Está en la página 1de 2

La primera en ciencias de la salud Uso de imágenes

SINGAPUR: LA ISLA INTELIGENTE


En su búsqueda constante por la excelencia y superar a sus competidores, Singapur
ha introducido innovadores mecanismos de control de calidad y una
estrategia de desarrollo tecnológico que ha posicionado a la isla entre los
líderes del mundo en el nuevo siglo. Además, asignan una enorme
importancia a la educación y al desarrollo de valores cónsonos con una cultura
empresarial basada en la industria privada, con injerencia limitada del estado

. Isla Inteligente

. En los 80’s se establecieron los Círculos de Control de


Calidad en el cual se premiaba las ideas de
trabajadores que contribuyeran a mejorar la eficiencia
y en 1994 se instituyó el Singapore Quality Award
mostrando el compromiso con la excelencia de las
empresas. En 1992 se introdujo el IT 2000 Plan
diseñado para convertir a Singapur en una isla
inteligente. Se dio inicio a la introducción de
tecnologías de redes: Servidores, Routers, Fibra
óptica, y muchos otros elementos que servirían de
plataforma para el proyecto soñado.

Estrategia para la Competitividad


Singapur resalta la importancia de la educación y le otorga alta prioridad en su
presupuesto. Su filosofía gerencial está fundamentada en los principios de un
sistema de libre mercado y el desarrollo de
políticas dirigidas a satisfacer la demanda
del mercado internacional. El sistema de libre
mercado garantiza que las firmas locales deben mantenerse en un
proceso de constante renovación, pues no se les ofrece protección de
la competencia externa, lo cual también beneficia al
consumidor con precios más bajos. El gobierno visualiza al sector
privado como el motor de la economía, y se ocupa de crear y mantener un sistema legal estable,
neutral, y justo para todas las partes.

Pagina 1
La primera en ciencias de la salud Uso de imágenes

Sistema de Recaudos del Gobierno


Se fundamenta en los objetivos de mantener el gobierno compacto y eficiente, un
presupuesto balanceado, y enfocar los gastos del estado en las áreas donde se
obtienen beneficios mayores a largo plazo, como la educación, la salud, la
infraestructura, vivienda, y ambiente. Se combinan un impuesto al consumo y a los
ingresos en el contexto de un puerto libre como Singapur, donde se imponen muy
pocos impuestos aduaneros. La estrategia es mantener los impuestos bajos tanto para
individuos como corporaciones, lo que sirve de atractivo a la inversión extranjera y a
que los ciudadanos puedan acumular el capital necesario para tomar riesgos de inversiones.
También se intenta mantener una base de contribuyentes amplia para inculcar a los ciudadanos la
responsabilidad social de pagar impuestos.

El Reto del Futuro

El nivel de vida superior disfrutado por los ciudadanos de Singapur y el impacto


de las telecomunicaciones y el Internet están teniendo un efecto político que se
estima deberá conducir a una mayor apertura y tolerancia en los medios de
comunicación y las leyes que rigen la participación política. El PAP ha ganado
cada elección desde 1959 pero se advierte el surgimiento de otros partidos con liderato joven que
comienzan a dejarse sentir, como el Partido Democrático de Singapur, quienes afirman que “si los
Singapurenses quieren ser pragmáticos, la democracia es el camino. Hemos llegado a una etapa
donde nuestra economía no puede generar el mismo crecimiento de antes. La innovación y la
creatividad necesitan de la libertad de palabra y de expresión”, las cuales están limitadas por fuertes
leyes contra la difamación y restricciones a la propiedad de medios de comunicación.

Pagina 1

También podría gustarte