Está en la página 1de 7

Guía práctica sobre

El ABC de las horas


extras en Colombia
Introducción
La gestión de horas extras en Colombia es una de las dudas principales que inquietan
tanto para trabajadores como a empleadores. Las también conocidas como trabajo
suplementario, según la ley, corresponden al tiempo “que excede de la jornada
ordinaria, y en todo caso el que excede de la máxima legal”.

De acuerdo al Código Sustantivo del Trabajo, las horas extras, ya sean diurnas o nocturnas,
no podrán exceder las dos (2) horas diarias y doce (12) semanales. Su contabilización,
aparentemente sencilla, a la larga, conlleva una carga de trabajo todos los meses y
más si la multiplicamos por el número de empleados.

En este nuevo Ebook de GeoVictoria, te brindamos una guía práctica las horas extras en
Colombia. Cuáles son los tipos que existen y la regulación legal actual. Además, te contamos
por qué implementar un sistema de control de asistencia en tu empresa puede ser útil para
realizar un óptimo cálculo de las horas extras de tus colaboradores.

¿Qué son las horas extra?


Como veníamos diciendo, el trabajo suplementario siempre se
entenderá como todo el tiempo que excede la jornada ordinaria.

Cuando las partes acuerdan una jornada diaria de 8


horas y se trabajan 9 horas, una de ellas será extra,
o trabajo suplementario. Si por el contrario se ha
pactado una jornada de 7 horas y se han trabajado
9, dos de ellas serán extras.
¿Cuánto vale una hora extra en Colombia?

$5.208
10.07% Valor mínimo de
Salario mínimo una hora extra ahora

Horas extras con la nueva ley de jornadas laborales

A partir del próximo año, Colombia pondrá en marcha el proyecto que pretende reducir de
forma gradual la jornada laboral a 42 horas semanales, proceso que se extenderá de aquí a
2026. En ese sentido, desde 2023 el máximo legal será de 47 horas semanales. Ahora bien,
estos cambios no afectarán al número de horas extras permitidos por ley.

Límite de horas extras según la ley en Colombia

Según el Código Sustantivo del Trabajo, las horas extras


de trabajo, diurnas o nocturnas, no podrán exceder...

+2 +12
Horas diarias Horas semanales
¿Cálculo de las horas extras en Colombia

La gestión de horas extras en Colombia es una de las dudas principales que inquietan
tanto para trabajadores como a empleadores. Las también conocidas como trabajo
suplementario, según la ley, corresponden al tiempo “que excede de la jornada
ordinaria, y en todo caso el que excede de la máxima legal”.

El precio de una hora extra se calcula en comparación al mínimo


1 del salario base de cualquier trabajador. Por consiguiente, esto
dependerá del tipo de contrato con el que cuente cada empleado.

2 Para realizar el cálculo correcto hay que tener en cuenta dos factores:

Domingo y festivos
Horarios
Diurno

Nocturno

Tipos de horas extras

Jornada Diurna Jornada nocturna


6 am - 9 pm 9 pm - 6 am
Para calcular el valor de la hora extra en jornada En este caso el recargo que se
diurna, se debe realizar un recargo de un 25% debe aplicar sobre el valor de la
sobre el valor de la hora ordinaria. hora ordinaria consta de un 75%.
Domingos y festivos
También hay diferencia entre realizar horas extras en domingos y festivos y no es lo mismo
trabajarlas durante el horario diurno que durante el nocturno. Te lo explicamos a continuación:

Realizada en Realizada en
jornada diurna jornada nocturna

El pago será del 100% sobre la hora El recargo asciende al 150%. Aquí
ordinaria. En este caso, al recargo del se integraría el 75% del precio por
75% por festivo se le suma otro 25% hora extra nocturna y se sumaría el
por hora extra ordinaria. 75% correspondiente al día festivo.

Cálculo de horas extras durante el trabajo remoto:


Así lo dicta la ley

Según el decreto que la Corte Constitucional dictaminó en abril de 2021, cualquier trabajador,
independientemente desde donde realice su labor, tendrá pleno derecho a recibir el pago por las
horas extras. Esto supone que, siempre que se exceda la carga laboral y, por consiguiente, las
horas de trabajo destinadas a dicha carga, se tendrán en cuenta igualmente que a un empleado
que ha acudido de forma presencial al lugar de trabajo.

Registro de las horas extras con GeoVictoria

Realizar un informe de horas extras manualmente puede ser complicado y ocupar mucho tiempo
a final de cada mes. Por este motivo, muchas empresas se basan en la tecnología para el control
de asistencia. De este modo, además de realizar un control horario, podemos conocer las horas de
trabajo reales de cada empleado.

Esto se puede conseguir de un modo más eficiente gracias a los dispositivos tecnológicos que
ofrece GeoVictoria y que te explicamos a continuación. A través de ellos, podemos averiguar
las horas extras que se han realizado a lo largo del mes y pagar correctamente las nóminas,
entre otros beneficios.
Reloj Control

El mejor sistema para el control y gestión de asistencia en el mercado. Gracias al sofisticado reloj
control proporcionado por GeoVictoria , contarás con datos confiables y en tiempo real de la
asistencia de trabajadores.

GeoVictoria Box es un dispositivo que se instala en las inmediaciones de la empresa y contiene


un lector de huellas dactilares. Por otro lado, gracias a su tecnología biométrica cuenta con un
reconocimiento facial. Por otro lado, solo necesita una conexión estable a internet para operar, la
que puede ser Wifi, 3g o cable LAN.

Aplicación Móvil
La transformación digital también tiene influencia en el mundo laboral. Es por esta razón que
GeoVictoria App permite al personal de tu empresa registrar su asistencia mediante una
fotografía selfie. Este método es ideal para los trabajadores en terreno.

Llamada Telefónica

GeoVictoria Call permite a tus trabajadores marcar la asistencia a través de una llamada telefó-
nica. Este método está diseñado especialmente por los desarrolladores de GeoVictoria y ocupa
tecnología Deep Learning. De esta manera, contiene un reconocimiento de voz para verificar la
identidad del personal.

Marcaje Web
Si tu empresa cuenta con teletrabajo o trabajo híbrido, lo que necesitas es un sistema como
GeoVictoria Web. Aquí podrás registrar y controlar la asistencia del personal de tu empresa
desde una plataforma online.

Sin embargo, no solo la empresa puede sacar provecho de un reloj checador. En el caso de los
trabajadores, este sistema les permite tener un conteo exacto de las horas extras realizadas
durante el mes. De esta manera, el personal tiene mayor claridad para calcular su remuneración.
Beneficios del control de asistencia
con tecnología de GeoVictoria

Plataforma
en la nube: Adaptabilidad

Con cualquiera de las tecnologías de Entendemos que no todas las empresas


GeoVictoria tendrás fácil acceso desde buscan lo mismo. Por este motivo, nos
cualquier dispositivo con internet. Esto adaptamos a las exigencias que pueda
ayuda a conservar información valiosa tener cada cliente.cada empresa.
de cada empresa.

Pago correcto $ Ahorro de


HHEE
de los salarios: tiempo y dinero:
Como ya hemos comentado con anterioridad, con Gracias a esta tecnología, no deberás
los dispositivos de GeoVictoria podrás conocer los gastar más recursos en personal para el
datos reales de la asistencia de tus empleados. análisis y gestión de la asistencia de
De este modo, el pago de nóminas será exacto. colaboradores.

geovictoria.com

También podría gustarte