Está en la página 1de 1

CARATULA

 TRABAJO PRÁCTICO Nº1


 DIDACTICA DE LA LENGUA Y LITERATURA
 2º AÑO PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA
 DIVISIÓN: A
 PROFESORA A CARGO DEL ESPACIO CURRICULAR: AMANDA SORIA
 INTEGRANTES:
 AÑO LECTIVO: 2023
 NÚMEROS DE PÁGINAS:

ACTIVIDADES

1. Conceptualice “Didáctica de la Lengua” según Mendoza, López y Martos.


2. Explique y represente en un cuadro de doble entrada la diferencia entre
“especificidad” y “objeto” de la Didáctica de la Lengua.
3. Realice un cuadro que refleje “las bases científicas y los marcos” de la Didáctica de
la Lengua y la Literatura.
4. Representar a través de un mapa conceptual las distintas “perspectivas” de la
Didáctica de la Lengua y la Literatura.
5. Elabore un cuadro comparativo trabajando los siguientes conceptos:
“Etnometodología”, “Interaccionismo simbólico” y “Etnografía de la comunicación”.
6. Represente mediante mapa semántico los componentes del hecho o acto
comunicativo especificado por Tusón en la página 53.
7. Ubique en un cuadro de doble entrada los siguientes conceptos: “Competencias
comunicativas”, “Competencia socio-lingüísticas”, “Competencia discursiva” y
“Competencia estratégica”.
8. Realice un resumen de los “enfoques tradicionales”.
9. Escriba una breve síntesis de los “enfoques críticos” de la Literatura y destaque las
aportaciones más significativas de esos enfoques a la Didáctica de la Lengua y la
Literatura.
10. Represente a través de un mapa conceptual: “Marco psicopedagógico”.
11. Aborde y clasifique: “Métodos de investigación”.
12. Reflexiones y explique: “Ámbitos y líneas de investigación”

También podría gustarte