Está en la página 1de 37

UNIÓN PERUANA DEL SUR

MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

JOSHEN
CLUB DE AVENTUREROS “__________________”

CARPETA DE LÍDER
DE AVENTUREROS

ESTE PORTAFOLIO PERTENECE A:

ADÁN CASTREJÓN
HUAMÁN
 

LIMA, 2022
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

PRE-
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

1. Ser Graduado del Seminario de Teología o ser ordenado al


Ministerio Pastoral.
Empecé mis estudios superiores en la Universidad Peruana Unión -
Campus Lima, desde el año 2015 y me gradué en el año 2019. Fue una
experiencia inolvidable, con el anhelo de volver a esas aulas nuevamente,
como estudiante de una maestría, con la ayuda de Dios.

2. Estar Trabajando en el Ministerio Pastoral.


CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

Desde el año 2020, empecé a trabajar como instructor bíblico en el Distrito


Misionero de Chorrillos D, en el campo de la Misión Peruana Central Sur.
Actualmente lidero en un Distrito Misionero, específicamente en la Zona de
San Bartolo desde el año 2021 hasta la actualidad.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

REQUISITOS
BÁSICOS

a. Participar del Seminario de 10h para “Dirigentes de Aventureros”


promovido por la Asociación / Misión.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

b. Preparar un trabajo de por lo menos dos páginas explicando las


ventajas de un Club de Aventureros.

El Club de Aventureros
El club de Aventureros, en su multitudinario círculo de actividades,
tiene un sinfín de ventajas para todos los participantes, tanto para los niños
como padres o apoderados de los niños, denominada la Red Familiar (La Red
Familiar, es una sociedad conformada por los padres de los niños
participantes). El Club trabaja en el desarrollo equilibrado de los niños entre 6 a
9 años, ya sean en el aspecto físico, mental y espiritual; generando de manera
proporcional una recopilación de conocimientos necesarios para su buen
relacionamiento en la sociedad y en la formación de sus principios cristianos.
Existen muchas ventajas del ministerio del Club de los Aventureros,
entre ellas podríamos enmarcar uno de los más resaltantes, encaminar y
direccionar al niño en principios eternos. Varios autores concuerdan al
mencionar que la etapa de la niñez es la mejor época que los padres pueden
aprovechar para enseñar algún hábito a sus hijos, puesto que de esta jamás se
olvidará. Charlesson, describe que la mente de un niño está más apta hasta en
un 90% de grabar hábitos que serán recordados por toda su adultez. Gibons
denota que la mente infantil, entre los 3 – 10 años están más que apta para ser
moldeables y manejables ante cualquier tipo de educación, sea positiva o
negativa. Una de las autoras más reconocidas por el mundo cristiano
adventista, Elena White, no pasaría por alto incentivar a los padres que tengan
como gran y primer deber paternal, de saber educar la mente de sus hijos,
puesto que ella alude que hasta los 7 u 8 años el carácter del niño estará
formado.
Sabiendo que es de suma importancia saber desarrolla la mente en la etapa
infantil, el Club de Aventureros es levantada como un instrumento verás para
poder generar el ambiente necesario para enseñar a los niños a desarrollarse
mutuamente. No creemos que el Club es el todo de la educación de los niños,
pero nos imaginamos al Club como una herramienta que suma a la mano ardua
y trabajadora de los padres. Las actividades del Club involucran más
recreación, más amor, más contacto con la naturaleza, con el despertar de los
grandes conocimientos de este mundo y sobre todo una cercanía con Dios.
Ventaja espiritual:
La escritora Donna Havennich, detalla que la niñez es la mejor etapa para
enseñar a los niños acerca de Dios. Neurológicamente ellos tienen una
amplitud más predispuesta para aprender del creador que cualquier otra etapa.
Y no es de extrañarse, en la niñez surgen y se gestionan los grandes hábitos
de toda una vida.
Friedrich menciona que La etapa espiritual en un niño está predispuesta a ser
un reflejo de la paternalidad que está a su alrededor. Es decir, afecta mucho la
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

manera en cómo los padres cumplan su rol como tal, puesto que el niño tiene
una idea de Dios de acuerdo con el cómo sus padres actúen con él.
En el Club de Aventureros tiene 4 clases con más de 30 especialidades que
instruyen al niño en el área espiritual. Desde el reconocimiento de su identidad
cristiana y adventistas, hasta la formación de hábitos espirituales como la
lectura de la Biblia, la oración, etc. Las actividades involucran más recreación,
más cariño y más contacto con la naturaleza.
El contacto con la naturaleza ayuda a que niño pueda admirar más a su
creador y afirmar la magnitud del poder de Dios al ver las maravillas de su
creación.
Ventaja de sociabilizar:
Los niños a su edad y en su etapa en la que se encuentran, necesitan un
círculo adecuado para que puedan emprender el conocimiento de la sociedad.
No hay nada mejor que el ambiente que el Club de Aventureros prepara, junto
a su directiva de Liderazgo, para el participante.
Por otro lado, la Red Familiar y sus reuniones generan un constante monitoreo
y evaluación de los padres a sus hijos, y es un ambiente en el que puedan
educarse de cómo pueden dar una correcta educación a sus hijos.
Ventajas Mentales:
El niño, en su etapa, tiene una capacidad inmensa dispuesta para aprender.
Por otro lado, al sol de hoy, hay muchas distracciones y un inmenso menú de
opciones en donde el niño puede perder su tiempo. A eso se suma, la mala
información y las malas enseñanzas que el mundo desea sellar en la mente de
los niños.
El Club de aventureros es una salida para que, antes que el niño pueda ser
educado por filosofías humanas, distracciones, juegos y muchas otras opciones
terribles para el desarrollo del niño.
Por esta razón el Club muestra para el niño todo un arsenal de actividades
mentales que sirven para ayudar a interiorizar y formar sus buenos principios,
puesto que el mundo puede educarlo.
Las clases del Club de Aventureros vierten actividades mentales que de
acuerdo a la capacidad de la edad, están finamente elegidas para que todos
puedan participar de cada especialidad.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

c. Saber de memoria el Voto y la Ley de los Aventureros.


CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

d. Preparar una planificación para un programa anual de un Club de


Aventureros.

PLAN DE TRABAJO Y PRESUPUESTO 


DEPARTAMENTO: AVENTUREROS AÑO: 2022
OBJETIVO GENERAL: 
1. Despertar a los aventureros el Anhelo de servir y predicar el evangelio. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
1. Ayudar al niño a aprender y desarrollar los valores cristianos y mantener
una buena salud 
2. Formar la red familiar apoyando a los padres mientras procuran criar
hijos saludables y dedicados a Cristo.  
DIRECTIVA 
 
Cargo  Nombre  Email 
GMA. María Elizabeth Minaya
Directora   marianminaya@upeu.edu.pe 
Herrera 
Directora
GMA María Mirella Contreras
Asociada/Instructora de mirellac24@hotmail.com 
Baca / 
Especialidades 
GMA Rossana Mirella Mamani
Secretaria  rossanamamani@upeu.edu.pe 
Contreras  

Tesorera  GMA. Loida Chávez Tolentino   Kaary0410@gmail.com 

Anciano Consejero    

Capellán 

Coordinador de la Red Adán Castrejón adancastrejon@upeu.edu.pe 


Familiar (RFA) 
 
 
 
 
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

 
 HORARIOS: 
Domingo: 9:30am – 10:30am (Vestimenta de campo) (Polo y pañoleta) 
Sábados: 3:00pm – 4:30pm (Uniforme oficial) 

Enero 
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
PRIMERA REUNION DE DIRECTIVA
D 31/01  5:00 PM  Directiva 
PLANIFICACION GENERAL ANUAL DEL CLUB 
 
Febrero 
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
SEGUNDA REUNION DE DIRECTIVA
M 10/02  6:00 PM  DIRECTIVA 
PLANIFICACION GENERAL ANUAL DEL CLUB 
REUNION GENERAL DEL EQUIPO DE
S 13/02  4:00 PM  DIRECTIVA 
AVENTUREROS  
10 DÍAS DE ORACIÓN 
DIRECTIVA,
18 al 27     DIRECTIVA, CONSEJEROS, RED FAMILIAR Y
CONSEJEROS 
AVENTUREROS 
 
Marzo 
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
20/02 -
  INSCRIPCIONES VIRTUALES  DIRECTIVA 
13/03 
4:00 A 5:00 AVENTURERA OFICIAL DEL DÍA DE LOS DIRECTIVA Y
PM  CONQUISTADORES CONSEJEROS 
S 13/03   1RA REUNIÓN DE PADRES 
5:00 PM A (DIRECTIVA PLAN DE TRABAJO) 
DIRECTIVA 
6:00 PM  (LIBRO CONSEJOS SOBRE EL RÉGIMEN
ALIMENTICIO) 
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

10:00 A 11:30 DIRECTIVA Y


 D 14/03  CLASES REGULARES 
AM  CONSEJEROS 
10:00 A 11:30 DIRECTIVA Y
D 21/03  CLASES REGULARES 
AM  CONSEJEROS 
AVENTUREROS Y
28 AL 03
  SEMANA SANTA  MINISTERIO
/04 
INFANTIL 
 
Abril 
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
3:00 A 4:30 DIRECTIVA Y CONSEJEROS
S 10/04  CLASES REGULARES 
PM  CLASE DE ABEJITAS 
5:30 A 6:00 BLANCA C. MELISA H. Y
S 17/04  CULTOS MATUTINOS 
AM  NATALIA C.  
CLASES REGULARES  DIRECTIVA Y
10:00 A   CONSEJEROS 
D 18 /04 
11:30 AM  DIRECTIVA Y RED
PROMOCIÓN DE LA CAMPAÑA REVIVE 
FAMILIAR 
DIRECTIVA Y
5:00 A 6:30 CULTO MATUTINO
D 25/04  CONSEJEROS  
PM 
CARRUSEL PARA PADRES  RED FAMILIAR 
 
Mayo 
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
5:30 A 6:00 LUZBI, MARLENY,
1/05  CULTOS MATUTINOS 
PM  ROSSANA 
DIRECTIVA Y
3:00 A 4:30 CONSEJEROS  
  CLASES REGULARES 
PM  CLASE DE
08/05 
CONSTRUCTORES 
6:00 a 7:00 Directiva, Red Familiar y
Celebración del Día de la Madre 
pm  Ministerio Infantil 
5:30 A 6:00 YESSENIA, ORFA LIZ,
15/05  CULTOS MATUTINOS 
PM  LOYDA 
10:00 A ESCUELA SABÁTICA 
11:00  DÍA DEL NIÑO Y DEL AVENTURERO 
MINISTERIO INFANTIL Y
15/05  CULTO DIVINO 
11:00 A AVENTUREROS 
DÍA DEL NIÑO Y DEL AVENTURERO 
12:00 
(INVESTIDURA) 

10:00 –
CLASES REGULARES   DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
11:00 
 16/05 
11:00 A PROGRAMA ESPECIAL POR EL DÍA DEL DIRECTIVA, CONSEJEROS Y
12:00  NIÑO  RED FAMILIAR 
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

5:30 A 6:00 GABRIELA, ELIZABETH Y


29/05  CULTOS MATUTINOS 
PM  NANCY 

 
Junio  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
5:30 A 6:00 DORA, PR. ANTONIO, PR.
CULTOS MATUTINOS 
PM  JUAN CARLOS 
DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
S 12/06  3:00 – 4:30  CLASES REGULARES 
CLASE DE RAYOS DE SOL 
4:30 A 5:30 2DA REUNIÓN DE PADRES  CONSEJEROS Y RED
PM  (LECTURA HOGAR CRISTIANO)  FAMILIAR 
Celebración del Día del Padre 
D 20/06  10:00 A 11:30  PROMOCIÓN DE LA CAMPAÑA RENACER DIRECTIVA Y RED FAMILIAR 
“FELICIDAD SIN LÍMITES” 
5:30 A 6:00 DAVID MAMANI, MIRELLA Y
S 26/06  CULTOS MATUTINOS 
PM  GABRIELA 
ESPECIALIDAD DE ENFERMEDADES
CONTAGIOSAS (GENERAL) 
5:00 A 6:30 CLASES REGULARES  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
D 27/06 
PM  RED FAMILIAR 
COCINANDO JUTOS (PADRES Y
AVENTUREROS 

 
Julio  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
V 09/07  6:00 A 7:30  RETIRO ESPIRITUAL   
11:00 – DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
RETIRO ESPIRITUAL 
CLASE DE MANOS
12:30  (CULTO DIVINO) 
AYUDADORAS 
S 10/07 
3:00 – 4:30  CLASES REGULARES  CONSEJEROS 
DIRECTIVA Y RED
4:30 A 5:30  CLAUSURA DEL RETIRO ESPIRITUAL 
FAMILIAR 
ESPECIALIDAD DE ENFERMEDADES
D 18/07  10:00 – 11:30  CONTAGIOSAS (GENERAL)  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
CLASES REGULARES 
 
 
 
Agosto  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
S 14/08  3:00 – 4:30  CLASES REGULARES 
CLASE DE ABEJITAS 
D 22/08  10:00 – 11:30  CLASES REGULARES  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
  ROMPIENDO EL SILENCIO  RED FAMILIAR 
S 28/08  3RA REUNIÓN DE PADRES  DIRECTIVA, CONSEJEROS Y
6:00 A 7:00 
(LECTURA HOGAR CRISTIANO)  RED FAMILIAR 
5:00 A 6:30
D 29/08  CONVERSATORIO  RED FAMILIAR 
PM 
 
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

Setiembre  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
EQUIPO ANTARES 
S 11/09  3:00 – 4:30  CLASES REGULARES 
CLASE DE RAYOS DE SOL 
ESPECIALIDAD DE GEÓLOGO (GENERAL) 
10:00 – 11:30  CLASES REGULARES  EQUIPO ANTARES 
 
D 19/09 
PROMOCIÓN DE LA SEMANA DE
DIRECTIVA Y RED
  ESPERANZA “EVANGELISMO DE
FAMILIAR 
COSECHA” 
 
Octubre  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
3:00 – 4:30  CLASES REGULARES  CLASE DE
CONSTRUCTORES 
S 09/10   
CUARTA Y ÚLTIMA REUNION DE PADRES 
4:30 – 5:30  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
(LECTURA HOGAR CRISTIANO) 
 
ESPECIALIDAD DE GEÓLOGO (GENERAL) 
D 17/10  10:00 – 11:30  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
CLASES REGULARES 
5:00 A 6:30 JUGANDO JUNTOS (PADRES Y
29/10  RED FAMILIAR 
PM  AVENTUREROS) 
 
Noviembre  
Fecha  Hora  ACTIVIDAD  RESPONSABLE 
DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
S 13/11  3:00 – 4:30  CLASES REGULARES  CLASE DE MANOS
AYUDADORAS 
D 21/11  10:00 – 11:30  CLASES REGULARES  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 
S 27/11  4:00 A 5:00  Clausura Y Exposición de trabajos  DIRECTIVA Y CONSEJEROS 

e. Escribir, en dos páginas, la historia de un Club de Aventureros.


CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

El Club de Aventureros a nivel Mundial:


En 1972 la Asociación de Washington patrocinó un club para niños Llamado
“Castorcitos,” precursor de Aventureros, bajo la dirección de Carole Riegel. La
Asociación del Noreste ha reportado haber tenido el concepto de un programa
para niños para 1975. Para 1980 varias asociaciones estaban patrocinando un
club para niños. (En la División Norteamericana).
Para poder ayudar a que el niño aprenda más acerca de la Biblia, salud,
naturaleza, y para poder ayudarle a desarrollar sus habilidades interpersonales,
la Asociación General, en 1979, adoptó la idea de las clases de Aventurero de
Abeja Industriosas, Rayo de Sol, Constructor, y Mano Ayudadora.
En 1988 el Departamento de Ministerios de iglesia de La División Norte
Americana invitó a personas interesadas y especialistas de niños a estudiar y
evaluar el concepto del club de Aventureros. Un comité se reunió en 1989 para
poner al día el programa de estudio de Aventureros, desarrollar galardones, y
escribir normas para la organización del club de Aventureros. El comité
involucró a líderes de Escuela Sabática de niños, personal de educación,
coordinadores de Ministerio Infantil de uniones y asociaciones, y especialistas
de familia y niños, presidido por Norman Middag, la membresía del comité
incluyó a Debra Brill, Teny Dodge, Sarah Fanton, Merrill Fleming, Joyce
Fortner, Donna Habenicht, Jasmine Hoyte, Noelene Johnsson, Kathy Martin,
Dixie Plata, Julla Raglin, Toini Shobe -Harrison, Emily Tillman, Ciaude Thomas,
Ruth Walker, Al Willlamson, y Bob Wong.
El programa de estudio de Aventureros, escrito por Teresa Reeve, está
diseñado como un vehículo para compartir y descubrir en preparación para La
vida terrenal y en el cielo. El programa piloto de Aventureros comenzó en 1990
en la División Norte Americana.
Historia del Club Fernando Stahl (Misionero en el año 2016 – El buen
Pastor de Ñaña).
En enero del 2005 nació el club de aventureros en la iglesia de Ñaña, con el
nombre de “Club de aventureros en la iglesia de Ñaña”, luego de unos meses
bajo el acuerdo de directiva y junta de iglesia adopta el nombre de “Fernando
Stahl” al igual que el club de conquistadores. El primer año del club estaba bajo
la dirección de la Sra. Joyce Huamaní Meza, ella dio lo mejor de sí para
establecer una base sólida y una directiva estructurada dentro del club. En el
año 2006 el joven Henrry Cherres, Director del Club, que con decisión y mucho
optimismo se apertura las actividades del Club de Aventureros en el mes de
febrero, logrando llevar a los niños a participar por primera vez del Aventuri
“Purifícame Señor”, donde en mérito al esfuerzo en el campamento obtuvieron
su primer Gallardete. En el año 2007 al joven Oscar Arpasi Hinostroza, Director
del Club, tomando el mando del club con el apoyo incondicional de la directiva
conformada por:
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

Victoria Alcántara Quilate, Diana Paja Olivera, Alexis Pérez Ayala y Ruth
Ferreyra Floriano. Participando del segundo Aventuri “Confiar y Obedecer”. En
el 2008 en nombrada directora del club la Srta. Ruth Ferreyra Floriano año en
que se empezó con un total de 15 niños aventureros y 4 castores, realizando
actividades en la que los padres y los niños disfrutan al aire libre, donde cada
domingo se reunían para aprender más acerca de nuestro creados y el trato
con sus semejantes desarrollando diversas especialidades El club llegó a
participar del encuentro regional, logrando clasificar para el aventuré en 3
concursos: libro del año, drama y evoluciones.
Los días en que se realizaron el campamento “Valor para Vencer” fueron
inolvidables. Expresó la directora del Club, donde tuvo que atravesar una serie
de dificultades para poder participar del Aventuri…pasamos la alegría, pero
también tristezas, pero siempre juntos…” afirma una consejera, y como bien se
dice:” Todo esfuerzo tiene su recompensa”; el club tuvo su reconocimiento de
estar dentro de los primeros puestos logrando obtener el gallardete dorado. En
el año 2009 hasta el año 2012 asume la dirección del club la Srta. Ester
Huamán, continuando con la labor. Para ese año el club llega a contar con 16
integrantes aventureros y 8 castores, con una directiva conformada por 7
integrantes; donde se realizaron diversas actividades de recreación,
seminarios, apoyo a las iglesias con repartición de los libros LA GRAN
ESPERANZA; entre otras actividades.
En el año 2012 se contó con 21 aventureros, 6 castores y con una directiva de
10 miembros; teniendo como Directora Asociada a Rosanna Ramos Pinedo,
coordinadora de castores a Medali Ramírez Arancibia, consejera Ruth
Villafuerte Alcántara, Ruth Ferreyra Floriano, Josue Villafuerte Alcantara, Alexis
Pérez Ayala y Roy Pacheco. Durante ente año 2013 el club sigue funcionando
con los siguientes miembros:
Rosanna Ramos Pinedo como directora, Ruth Villafuerte Alcántara; como
directora asociada, Medali Ramírez Arancibia; como coordinadora de castores,
Fernando Castro Palacín; como coordinador de Red Familiar, tesorera Luzby
Yapu, secretaria; Yvonne Zegarra Medrano. Año 2014: Director de club:
G.M.A.Mario Chavez Rios, y G.M.A.Elizabeth Alarcon B. como Directora
Asociada,Tesorera: Rosanna Ramos P. Richard Cahuana ( Secretario). Nestor
Moran C.- Coordinador de la Red Familliar.
Actualmente se cuenta con 1 Clase de Castores, y las 4 Clases con total de 30
niños. Año 2015: Director: G.M.A. Mario Chávez Ríos, Director Asociado:
G.M.A. Elizabeth Alarcón Bartolo, Secretario: ASP. Richard Cahuana A.,
Tesorera: G.M.A. Aurora Campos. Asp.G.M.A. Néstor Moran C. coord. Red
Familiar, Asp.G.M.A. Angela Rosales, coord. Castores. Uniformados al 85%,
Consejeros al 80%. Contando con Clases de Corderitos, y Ardillitas, 8 niños
Clase de abejitas:5 Clase de Rayitos:4 niños, Clase de Constructores:4 niños y
2 niñas, Clase de Manos ayudadoras: 7niños.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

f. Escribir una página sobre cada clase de los Aventureros,


explicando la utilidad de esa clase y de sus requisitos.

Abejitas Laboriosas – 6 años – celeste:


Operatividad, ayudar en el hogar y ser ordenado.
Rayitos de Sol – 7 años - anaranjado:
Testimonio, brillar, iluminar a los demás.
Constructores – 8 años - azul:
Construcción, autoestima, autodescubrimiento
Manos ayudadoras – 9 años – vino/bordo:
Reverencia, cooperación, colaborar con Dios en su plan de Salvación

Abejitas Laboriosas Rayitos de Sol Constructores Manos ayudadoras

Requisitos Básicos

a) Memorizar y aceptar el Voto  a) Memorizar y recitar la ley de  a) Memorizar el voto y la ley de a) Memorizar el voto y la ley de los
de los Aventureros. los Aventureros. los Aventureros. Aventureros.
b) b) Refuerzo: Leer el libro del
Curso de Lectura de los b) Refuerzo: Leer el libro del b) Explicar el significado del b) Explicar la ley del Aventurero.
Aventureros. Curso de Lectura de los voto del Aventurero.
Aventureros. c) Leer el libro del curso de lectura
c) Leer el libro del curso de de los Aventureros.
lectura de los Aventureros.
 

I. MI DIOS

1. Su plan para salvarme

 a) Crear un cuadro mural con las  a) Crear una historia resaltando:  a) Crear un cuadro mural con  a) Crear un cuadro mural mostrando
siguientes historias, mostrando el -El nacimiento de Jesús - Su vida las siguientes historias, el orden en que sucedieron estas
orden en que sucedieron o – Su muerte - Su resurrección O mostrando el orden en que historias: -Noe -Abraham -Moisés -
sucederán: las historias de la Biblia que sucedieron: -Pablo -Martin David -Daniel O las historias de la
están estudiando en la clase o Lutero -Elena de White –Tú O Biblia que están estudiando en la
 La creación Escuela Sabática. las historias de la Biblia que clase o Escuela Sabática.
están estudiando en la clase o
 Inicio del pecado y la
tristeza b) Hacer un afiche o contar una Escuela Sabática. b) Preparar una canción, o una
 Jesús me cuida hoy de las historias del requisito poesía, o una maqueta, con masa de
 Jesús vendrá anterior, demostrando la alegría b) Realizar una pieza o escribir modelar, sobre una de las historias
nuevamente de ser salvo por Jesús. para un periódico sobre una de del requisito anterior, demostrando a
 El cielo las historias del requisito alguien cómo vivir por Jesús.
 O las historias de la anterior, contando cómo
Biblia que están podemos entregar la vida a
estudiando en la clase o Jesús.
Escuela Sabática.
b) Hacer un dibujo o hablar sobre
una de las historias del requisito
anterior, para explicar a alguien
cómo nos cuida Jesús.

2. Su mensaje para mí
 a) Completar la a) Memorizar y explicar 2  a) Completar la  a) Encontrar, memorizar y explicar
especialidad de Biblia I versículos de la Biblia que especialidad Biblia II 3 versículos de la Biblia que hablen
hablen sobre la salvación sobre vivir por Jesús.- Exo. 20:12-17
ofrecida por Jesús.- Mateo 22: – Filip.2:13 – Filip. 4:13 – 1 Juan
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

37-39 - 1 Juan 1:9 - Isaías 1:18 - 2:1,2 – Judas 24


Romanos 6:23
b) Recitar en orden los libros del
b) Decir el nombre de las dos Antiguo Testamento.
partes principales de la Biblia y
de los cuatro evangelios.

c) Completar la especialidad de
Amigo de Jesús.

 
3. Su poder en mi vida
a) Pasar un tiempo regular en a) Pasar un tiempo regular en a) Pasar un tiempo regular en a) Pasar un tiempo regular en
contacto con Jesús, conversando contacto con Jesús, conversando contacto con Jesús, conversando contacto con Jesús, conversando con
con él y aprendiendo sobre él. con él y aprendiendo sobre él. con él y aprendiendo sobre él. él y aprendiendo sobre él.

b) Preguntar a tres personas por b) Preguntar a tres personas por b) Preguntar a tres personas por b) Juntamente con un adulto, escoger
qué oran qué estudian la Biblia. qué son felices de pertenecer a alguna cosa que te gustaría mejorar
Jesús. en tu vida. En seguida orar,
planificar y trabajar por eso,
buscando la ayuda de Jesús.

II. MI YO
1. Soy especial
a) Preparar un cuaderno a) Describir quién eres, a) Preparar un a) Hacer una relación de algunos
mostrando diferentes ilustrando con dibujos cuaderno con recortes, intereses y habilidades especiales
personas que te cuidan y que digan cosas buenas mostrando lo que que Dios te dio.
se interesan por ti, de la con respecto a ti. puedes hacer para
manera en que Jesús lo servir a Dios y a los b) Demostrar y compartir tus
hace. demás. talentos, haciendo una especialidad
que permita expresar tu talendo
personal.

2. Puedo hacer elecciones sabias


a) Practicar el juego de a) Participar del juego a) Completar la a) Aprender los pasos que deben ser
los sentimientos y “Cómo sería si…” especialidad de Critico dados para hacer una buena elección.
mencionar por lo menos de los Medios de
cuatro sentimientos Comunicación. b) Usar esos pasos para resolver dos
diferentes. problemas en la vida real.

3. Puedo cuidar mi cuerpo


a) Completar la a) Completar la a) Completar la a) Completar la
especialidad de Cuidado especialidad de Estado especialidad de especialidad de Higiene
de la Salud. Físico. Temperancia.
III. MI FAMILIA
1. Tengo una familia
a) Hacer una pintura o a) Pedir que cada a) Describir algún tipo a) Escoger una de las
dibujo de algo que te miembro de la familia de cambio que sucedió siguientes opciones: Hacer
gusta en cada miembro cuente algunas en tu familia y cuenta una bandera o emblema de
de tu familia. historias preferidas de cómo te sentiste y lo tu familia o - Reunir
su propia vida. que hiciste. hechos o fotos sobre la
historia de tu familia.
2. Los miembros de la familia se cuidan unos a otros
a) Descubrir qué dice el Quinto a) Mostrar cómo Jesús a) Participar del Juego a) Ayudar a planificar una de las
mandamiento (Éxodo 20:12) sobre puede ayudarte a ti y a del Amor. siguientes actividades en familia:
las familias. tu familia a solucionar
malentendidos, usando
 - Culto familiar especial
b) Demostrar tres maneras en las títeres, piezas con
personajes u otras  - Noche en familia
que puedes honrar a tu familia.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

opciones.  - Paseo.

3. Mi familia me cuida
a) Completar la a) Completar la a) Completar la a) Completar una
especialidad de especialidad de especialidad de especialidad que aún no
Seguridad. Seguridad en las Mayordomía. haya sido realizada, en una
Carreteras. de las siguientes áreas:
Artes, Actividades
domésticas o Habilidades
IV. MI MUNDO
1. El mundo de los amigos
a) Explicar cómo puedes a) Complete la a) Hacer amistad con alguna a) Completar la
ser un buen amigo. Para especialidad Cortesía. persona con necesidades especialidad de Amigo
eso usar títeres, dramas, especiales o alguien de otra Gentil.
piezas u otros recursos. cultura o generación.

b) Invitar a una persona para un


culto familiar o un programa de
la Iglesia.

2. El mundo de las otras personas


a) Hablar sobre el a) Analizar la región en la que a) Conocer y explicar el himno a) Completar la
trabajo que realizan las vives, relacionando las cosas que nacional y la bandera de tu país. especialidad de Amigo
personas en tu iglesia y son buenas y las que podrían Gentil.
descubrir una manera de mejorar con tu ayuda. b) Saber el nombre de la capital
ayudarlas. de tu país y del presidente.
b) Escoger algunos ítems de esta
lista para colocarlos en práctica,
haciendo más agradable la vida
de tus vecinos.

3. El mundo de la naturaleza
a) Completar la a) Completar la a) Completar una a) Completar la
especialidad de Amigo especialidad Amigo de especialidad del área especialidad de Ecología.
de los Animales. la Naturaleza. de la naturaleza que
aún no haya sido
hecha.
VENTAJAS
A los 6 años, cada niño A los niños de 7 años, A los niños de 8 años, es Con niños de 9 años, en la pre-
necesita ser enseñado respecto incurrir en tener decisiones o importante ayudarlos a que pubertad, la situación respecto a
al orden y la disciplina en cada principios que no pueden ser su autoestima y el auto- las cosas abstractas crece aún
cosa en cuanto realiza en cambias es de suma descrubrimiento que ellos mucho más.
diferentes ambientes con los importancia. opten de sí sean el correcto. A los niños de esta edad es
que el meno interactúa. En esta edad es necesario Las especialidades y importante afirmar los valores
La operatividad es un comprender que necesitan actividades de esta clase le que se ven perdidos en la
desarrollo importante en los ellos mantener una postura ayudarán a verse como una sociedad: Disciplina,
niños de 6 años, por ello, clara sobre alguna decisión imagen y semejanza de Dios. puntualidad, respecto,
mostrando estrategias de que ellos toman. Les ayudará a crecer respecto colaboración, apoyo y empatía;
memorizar pequeñas porciones Enseñarle la oportunidad de al amor propio y no sentirse son valores importantes que
de la Biblia, hablar con Jesús ser influencia positiva en otra con menos capacidad de que comprenderán con cabalidad a su
como su amigo y otras es otra forma muy especial de otros, puesto que son edad.
prácticas ayudarán a que se invitarlo a hacer valer sus creación de Dios. El interés de predicar a otros
acerque a Dios. opiniones. Algunas actividades le sobre el plan de Salvación de
Invitarlo a ayudar en el hogar ayudarán a proyectar sobre lo Jesús será más significativo y
es una buena forma de que desea de él en el futuro. comprenderán la importancia de
desarrollar en el menor la tal práctica.
capacidad de sentirse útil a
pesar de lo pequeño que se
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

sienta.

g. Leer uno de los tomos del libro “Conducción del Niño” de Elena de
White.
Conducción del Niño - resumen
Es tan vital la enseñanza de la madre en la formación de un niño, en primer lugar, ella
debe aprender el camino de Dios, luego de esto, remitirse a la luz mayor y menor
acerca de cómo educar a sus hijos, así, buscar mejorar sus facultades para realizar
una obra cabal. Destacando que aun en la atención de un bebé se tener modales
reposados y suaves pero firmes.
La experiencia y los métodos de otras personas deben estudiarse cuidadosamente
antes de aplicarlos. El pueblo de Israel mediante el canto, la oración y las lecciones de
las escrituras se enseñaba que la ley de Dios era expresión de su carácter. Instruir a
los niños para ser obreros de Dios, si los padres hacen su parte el Señor hará su la
suya. Al corregir los errores hay que razonar con paciencia y poder enseñarles
conductas correctas. Jugar al aire libre es importante en la educación, antes de los
libros deben jugar en medio de la naturaleza para aprender el amor de Dios. Las
lecciones deben ser cortas e interesantes, enseñando también por el ejemplo, las
instrucciones deben ser cortas y al punto, repetirlas con frecuencia.
Poder contemplar la naturaleza y meditar en ella nos presenta en colores y formas el
amor de Dios hacia el ser humano. Las actividades de los niños deben ser orientadas
para que el uso de sus energías tenga propósito.
Desde edad temprana enseñar al niño a tener tareas productivas en el hogar. Deben
aprender a tener gozo en servir y sacrificarse por los demás. Haciendo la voluntad de
Dios y los quehaceres en el hogar no serán egoístas. El carácter se debe moldear con
toques suaves y un ministerio amante. Enseñándoles los deberes diarios y humildes
para que tengan fortaleza en las tareas más difíciles. Cuidar los halagos, la vanidad y
la ostentación pueden incapacitarlos para una vida superior. No censurarlos, pero
cuidar de no adularlos y prestar atención excesiva a sus acciones. Enseñar a los niños
y jóvenes a emplear el tiempo en buena lectura.
La naturaleza del hombre se basa en tres tipos de facultades físicas, intelectuales y
morales. La educación impartida debe comprender al desarrollo esas facultades. La
Biblia debe ser el primer libro de teto del niño. Debe constituir la regla de la vida, los
niños aprenden de ella que Dios es su padre. Enseñar las promesas, las bendiciones,
también las cosas prohibidas, para corregirlos. Mostrarles que cuando obran mal
afligen al Espíritu de Dios. Conducirlos a Cristo con amor, ternura y fervor debe
hacerse diariamente. Un carácter maduro y noble se logra cuando en los primeros
años se practica la Ley de Dios en el hogar.
El creador ha señalado a los padres su obra, la cual consiste en formar los caracteres
de sus hijos según el modelo divino. Se requiere de esfuerzo paciente y cuidadoso y
además firmeza y decisión para guiar la voluntad y refrenar las pasiones. Ninguna
generación anterior fue llamada a hacer frente a problemas tan importantes nunca se
hallaron los jóvenes frente a peligros tan grandes como los que tienen hoy. La
edificación del carácter de sus hijos es de más importancia que el cultivo de sus
granjas, edificación de casas para vivir o cualquier negocio o industria. &l hogar es el
mejor lugar para la edificación del carácter, ni la escuela de Iglesia, ni el colegio,
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

proporcionan como el hogar oportunidades para asentar el carácter de un niño sobre


el debido fundamento. a los padres se ha dado la obra de ayudar a sus pequeños
deformar caracteres que les proporcionen entrada en las cortes celestiales. Padres no
se equivoquen en esto. Algunas madres se ocupan de las labores domésticas aun a
expensas de su salud, pero dejan que los niños crezcan toscos, egoístas, rudos y
desobedientes.
Dependemos del Espíritu de Dios sobre nosotros y nuestros hijos, solo no podremos
hacerlo. Si se consagran plenamente a Dios él le proporcionara caminos, medios para
transformar los hogares. Dios hará su parte cuando los padres se esfuercen en
realizar la parte que le corresponde. Dios no hará la parte que ha encomendado a los
padres. Padres recuerden que en su trabajo el creador del universo les ayudara.
En su poder y mediante su nombre pueden conducir a sus hijos hasta que sean
vencedores. Dios condena la negligencia que coquetea con la transgresión, el pecado
y la insensibilidad. Los padres pensaron que amaban a sus hijos, pero han
demostrado que son sus peores enemigos. Han permitido que sus hijos acaricien el
pecado. Los padres miman y complacen a sus hijos porque parece más fácil
manejarlos.
El capricho y el orgullo son males que convirtieron a los ángeles en demonios y les
cerraron las puertas del cielo. se han convertido en esclavos de sus hijos, a los diez,
doce o dieciséis años, los hijos piensan que son muy sabios, se imaginan que son
pródigos y conocedores, no se someten a los padres ni cumplen los deberes diarios.
Satanás ciega los ojos de los padres, nubla sus facultades y confunde su mente no
ven los errores de sus hijos y destruyen sus almas. Los jóvenes malos no deben ser
tratados como si fuesen bondadosos y obedientes, sino como perturbadores de la paz
y corruptores de sus compañeros. Si siguen su propia voluntad, los hijos serán una
maldición para si mismos y para cuantos los rodean. Las lecciones de la niñez, buenas
o malas, no se aprenden en vano. El carácter se desarrolla en la juventud. En el
mundo encontraran su verdadero nivel y al ser humillados aceptan su lugar debido,
esto se ahorraría si no hubiera sido mimados en el hogar.
Los indisciplinados van por el mundo a contracorriente fracasando donde deberían
haber tenido Éxito. Los hijos no serán educados solo para pertenecer a la sociedad,
fiestas, conciertos, bailes y festejos, deben llegar a ser miembros de la familia del
Señor. Hay muchos jóvenes que podrían haber sido una bendición para la sociedad y
un honor para la causa de Dios, si se hubiera enseñado ideas correctas respecto al
Éxito, por el amor egoísta del placer pierden tanto este mundo como en el venidero.
Por falta de piedad en el hogar, los hijos no serán criados en la educación y
admonición del Señor.
La obediencia o no de los padres a Dios, se refleja en la condición que ahora existe en
tantas familias y centenares de sus hijos fuera de las filas del creador.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

CUMPLIENDO
LA MISIÓN
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

a. Participar con un Club en por lo menos dos programas especiales


de su Iglesia.

Libro Misionero
Fecha: 27 – Agosto - 2022
Actividad: Entrega del Libro Misionero
Lugar: Km40
El sábado por la tarde participamos de la entrega del libro misionero juntos con
algunos aventureros de la Iglesia de Punta Negra. Alcanzamos a varios niños
con el manual “VIVA MEJOR” libro misionero para niños.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

COLECTA PUBLICA ADRA


Fecha: 21 – Agosto - 2022
Actividad: Entrega del Libro Misionero
Lugar: Acho – Km40, Lurín.
El sábado 27 de Agosto la iglesia participó de la Colecta Pública de ADRA.
Toda la iglesia estuvo participando de esta actividad misionera y nuestros
aventureros junto a otros niños participaron el domingo 21 de Agosto de esta
Colecta Pública Nacional.

Iglesia Km40 Sábado 20 de Agosto.

Aventureros y amistades participando el domingo 21 de Agosto


CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

b. Visitar tres familias de Aventureros para orar con ellas.

Familia: Contreras Castro


Familia: López Alvarado
Fecha: 14 / Oct / 2022
Fecha: 14 / Oct / 2022
Motivo: Visita Pastoral y recepción de sábado
Motivo: Visita Pastoral a Aventureros

Fam. Meza García (Asesores Elías e Yngrid)


Fecha: 02 / Oct / 2022
Motivo: Visita Pastoral a Aventureros
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

c. Dirigir, por lo menos tres lecciones, en una clase de estudio de la


Biblia con un Club.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

d. Preparar tres meditaciones que puedan ser presentadas en una


reunión del Club.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

e. Leer el capítulo sobre “El Bautismo de Adolescentes” en el Manual


Administrativo del Club de Aventureros. (1 página).
Con la edad del Aventurero empieza el deseo por el bautismo. Pero, aunque
por un lado aumenta este deseo, surgen preguntas sobre la legitimidad de
bautizar menores. Algunos piensan que es muy temprano, que es una decisión
tomada sin mucha profundidad, que una decisión en esa fase de la vida no
dura mucho y que terminarán en la apostasía, o que la iglesia está
menoscabando la importancia del bautismo al aceptarlos a una edad tan
temprana. Por supuesto, otros son favorables a la idea e incentivan las
decisiones bautismales en esa etapa de la vida.
¿Cuál debe ser la postura de un líder de Aventureros sobre este asunto? Debe
pensar un poco más sobre este asunto, además de buscar la orientación de
Dios al respecto, para que un asunto tan importante no produzca divergencias,
sino que traiga armonía.

 Se recomienda que no se use el término “bautismo de niños”; y sí


“bautismo de menores”; considerando que la Iglesia Adventista del
Séptimo Día no bautiza a niños.
 Que la edad mínima para el bautismo de menores sea aquella que
recomienda el Espíritu de Profecía: “Los niños de ocho, diez y doce años
tienen ya bastante edad para que se les hable de la religión personal 1:
Conducción del niño, p. 464.
 Que los pastores adventistas sólo podrán bautizar a menores si uno de
los padres o responsables directos es miembro de la iglesia y que el
candidato ha recibido la debida instrucción.
 Que las fichas bautismales de los menores y adolescentes hasta 16,
sean firmadas por los respectivos padres o responsables directos.
 Que los menores cuyos padres no son adventistas, sean bautizados
normalmente a partir de los 13 años, después de recibir la debida
instrucción.
 No minimizar o ridiculizar su decisión. No decir: “Sólo pasaron niños al
frente en el momento del llamado. No tenemos a nadie para bautizar” o
“¿Tú quieres bautizarte? ¡Falta mucho para que llegue ese día!”
 Hay que evitar concentrar observaciones negativas o crear un modelo
inalcanzable. No decir: “Ese niño habla demasiado durante el culto. No
está todavía maduro para ser bautizado”: o “Tenemos dudas en cuanto a
su preparación. Vamos a hacer un examen antes”.
 Nunca decir que no pueden ser bautizados porque son muy jóvenes y
terminarán apostatando. La apostasía, en la mayoría de los casos, es
mayor entre los adultos que entre los juveniles. Si a los niños se los
integra y si se comprometen con la iglesia desde pequeños, tienen
muchas menos posibilidades de abandonar la iglesia.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

 Evaluar el deseo y la situación de la familia. Es necesario que la familia


comprenda y apoye la decisión. “AI consentir en que sus hijos sean
bautizados, los padres se comprometen solemnemente a ser fieles
mayordomos para con estos hijos, a guiarlos en la edificación de su
carácter” (Conducción del niño, p. 473).
 Es una buena idea buscar “padrinos” espirituales. Hay muchos que no
tienen una familia estable, o vienen de familias que no tienen la misma
fe. Es importante que un adulto, el Club de Aventureros, o la escuela
adventista puedan apoyarlos y orientarlos en los primeros pasos. La
preocupación de que tengan la Guía de Estudio de la Biblia, de la
Escuela Sabática, una invitación para almorzar el sábado o para
sentarse juntos en los cultos de la iglesia, puede ser muy importante. En
el caso de 203 familias no adventistas, puede ser una oportunidad para
conquistarlas también. Elena de White dice: "Por medio de los hijos
serán alcanzados muchos padres" (El evangelismo, p. 425).
 Organizar una clase bíblica especial. Ese es el camino para preparar y
tener menores debidamente instruidos para el bautismo. Esa clase
puede funcionar en la escuela adventista, en el Club de Aventureros en
conexión con el Ministerio del Niño. En fin, hay diversas oportunidades
para que la iglesia cumpla su papel y prepare cabalmente a sus niños.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

APOYANDO
AL CLUB

a. Participar de un curso sobre “Orientación sexual y abuso infantil”,


que tenga una duración mínima de tres horas.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

b. Realizar, por lo menos, dos cultos de recepción de sábado en casas


de familias de Aventureros.
Fecha: 07 de Octubre
Familia: Contreras Castro
Aventurera: Brissa Contreras
Texto: Génesis 2:1-3
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

Fechas: 28 de Octubre
Familia: Ordoñez Garay
Aventurero: Sebastián Ordoñez
Texto: Éxodo 20:8-11

c. Presentar una charla para padres sobre disciplina para niños de


entre 6 y 9 años.
La Disciplina 6 – 9 Años
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

d. Presentar una charla a los padres sobre cómo una familia puede
influir en sus hijos para que amen a Jesús.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

INVOLUCRANDO
AL CLUB
a. Presentar cinco derechos básicos del niño de acuerdo con las
leyes vigentes en su país.
1. El derecho a la igualdad
“El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción alguna,
ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o
de su familia.”
2. A la protección especial para su desarrollo físico material y social.
“El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y
servicios, dispensando todo ello por la ley y por otros medios, para que
pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente de forma
saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al
promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a la que se
atenderá será el interés superior del niño.”
3. A un nombre y una nacionalidad.” El niño tiene derecho desde su
nacimiento a un nombre y una nacionalidad”.
4. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la
madre.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

“El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá


derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberá
proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso
atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de
alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.”
5. A la educación y cuidados especiales para el niño con alguna
discapacidad.
“El niño física o mentalmente impedido o que sufra de algún impedimento
social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que
requiere su caso particular.”

b. Visitar con un Club o una Unidad un asilo infantil u hogar de


ancianos.
Visita a un anciano
El domingo 31 de Octubre realizamos una visita misionera a un anciano de
edad, miembro de nuestra iglesia adventista. Nuestro hermano Víctor está más
de 3 meses postrado en una cama con serias complicaciones de salud.
CLUB DE AVENTUREROS MISIÓN PERUANA CENTRAL SUR

Es abuelito de una de nuestras aventureras del Club. Realizamos una oración,

cantos y meditación junto con la Familia.

c. Participar con un Club en por lo menos dos programas especiales


de su Iglesia.

También podría gustarte