Está en la página 1de 33

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

DIAGNOSTICO  URBANO
- GRUPO #2 -
ASENTAMIENTOS HUMANOS ll

DOCENTES:
•MARIA CECILIA SERRANO HERNANDEZ
•SANDRA ELIZABETH POEMAPE AGUILAR

INTEGRANTES
- BARRIGA BOCANEGRA BRIGHITE ….…....100%
- GUERRERO GONZALEZ EMILIO ………..….100%
- NANQUEN CHIROQUE IVET ………….…....100%
- REYES HIDALGO RONALD ………….……...100%
- SANCHEZ LOPEZ DIEGO …………………...100%
- TOCTO PINTADO NAYELI …………………..100%
- VEGA LEÓN ENZO …………………………..100%
UBICACIÓN
● PAÍS: ● DEPARTAMENTO:
● PROVINCIA:

ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

UBICACIÓN
02 LA LIBERTAD
01 PERÚ 03 TRUJILLO

● CENTRO POBLADO ● CIUDAD ● DISTRITO:


SECTOR:
VILLA DEL MAR

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

06 VILLA DE MAR 05 CIUDAD DE HUANCHACO 04 HUANCHACO 01


MARCO HISTÓRICO

Antecedentes:
ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
200 a. C. - 1000 d. C Desarrollo de la cultura Mochica. Proceso de asentamiento del centro
1965
poblado Villa del Mar
LÁMINA:

EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
Litigios por la propiedad y uso del
850 d.C - 1400 d.C Chan Chan, capital del reino Chimú. 1987 espacio protegido (Huaca Las
Conchas) entre los habitantes del
centro poblado y el Ministerio de
Cultura

SECTOR:
Consolidación del centro poblado
1934 Proceso de invasión las áreas de 2003 VILLA DEL MAR
Chan Chan. en un área de 12.86 ha.

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

Se produce un ligero aumento del CICLO:


2015 V
1961 El espacio era ocupado aún por área urbana , pasando de 12.86 ha
campos de cultivo. a 12.97 ha.
LÁMINA:

06
CONTEXTO MEDIATO

LEYENDA
ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
VILLA DE MAR

CHAN CHAN LÁMINA:

VILLA HUANCHACO

CONTEXTO
MEDIATO
RAMON CASTILLA

HUANCHAQUITO

HUANCHAQUITO BAJO

● DISTRITOS:

HUANCHACO

TRUJILLO
SECTOR:
FLORENCIA DE MORA
VILLA DEL MAR

LA ESPERANZA

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ESC: 1:5000 ARQ. CECILIA SERRANO

HUANCHAQUITO RAMON CASTILLA VILLA HUANCHACO CHAN CHAN CICLO:


V

LÁMINA:

02
CONTEXTO INMEDIATO LEYENDA

VILLA DE MAR

HUACA TOLEDO

ASENTAMIENTOS
MUSEO DE CHAN CHAN
HUMANOS II
CHIMU AGROPECUARIA

COLISEO DE GALLOS HUANCHACO LÁMINA:

GRIFO PECSA

CONTEXTO
INMEDIATO
PARQUE ETERNO

IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS


SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

MUSEO DE CHAN CHAN

SECTOR:
VILLA DEL MAR

HUACA TOLEDO

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO
ESC: 1:3000

CICLO:
V

IGLESIA DE JESUCRISTO GRIFO PECSA COLISEO DE GALLOS PARQUE ETERNO CHIMU AGROPECUARIA
HUANCHACO
LÁMINA:

03
VÍAS EN EL SECTOR MOVILIDAD URBANA
LEYENDA
MAYOR IMPORTANCIA
MENOR IMPORTANCIA ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
LÍMITE DEL SECTOR ASIGNADO

MANZANA LÁMINA:

TIPO DE VÍA -
● VÍA EXPRESA

VÍAS
● VÍA ARTERIAL
● VÍA COLECTORA
● VÍA LOCAL

AVENIDAS -
● MANSICHE

CALLES- SECTOR:
VILLA DEL MAR
● TUPAC AMARU
● 28 DE JULIO
● 9 DE OCTUBRE CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
● MIGUEL GRAU ARQ. CECILIA SERRANO
● TAKAYNAMO
● CÉSAR VALLEJO
● JOSE OLAYA CICLO:
V
● SANTA FE
● FRANCISCO BOLOGNESI
● CAHUIDE LÁMINA:

● 3 DE OCTUBRE
● 26 DE MAYO
● 2 DE MAYO 04
ESC: 1:2000
ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

PLANO BASE
SECTOR:
DATOS GENERALES VILLA DEL MAR

ÁREA: 0.1024916656 km2


CÁTEDRA:
PERÍMETRO: 1.7575135 Km ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO
N° DE MANZANAS: 13
N° DE LOTES: 276 CICLO:
V
POBLACIÓN: 1750 Hab.
LÁMINA:

05
Esc. 1:2000
EVOLUCIÓN HISTÓRICA ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
VILLA DEL MAR 2003 VILLA DEL MAR 2021
SECTOR:
VILLA DEL MAR

A lo largo de los años el


CÁTEDRA:
Centro Poblado Villa del Mar a ARQ. SANDRA POEMAPE
mostrado cambios en su ARQ. CECILIA SERRANO

evolución con respecto a que se


empezaron a ocupar algunos de CICLO:
sus lotes que se encontraban V

sin uso y también el estado de


evolución a llevado al cambio LÁMINA:

de algunos equipamientos

Municipalidad 2014 Municipalidad 2018 08


MARCO HISTÓRICO

Problemas más frecuentes:


ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
Con una población de 3,071 habitantes al 2021
LÁMINA:

● No posee áreas de recreación y/o espacios


urbanos de interacción social. La
interacción social se realiza en la vía, Prolongación Francisco

EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
peatonal y/o vehicular Cèsar Vallejo Bolognesi

● Los focos de contaminación ambiental


principalmente están referidos a la
acumulación de basura.

● Limitaciones de crecimiento urbano.

● Familias que habitan en viviendas que no


SECTOR:
pueden ser mejoradas dada la baja calidad VILLA DEL MAR
de los materiales constructivos.
Francisco
Bolognesi 183 Miguel Grau
● Viviendas con paredes y estructura hechas CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
de materiales no permanentes. ARQ. CECILIA SERRANO

● Hacinamiento: más de tres personas por


cuarto. CICLO:
V

● Mal estado de pistas y veredas en algunas


zonas del sector. LÁMINA:

Takaynamo Santa Fe 07
TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL
CÓDIGO SECTOR TCPP AÑO POBLACIÓN
- 1993 1682 hab.
- 2017 3399 hab.
1301040012 La Libertad, Trujillo, Huanchaco, Centro Poblado: Villa Del Mar 2.97 ≈ 3 2020 3799 hab.
ASENTAMIENTOS
3.77 ≈ 4 2025 4571 hab. HUMANOS II
3.76 ≈ 4 2030 5497 hab.

FUENTE 2017 LÁMINA:


https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/public
aciones_digitales/Est/Lib1541/cuadros/dpto13.xlsx

POBLACIÓN
La proyección de
población para el sector
varía en base a la tasa
de crecimiento obtenida
entre 1993 y 2017 en
adelante.

SECTOR:
La tasa de crecimiento VILLA DEL MAR
intercensal para el
sector de Villa del Mar
entre los años 1993 y CÁTEDRA:
2017 fue mayor de 1. Lo ARQ. SANDRA POEMAPE
que nos da a entender ARQ. CECILIA SERRANO

que el crecimiento
anual promedio de la
población fue de 3 por CICLO:
V
cada 100 personas.
Para el 2025 se calcula
una adición de 193 LÁMINA:
viviendas en función
del crecimiento
poblacional. 09
POBLACIÓN POR
DENSIDAD NETA
En el siguiente mapa se puede observar que la
en las manzanas seleccionadas predomina una de
las bajas densidades como lo es el intervalo
de 30 -60 , esto se debe a que está
jerarquizado como un centro poblado el cual ASENTAMIENTOS
tiene como característica la poca población HUMANOS II
que habita en comparación a una metrópolis.
# de manzana POBLACIÓN

121 LÁMINA:
1

2 76

3 219

POBLACIÓN
4 169

5 200

6 101

7 219

8 92

9 63

10 118

11 124
SECTOR:
139 VILLA DEL MAR
12

13 109

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

09
Esc. 1:2000
POBLACIÓN POR GRUPO ETARIO-INEI
RANGO DE EDADES SEXO
TOTAL DE TOTAL TOTAL
PRIMERA ADULTO
MANZANAS VIVIENDAS POBLACIÓN
INFANCIA NIÑO (6-11)
ADOLESCEN JOVEN ADULTO
MAYOR (60 a HOMBRE MUJER ANÁLISIS DE LA
(0-5)
TE (12-17) (18-29) (30-59)
más) MANZANA A,B,C
ASENTAMIENTOS
3 (A,B,C) 51 237 25 24 30 60 75 23 118 119 HUMANOS II

RANGO DE EDADES SEXO LÁMINA:


TOTAL DE TOTAL TOTAL
PRIMERA ADULTO
MANZANAS VIVIENDAS POBLACIÓN
INFANCIA NIÑO (6-11)
ADOLESCEN JOVEN ADULTO
MAYOR (60 a HOMBRE MUJER ANÁLISIS DE LA
TE (12-17) (18-29) (30-59)
(0-5) más) MANZANA 1-7

POBLACIÓN
7
129 544 55 60 60 179 173 57 267 277
(1,2,3,4,5,6)

RANGO DE EDADES SEXO


TOTAL DE TOTAL TOTAL
PRIMERA ADULTO
MANZANAS VIVIENDAS POBLACIÓN ADOLESCEN JOVEN ADULTO
INFANCIA NIÑO (6-11)
TE (12-17) (18-29) (30-59)
MAYOR (60 a HOMBRE MUJER ANÁLISIS DE LA
(0-5) más) MANZANA 8-14
7
(8,9,10,11,12, 180 824 78 83 108 183 273 99 390 434
13,14)

SECTOR:
VILLA DEL MAR

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

09
ESTRUCTURA DINÁMICA Y
ECONÓMICA

ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

ECONÓMICAS
ACTIVIDADES
El sector nos indica que la actividad económica que
mayor predominancia tiene es el comercio
seguidamente por el transporte y almacenamiento por
lo cual nos dice mucho de la importancia que tiene
la relación con las otras ciudades para su sustento
económico

SECTOR:
VILLA DEL MAR

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

12
Esc. 1/2000
POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE ACTIVA
ANÁLISIS DE PEA OCUPADA, PEA
DESOCUPADA Y NO PEA.
PEA_OCUP PEA_DESOCU PEA_NOPEA
MANZANA ASENTAMIENTOS
14 63 2 35 HUMANOS II
11 42 0 18

A,B,C 100 3 58
LÁMINA:
12 80 4 47

10 111 4 41

9y8 50 2 28

5 99 5 56

1 27 5 44

2 34 3 11

PEA
3 70 1 22

4 59 6 35

13 77 3 32

7 47 6 29

La torta de
porcentajes SECTOR:
indica que en VILLA DEL MAR
el sector
predomina la
PEA ocupada, CÁTEDRA:
pero que a su ARQ. SANDRA POEMAPE
vez la NO PEA ARQ. CECILIA SERRANO
es la
siguiente con
mayor CICLO:
LEYENDA porcentaje, V
por lo que se
PEA OCUPADA
deduce que
LÁMINA:
existen
problemas de
PEA DESOCUPADA empleo y por

NO PEA
ende
prejuicios
13
Esc. 1:2000 económicos del
Fuente: Instituto nacional de estadísticas e informática sector.
NIVEL EDUCATIVO
El nivel educativo es el nivel de
educación más alto que una persona
ha terminado.
NIVEL EDUCATIVO
N° MANZANA P13_SIN P13_INIC P13_PRI P13_SEC P13_BA P13_NOU P13_UNI
_NI IA MAR UND SICA NIV V_C
ASENTAMIENTOS
14 1 15 37 66 0 12 23 HUMANOS II
11 5 6 29 36 0 4 9

A,B,C 15 13 44 61 0 10 29
LÁMINA:
12 4 4 20 36 0 4 11

10 4 9 25 34 0 2 14

EDUCATIVO
9y8 9 11 32 59 0 7 15

NIVEL
5 2 6 15 17 0 1 12

1 5 1 12 35 0 6 12

2 1 5 12 17 0 4 7

3 1 6 25 43 0 9 10

4 5 7 22 41 0 10 13

13 6 3 22 43 0 8 25

7 6 19 40 79 0 13 17

SECTOR:
VILLA DEL MAR

Esta tabla nos


indica que la CÁTEDRA:
mayoría de personas ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO
solo estudió hasta
el nivel
secundario, esto
posiblemente se CICLO:
debe a los pocos V
años que tiene este
LEYENDA centro poblado.
LÁMINA:
SIN NIVEL Además, tenemos un
INICIAL porcentaje
PRIMARIA considerable de un
24.4% que tiene un
14
SECUNDARIA
SUPERIOR NO UNIVERSITARIA nivel superior al
Esc. 1:2000 SUPERIOR UNIVERSITARIA de secundaria.
RÉGIMEN DE TENENCIA
DE LA PROPIEDAD
IDMANZANA V13_ALQUIL V13_PROP_N V13_PROP_T V13_CEDIDA V13_OTRO

A,B,C 9 1 32 4 0

1 3 2 12 0 0
ASENTAMIENTOS
2 1 1 12 0 0 HUMANOS II
3 3 0 13 4 0

4 0 5 16 2 0
LÁMINA:
5 19 4 22 4 0

6 6 2 11 0 0

7 8 3 10 3 0

ANÁLISIS DE
TENENCIA
8 5 5 14 0 2

9 5 4 12 3 0

10 12 5 23 6 0

11 9 1 6 0 0

12 12 4 17 0 0

13 2 8 17 0 0

14 5 2 22 0 0

SECTOR:
VILLA DEL MAR

Según los
datos del
CÁTEDRA:
INEI el 11% ARQ. SANDRA POEMAPE
de viviendas ARQ. CECILIA SERRANO

no cuenta con
título de CICLO:
propiedad por V

lo tanto
estas LÁMINA:
LEYENDA
familias
CON TÍTULO DE PROPIEDAD
podrían
SIN TÍTULO DE PROPIEDAD
ALQUILADA perder su 17
Esc. 1:2000 propiedad.
CEDIDA
PARÁMETROS DE
VULNERABILIDAD DE LA
VIVIENDA
(Paredes)
N° MANZANA LADRILLO ADOBE
ASENTAMIENTOS
A,B,C 38 7 HUMANOS II
1 14 3

2 14 0
LÁMINA:
3 15 5

VULNERABILIDAD
4 17 6

ANÁLISIS DE
5 45 4

7 16 8

8 11 15

9 23 1

10 36 8

11 14 2

12 28 5

13 25 2

14 23 6

SECTOR:
VILLA DEL MAR

En el sector
Villa del mar CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
el 84% cuentan ARQ. CECILIA SERRANO
construcciones
de paredes en
ladrillo, y el
16% aún cuentan CICLO:
V
con
construcciones
con adobe. LÁMINA:
LEYENDA
Ladrillo
Adobe 18
Esc. 1:2000
PARÁMETROS DE
VULNERABILIDAD DE LA
VIVIENDA
(Piso)
N° MANZANA LOSETAS CEMENTO TIERRA ASENTAMIENTOS
A,B,C 22 22 0 HUMANOS II
1 7 9 1

2 1 11 0
LÁMINA:
3 3 17 0

VULNERABILIDAD
4 4 15 4

ANÁLISIS DE
5 22 26 1

6 3 16 0

7 6 16 2

8 1 15 10

9 7 18 0

10 21 22 3

11 0 16 0

12 11 20 2

13 18 8 0

14 10 18 1 SECTOR:
VILLA DEL MAR

En el sector
Villa del mar
el 36% cuenta CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
con ARQ. CECILIA SERRANO
construcciones
de pisos con
loseta, 60% con
CICLO:
cuenta con piso
V
de cemento y un
4% aún están
LEYENDA con piso en LÁMINA:
tierra.
Loseta, cerámica
Cemento 19
Esc. 1:2000 Tierra
DEMANDA HABITACIONAL
CUANTITATIVO: Es la carencia de
viviendas aptas para cubrir las
necesidades habitacionales de
los hogares que no poseen ASENTAMIENTOS
viviendas. HUMANOS II

CUALITATIVO: Identifica a las


viviendas que requieren ser LÁMINA:

mejoradas en cuanto a su
infraestructura en los aspectos

HABITACIONAL
antes mencionados.

DEMANDA
SECTOR:
VILLA DEL MAR

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
N°HABITANTES/N° VIVIENDAS = T.H. ARQ. CECILIA SERRANO
N°HABITANTES/T.H = N° DE VIVIENDAS

VILLA DEL MAR CICLO:


V
AÑO HABITANTES TH N°DE VIVIENDAS

2017 3399 hab. 899 VIVIENDAS LÁMINA:

2020 3799 hab. 1005 VIVIENDAS


3.78
2025 4571 hab. 1209 VIVIENDAS
2030 5497 hab.
16
Esc. 1:2000 1449 VIVIENDAS
UBICACIÓN DE LAS FUTURAS VIVIENDAS
SERVICIOS BÁSICOS
(Abastecimiento de agua)

N° MANZANA RED PÚBLICA DENTRO DE RED PÚBLICA FUERA DE LA


LA VIVIENDA VIVIENDA

A,B,C 21 25

1 11 6
ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
2 10 4

3 20 0
LÁMINA:
4 23 0

5 49 0

SERVICIOS
BASICOSL
6 17 1

7 24 0

8 26 0

9 24 0

10 46 0

11 16 0

12 22 11

13 19 0

14 29 0
SECTOR:
VILLA DEL MAR

En el sector CÁTEDRA:
Villa del mar ARQ. SANDRA POEMAPE
el 85% cuenta ARQ. CECILIA SERRANO
85%
con acceso a la
15% red pública,sin
embargo en CICLO:
algunas V
manzanas aún no
se tiene acceso
LÁMINA:
a esta.
LEYENDA
Red pública dentro de la vivienda.
Red pública fuera de la vivienda
20
Esc. 1:2000
SERVICIOS BÁSICOS
(Disposición de alumbrado)

IDMANZANA V11_Dispone alumbrado V11_No dispone alumbrado

A,B,C 46 0
ASENTAMIENTOS
1 17 0 HUMANOS II
2 14 0

3 20 0
LÁMINA:
4 23 0

5 49 0

SERVICIOS
BÁSICOS
6 19 0

7 24 0

8 26 0

9 24 0

10 46 0

11 15 1

12 33 0

13 27 0

14 29 0

SECTOR:
VILLA DEL MAR

En el
sector CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
Villa del ARQ. CECILIA SERRANO
0.01%
99.9
mar casi el
100%
dispone de CICLO:
V
alumbrado
eléctrico,
LÁMINA:
LEYENDA
Dispone alumbrado
No dispone alumbrado 21
Esc. 1:2000
SERVICIOS BÁSICOS
(Red de desagüe)
N° MANZANA RED PUBLICA DE DESAGUE NO RED PUBLICA DE
DESAGUE
ASENTAMIENTOS
A,B,C 19 27
HUMANOS II
1 11 6

2 10 4
LÁMINA:
3 16 4

4 23 0

SERVICIOS
5 49 0

BÁSICOS
6 16 3

7 24 0

8 26 0

9 24 0

10 45 1

11 16 0

12 23 10

13 20 7

14 29 0
SECTOR:
VILLA DEL MAR
En el sector
Villa del
mar un 83% CÁTEDRA:
83%
cuenta con ARQ. SANDRA POEMAPE
red pública
ARQ. CECILIA SERRANO

17% de desagüe,
pero aun CICLO:
queda un 17% V
con falta de
desagüe lo LÁMINA:
que puede
LEYENDA afectar en
Red pública de desagüe su calidad 22
Esc. 1:2000 de vida.
NO Red pública de desagüe
ANÁLISIS DEL MEDIO
CONSTRUÍDO
Reconocimiento de los usos del
suelo y actividades urbanas de
nuestro sector.
ASENTAMIENTOS
USOS DE SUELO HUMANOS II

LÁMINA:

CONSTRUIDO
ANÁLISIS DE
MEDIO
LEYENDA
RESIDENCIAL SECTOR:
RESIDENCIAL - COMERCIAL VILLA DEL MAR
COMERCIAL
OTROS USOS
SALUD CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
EDUCACIÓN ARQ. CECILIA SERRANO

Predomina el uso de suelo residencial,


ocupando casi todo el sector, luego CICLO:
V
encontramos viviendas con negocios, como
bodegas, librerías, bazar, ect.
En los lotes comerciales habían LÁMINA:
restaurantes, pollerias y ferretería. En
otros usos estaban dos iglesias y la
municipalidad del sector.
Villa del Mar cuenta con un centro de 23
Esc. 1:2000 salud y también con 3 centros
educativos.
EQUIPAMIENTOS
URBANOS

ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

“Posta de Salud: Villa

EQUIPAMIENTOS
del Mar”
Colegio “Milenario
Chan Chan”

URBANOS
MAPA DE
SECTOR:
VILLA DEL MAR

Coliseo deportivo de Villa Mercado minorista de Villa


de mar de mar
CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

Empresa de transportes S.A


Municipalidad de Villa de
Esc. 1:2000 mar
24
EQUIPAMIENTOS
(Salud)
FICHA DE EVALUACIÓN DE EQUIPAMIENTO DE SALUD
ÁREA (m2) POBLACIÓN (hab.) ATENCIÓN N° CAMAS
N° TIPO NOMBRE CONDUCCIÓN (HOSPITALIZAC
TERR TECH ASIGN ATEND HOR TURN IÓN)
PUESTO
7:45 ASENTAMIENTOS
DE SALUD 150.13 MAÑANA-
8096 PS MS 240.52 3000 30 a
VILLA m2 NOCHE
DEL MAR
20:00 HUMANOS II

SERVICIOS QUE PRESTAN°


N° TRABAJADORES EN PLANTA
ATENCIÓN DIARIA) UBICACIÓN LÁMINA:

m
MED CD OBS ENF AS NUT TSE QF AE PM CE HOSP EMER Q-E D

0
65
CALLE MIGUEL GRAU MZ 10
X X X X X X X X X X X X LOTE 27. DISTRITO

EQUIPAMIENTO
HUANCHACO
H1 CUADRO NORMATIVO

DE SALUD
REQUISITOS TÉCNICOS
NIVEL DE ÁREA BASE PRESTADOR
CATEGORÍA CLASIFICACIÓN TERRENO DEMANDA
ATENCIÓN CONSTRUIDA DE SERVICIO
MÍNIMO
(URBANA)
H1:PUESTO DE
PRIMER
I-2 SALUD CON 92.17m2 350m2 3000 MIMSA
NIVEL
MÉDICO

CUADRO INFRAESTRUCTURA

MATERIAL PREDOMINANTE
ESTADO DE
EN LA CONSTRUCCIÓN NRO. LOCAL SERVICIOS
AÑOS CONSERVACIÓN
DE BÁSICOS PRINCIPAL
DE
PISOS ENFERMEDAD
ANTIGÜ DESA ELE
MURO TECHO PISO A D B R M AGUA TRATADA SECTOR:
EDAD GÜE CTR
VILLA DEL MAR
CONCRE CONCRE ENFERMEDADES
CEMENTO 1 X X X X X
TO TO RESPIRATORIAS

El equipamiento de Salud del sector cuenta con el rango necesario


para brindar una buena accesibilidad al sector. Sin embargo cuenta CÁTEDRA:
con menor especialización y tecnificación; cuenta con infraestructura ARQ. SANDRA POEMAPE
precaria, equipamiento obsoleto, inoperativo o insuficiente ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

“Posta de Salud:
Villa del Mar” LÁMINA:
LEYENDA
FUENTE:
Puesto de Salud - H1
https://dgain.maps.arcgis.
Radio de influencia de
com/apps/webappviewer/inde
Esc. 1:2000 el Puesto de Salud
Radio de influencia: 650 m
x.html?id=4db6016dbd984365
83cd0cb3c3bd3c08,Instiuto 25
de Estadísticas Nacional -
Hospitales
EQUIPAMIENTO EDUCACIÓN
CUADRO NORMATIVO
REQUISITOS TÉCNICOS
NIVEL DE ÁREA BASE
NIVEL CLASIFICACIÓN TERRENO DEMANDA
ATENCIÓN CONSTRUIDA
MÍNIMO
(URBANA)
PRIMER CENTRO
primario 92.17m2 2000m2 210
NIVEL EDUCATIVO

CENTRO EDUCATIVO “Soy Feliz


Dirección: VILLA DEL MAR Área: 354 m2
JugandoE”

CANTIDAD DE
ASENTAMIENTOS
PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA HUMANOS II
O DE
TIPO DE RANGO D DE D DE
NIVEL FORMA ALUMNOS
GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Inicial Pública 11 LÁMINA:


No
No de
escolar 2 años 1 1 11
escolar gestión
izado 6 5
izado directa
m
0

EQUIPAMIENTO
DE EDUCACIÓN
0
15
CENTRO EDUCATIVO “Milenario
Dirección: Area: 1234 m2
Chan Chan”

CANTIDAD DE PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA
m O DE
TIPO DE RANGO D DE D DE
0 NIVEL FORMA ALUMNOS
0 GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
15 HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Pública 207
Primari Escolar de 6-12
7 6 35
a izado gestión años
105 102
directa

CENTRO EDUCATIVO “MARÍA


Dirección: VILLA DEL MAR Área:308,80
REICHE”
SECTOR:
CANTIDAD DE PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA VILLA DEL MAR
O DE
m TIPO DE RANGO D DE D DE
NIVEL FORMA ALUMNOS
0 GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
150 HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Inicial Escolar
22
3-5
CÁTEDRA:
Privada 3 3 7 ARQ. SANDRA POEMAPE
-Jardín izado años
9 13
ARQ. CECILIA SERRANO
FUENTE: ESCALE (ESTADISTICA DE LA CALIDAD EDUCATIVA)

El Sector Villa del mar cuenta con dos


equipamientos de educación públicos de nivel CICLO:
jardín, inicial y primaria, con un radio de V
influencia de 1500 m, también cuenta con un
Colegio “María Reiche” centro educativo de gestión privado “María
Reiche”.
LÁMINA:
LEYENDA El colegio Privado María Reiche se
Límite del sector desarrolla en la adaptación, que antes fue
Radio de influencia una vivienda, este se tomó como un
Esc. 1:2000 Público
Privado
equipamiento por que brinda el servicio de
educación siendo un centro educativo 26
Colegio “Milenario Chan Chan” privado.
EQUIPAMIENTO EDUCACIÓN
CUADRO NORMATIVO
REQUISITOS TÉCNICOS
NIVEL DE ÁREA BASE
NIVEL CLASIFICACIÓN TERRENO DEMANDA
ATENCIÓN CONSTRUIDA
MÍNIMO
(URBANA)
PRIMER CENTRO
primario 92.17m2 2000m2 210
NIVEL EDUCATIVO

CENTRO EDUCATIVO “Soy Feliz


Dirección: VILLA DEL MAR Área: 354 m2
JugandoE”

CANTIDAD DE
ASENTAMIENTOS
PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA HUMANOS II
O DE
TIPO DE RANGO D DE D DE
NIVEL FORMA ALUMNOS
GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Inicial Pública 11 LÁMINA:


No
No de
escolar 2 años 1 1 11
escolar gestión
izado 6 5
izado directa

EQUIPAMIENTO
DE EDUCACIÓN
CENTRO EDUCATIVO “Milenario
Dirección: Area: 1234 m2
Chan Chan”

CANTIDAD DE PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA
O DE
TIPO DE RANGO D DE D DE
NIVEL FORMA ALUMNOS
GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Pública 207
Primari Escolar de 6-12
7 6 35
a izado gestión años
105 102
directa

CENTRO EDUCATIVO “MARÍA


Dirección: VILLA DEL MAR Área:308,80
REICHE”
SECTOR:
CANTIDAD DE PROMEDI
ALUMNOS CANTIDA CANTIDA VILLA DEL MAR
O DE
TIPO DE RANGO D DE D DE
NIVEL FORMA ALUMNOS
GESTIÓN DE EDAD DOCENTE SECCION
POR
HOMBRES MUJERES S ES
SECCIÓN

Inicial Escolar
22
3-5
CÁTEDRA:
Privada 3 3 7 ARQ. SANDRA POEMAPE
-Jardín izado años
9 13
ARQ. CECILIA SERRANO
FUENTE: ESCALE (ESTADISTICA DE LA CALIDAD EDUCATIVA)

El Sector Villa del mar cuenta con dos


equipamientos de educación públicos de nivel CICLO:
jardín, inicial y primaria, con un radio de V
influencia de 1500 m, también cuenta con un
Colegio “María Reiche” centro educativo de gestión privado “María
Reiche”.
LÁMINA:
LEYENDA El colegio Privado María Reiche se
Límite del sector desarrolla en la adaptación, que antes fue
Radio de influencia una vivienda, este se tomó como un
Esc. 1:2000 Público
Privado
equipamiento por que brinda el servicio de
educación siendo un centro educativo 26
Colegio “Milenario Chan Chan” privado.
EQUIPAMIENTO URBANO
CLASIFICACIÓN:OTROS USOS
TIPO DE EQUIPAMIENTO: DEPORTE
DEPORTIVO
MANZANA LOTE EQUIPAMIENTO ÁREA DEL RADIO DE ASENTAMIENTOS
TERRENO INFLUENCIA HUMANOS II
8 12 Coliseo 1234 m2 500 m
deportivo
LÁMINA:

Dentro del sector podemos encontrar un


equipamiento de deporte el cual

EQUIPAMIENTO
vendría a ser el coliseo deportivo de

DEPORTIVO
Villa de mar, este tomaría un radio de
influencia de 500 m, debido a ser un
equipamiento local y porque así está
establecido según el ministerio de
vivienda, construcción y saneamiento.
Este radio da entender que el
equipamiento es para favorecer a todo
el sector y así también para algunos
centros poblados que estén cerca de SECTOR:
el. VILLA DEL MAR
COLISEO DEPORTIVO DE VILLA DE MAR

CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

LEYENDA
Esc. 1:2000
Influencia del coliseo
deportivo
30
Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento
Radio de influencia: 500 m
EQUIPAMIENTO URBANO
CLASIFICACIÓN:OTROS USOS
TIPO DE EQUIPAMIENTO:
ADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO
ASENTAMIENTOS
MANZANA LOTE EQUIPAMIENTO ÁREA DEL RADIO DE HUMANOS II
TERRENO INFLUENCIA

A 5 Local de 240 M2 300 m


LÁMINA:
gobierno local

EQUIPAMIENTO
DE SEGURIDAD
El centro poblado cuenta con un
equipamiento administrativo, siendo
esta la municipalidad de Villa de mar
contando con 480 m2 de área construida.
El radio de influencia del equipamiento
es de 300 m, incidiendo así en todo el
sector el cual ha de beneficiarse con el
equipamiento, esto debido a ser el
único equipamiento administrativo del
sector tomando así una gran
importancia para los pobladores SECTOR:
VILLA DEL MAR

MUNICIPALIDAD VILLA DE MAR


CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

LEYENDA
Esc. 1:2000 Influencia de la
municipalidad 29
Radio de influencia: 300 m Fuente:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/censos/cenacomResultadosDefinitivos/glosa
rio.pdf
INFRAESTRUCTURAS DE
SERVICIOS
COMERCIO
MANZANA LOTE SERVICIOS ÁREA DE RADIO DE
TERRENO INFLUENCIA
ASENTAMIENTOS
HUMANOS II
COMERCIO DE
12 14 BIENES Y 360 m2 400 m
ALIMENTOS LÁMINA:

En el sector de villa de mar se cuenta

EQUIPAMIENTOS
DE COMERCIO
con muchos comercios vecinales como
bodegas, pero a su vez presenta un
puesto comercial ubicado favorablemente
en la calle principal de Tupac Amaruc.
Este pequeño comercio solo presenta
venta de alimentos, bebidas y víveres al
por menor. Al ser el único comercio con
más influencia en el sector abarca un
gran radio el cual está referenciado por
los radios de equipamientos que les da
el ministerio de vivienda, construcción SECTOR:
VILLA DEL MAR
y saneamiento.
Mercado minorista
CÁTEDRA:
ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

CICLO:
V

LÁMINA:

LEYENDA

Influencia del mercado


minorista 27
Radio de influencia: 400 m Fuente: Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento
VÍAS EN EL SECTOR MOVILIDAD URBANA
TRANSITO EN VIAS:

ASENTAMIENTOS
HUMANOS II

LÁMINA:

ESTADO DE VÍAS Y
TRÁNSITO ALTO TRÁNSITO MEDIO

TRANSPORTE
El tránsito aumenta

PÚBLICO
a partir de las 9 am
y va disminuyendo
desde las 4pm, a un
flujo medio en la via
principal.
TRÁNSITO BAJO
SECTOR:
VILLA DEL MAR
VEHÍCULOS: ESTADO DE
CONSERVACIÓN:
7% CÁTEDRA:
14% 1(4%) ARQ. SANDRA POEMAPE
ARQ. CECILIA SERRANO

14%
10(44%)
7% 57% CICLO:
V
12(52%)

LÁMINA:
● Taxi
Leyenda ● Combi
Moto ● Trocha transitable
Tránsito alto
Tránsito medio

● Moto Carga ● Asfaltada
27
ESC: 1:2000 Transito bajo
Límite del sector ● Bus ● Trocha obstruida
Fuente : Google Maps
CONCLUSIONES

- Según el análisis del diagnóstico urbano del sector Villa


del Mar ubicado en el distrito de Huanchaco – La
Libertad. Arroja que aun existen problemas frecuentes
como el foco de contaminación ambiental debido a la
acumulación de basura en ciertas calles.

- Se halló que existen limitación de crecimiento urbano


debido que está rodeado de la zona arqueológica de
Chan Chan, por lo tanto, existen problemas de
hacinamiento en donde algunas viviendas habitan más
de tres personas por habitación.

- Se encuentran viviendas que no pueden ser mejoradas


debido a sus materiales constructivos ya que sus
paredes y estructuras estuvieron hechos de materiales
no permanente que ahora se encuentran en mal estado.
También en ciertas zonas se encontraron pistas
deterioradas que dificultan el acceso al sector.
CONCLUSIONES
- En cuanto a la población económicamente activa, el análisis de los porcentajes
indica que hay un 62% de PEA ocupada, pero sigue presente un 35% de No Pea,
que explicaría el hecho de que aún hay viviendas que no cuentan con los
servicios básicos, por ejemplo, un 15% de la población sigue dependiendo de la
red pública fuera de sus viviendas y un 17% aun no esta registrado en la red
pública de desagüe.

- El sector a pesar de su progresivo desarrollo


urbano sigue sin contar con equipamiento de
comercio específicamente para el sector, si bien
es cierto casi todas las manzanas cuentan con
bodegas, pero aun así hace falta al menos un
mercado minorista que pueda abastecer las
necesidades de esta población.

- El otro gran problema que hemos encontrado es que el sector no cuenta con un
equipamiento de recreación, si existe un coliseo deportivo, mas no un parque
o plaza en donde podamos encontrar algún tipo de juegos para niños o con
espacios de entretenimiento para la población en general.

También podría gustarte