Está en la página 1de 3

 

             Teoria eta ariketak            Hiztegi            Jolastu            Baliabideak            OPEs Admin. y Aux. Admin.            OPE G.V. Técnicos/as

ADITZAK
Konpletiboak Teoria | Ariketak
- Aditz lokuzioak
- Aginterak
- Ahalerak
- Al,ote,omen,bide,ohi. A) AFIRMATIVAS --> (e)LA
- Arazi
- Baldintzak
- Gerundioa
- Hitanoa
• Adibidez
- Indikatiboa Creo que está en casa.
- Nominalizazioak Etxean dagoela uste dut.
- Partizipioa
- Subjuntiboa
- Taula orokorrak
Hay que tener cuidado a la hora de añadir la terminación, ya que a veces se añade –LA y a veces –ELA,
- Trinkoak según la terminación del verbo. Vamos a ver un cuadro con los diferentes casos:

DEKLINABIDEA -GU: dugula


-ZU: duzula
-E: duzuela
-LA
-A: daukala [Excepto zarela, dela, garela y direla]
-O: zaiola
- A itsatsia -N: nuela [la n se sutituye por –la en todas las formas de pasado, es muy sencillo]
- Deklinabideak
- Mugagabe -U: duela
- Plurala hurbila -I: dakiela
-ELA -GO: dagoela
-KE: daitekeela

ORTOGRAFIA
-Consonante: naizela [Excepto los acabados en T]

-DALA -T: dudala

- Atzizkiak
- Hitz elkartuak
- Laburdurak
- Ortografía B) NEGATIVAS --> (e)NIK
- Siglak

PERPAUS BAKUNAK • Adibidez


No creo que sea verdad.
- Hitzen ordena Ez dut uste egia denik.

Es un error muy común confundir la oración principal con la subordinada. La que nos indica si tenemos que
PERPAUS ELKARTUAK poner (e)LA o (e)NIK es la principal, no la subordinada. Vamos a verlo con unos ejemplos:
- Baldintzazkoak • Adibidez
- Denborazkoak
- Erlatiboa Creo que no está en casa.
- Juntagailuak Etxean ez dagoela uste dut.
- Kausalak
- Konparatzaileak [La oración principal, creo que..., es afirmativa, por eso ponemos –ELA.]
- Konpletiboak
- Lokailuak • Adibidez
- Ondorio-perpausak
No creo que esté en casa.
Ez dut uste etxean dagoenik.
PERPAUSEN OSAGAIAK
[La oración principal, no creo que..., es negativa, por eso ponemos –ENIK.]
- Bihurkariak
- Elkarkariak
- Inor, norbait, edonor
- Izenordain indartuak C) –(e)NA
- Nola edo nolako
- Nongo edo noren En Bizkaia se use -(e)na en lugar de –(e)la para construir las completivas, generalmente para expresar que
- Postposizioak algo se da por hecho, que es totalmente cierto. A continuación, vamos a ver una serie de expresiones que se
suelen construir con -(e)na (en cualquier caso, y si utilizamos -(e)la, también sería correcto):
NOZIOAK - BADAKIT
- Atsotitzak • Adibidez
- Datak
- Neurriak
Ya sé que está mal.
- Onomatopeiak Badakit ondo dagoena.
- Orduak
- Zenbakiak - HORIXE
• Adibidez
BESTE BATZUK ¡Claro que iré!
- Berridazketak
Horixe joango naizena!
- Esamoldeak
- Hiztegi - ZIUR
- Idazlanak
• Adibidez
¡Seguro que viene!
Ziur datorrena!

- ARGI DAGO / BISTAN DA


• Adibidez
Es evidente que está mal.
Argi dago txarto dagoena.

D) –T(z)EKO
Las oraciones de imperativo son una excepción a todo lo que hemos visto hasta ahora, ya que se usan con la
forma –t(z)eko en lugar de con –(e)la o –(e)nik.
• Adibidez
Mamá ha dicho que cierres la puerta.
Amak atea ixteko esan du.

E) -(e)LAKO SUSMOA, -(e)N SUSMOA, -ELAKOAN


También se utilizan para construir oraciones completivas, con el significado de tener la sospecha, tener la
esperanza, creer que...
• Adibidez
Tenía la sospecha de que estabas en Baiona y no te llamé para cenar.
Baionan zinelako susmoa neukan, eta ez nizun afarirako deitu.
Amaia tiene la sospecha de que su hijo ha suspendido.
Amaiak bere semea gaindituko duen susmoa du.
Pensando que van a cerrar la empresa, anda buscando trabajo.
Enpresa itxiko dutelakoan, lan bila dabil.

F) BAIETZ / EZETZ
Se emplean para decir que sí o que no.
• Adibidez
Ha dicho que sí.
Baietz esan du.
Ha dicho que no.
Ezetz esan du.

G) ZEHAR ESTILOA
Se utiliza para formular preguntas indirectas. Veamos los diferentes casos:
a) –(e)n:
• Adibidez
El alcalde quiere saber porqué han tirado ese edificio.
Alkateak zergatik bota duten eraikuntza hori jakin nahi du.

b) Ea... –(e)n:
• Adibidez
Veamos porqué han tirado ese edificio.
Ikus dezagun zergatik bota duten eraikuntza hori.

c) –(e)n ala ez eta -enetz:


Ambos se utilizan para formular preguntas que se pueden responder con sí o no.
• Adibidez
No sé si iré o no.
Ez dakit joango naizen ala ez.

EN RESUMEN...

a. Afirmativas -(e)la Ha dicho que está bien --> Ondo dagoela esan du.

b. Afirmativas -(e)na Ya sé que es tuyo --> Badakit zurea dena.(dela)

c. Negativas (e)nik No ha dicho que esté bien --> Ez du esan ondo dagoenik.

d. Imperativo –t(z)eko Me han dicho que me vaya --> Joateko esan didate

e. -(e)lako/en susmoa Pensando que van a cerrar la empresa, anda buscando trabajo -->
-(e)lakoan Enpresa itxiko dutelakoan, lan bila dabil.

f. baietz / ezetz Has dicho que sí --> Baietz esan duzu.

g. Zehar estiloa Todavía no han decidido si irán en avión -->


Oraindik ez dute erabaki hegazkinez joango diren.

Alquiler
trasteros
Bizkaia

Alquiler De
Trasteros Y
Minialmacenes,
Desde Nuestros
Centros De
Barakaldo Y De
Berango

Más Sitio

Abrir

También podría gustarte