Está en la página 1de 9

cuadragésimo cuarto curso

virtual dirigido al
auxiliar del centro de acopio
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Sílabo
Curso virtual dirigido al auxiliar del centro de acopio- ERM 2022

I.- Información general

Nombre del curso Cuadragésimo cuarto curso virtual


Público objetivo Auxiliar del centro de acopio
Tutor virtual Coordinadores de capacitación
Número de horas
8 horas académicas en promedio.
académicas
Duración 21 de setiembre del 2022
Modalidad Virtual
Especialistas temáticos de Hernán Espino Cortes (GAJ)
las diferentes UU.OO. José Manrique Tinoco (GRH)
Erni Rojas Monzón (GOECOR)
Víctor Untiveros Málaga (GRH)
Erick Casas Polo (GRH)

II. Introducción

La Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional (GOECOR),


en el marco de sus funciones determinadas en el Plan Operativo Electoral
(POE) de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, asume la
organización y ejecución de la capacitación virtual. Para ello se ha
programado el curso virtual dirigido al auxiliar del centro de acopio, que
contiene un temario como contenido de estudio, el que se complementará
con diferentes recursos didácticos.

El curso virtual, alojado en el campus virtual ONPEDUCA, tendrá una duración


de 1 día, el 21 de setiembre del 2022, según el cronograma. Los beneficiarios
de este curso contarán con conocimientos sobre las tareas específicas que
deberán desarrollar en el cargo de auxiliar del centro de acopio en el marco
del próximo proceso electoral.

III. Objetivo

Fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en el auxiliar del centro


de acopio para un adecuado desempeño de sus tareas en el marco del
proceso electoral Elecciones Regionales y Municipales – ERM 2022.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
1
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

IV. Contenidos

Temario del día

Espacio
Contenido Material de estudio
virtual
 Información electoral - Revisión y estudio de
para las Elecciones los materiales del
Regionales y Municipales tema (video
2022. grabado, PPT y
extracto del
módulo).
Campus virtual
- Evaluación de
ONPEDUCA
proceso.
- Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
Hernán Espino
Cortes (GAJ)
 Protocolos para la - Revisión y estudio de
atención a la ciudadanía los materiales del
- Protocolo para la tema (OD01-SG-ATC,
atención a las PPT CONADIS,
personas con extracto del módulo:
discapacidad y la infografía y páginas)
atención preferente. y (OD20-
- Protocolo para GOECOR/JEL, PPT
garantizar el derecho Mas igualdad,
Campus virtual
al voto de las personas extracto del módulo:
ONPEDUCA
trans en la jornada infografía y
electoral. páginas).
- Evaluación de
proceso.
- Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
Tutor virtual CPO
(GOECOR).
 Capacitación del personal - Revisión y estudio de Campus virtual
ODPE y ONPE (CPO) los materiales del ONPEDUCA

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
2
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
- Participación en las tema (extracto del
reuniones de módulo).
reforzamiento. - Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
Tutor virtual CPO
(GOECOR).
 Capacitación de actores - Revisión y estudio de
electorales (CAE): los materiales del
- Participación en las tema (extracto del
actividades de módulo).
capacitación de los - Responsable del
actores electorales. tema y atiende Campus virtual
- Participación en la consultas del Foro: ONPEDUCA
organización y Tutor virtual CPO
ejecución de (GOECOR).
actividades de
difusión programadas
en el distrito.
 Jornada electoral (JEL): - Revisión y estudio de
- Apoyo para el los materiales del
condicionamiento del tema (extracto del
local de votación. módulo).
- Apoyo en el - Responsable del
acondicionamiento tema y atiende Campus virtual
del centro de acopio consultas del Foro: ONPEDUCA
(mañana y tarde), de Tutor virtual CPO
acuerdo con los (GOECOR).
procedimientos e
instructivos de la
jornada electoral.
 Repliegue del material - Revisión y estudio de
electoral, EIE y los materiales del
documentos electorales tema (extracto del
(RME): módulo)
Campus virtual
- Apoyo en el repliegue - Responsable del
ONPEDUCA
del material electoral y tema y atiende
del personal del local consultas del Foro:
de votación (LV) a la Tutor virtual CPO
ODPE. (GOECOR).

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
3
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
- Participación en el
ordenamiento para el
repliegue del material
electoral por la GGE
(caso de Lima
Metropolitana y
Callao) y repliegue
integral (caso de
provincias).
- Sobre las incidencias
del proceso.
 Recomendaciones de - Revisión y estudio de
bioseguridad para la los materiales del
prevención de transmisión tema (PPTs, RJ-
de la COVID-19. 2659-2022-JN.pdf y
 Protocolos de seguridad y extracto del
prevención contra la módulo).
COVID-19 en la ODPE y en - Evaluación de
Campus virtual
el local de votación. proceso.
ONPEDUCA
- Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
José Manrique
Tinoco (GRH) y Erni
Rojas Monzón
(GOECOR).
 Código de ética en la - Revisión y estudio de
función pública. los materiales del
tema (PPT y extracto
del módulo).
- Evaluación de
Campus virtual
proceso.
ONPEDUCA
- Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
Víctor Untiveros
Málaga (GRH).
 Seguridad y salud en el - Revisión y estudio de
trabajo los materiales del Campus virtual
 Seguros contra tema (PPTs). ONPEDUCA
accidentes personales.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
4
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
- Evaluación de
proceso.
- Responsable del
tema y atiende
consultas del Foro:
José Manrique
Tinoco y Erick Casas
Polo (GRH).

VI. Metodología

A través del campus virtual ONPEDUCA se brindará información


estructurada, ordenada y clasificada de los contenidos de capacitación
mediante diversos recursos instruccionales.

La metodología que orienta este curso ha sido diseñada para el aprendizaje


en entornos virtuales. En ella se incorporan las características del e-learning
y el empleo de una metodología activa y participativa.

El curso en el campus virtual ONPEDUCA iniciará con una sección de


inducción, en donde usted podrá encontrar materiales como el sílabo del
curso, el cronograma o ruta de aprendizaje sugerido, la ficha técnica del
proceso. De este modo, los participantes contarán con un paquete
pedagógico que los acompañará en el estudio de cada tema, que
respetará los ritmos personales de trabajo y, al mismo tiempo, les brindará
variados recursos de apoyo adaptados a sus estilos de aprendizaje.

Asimismo, el participante podrá contar con los recursos o herramientas del


campus, como el foro de consultas de uso opcional para formular
preguntas sobre algún tema específico que requiere alguna aclaración,
mensajes de texto, e intercambio de información con la tutora y entre
participantes del aula virtual para reforzar los aprendizajes.

De acuerdo al tiempo establecido, la metodología permitirá que el


participante adecúe flexiblemente su acceso al curso virtual, el que tendrá
una duración de 8 horas cronológicas según lo establecido en este
documento.

Las actividades que se plantean para este curso son las siguientes:

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
5
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Tutoría virtual
Los participantes contarán en todo momento con una
tutora o un tutor que absolverá sus dudas.

Cuestionario de entrada y salida


Los participantes podrán verificar los aprendizajes de
los contenidos del curso.

Actividades de aprendizaje
Los participantes desarrollarán la sesión de aprendizaje
a través del campus virtual ONPEDUCA.

Recursos pedagógicos
Se contará con recursos complementarios como PPT,
lecturas, documentos del SGC, marco normativo,
videos, etc.

Encuesta de opinión
Al finalizar el curso, los participantes contribuirán al
mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje
respondiendo a la encuesta de opinión que se
encuentra en el aula virtual.

Certificación
Al finalizar el curso, los participantes que hayan
obtenido una nota mayor o igual a 13 y asistieron al
100 % de las sesiones del curso podrán descargar la
certificación digital.

VII. Sistema de acompañamiento

La capacitación virtual se desarrollará en un entorno interactivo entre el


tutor y el participante, quien facilitará la distribución de la información
necesaria para la construcción del conocimiento. La interacción de las
actividades de capacitación estará a cargo de especialistas de la

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
6
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
Subgerencia de Capacitación y Formación Electoral, a quienes
denominamos tutores virtuales, los que estarán brindando asesoramiento
técnico pedagógico a los participantes en un contexto flexible. Para ello se
cuenta con los materiales de capacitación elaborados con un enfoque
pedagógico, por los especialistas de la subgerencia.

Esta modalidad de capacitación se caracteriza porque los participantes


ingresan al aula virtual según su disponibilidad de tiempo y de acuerdo al
horario que consideren mejor, y porque responde a un cronograma
sugerido. Cada participante avanza a su propio ritmo. Asimismo, tutor y
participante pueden operar en el mismo marco temporal manteniendo
una comunicación como agentes socializadores.

VIII. Evaluación

Se aplicará al 100 % de los participantes. Consta de una prueba de entrada


y, al finalizar el curso, de una prueba de salida.

La prueba se aplicará en el campus virtual ONPEDUCA y estará compuesta


por 10 preguntas tipo test. El participante debe obtener nota aprobatoria
en la prueba de salida.

La prueba de entrada será calificada, más no promediada.

IX. Certificación

Para la certificación se tomarán en cuenta la participación en el curso


virtual a través de los foros consulta y el resultado de la prueba de salida
con nota igual o mayor a 13.

La descarga del certificado digital es inmediata luego de terminar el curso.

X. Cronograma

Actividad Responsables Fecha

Inicio del curso SGCFE 21/09/2022


Temario día SGCFE 21/09/2022
Descarga de certificados SGCFE 21/09/2022

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
7
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

X. Bibliografía

 Constitución Política del Perú (CPP).

 Ley N. ª 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos


Electorales.

 Ley N. ª 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

 Ley N. ª 27408, que establece la atención preferente a las mujeres


embarazadas, las niñas, niños y los adultos mayores en lugares de
atención al público.

 Ley N.° 29478, que establece facilidades para la emisión del voto de las
personas con discapacidad.

 Ley N.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.

 Ley N.° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y


hombres.

 Ley N.° 28480, Ley de reforma de los artículos 31° y 34° de la Constitución
Política del Perú, que otorga el derecho al voto de los miembros de las
Fuerzas Armadas y policiales.

 Resolución N.° 00170-2019-JEE-HMGA/JNE de fecha 16 de diciembre de


2019.

 Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad: Manual de calidad,


procedimientos, instructivos y formatos vinculados a procesos
electorales.

 Módulo de capacitación virtual para el auxiliar del centro de acopio ERM


2022.

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES – SUBGERENCIA DE


CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN ELECTORAL
8

También podría gustarte