Está en la página 1de 2

Código: FECHA DE EMISIÓN: 24/07/13

CS-059-C-13
FECHA DE REVISIÓN: 25/07/13

PROCEDIMIENTO ESCRITO PROCESO: OBRAS CIVILES PARA LA INSTALACION DENIVEL DE


GEOMENBRANA EN CANALES PERIMETRALES MINA MEDIO
DE TRABAJO ANTAPACCAY
RIESGO PURO:
TAREA: ÁREA:
MOVILIZACION DE PERSONAL, MATERIALES, EQUIPOS Y MINA
HERRAMIENTAS
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
(HHA): EPP básico.
Operación de equipo móvil CONDUCTOR CON LICENCIA INTERNA
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES: DS 055-2010
Esta Prohibido: EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
Artículo 366.- Los equipos móviles que
Conducir sin licencia interna Combi rural
circulen dentro de las áreas de
Es Obligatorio: Camioneta 4x4
operaciones…serán manejados sólo
Uso de cinturon de seguridad por todos los Radio
por trabajadores que cuenten con la
pasajeros de las unidades moviles. autorización escrita expedida por el
titular minero
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO
1. Inspección De Unidad  Caídas. resbalones.  Realizar la inspección de la unidad (vuelta al gallo), verificando que todos los componentes
 Contacto con calor. y accesorios se encuentren en buen estado.
 Contacto con vapor caliente.  Verificar que todas las luces estén operativas.
 Verifique operatividad del limpiaparabrisas.
 Verificar el funcionamiento de la circulina, la luminosidad de la balisa de la pértiga.
 Verificar el estado de las llantas. La cocada debe tener como mínimo 6 milímetros.
 Verificar todos los niveles, sean los establecidos para la conducción de la unidad (aceite de
motor, frenos, aceite hidráulico, combustible y refrigerante.
 Compruebe que los sistemas de frenos y dirección se encuentren operativos.
 Limpie el parabrisas y los espejos retrovisores.
 Verifique el estado de las correas de seguridad.
 Nunca conduzca si su unidad presenta desperfectos mecánicos y/o eléctricos.
 Atropellos  Autorización de ingreso de vehículo.
 Colisión  Check List del vehiculo
2. Movilización y desmovilizacion de  Inhalación de polvo  Licencia Interna vigente del conductor.
personal  volcadura  Nunca transporte personal más de lo permitido y no usa su cinturón de seguridad
correspondiente.
 Maneje a la Defensiva.
 Evalúe sus riesgos: Congestión de equipos, pisos resbaladizos, falta de visibilidad, etc.
 Nunca adelante en una curva, u otros lugares donde la visibilidad es limitada.
 No estacionarse en los accesos, donde están trabajando.

Página 1 de 2
 El conductor y los acompañantes, deben mantener el cinturón de seguridad abrochado
durante todo el tránsito.
 La radio deberá mantenerse en Frecuencia “once “durante todo la permanencia en el área.
3. Tránsito zona industrial
 La velocidad máxima es de 30 kph.
 El uso de los lentes de seguridad es obligatorio dentro de la cabina.
 Tener encendidos los faros delanteros
 Inhalación de polvo.  Cumpla con el reglamento de conducción interna en área
 Colisión  Cumpla con lo establecido en la Norma para Vehículos Livianos.
 Atropello.  Nunca transporte personal más de lo permitido.
 Volcadura.  Maneje a la Defensiva.
 Corte de llantas  Evalúe sus riesgos: Congestión de equipos, pisos resbaladizos, falta de visibilidad, etc.
 Generación de polvo.  Nunca adelante en una curva, u otros lugares donde la visibilidad es limitada.
 No estacionarse en los accesos, donde están trabajando.
 Estaciónese en los parqueos móviles señalados.
 Cuando no se cuente con los parqueos móviles, elija una plataforma horizontal y libre de
tránsito para estacionar su unidad.
 Inhalación de polvo.  Ubique su unidad a por lo menos 10 metros del talud más cercano.
 Colisión. atropello.  Detenga completamente su unidad, aplique el freno de mano.
 Volcadura.  Encienda las luces intermitentes.
4. Estacionamiento en el área.  Corte de llantas.  Apague su motor y retire la llave de contacto.
 Coloque la palanca de cambios en posición “ PRIMERA “ o “ RETROCESO “.
 Recuerde: Al retirar la llave de contacto, ha aplicado el LOCK OUT.
 Antes de bajar de su unidad, asegúrese de tener colocado el chaleco reflectivo y el casco.
 NUNCA baje o suba de la unidad cuando ésta se encuentra en movimiento.

 Electrocución,  Identificación de accesos y lugar de refugio


 Resbalones,  Comunicación permanente con Alaska.
5. Tormentas eléctricas
 Estar atentos a los sensores de emergencia (alarma)

Elaborado Por: Revisado: Revisado: Aprobado:


Equipo de Trabajo/Supervisor Supervisor general Asesor de Seguridad y Salud Gerente general

Fecha: 24/07/2013 Fecha: 25/07/2013 Fecha: 25/07/2013 Fecha: 25/07/2013

Firma:……………………………….
Firma: …………………................ Firma: ……..……………............... Firma: ……..……………...............
Firma: ………………….................

Página 2 de 2

También podría gustarte