Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


D.S-024-2016-EM-ANEXO10

AREA
210
CODIGOS DE EQUIPOS
210-ML-001 / 210-ML-002
MODELOS DE MOLINOS
Φ3.25X4.27m

ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DE


SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DE INGENIERO
INGENIERO GERENTE DE
MANTENIMIENTO RESIDENTE SSOMA PROYECTOS
MECANICO
ING. WILLIAMS ING. MANUEL AYBAR ING. JUAN EGAS MA XUEQIANG
SOLDEVILLA GURMENDI MOLINA DÍAZ
FECHA:08/02/2023 FECHA:09/02/2023 FECHA:09/02/2023 FECHA:10/02/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 2 de 7

1. PERSONAL

1.1. Línea de mando:


• Jefe de mantenimiento mecánico
• Supervisor de Mecánico.
• Líder mecánico.
• Asistente de líder mecánico
1.2. Personal Operativo:
• Mecánico.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Es de carácter obligatorio el uso de los EPP correspondientes.

2.1. Casco de seguridad.


2.2. Lentes de seguridad claros.
2.3. Zapato con punta de acero / botas de jebe.
2.4. Ropa de trabajo (Overol).
2.5. Tapones de oído.
2.6. Respirador media cara con filtros para polvo 2097 y para gases 6003
2.7. Guantes de seguridad multiflex, de badana y jebe.
2.8. EPP Trabajos en caliente: Careta de soldar, Lentes de oxicorte, guantes de
soldar, Mandil, escarpines, casaca, pantalón de cuero y capucha.
2.9. Arnés de seguridad de cuerpo completo, con doble línea de vida y absorvedor
de impacto.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 EQUIPOS 3.2 HERRAMIENTAS 3.3 MATERIALES


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 3 de 7

✓ Grúa Puente. ✓ Llave de Impacto Neumática de ✓ Forros metálicos y de jebe


✓ Equipo Oxicorte con válvula anti 1”, 3/4”. (Lado Shell, tapa de
retorno. ✓ Llaves Crescent / stillson 12 y alimentación y descarga.
✓ Máquina de soldar eléctrica con 24pulg. ✓ Pernos y arandelas y
cables y tenaza. ✓ Llaves Mixtas M12, M19, M24, tuercas.
✓ Equipo de iluminación. M29, M35, M39. ✓ Desarenador, canal de
✓ Extractor de gases. ✓ Palancas, Ratchet, Dados de alimentación.
✓ Medidor de gases. 15/16”, 3/4”, 1 1/8 “. ✓ Trommel, bafle ring.
✓ Grasa múltiple, aceite Móvil
✓ Llaves Allen 1/4”, 3/8”. ✓ Pernos
EP 320.
Extractores
✓ Jebes lynatec.
✓ Martillo de bola 2.5 libras.
✓ Barretilla, Cincel, Eslingas, ✓ Jebe de caucho de ¼” y ½”.
estrobos. ✓ Candado y tarjeta de
✓ Alicates Mecánicos. bloqueo.
✓ Destornillador Plano. ✓ Cinta de señalización.
✓ Grillete de 3/4 “, 7/8” ✓ Accesorios de para
bloqueo y rotulado.
✓ Tecles de cadena o Ratchet de
1 ½, 3 y 6 Ton. ✓ Hojas MSDS.
✓ Estrobo de 1/2", 3/4", 7/8”.
✓ Eslinga de 1”.
✓ Comba 20 Lbs

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Las actividades descritas en el presente procedimiento serán realizadas


solamente por personal entrenado y con experiencia de Minera Shouxin S.A.
según las instrucciones del supervisor.
4.2. Si el mantenimiento de molinos de bolas de remolienda del área 510 es asignado
a una empresa contratista, este procedimiento solo será tomado como
referencia. La empresa contratista elaborará su propio procedimiento de
acuerdo a su forma de trabajo y experiencia, según los procedimientos del
Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Actividades Previas:

• Realizar la inspección del área de trabajo.


• Antes del inicio de las actividades se realizará la reunión de seguridad
denominada de “5 minutos”, se realizará el IPERC continuo – ATS (según
aplique), PETAR para trabajos en caliente, para trabajos en altura, etc.
(según aplique).
• Realizar el Check-List de equipos y herramientas que se emplearán en la
actividad. • Portar el uniforme de trabajo y todos los EPP’s requeridos
para el trabajo. De haber deficiencias u observaciones en el EPP, equipos
y/o herramientas, se avisará inmediatamente al supervisor de campo para
que gestione el cambio correspondiente y deje constancia del mismo en
un informe.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 4 de 7

4.3. ACTIVIDADES GENERALES:

4.3.1 Inspeccionar el estado de los equipos, herramientas y del área de trabajo


en general, reportando inmediatamente al supervisor inmediato de
cualquier anomalía que estuviese presentándose
4.3.2 Se coordinará con el personal de operaciones para realizar el
mantenimiento de los molinos de bolas.

NOTA El bloqueo y rotulado son instalados en interruptores, válvulas y


similares que no deben ser operadas, para realizar trabajos de mantenimiento

4.3.3 Bloqueo y rotulado del breaker principal del molino y de la válvula de ingreso
de agua al molino donde se va a realizar el mantenimiento.
4.3.4 Verificar ausencia de corriente pulsando botonera de marcha.
4.3.5 Inspección del equipo e identificación de los trabajos que se van a realizar, si
comprende una reparación general o mantenimiento.

NOTA
Es responsabilidad de cada trabajador inspeccionar las herramientas que
deberán usar en su trabajo diario.

4.3.6 Limpieza del equipo y lugar de trabajo debe estar limpia sin derrame de
mineral, grasa, aceites, etc.
4.3.7 Delimitar el área de trabajo con cinta de seguridad.
4.3.8 Verificar y Trasladar las herramientas, materiales y equipos al lugar de
trabajo.
4.3.9 Para realizar trabajos en caliente se debe retirar todo material combustible
de la zona de trabajo, a una distancia no menor de 20 metros, de existir
materiales o equipos que no se puedan mover a la distancia requerida, se
tendrá que cubrir con material ignífuga. El observador de fuego deberá
permanecer a una distancia de dos a tres metros del área de trabajo con
un extintor tipo PQS mínimo de 6 Kg.
4.3.10 Todos los trabajos de mantenimiento y/o reparación se realizará haciendo
maniobras con palancas, tecles y puente grúa.
4.3.11 Inspección del equipo e identificación de los trabajos que se van a realizar,
si comprende una reparación general o mantenimiento.
4.3.12 El personal de operaciones debe señalizar todos los componentes que
deban ser cambiados (forros, tromel, motor eléctrico, etc.) los cuales se
considerarán en los programas de mantenimiento preventivo.

4.4. PARA CAMBIO DE FORROS.

4.4.1 Acoplamiento de Tuning Gear en el molino de bolas.


4.4.2 Instalación de cerco de contención para descargada de bolas del molino.
4.4.3 Retiro o desacople de motor y contra eje del molino.
4.4.4 Instalación de líneas de anclaje y plataforma de acceso.
4.4.5 Desmontaje de cachimba y retén del lado de descarga del molino.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 5 de 7

4.4.6 Desmontaje de manguera de alimentación, retén y llanta del lado de


alimentación del molino.
4.4.7 Retiro de pernos de los forros del molino.
4.4.8 Retiro de forros del molino.
4.4.9 Giro de molino con el Tuning Gear.
4.4.10 Inspección de soldaduras y soldeo de rajaduras.
4.4.11 Pegado de jebe de 1/4´´ y 1/8´´ y colocación de forros nuevos.
4.4.12 Cambio y reposición de forros elevadores y planos.
4.4.13 Colocación y torque de pernos de forros.
4.4.14 Calafateo de forros y sellado con Norvak.
4.4.15 Desmontaje extensión y trommel. Instalación de chute de descarga.
4.4.16 Montaje de llanta, reten y manguera del lado de alimentación del molino.

4.5. MANTENIMIENTO DEL CONTRAEJE.

4.5.1 Desacople del contraeje y motor.


4.5.2 Desmontaje de las chumaceras del contraeje.
4.5.3 Desmontaje del contraeje para inspección de piñón.
4.5.4 Montaje del contraeje y chumaceras.
4.5.5 Calibración de piñones backlash y holgura de raíz.
4.5.6 Engrase de piñón del contraeje.

ADVERTENCIA
Las personas que utilizan materiales o insumos químicos deben utilizar el
equipo de protección personal (EPP), de acuerdo a las recomendaciones
entregadas por el fabricante en las hojas MSDS.

4.6. MANTENIMIENTO DE BRONCE LADO ALIMENTACIÓN / DESCARGA

4.6.1 Instalación de soporte media luna y gatas hidráulicas bajo el molino de


bolas.
4.6.2 Desmontaje de tapa de chumacera lado de alimentación.
4.6.3 Elevación del molino con las gatas hidráulicas.
4.6.4 Retiro, mantenimiento y montaje del Bronce.
4.6.5 Instalación de tapa de chumacera.
4.6.6 Desmontaje de soporte media luna y gatas hidráulicas del molino.

4.7. CAMBIO DE CANAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARENADOR.

4.7.1 Retirar la brida y retenes por el interior del molino.


4.7.2 Desmontar el canal de alimentación.
4.7.3 Desmontar el Desarenador.
4.7.4 Reparar y/o montar nuevo desarenador y canal de alimentación.
4.7.5 Colocar brida y retenes por el interior del molino.

4.8. CAMBIO DE TROMEL Y BAFLE RING.

4.8.1 Desmontar tapa del trommel.


4.8.2 Cortar pernos del trommel.
4.8.3 Retirar Trommel con ayuda de grúa.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 6 de 7

4.8.4 Cortar el bafle ring y retirar.


4.8.5 Colocar nuevo bafle ring y Trommel.
4.8.6 Ajustar pernos al torque de diseño y colocar tapa.

ADVERTENCIA
Las llaves desgastadas son peligrosas tales como
(“El diente” de la llave Stilson pueden resbalar si están desgastadas, una llave
inglesa puede resbalar si las “mandíbulas están desgastadas”)

4.9. MANTENIMIENTO SISTEMA DE LUBRICACIÓN.

4.9.1 Retirar el aceite del tanque y Limpiar.


4.9.2 Desconectar las mangueras y tuberías de aceite de baja.
4.9.3 Sopletear todas las mangueras y tuberías de aceite y enfriador
4.9.4 Lavar (Filtro Magnético) o cambiar filtros.
4.9.5 Desmontar bombas, para su mantenimiento.
4.9.6 Colocar bomba previo mantenimiento y conectar todas las mangueras de
aceite.
4.9.7 Ingresar aceite nuevo al sistema de lubricación.

4.10. Retirar el bloqueo y rotulado del breaker del tablero conjuntamente con el
personal eléctrico
4.11. Realizar Orden y limpieza una vez finalizado la labor.
4.12. Comunicar sobre el estado del trabajo realizado al supervisor de línea.

IMPORTANTE

Se considera trabajos terminados cuando después de realizado, los materiales y


herramientas sean retirados y limpiados, se dispondrá adecuadamente los
residuos sólidos quedando libre de obstáculos en los pasillos. El área será
limpiada y revisadas.

5. RESTRICCIONES

5.1 No se iniciará las actividades sin antes haber participado en la reunión de


seguridad al inicio de la jornada de trabajo y que esta quede registrada en el
formato de asistencia.
5.2 No iniciar el trabajo, si no bloqueó el equipo con su candado y tarjeta de
seguridad personal en el breaker del tablero de la sub-estación.
5.3 El IPERC continuo, ATS (según aplique), PETAR, deberán estar
debidamente firmadas y autorizadas por quienes correspondan.
5.4 No iniciar el trabajo sin antes haber verificado su EPP, más aún si no cuenta
con el adecuado para realizar trabajos en caliente, espacios confinados y
altura.
5.5 No iniciar el trabajo sin antes haber monitoreado los gases en el interior del
molino, en caso de presentar condiciones desfavorables hacer uso de un
extractor de gases o ventilador.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UEA - Concesión de
MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MOLINO DE REMOLIENDA – AREA 210 Beneficio “Planta
Concentradora
AREA: Mantenimiento Mecánico VERSION: 001 Polimetálica MSP”
CODIGO: CF-F02-MM-007 PAGINA: 7 de 7

5.6 Iniciar las labores sólo si el personal que va a realizar el trabajo se encuentra
físicamente apto y en buen estado de salud.
5.7 La ropa de los trabajadores que utilicen el equipo de oxicorte y maquina de
soldar deberá de estar libre de grasa, aceite y material inflamable.
5.8 No iniciar el trabajo si no realizó la inspección completa del equipo de oxicorte y
máquina de soldar (manguera, manómetro, válvulas antiretorno, fugas, porta
electrodos, cables eléctricos tenazas portaelectrodos y puesta a tierra, etc.)
5.9 No realizar trabajos en caliente si no cuenta con extintor (Entre 2 a 3 metros)
y en un punto favorable a la dirección del viento.
5.10 No realizarán trabajos a partir de 1.80 metros de altura sino cuentan con su
implemento de seguridad para trabajos en altura (punto de anclaje, línea de
anclaje, arnés, líneas de vida, etc.)
5.11 Se deberá de delimitar el área de trabajo con cinta de seguridad ó malla.
5.12 Cuando se realicé trabajos en altura se deberá delimitar en niveles inferiores
colocando mallas o cinta de seguridad.
5.13 Solo realizará trabajos en altura aquel personal que cuenten con su certificado
anual de suficiencia médica.
5.14 No se deberá utilizar herramientas hechizas.
5.15 Se deberá verificar minuciosamente el estado de los estrobos y eslingas antes
de izar una carga determinada.
5.16 Se deberá cumplir con reglamento Interno de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente.

También podría gustarte