Está en la página 1de 13

ANTIMICROBIANOS: BETALACTÁMICOS

CUIDADOS DE ENFERMERIA
Caso clínico
Paciente de género masculino de 41 años de edad, sin antecedentes patológicos
conocidos. Consultó por presentar una pápula eritematosa en dorso de lengua,
de 15 días de evolución y placas opalinas en mucosa labial superior e inferior y
cara ventral de lengua.
• En el examen físico de piel se evidenció rash eritematoso maculo-papular en
tronco y placas eritematosas con collarete periférico de escamas en palmas y
plantas.
• Se solicitó serología y se obtuvo VDRL: 16 dils y TPAP reactiva.
• Se arribó al diagnóstico de sífilis secundaria.
• Se le indicó tratamiento con penicilina G benzatínica 2.400.000 UI, vía
intramuscular (IM), por semana durante 3 semanas, evidenciándose mejoría
clínica 7 días después de la primera dosis.
PENICILINAS

➢Es importante conocer el historial farmacológico del paciente, dada la


alta incidencia de reacciones alérgicas.
➢En la administración IM es muy frecuente el dolor en el sitio de punción.
➢La penicilina G benzatínica, solo admite la administración IM, y debe
aspirarse cuidadosamente, para asegurarnos que no hemos dado
accidentalmente en un vaso sanguíneo.
PENICILINA G
BENZATINICA
Material: 1 Jeringa de 10 ml

2 agujas: 1 40/8 (
para administrar) SF o API: 4 ml /
• 1 1,2/ 40 ( para cargar) diluyente.

Lidocaina: 2 ml TECNICA
PENICILINAS
➢La mayor parte de los preparados orales se inactivan , por acción del
ácido gástrico, deben administrarse 1 hora antes o 2 horas después de
las comidas
➢Las formas EV pueden ser muy irritantes, pudiendo dar lugar a flebitis.
➢Las formas endovenosas de penicilina contiene sales sódicas y
potásicas, cuando se administran en grandes dosis, pueden producir
alteración electrolítica, de deberá prestar atención especial a pacientes
con IR.
➢Cuando administramos antibióticos por vía parenteral endovenosa, no
deben mezclarse con otros fármacos.
Penicilina V, resiste el ácido gástrico debe administrarse 1 horas antes o 2 a 3 horas
después de las comidas.

AMPICILINA AMOXICILINA
VA: Oral, IM, IV. VA: Oral
Se inactiva en Dextrosa al 5% Puede administrarse, sin fijar horarios respecto de las comidas
Descartar cualquier solución que lleve preparada más de 14 Desecharse cualquier suspensión que lleve preparada mas de
días. 14 días
Los alimentos alteran la absorción. Estabilidad: reconstituida, es estable a TA durante 7 días, 14 en
heladera, no congelar.
Vigilar la aparición de legua negruzca, lesiones bucales, escozor
rectal y vaginal con flujo.
Estabilidad: VO, 15 a 30ª C, estables 7 días a TA, 14 en heladera, CLAVULÁNICO: EV, directa, de 10 a 15 min. Diluido en 50 a 100
no congelar. ml de SF pasar en 15 a 30 min, No usar dextrosa.
IM o IV: usar dentro de la hora de reconstitución. No mezclar físicamente con productos sanguíneos, hidrolizados
proteicos, aminoglucósidos.
SULBACTAN
AMPICILINA/SULBACTAN

Nombre AMPICILINA SULBACTAM


Genérico

Composición Cada frasco vial contiene ampicilina sódica equivalente a 1 gramo de


ampicilina base y sulbactam sódico equivalente a 0.5 gramos de
sulbactam base.
Presentación Vial de 1.5 gramos de polvo liofilizado para reconstituir

ReconstitucIón Reconstituir vial de 1.5 gramos con 5 cc de agua estéril

Dilución
100 a 150 ML DE SOLUCION FISIOLOGICA

Tiempo de Vial reconstituido 1 hora


estabilidad
AMPICILINA / SULBACTANSULBACTANNA/SULBACTAACTAN

Composición Cada frasco vial contiene ampicilina sódica equivalente a 1 gramo de ampicilina
base y sulbactam sódico equivalente a 0.5 gramos de sulbactam base.

Contraindicaciones Alergias a las penicilinas o a los inhibidores de betalactamasa, antecedentes de


enfermedades alérgicas, insuficiencia renal grave

Efectos adversos Nauseas, vómito, diarrea prurito, reacciones cutáneas, anemia, eosinofilia,
insomnio
Interacción farmacológica Procenid disminuye la secreción tubular renal de las penicilinas, sulbactam,
tazobactam
Cuidados de enfermería - Valorar función renal-hepática
- Vigilar acceso venoso antes de la administración
- Vigilar aparición de efectos adversos
- Control de leucopenia
- Administrar 1-2 horas antes de las comidas
- Tener presente los correctos en la preparación, administración y registro
AMOXICILINA/AC. CLAVULONICO
FORMAS FARMACEUTICAS:
Vial con:
✓ 2 g de Amoxicilina y 200 mg de ácido Clavulánico en polvo.
✓ 1 g de Amoxicilina y 200 mg de ácido Clavulánico en polvo.
✓ 500 mg de Amoxicilina y 50 mg de ácido Clavulánico en polvo.
RECONSTITUCIÓN
❑ Reconstituir el vial con 10 ml (Vial con 500 mg /50 mg) o con 20 ml (Vial con 1g y 2
g mg /200 mg) de agua para inyección o con solución fisiológica.
VIAS DE ADMINISTRACION
I.V. DIRECTA : Sí. Administrar muy lentamente, en no menos de 3 min. No administrar más de 1 g
de Amoxicilina con 200 mg de ácido Clavulánico por esta vía.
PERFUSION I.V. INTERMITENTE: Sí.
❑ Diluir el vial con 1 g de amoxicilina y 200 mg clavulánico en 100 ml de solución fisiológica
❑ Administrar en 30 - 40 min.
AMOXICILINA/AC. CLAVULONICO

PERFUSION I.V. CONTINUA : NO


I.M. Y/O S.C: No.
OTRAS VIAS: No.
ESTABILIDAD
❑ VIAL RECONSTITUIDO: + 0 -15 min. a temperatura ambiente.
❑ DILUIDO > 60 min. a temperatura ambiente.
El tiempo máximo a transcurrir entre la reconstitución del vial y el final de la administración es de 1 h.
OBSERVACIONES
❑ Durante su disolución se puede observar una ligera coloración rosada transitoria que vira a amarillenta o
a una opalescencia débil
❑ No deben usarse como disolventes soluciones inyectables de Glucosa , de Bicarbonato sódico o
dextrano
Pueden administrarse por Vía Oral y parenteral (IM, IV)

Eliminación renal, extremar cuidados en pacientes con


IR.

EV, es frecuente la aparición de flebitis.

CEFALOSPORINA
IM, dolor en el sitio de punción.

VO, se administran con las comidas o después de estas.

Una vez preparados, se conservan en la heladera.


VANCOMICINA
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:

➢IV intermitente, diluida en mínimo 350 ml


de SF, Dxa al 5%; Dxa 10%, administrar en
mínimo 60 Min. ( se sugiere BI)
➢La administración rápida, puede producir
apnea, bradicardia, hipotensión (Síndrome
del Hombre Rojo)
➢Estable a temperatura ambiente, una vez
reconstituida, puede conservarse
refrigerada por 96 horas.

También podría gustarte