Está en la página 1de 5
éPor qué me hablan de emociones en la escuela? *ElUnico _Los seres humanos somos integrales porque no somos solamente verdadero viajede cuerpo, mente 0 emaociones, sino que estamos compuestos por di- _descubrimiento _mensiones como: la cognitiva, la biolégica, la psicolégica, la afectiva, consiste en'no buscar 14 social y la moral, Estas dimensiones nos hacen crecer, desarrollarnos ‘UEVOS PAISIES, S190 construir una identidad personal de forma dindmica. Por eso es im- en mirar con nuevos ojos” _Portante reconocer en ellas logros y potencilidades de acuerdo con Marcel Proust nuestra edad y con el contexto social en el que nos movernos. En la escuela, aunque no siempre nos demos cuenta, se trabaja para desa- rrollarlas de forma tal que se complementen unas a otras y den lugar a ‘que cada vez seas capaz de hacer ms cosas, hacerlas mejor y aplicar lo que sabes en distintos ambientes y situaciones. Por eso hablaremos cde emociones, de las tuyas y de las de las personas con quienes convi- ves, de las oportunidades para aprovecharlas y del impacto que tienen ‘en tu formacion académica y personal. Elreto es explorar la relacién que existe entre la regulacién emocio- nal y el logro de las metas académicas. Actividad 1. Lee los siguientes casos: ‘Ayer tuvimos un problema Dos integrantes de mi familiar fuerte y no dormi equipo no hicieron la Puse atenciénenclase. | bien. Se me hizo tarde y parte del proyecto queles | hice los trabajos, las no entré a la primera hora correspondia. Si nos toca tareas y estudié, pero.al__| de clases. En la segunda le exponer hoy, vamos a sacar | momento del examen pedi permiso al profesor 5 porno cumplir.La verdad | mimente se quedé en de entrar, me dejé pasar prefiero trabajar por mi blanco... pero me llamé la atencién ‘cuenta y no con otros. delante de todos y ya no entendi nada. a ogee a 0 8 wewsen Hf constraye wtorregulacién Leceién 1, Qué voy a ver en este curso? {Por qué me hablan de emaciones en fa escuela? Enos primeros exAmenes me fue muy bien, mejor que a quienes se “mataron’ estudiando. Creo que con mi inteligencia basta, esto es més facil de lo que decian y eso me da gusto. Me pasé toda la semana haciendo un trabajo y ‘cuando lo entregué la maestra no lo ley6, s6l0 puso su firma y ya. No se vale. El chavo que me gusta se senté junto a mi, volteé a vverme y sonrié. Mi amiga ‘Ana lo vio y me hizo muecas, no quise pero me gané la risa... Qué dijo el profesor? Actividad 2. Reflexiona a. éTe ha pasado algo similar? iy veces que factoes extern no me periten restr tencion . LQué emociones identificas en cada caso? Tristeza, decepcion, rustracién, eno, felicidad . Qué pasaria si se dejan llevar por esa emocién?Actuarian de otra forma, teniendo consecuencias buenas 0 malas 4. @Piensas que afectaria su desemperio en la escuela? ¢Por qué’Si, podrian expresar su emociones de forma negativa y esto hacer que se desconcentren desconcentren bajando su desempefio ‘Actividad 3. En parejas, elian uno de los casos y comenten las posibles consecuencias para el des- empefio académico de la persona que lo vivid, asi como lo que hubieran hecho ustedes en ese caso. 2 Reafirmo y ordeno ‘Aprender a regular las emociones sirve para lograr un estado de bienestar, para relacionarte bien con las demas personas y para mantenerte en eq librio al desarrollar tus actividades. Cuando apli- ‘camos esa regulacién a las distintas situaciones, que vivimos en la escuela, también se beneficia el aprendizaje y el avance en el logro de las metas ue nos proponemos en cada asignatura, en el se- mestre 0 en todo el bachillerato. En este curso iremos paso a paso revisando y aplicando es- trategias de regulacién emocional para atender las emo- ciones, reconocer la importancia del bienestar emocional, aprender a aprovechar lo que sentimos en la convivencia con otras personas y en general para favorecer tu expe- riencia personal y académica. Autorreguacién t = {scribe en un minuto telievasdelalectin. Contexto: Son las cicuns- tancias que conforman una situacién, Cuando hablamos den contexto socal, se in- cluyen personas, edfcios, ambientes,asicomola dins- ‘mica de las relaciones, @__ wewsems gob ma/construyet Leccidn 1. 2QuE voy aver en este curso? Comenta con tu familia el tema de esta leccién y con- versen sobre los recursos que emplean para la regulacién de emociones en la casa 0 en otras escuelas, en el trabajo y en las relaciones cotidianas con otras personas. Sigue trabajando en el reco- nocimiento de tus emociones y la forma en que reaccionas ante ellas. Esto te ayudard a clarificar tu respuesta emocio- nal en las siguientes lecciones. Constauve'T a o@eo Por qué me hablan de emaciones ena escuela? Puedes revisar el siguiente vi- deo de la plataforma Aprende 2.0 de la Secretaria de Educa- cin Publica. Esta dirigido a es- tudiantes de secundaria. pero también resultara til para ti: https://recursos.aprende, edu.mx/#/recurso/3188/ video Regulacién emocional: Es la eapacidad de mantener e| equilibrio ante las posibles respuestas de cada perso- ra teas experlmentar una ‘emacién THUD iet-172 ot hip Vacs tosol¥reop a HAE! Autertegulacién | 3 éCémo sé que puedo cambiar? “En ia vidano hay (Recuerdas cémo eras cuando entraste a la secundaria? Has cambia- cosas que temer, do, verdad? Tu cuerpo, gustos,intereses, necesidades y las formas de ‘élo hay cosas que relacionarte con otras personas no son las mismas porquelhas crecido, comprender’ has aprendido a adaptarte a distintos ambientes y situaciones. A tu ‘Marie Curie historia de vida se han sumado experiencia y, a la par, has construido tuna identidad personal distinta a la que tenias en la infancia. ¢Ha pasado lo mismo con la forma en que reconoces y manejas tus emociones? Elreto es que identifiques los habitos que has logrado modifica. Actividad 1. Lee los ejemplos y piensa en una experiencia de cambio que reconozcas en ti. Escribela aquio en tu cuaderno, Ponia dos 0 tres alarmas en el| Cuando suena la primera alar- despertador y siempre se me|ma pongo miisica y eso me hacia tarde. despierta. En la vida perso- ral Me obligaba ano comer _ evo un plan de alimentacién Hacer ejercicio | o hacer mucho ejercicio | y de ejercicio La persona que Disimuladamente respiro pro Sentia nervios, tensién y no me gusta se| 7, fundo mientras sigo haciendo En la relacién con | acerca a mi. ae mis cosas. jsamis Necosane | soabibaysoome nn ms amy socializar quedaba callada otros Las actividades sentfa que no podia con algu-| Me estusize y reconozco fo escolares. nas asignaturas y me rendia. | TUS VOY aprer vere mo y conforme a mis metas. Me organizo yelaboro un plan cra desorganizado y dejaba todo el Las tareas ease oak ‘tiation ‘trabajo a lo ultimo ‘a. Escribe aqui o en tu cuadermo qué emaciones sientes al observar las cosas que has logrado modifica. Me senti muy orgullosa de mi misma y saber ‘que con esfuerzo y disciplina lo puedo lograr ConstauvE © @ @ _ wevsemsgodme/construyet ‘Autarregulacion | 1 Leceldn 2. Nuestro petenciat (Come sé que puedo cambiar? Actividad 2. Eije una de tus experiencias y compértela con alguien a quien le tengas confianza. Comenten. a, Qué hicieron para lograrlo? Proponerme y tener disciplina {2Qué les ayuda a cambiar? motivarme y saber que lo hago por mi bien 2Qué se los impide? el tiempo y la flojera {Cémo saben cuando cambiar un habito? @De qué forma les beneficia en lo personal, en la relacién con los demas y en la escuela transformar algunos habitos? cuando no me siento satisfechay veo consecuencias malas Reafirmo y ordeno La transformacién continua es una caracteristica del uni- verso entero, Nada permanece estatico y cuando reco- nocemos esa capacidad de cambio en nosotros mismos, y Io orientamos hacia una mejora personal, avanzamos, fen nuestro desarrollo fisico, emocional y social. El cam- bio consciente e independiente nos permitiré establecer ‘metas, resistir presiones y formarnos como las personas, que deseamos ser. Para tu vida diaria Quieres saber mas? Comenta con alguien de tufa- Puedes ver el video Atré spit, sun modo especial milia lo que trabajaste enesta _vete a cambiar un habito. ge proceder oconducrse, se leccién y permite que te com- Haz clic aqui: https://www. adquiere por repeticion de parta su experiencia pregun- _youtube.com/watch?v=- actos igualeso semejantes. tndole qué hdbitos ha cam- _fE8y9V-XyWw biado, cémo Iohizo y quépasé También te recomendamos después de que lo hiciera. La mafana milagrosa. Ob- sérvalo en https://www.you- tube.com/watch?v=6WmH- Capacidad de cambio. Lo ppodemos entender coma Ja capacidad que tienen las personas para afrontar cambios exitosamente?*

También podría gustarte