Está en la página 1de 1

elaborar un texto que plantea acciones para conservar esta gran

diversidad que tiene el Perú

La biodiversidad del Perú, parte esencial del capital natural nacional, ha sido
históricamente la base y sustento de nuestro desarrollo. Los recursos marinos
y la flora y fauna terrestre han permitido el surgimiento de importantes y
variadas manifestaciones culturales en el Perú y el mundo. Nuestra
biodiversidad es una de las más ricas del mundo, lo que nos convierte en uno
de los cuatro países más mega diversos del planeta, pero su real importancia
radica en los recursos que nos brinda y que tienen un gran potencial para
contribuir con el desarrollo nacional, especialmente, con las poblaciones menos
favorecidas en el ámbito rural, siempre y cuando se usen sosteniblemente y se
impulse su transformación y valor agregado con una visión de inclusión y
equidad.

Para conservar la biodiversidad desde nuestra comunidad debemos cumplir


estas acciones recomendadas:

 No extraigas plantas de las áreas naturales, pues ya que será muy difícil que
logren sobrevivir fuera de su ambiente natural. Además, estarás
contribuyendo a alterar el equilibrio ecológico de esos espacios.
 Nunca liberes animales domésticos en áreas silvestres, así como tampoco
plantes árboles ajenos a sus áreas de origen.
 Al manejar en carreteras en áreas naturales, hazlo con cuidado para no
atropellar a algún animal que pueda usar la vía como corredor natural.
 Evita hacer fogatas en ambientes naturales. No solo estarás contribuyendo con
el cambio climático, sino que pudiera perderse control del fuego, ocasionando
incendios que destruyen los ecosistemas naturales.
 Prefiere productos orgánicos, producidos con bajo uso de plaguicidas y
fertilizantes. Asimismo, opta por consumir productos locales, que sean
producidos con estrictos criterios de sustentabilidad.

También podría gustarte