Está en la página 1de 9

EJEMPLOS MÉTRICAS

CAPACIDAD DE PROCESO
Contenido
................................................................................................................................................................. 0
Presentación ........................................................................................................................................................... 2
1. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO (CP) ....................................................................................... 3
1.2. DESARROLLO ................................................................................................................................................ 3
2. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO (CP) ....................................................................................... 4
2.2. DESARROLLO ................................................................................................................................................ 4
3. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD REAL DEL PROCESO (Cpk) .......................................................................... 5
3.1. DESARROLLO ................................................................................................................................................ 6
Bibliografía .............................................................................................................................................................. 7

Ejemplos métricas capacidad de proceso 1


Presentación

Como sabemos, el Cp y Cpk representan la capacidad real de un proceso que se opera de forma previsible. Los
índices no tienen significado si el proceso está fuera de control. Para comprender con más claridad el uso de
estos indicadores, revisaremos dos ejemplos relacionados con el Cp y Cpk.

Ejemplos métricas capacidad de proceso 2


1. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO (CP)

En una empresa de logística, se necesita determinar el índice de capacidad del proceso a partir de lo siguiente:
Para cierto producto, su peso debe ser de 50Kg con una especificación inferior de 48Kg y una especificación
superior de 52kg. Junto con lo anterior, se tiene que considerar la desviación estándar es de 0,85.

1.2. DESARROLLO

• Primero que todo, se debe considerar la siguiente fórmula:

• Luego, se debe trabajar con los siguientes datos:

- LIT = 48Kg
- LST = 52kg
- σ=0,85

• De esta forma, se resuelve lo siguiente:

52𝑘𝑘𝑘𝑘 − 48𝑘𝑘𝑘𝑘
𝐶𝐶𝑝𝑝 = = 0,78
(6 ∗ 0,85)

𝐶𝐶𝑝𝑝 = 0,78

Ejemplos métricas capacidad de proceso 3


Dado lo anterior, y de acuerdo con la información de la tabla, se tiene lo siguiente:

Clase 3= 𝟎𝟎, 𝟔𝟔𝟔𝟔 < 𝑪𝑪𝑪𝑪 ≤ 𝟏𝟏


Por tanto, si el proceso es de categoría o clase 3, requiere modificaciones serias.

2. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO (CP)

Una empresa de productos alimenticios determinar el índice de capacidad del proceso, considerando la siguiente
especificación de fabricación de un producto: 250± 25 y una desviación estándar de 4,5.

2.2. DESARROLLO

• Primero que todo, se debe considerar la siguiente fórmula:

• Luego, se debe trabajar con los siguientes datos:


- LIT = 250-25=225gr
- LST = 250+25=275gr
- 𝜎𝜎 = 4,5

Ejemplos métricas capacidad de proceso 4


• De esta forma, se resuelve lo siguiente:

275gr − 225gr
𝐶𝐶𝑝𝑝 = = 1,85
(6 ∗ 4,5)

𝐶𝐶𝑝𝑝 = 1,85

Dado lo anterior, y de acuerdo con la información de la tabla, se tiene lo siguiente:

Clase 1= 𝑪𝑪𝑪𝑪 > 𝟏𝟏, 𝟑𝟑𝟑𝟑


Por tanto, si el proceso es de categoría o clase 1, es adecuado.

3. EJEMPLO: ÍNDICE DE CAPACIDAD REAL DEL PROCESO (Cpk)

En una empresa de logística se necesita determinar el índice de capacidad real del proceso a partir de lo siguiente:
Para cierto producto, su peso debe ser de 100Kg con una especificación inferior de 95kg; mientras que la
especificación superior debe ser 105kg. Junto con lo anterior, se tiene que considerar que la desviación estándar
es de 0,75 y la media del peso de 99,05.

Ejemplos métricas capacidad de proceso 5


3.1. DESARROLLO

• Primero que todo, se debe considerar la siguiente fórmula:

• Luego, se debe trabajar con los siguientes datos:


EI (especificación inferior) = 95kg
ES (especificación superior) = 105kg
σ=0,75
𝜇𝜇 = 99,05𝑘𝑘𝑘𝑘

• De esta forma, se resuelve lo siguiente:

𝜇𝜇 − 𝐸𝐸𝐸𝐸 99,05 − 95
𝐶𝐶𝑝𝑝𝑝𝑝 =� �=� � = 1,80
3𝜎𝜎 3 ∗ 0,75

𝐸𝐸𝐸𝐸 − 𝜇𝜇 105 − 99,05


𝐶𝐶𝑝𝑝𝑝𝑝 = � �=� � = 2,64
3𝜎𝜎 3 ∗ 0,75

En conclusión, se dirá que el índice Cpk = 1,80 (seleccionamos el valor mínimo) y que se observa un proceso
satisfactorio (Cpk>1,25).

Fuente:
Elaboración docente.

Ejemplos métricas capacidad de proceso 6


Bibliografía

 Elaboración docente.

Ejemplos métricas capacidad de proceso 7

También podría gustarte