Está en la página 1de 20

Los granos de café contienen sustancias solubles en agua y otras que no lo son.

Para
producir café instantáneo, se disuelve la porción soluble en agua hirviendo (es decir, extracto
de café) en percoladores grandes, y se alimenta después con el café un secador en el que se
evapora el agua, dejando el café soluble como un polvo seco. La porción insoluble de los
granos de café (el sedimento) pasa a través de varias operaciones (diferentes secados) y los
sedimentos secos pueden usarse para abono. La disolución extraída de los sedimentos en la
primera etapa de secado (separador de ciclos) se junta con el flujo de salida de los
percoladores y esa es la alimentación del secador. Aquí se construirá el diagrama de flujo de
este proceso, en el cual “S” e “I” representan los componentes Solubles e Insolubles de los
granos de café, A es el agua y C la disolución que contiene 35% en masa de S y 65% en
masa de A.
(a) Calcule las velocidades de flujo (kg/h) de los flujos 1 a 8.
(b) Si el líquido de salida de la prensa puede alimentar el secador por dispersión sin afectar el
sabor del producto, ¿en qué porcentaje se puede aumentar la velocidad de producción del
café instantáneo?
El proceso comienza con dos corrientes que le entran al percolador (1 y 2), una de café
tostado (que contiene una fracción en peso de café Soluble y otra de Insoluble), con otra de
agua (A). Del percolador salen dos corrientes, una al separador de ciclos y otra al separador
por dispersión. Del separador por ciclos salen dos corrientes, una a la prensa ( 80 % de C y
20 % I) y otra que solo contiene C, que se une con la otra corriente del percolador,
dirigiéndose juntas al separador por dispersión, de donde salen dos corrientes, una de
producto con un flujo másico de 500 kg/h y otra de agua (6). La prensa recibe la corriente del
separador por ciclos (3) y sale una corriente de “C” y otra corriente (7) con 50 % de
insolubles y 50 % de “C”,esta corriente 7 va a un secador, de donde salen dos corrientes, la
(8) y otra que contiene 70 % de Insolubles, con un flujo 1400 kg/h.

2
24/09/22
3
24/09/22
4
24/09/22
5
24/09/22
6
24/09/22
(9)

7
24/09/22

Primero, se elije la unidad donde hay más información, para esta caso, en el secador.

Se puede hacer balance en insolubles (I) y luego un balance total.

(9)

8
24/09/22

Primero, se elije la unidad donde hay más información, para esta caso, en el secador.

Se puede hacer balance en insolubles (I) y luego un balance total.


Balance de Insolubles en el Secador por dispersión:
kg
0,5∗ṁ 7= 0,7∗1400
h

(9)

9
24/09/22

Primero, se elije la unidad donde hay más información, para esta caso, en el secador.

Se puede hacer balance en insolubles (I) y luego un balance total.


Balance de Insolubles en el Secador por dispersión:
kg
0,5∗ṁ 7=0,7∗1400
h
kg
ṁ 7=1960
h
(9)

10
24/09/22

Primero, se elije la unidad donde hay más información, para esta caso, en el secador.

Se puede hacer balance en insolubles (I) y luego un balance total.


Balance de Insolubles en el Secador por dispersión:
kg
0,5∗ṁ 7=0,7∗1400
h
kg
ṁ 7=1960
h
(9)

Balance total de masa total en el Secador por dispersión:

11
24/09/22

Primero, se elije la unidad donde hay más información, para esta caso, en el secador.

Se puede hacer balance en insolubles (I) y luego un balance total.


Balance de Insolubles en el Secador por dispersión:
kg
0,5∗ṁ 7=0,7∗1400
h
kg
ṁ 7=1960
h
(9)

Balance total de masa total en el Secador por dispersión:

kg
ṁ7 = ṁ 8+1400
h
kg
ṁ8 =560
h
12
24/09/22

Ahora, por conveniencia, se hacen balances de masa en la Prensa:


Balance de masa para los Insolubles:
0,2∗ṁ 3=0,5∗ṁ7
kg
ṁ3= 4900
h

13
24/09/22

Ahora, por conveniencia, se hacen balances de masa en la Prensa:


Balance de masa para los Insolubles:
0,2∗ṁ 3=0,5∗ṁ7
kg
ṁ3= 4900
h


Balances de masa en el secador por dispersión:

Solubles
kg
500 =0,35∗ ṁ4
h
kg 14
ṁ 4=1428 24/09/22
h

Ahora, por conveniencia, se hacen balances de masa en la Prensa:


Balance de masa para los Insolubles:
0,2∗ṁ 3=0,5∗ṁ7
kg
ṁ3= 4900
h


Balances de masa en el secador por dispersión:

Solubles Total
kg kg
500 =0,35∗ ṁ4 ṁ 4= ṁ 6 +500
h h
kg ṁ 6=928,6
kg 15
ṁ 4=1428 24/09/22
h h

Ahora, balances de masa de agua en el secador:

kg 9
0,5∗ṁ 7∗0,65= ṁ8 +1400 ∗x A
h
9
x A =0,055

(9)

16
24/09/22

Ahora, balances de masa de agua en el secador:

kg 9
0,5∗ṁ 7∗0,65= ṁ8 +1400 ∗x A
h
9
x A =0,055

(9)


Balance global de Agua (para todo el proceso):

17
24/09/22

Ahora, balances de masa de agua en el secador:

kg 9
0,5∗ṁ 7∗0,65= ṁ8 +1400 ∗x A
h
9
x A =0,055

(9)


Balance global de Agua (para todo el proceso):
kg
ṁ 2= ṁ5∗0,65+ ṁ8 +1400 ∗0,055+ ṁ 6
h
kg
ṁ2 =3476,6
h

18
24/09/22

Ahora, balances de masa de agua en el secador:

kg 9
0,5∗ṁ 7∗0,65= ṁ8 +1400 ∗x A
h
9
x A =0,055

(9)


Balance global de Agua (para todo el proceso):
kg
ṁ 2= ṁ5∗0,65+ ṁ8 +1400 ∗0,055+ ṁ 6
h
kg
ṁ2 =3476,6
h

Balance global total:
kg kg
ṁ1 + ṁ 2= ṁ 5+ ṁ8 +1400+500 + ṁ 6
h h
kg 19
ṁ1=2852 24/09/22
h
(b) Si el líquido de salida de la prensa (5), puede alimentar el secador
por dispersión sin afectar el sabor del producto, ¿en qué porcentaje se
puede aumentar la velocidad de producción del café instantáneo?

Balances de masa en el secador por dispersión:
Balance parcial de masa para Agua

kg kg Solo hay agua en las


2940 ∗0,65 +1428 = ṁ 6 corrientes 4, 5 y 6 (5)
h h
kg Este flujo es con las
ṁ6 =2839 nuevas condiciones
h del inciso (b)

Balance total de masa:

kg kg
2490 +1428,6 = ṁ6 +Cafe Instantaneo
h h 1528,4 kg/ h−500 kg / h
Cafe Instantaneo=1528,4
kg [
% de aumento=
500 ]
∗100=205,7 %

h
Aumento del 205,7 % en la producción
20
24/09/22

Ejercicios de balance de materia y energia

También podría gustarte