Está en la página 1de 1

FUENTES JURÍDICAS FORMALES DEL DERECHO ROMANO EN LAS

DISTINTAS ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO SOCIAL DEL ESTADO


ROMANO.

1. ¿Por qué las tablas XI Y XII se consideraban injustas?


○ R= Prohibía los matrimonios entre patricios y plebeyos.
2. ¿Quienes interpretaban las XII tablas y por qué?
○ R= Los pontífices eran los encargados de interpretarlas para adaptarlas a
negocios específicos.
3. ¿Cuáles eran las características de los plebiscitos?
○ R= Eran elaborados por la plebe y tenían fuerza vinculante limitada.
4. Es la definición del senadoconsulto:
○ R= Todo asunto encomendado para su decisión al Senado Romano.
5. ¿Cuáles son los tres códigos pertenecientes a las compilaciones
postclásicas?
○ R= Código Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano.
6. ¿Cuáles son las compilaciones privadas?
○ Código Gregoriano y Hermogeniano.
7. ¿En qué consistió el trabajo legislativo de Justiniano?
○ R= En compilar todas las constituciones imperiales promulgadas
hasta su época.
8. ¿Qué es el Corpus Iuris Civilis?
○ R= Es una recopilación de constituciones imperiales y jurisprudencia
romanas.
9. ¿Qué ley fue la que confirmó su autoridad a los escritos de Papiniano,
Paulo, Ulpiano, Modestino y a todos los jurisconsultos citados por
ellos?
○ R= Ley de Citas.
10. ¿Qué hicieron los bárbaros para la satisfacción de las nuevas
necesidades?
○ R= Los bárbaros redactaron las costumbres de sus países (leges
barbarorum).
11. ¿Cuáles eran los principales emisores del edicto de los magistrados?
○ R= los pretores, magistrados encargados de la administración de
justicia.
12. ¿ Autores que reconstruyeron el edicto de salvio juliano?
○ R= ale­manes Rudorff y Lenel.

También podría gustarte