Está en la página 1de 2

UNIVERSIDADA SIMÓN BOLÍVAR

DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO
CIENTÍCO Y ESTADÍSTICA
CO4312 – PREDICCIÓN Y SIMULACIÓN
PROF.: ZORAIDA MARTÍNEZ

PROYECTO 2: PREDICCIÓN (35%)

DATOS PARA CONSTRUIR LOS MODELOS:


Archivos *.csv con los datos le fueron asignados.

Fuente: Energy Information Administration (EIA), U.S. Government


http://www.eia.doe.gov/

MODELOS:

1.- Lleve a cabo los pasos y presente la predicción de la serie asignada mediante un modelo de
descomposición clásica. Para detectar la tendencia aplique una regresión polinomial de un orden
adecuado. (10 ptos)

2.- Lleve a cabo y presente la predicción de la serie asignada mediante el método de Holt-Winters
suponiendo una estacionalidad de 12 meses y parámetros alfa = 0.2, beta = 0.6 y gamma = 0. Elija
entre un modelo aditivo y uno multiplicativo. Justifique su elección. (10 ptos)

3.- Lleve a cabo la identificación de los parámetros del modelo y presente la predicción de la serie
asignada mediante un modelo SARIMA. (10 ptos)

Para cada uno de los modelos de los puntos 1 al 3:


• Use los datos desde enero de 2001 hasta diciembre de 2021 para construir los modelos de
las series. Las predicciones deben ser hechas desde enero de 2022 hasta diciembre de 2024.
• Use los datos desde enero de 2015 hasta diciembre de 2021 para construir los modelos de
las series. Las predicciones deben ser hechas desde enero de 2022 hasta diciembre de 2024.
• Calcule el MAPE y el MSE para el conjunto adecuado de datos.
• Redacte una conclusión sobre cada modelo y su predicción.
Compare la efectividad de los tres métodos para hacer predicciones y de una conclusión general.

INFORME:
Informe elaborado en procesador de palabras con fórmulas redactadas con editor de ecuaciones.
Inicie cada modelo en una página nueva. Identifique apropiadamente cada modelo. Los gráficos y
tablas deben tener el tamaño y legibilidad apropiados. Presente una redacción clara, use la
terminología apropiada y exprese sus ideas de forma concreta y breve. Recuerde que la idea del
informe es que sea leído por terceros.

El informe debe estar compuesto por:


1.-Un archivo *.pdf conteniendo los gráficos, descripciones, pasos importantes, resultados, análisis
y conclusiones. (3 ptos)
2.-Un archivo *.R con el código. (1 pto)
3.-Un archivo *.RData con las variables usada en R.

Todos los archivos deben estar comprimidos en un único archivo *.zip/rar debidamente identificado
con número de carné y APELLIDO-NOMBRE del estudiante. Los archivos que no estén incluidos en
el zip/rar no serán evaluados. Si un zip/rar no está debidamente identificado no será evaluado.

ASIGNACIÓN

También podría gustarte