Está en la página 1de 12

INFORME

Cordial saludo, el sábado 25 de marzo del presente año, me conecte desde las 9:00 a.m., a MINI-
TALKS, reportandome vía WhatsApp en cada cambio de sesión con la Sra. Yomar-Recursos
Humanos e iniciando con el Sr. Juan Ricardo – Rector, fueron convocadas 5 sesiones en diferentes
horarios y en la cual se abordaron diferentes temas, más o menos de una hora cada una,
quedando así:

Mini talks - Bibliotecas.

INICIO
**Capacitación direccionada y organizada por “TODDLE”.
Accede a nuestra página Toddle Learn para descargar increíbles recursos gratuitos para
planificación y desarrollo profesional:
https://learn.toddleapp.com/
Para saber más sobre cómo Toddle puede ayudar a tu clase y a tu colegio, solicita ahora una
demostración personalizada. Sólo te tomará un minuto - http://bit.ly/ToddleDemo También
puedes escribir a Elizabeth y Citlalli, líderes de operaciones de Toddle, a los correos
elizabeth@toddleapp.com y citlalli@toddleapp.com

Toddle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje integrada para los colegios que siguen los
marcos curriculares del IB o del UbD® y es utilizada por más de 40.000+ profesores en todo el
mundo. Toddle permite a los profesores trabajar juntos y mejor para la planificación del plan de
estudios, los portafolios de los alumnos, las evaluaciones, los reportes y la comunicación con las
familias - ¡todo desde una interfaz intuitiva!
Según el CHAT DEL SEMINARIO WEB, se conectaron Bibliotecólogos (as), escritores, narradores,
gestores culturales, bibliotecarios, Educadores, Docentes, Investigadores, de Mexico CDMX,
Uruguay, Costa Rica, diferentes ciudades de Colombia, Ecuador Guayaquil, Chile , Argentina,
Cuernavaca, Perú, Venezuela, entre otras.

Sesión 1:  Biblioteca escolar: posibilidades y sentidos en la educación inicial, con Angie Cardozo
Hora: de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
La encargada nos comparte y opina:
"Pienso en la cantidad de libros de buena calidad que suelen distribuirse en centros infantiles,
escuelas, centros comunitarios, pero a los que, por estar guardados en los armarios o ubicados en
estantes, los niños no pueden acceder libremente, por lo cual no producen ninguna posibilidad de
experiencia. También pienso en los mediadores, quienes muchas veces no han tenido
oportunidades propias de lectura y al encontrarse con un libro para niños no saben cómo ubicarse
frente a éste"
Maria Emilia López. "Alimentar la capacidad metafórica" (2016).
Infaltables en la BE
1.
Libros y otros recursos.
2. Los mediadores.
3. Las mediaciones.

Los mediadores
Los niños y jóvenes son in no en el espacio: en el tiempo, inmigrantes en un mundo en el que los
adultos somos ciudadanos.
Luis María Pescetti
Las mediaciones
Se articulan con intenciones pedagógicas institucionales. Provocan interacciones entre los
estudiantes y la información. Son el puente entre los usuarios de la biblioteca y los recursos.
Funciones de la biblioteca escolar
Apoyar y facilitar la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro educativo
programas de enseñanza, crear y fomentar en los niños el hábito y el gusto de leer, de aprender y
de utilizar las bibliotecas a lo largo de toda su vida.
Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la información para adquirir conocimientos, comprender,
desarrollar la imaginación y entretenerse.
Enseñar al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la información en cualquier soporte,
formato o medio, teniendo en cuenta la sensibilidad por las formas de comunicación presentes en
su comunidad.
Proporcionar acceso a los recursos locales, regionales, nacionales y mundiales que permitan al
alumnado ponerse en contacto con ideas, experiencias y opiniones diversas.
La selección de libros y recursos
1. Habilidades de lenguaje y momentos vitales: ¿Quién es el lector, que libro tiene?
2. Historias verosímiles: En lo mejor de la literatura para los niños reflexión sobre la realidad que
ellos viven, incluye cada vez mensajes de enseñanza o una ideología explícita.
3. Las ilustraciones (cuando existen): Enriquecen la experiencia visual y las competencias artísticas
de los lectores
4. Diferentes géneros y formatos.
5. ¡Los libros informativos han cambiado! Abordan diversas áreas -ciencias sociales, ciencias
naturales, ciencias aplicadas, bellas artes, humanidades- para contribuir a la formación científica o
humanística del lector,
Las mediaciones: ideas inspiradoras
Paisajes sonoros en la BE.
Tendederos de historias.
Ambientaciones, artefactos para crear (con cajas, hilos, telas, texturas, etc.)
Padrinos y madrinas de lectura en la BE.
Mural de las grandes preguntas.
Centros de interés y mesas temáticas.
De agua, viento y verdor
Sesión 2: Bibliotecarios escolares y liderazgo,  con Nathalia Rubiano
Hora: de 10:15 a.m. a 11:15 a.m.
Sesión 3: Alineación estratégica para potenciar el impacto de los centros de información
escolar,  con Edward Rozo
Hora: de 11:30 a.m. a 12:30 p.m.

CRAI Centros de Recursos para el Aprendizaje y la investigación


CRA Centros de Recursos para el Aprendizaje
CRE Centros de Recursos
Educativos CIE Centros de Información Escolar
Bibliotecas Escolares
Diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas y culturales con el objetivo de promover la
educación global y femenina.
Gestionar la infraestructura y los recursos de información que permitan el desarrollo, la
potencialización y aprovechamiento óptimo de los recursos que dan soporte a los lineamientos,
estratégicos, pedagógicos y de desarrollo cultural definidos por el Colegio.
Acondicionar y enriquecer el Centro de Conocimiento como espacio y escenario de interacción
desde la diversidad.
Acompañar las iniciativas de la comunidad en temas de innovación, emprendimiento y desarrollo
organizacional.
Mediar y facilitar comunidades de aprendizaje y posicionar la oferta de educación femenina
Actualizar nuestro enfoque pedagógico
Facilitar la inclusión
Consolidar la perspectiva de educación para la ciudadanía global.
Sesión 4: Makerspace y Biblioteca escolar,  con Laura
Rodríguez
Hora: de 12:45 p.m. a 1:45 p.m.
Les comparto el link del video!
https://www.youtube.com/watch?v=oQvcbLmNfok

Objetivos
Desarrollar y fortalecer habilidades (Enfoques del aprendizaje).
Desarrollar y fortalecer los atributos del perfil (Cualidades).
• Aprendizaje autónomo (Agencia). Utilizar la tecnología como medio pedagógico.
¿Qué tipo de habilidades y conocimientos se espera que los usuarios adquieran en este espacio?

Cómo pueden los makerspaces en las bibliotecas escolares fomentar el pensamiento creativo, el
pensamiento crítico y el aprendizaje de los estudiantes
Proporcionando acceso a herramientas y tecnologías
Incentivando la exploración y la experimentación
Fomentando la colaboración y el trabajo en equipo
Promoviendo la resolución de problemas
Promoviendo el aprendizaje autónomo (Agencia)
Sesión 5: El derecho de autor entorno a las bibliotecas virtuales en Colombia, con Robira
Benavides
Hora: de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

 DERECHOS DE AUTOR PARA NIÑOS

http://www.derechodeautor.gov.co:8081/liraybongo/

 DERECHOS DE AUTOR EN EL MUNDO DIGITAL

https://www.youtube.com/watch?v=4eikXV6i0As&t=3s

 CERLALC DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR

http://derechodeautor.gov.co:8080/home

 DERECHOS DE AUTOR EN ENTRORNO DIGITAL


https://drive.google.com/drive/folders/14fDr_UiTn5naFSgtQyvrkc87gTd471X5

FINALIZACIÓN DE LA ULTIMA SESIÓN #5

Cada una de las sesiones se abordaron los temas y socializaron las diferentes actividades que
realizaron de acuerdo a los lineamiento y programas que maneja cada Institución, mayoría de ellos
están dentro de los programas del BACHILLERATO INTERNACIONAL, pero algunas me causaron
curiosidad y me abrieron la necesidad y el pensamiento para implementarlos a los cuales he
estado analizando, mirando materiales y propuestas que con el transcurso del tiempo les iré
reportando y comunicando.
Manifiesto que para mí es muy importante y enriquecedor estos espacios, los aprovecho y saco lo
mejor de cada uno, aparte que socializamos con personas de diferentes países, costumbres, nos
cuentan situaciones que cada quien las toma o las deja y sobre eso cada quien aportamos.
Desafortunadamente el tiempo no rindió y en una hora es difícil contestar preguntas, dudas,
necesidades de información que se postergan o simplemente queda en espera para una próxima
ocasión, de esto también salen muchos temas a tratar.
Gracias, miles, por autorizarme y darme la oportunidad de seguirme capacitando en esta área y
seguir perteneciendo al mundo del Bachillerato Internacional.

Realizado por
MARY LUZ TORRES
BIBLIOTECA
25/03/2023

También podría gustarte