Está en la página 1de 5

Buenos Aires, 22 de mar.

de 23

Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires

Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular


S/D

De mi mayor consideración:

Ruben Dario Rubinstein, DNI 25361385

En mi carácter de Presidente de la Cooperativa Lamolina De Trabajo Ltd .Con domicilio en


Purita 3262, Remedios de Escalada, Lanus Este, Constituyendo domicilio electrónico
recicladocooperativalamolina@zohomail.com y teléfono 11 3152-5642, vengo a solicitar su
inscripción como Gestor Refuncionalizador de acuerdo a la Resolución OPDS 269/19 en el
marco de la Ley 14.321. En este sentido, acompaño al presente informe descriptivo en los
términos del artículo 6 inc. G de la Resolución mencionada donde se detalla el cumplimiento
de los requisitos exigidos. El mismo reviste carácter de Declaración Jurada.

Ruben Dario Rubinstein

Presidente

Cooperativa la Molina De trabajo LTD


Tipo de procesos por etapa de Trabajo

1-Recepcion
Este proceso incluye la recepción o retiro de los Raes con la elaboración de remito donde se
detalla la cantidad y descripción de los materiales recibidos, donde se procede al
almacemiento provisorio y separado por proveedor para su posterior revisión

2- Revisión y separación
Los materiales y equipos son revisados y separados de acuerdo a la posibilidad de reparación
y/o desarme.-

3-Reparacion
Los equipos susceptibles de ser reparados son testeados y sometidos a las maniobras de
reparación, en la que se incluye, la limpieza mediante el uso de alcohol isopropilico, limpieza
por aire comprimido, desarmado completo y rearmado. Una vez finalizadas las maniobras, esto
es, cambio de componentes dañados a nivel hardware se procede (si Corresponde al Paso 4)

4-Borrado Seguro
Los equipos recibidos, luego de ser testeados y/o Reparados, en el caso de contar con
dispositivos de almacenamiento, se procede al borrado seguro de los mismos utilizando el
software disk Eraser, el cual elabora un certificado de Borrado seguro, los cuales serán
almacenados para ser entregados conjuntamente con los respectivos certificados.’

5-Testeo final e Etiquetado


En esta etapa se procede al testeo final para verificacar el correcto funcionamiento Mediante
testeo electrónico con placa de testeo de motherboard, Soft Crystal Disk para los medios de
almacenamiento CPUZ para comprobación de los microprocesadores. Para otros equipos y
periféricos se testean mediante las pruebas de uso.-
El etiquetado se realiza manualmente especificando el proveedor el tipo de equipo y las
maniobras realizadas.

6- Desarme, separación y disposición final


En esta etapa se realiza el desarme y separación por tipo de material reciclable, apartándose
los componentes susceptibles a ser reutilizados como repuesto en reparaciones. Así mismo los
materiales peligrosos resultantes de estas maniobras son albergados temporalmente el
receptáculo destinado a tal fin a la espera de ser exportados a una planta habilitada para dicho
tratamiento.-

Descripción del proceso de testeo final


Los AAE refuncionalizados son sometidos a diferentes tipos de testeos a saber:

testeo electrónico con placa de testeo de motherboard

Soft Crystal Disk para los medios de almacenamiento

CPUZ para comprobación de los microprocesadores

Probador de fuente de alimentación de ordenador PC con pantalla LCD Digital

Tester digital para medir las fuentes externas

periféricos se testean mediante las pruebas de uso

Etiqueta de equipos Refuncionalizados


Área acopio de Raaes:

Plano del Establecimiento:

También podría gustarte