Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

“EMANUEL”
Sabiduría que viene de lo alto...!
MANTA – MANABI – ECUADOR

FECHA: CÓDIGO AMIE:


CUESTIONARIO QUIMESTRAL
CURSO/PARALELO: 13H04274
ASIGNATURA: DOCENTE: ING CARMEN MENDOZA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

1. Marque con una X el enunciado correcto sobre las plantas medicinales


indígenas.

a. Los pueblos indígenas se especializan en el conocimiento una


diversidad de plantas medicinales
b. Los pueblos indígenas se especializan en el conocimiento de poca
diversidad de plantas medicinales

2. Ubique cuatro plantas medicinales de los pueblos indígenas.

---------------------
---------------------
---------------------
---------------------

3. Una con línea los siguientes vocabularios de interrogación.

¿Qué? Piman
¿Cómo? Maykanwan
¿Dónde? Piwan
¿Cuál? Imashpa
¿Quién? Maymanta
¿A dónde? Amawan
¿Cuándo? Imapa
¿Para qué? Imaura
¿Con que? Mayman
¿De dónde? Pi
¿Por qué? Maykan
¿Con quién? Maypi
¿Con cuál? Imashina
¿A quién? Ima
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“EMANUEL”
Sabiduría que viene de lo alto...!
MANTA – MANABI – ECUADOR

4. Ubica las partes de la vaca en kichwa según correspondan.


Uma, phaka, chupa, ñawi, wasa, kunka ñuñu, wakra.

5. Ubica cuatro culturas de Ecuador


………………………… ……………………..
………………………… ………………………
6. Una con línea las imágenes de las monedas según su enunciado.
.

SHUK CTV

PICHKA CHUNKA CTV

ISHKAYCHUNKA PICHKA CTV

DHUK DÓLAR ANTAKULLKI

CHUNKA CENTAVO

PICHKA CENTAVO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“EMANUEL”
Sabiduría que viene de lo alto...!
MANTA – MANABI – ECUADOR

7. Una con línea las imágenes de los billetes según su enunciado.

PICHKA DÓLAR PANKAKULLKI

PATSAK DÓLAR PANKAKULLKI

SHUK DÓLAR PANKAKULLKI

ISHKAYCHUNKA DÓLAR PANKAKULLKI

SHKAY DÓLAR PANKAKULLKI

PICHKA C HUNKA DÓLAR PANKAKULLKI

CHUNKA DÓLAR PANKAKULLKI

8. Traducir las partes del árbol de kichwa a español.

Sisa Kaspi
Rapi Sacha
Ruru wayu Kullu
Kallma Sapi

También podría gustarte