Está en la página 1de 2

“Redacción del procedimiento del caso muestra”

Karla Verónica Rodríguez Martín

1. Identifica los procesos.


2. Identifica las materias primas.
3. Identifica los productos terminados.
4. Establece una fórmula de asignación de costos promedios: En este caso,
supongamos que se va a utilizar la fórmula de asignación de costos promedios
ponderados para la materia prima y producto terminado.
5. Registra las compras de materias primas: Registra todas las compras de
materias primas durante el periodo, incluyendo la cantidad, el precio y la fecha de
compra.
6. Registra los costos de mano de obra y los costos indirectos de fabricación:
Registra todos los costos de mano de obra y los costos indirectos de fabricación
durante el periodo.
7. Asigna los costos a cada proceso: Asigna los costos a cada proceso según la
cantidad de materia prima utilizada en cada uno y la cantidad de mano de obra y
costos indirectos de fabricación utilizados en cada proceso.
8. Calcula el costo unitario de la materia prima: Calcula el costo unitario de la
materia prima utilizando la fórmula de asignación de costos promedios
ponderados.
9. Calcula el costo unitario de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación: Calcula el costo unitario de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación utilizando la fórmula de asignación de costos promedios ponderados.
10. Calcula el costo total de producción de cada proceso: Calcula el costo total de
producción de cada proceso sumando el costo de la materia prima, el costo de la
mano de obra y los costos indirectos de fabricación asignados a ese proceso.
11. Calcula el costo unitario de producción de cada proceso: Calcula el costo
unitario de producción de cada proceso dividiendo el costo total de producción de
ese proceso por la cantidad de productos terminados que se produjeron durante
ese proceso.
12. Registra las transferencias entre procesos: Registra todas las transferencias
entre procesos, incluyendo la cantidad de productos terminados que se
transfieren de un proceso a otro.
13. Calcula el costo unitario de los productos terminados: Calcula el costo unitario
de los productos terminados utilizando la fórmula de asignación de costos
promedios ponderados.
14. Registra las ventas: Registra todas las ventas durante el periodo, incluyendo la
cantidad, el precio y la fecha de venta.
15. Calcula el costo de ventas: Calcula el costo de ventas sumando el costo de los
productos vendidos durante el periodo.
16. Calcula el margen de contribución: Calcula el margen de contribución restando el
costo de ventas del ingreso total de ventas.

También podría gustarte