Está en la página 1de 8

ANEXO N° 01

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES


UNIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY - SUB GERENCIA DE
ORGANICA OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. AUGUSTO SALAZAR BONDY - AV.
PROYECTO MAGISTERIAL EN LA URBANIZACION MAGISTERIAL DE LA
CIUDAD DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE
ABANCAY-DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
META: 0109 – 2023

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ADQUISICIÓN DE CONCRETO PREMEZCLADO F’C=210 KG/CM2 y


1.- CONCRETO PREMEZCLADO F’C=280 KG/CM2 PARA EL PROYECTO
DENOMINACIO “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
N DE LA PEATONAL EN LA AV. AUGUSTO SALAZAR BONDY - AV.
CONTRATACIO MAGISTERIAL EN LA URBANIZACION MAGISTERIAL DE LA
N CIUDAD DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE
ABANCAY-DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
Adquisición DE ONCRETO PREMEZCLADO F’C=210 KG/CM2 y CON-
CRETO PREMEZCLADO F’C=280 KG/CM2 PARA EL PROYECTO nace
por la necesidad del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABI-
LIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. AUGUSTO SALA-
2.- FINALIDAD
ZAR BONDY - AV. MAGISTERIAL EN LA URBANIZACION MAGIS-
PUBLICA
TERIAL DE LA CIUDAD DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY,
PROVINCIA DE ABANCAY-DEPARTAMENTO DE APURIMAC”, el
cual tiene por finalidad pública cumplir con la programación física del proyec-
to.
Asignación de Meta 0109 – 2023 Obra “MEJORAMIENTO DE LA
3.- TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV.
ANTECEDENTE AUGUSTO SALAZAR BONDY - AV. MAGISTERIAL EN LA
URBANIZACION MAGISTERIAL DE LA CIUDAD DE ABANCAY,
S DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
Adquisición de ONCRETO PREMEZCLADO F’C=210 KG/CM2 y
4.- CONCRETO PREMEZCLADO F’C=280 KG/CM2 para el proyecto
DESCRIPCION “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
DEL BIEN O PEATONAL EN LA AV. AUGUSTO SALAZAR BONDY - AV.
BIENES A MAGISTERIAL EN LA URBANIZACION MAGISTERIAL DE LA
CONTRATAR CIUDAD DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE
ABANCAY-DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
4.1-
N° DESCRIPCIÓN UND CANTID ESPECIFICACIONES
AD TECNICAS
CONCRETO
 SEGÚN FICHA TÉC-
CARACTERISTI 01 PREMEZCLADO M3 200
NICA - OSCE
CAS TECNICAS F'C=210 KG/CM2
CONCRETO
 SEGÚN FICHA TÉC-
02 PREMEZCLADO M3 632
NICA - OSCE
F'C=280 KG/CM2
4.2.-  Elaboración y transporte de concreto premezclado deberá cumplir con las
CONDICIONES especificaciones estándares para concreto premezclado de la ASTM desig-
DE OPERACIÓN nado C-94.
 La entrega deberá ser de acuerdo al cronograma adjunto.
 No se aceptará que el concreto este dentro de la tolva del camión más de
media hora, salvo cuando usen agente retardante de fraguado, previamente
aprobados por la Residencia y/o Supervisor de Obra, en cuyo caso podría
ampliarse el tiempo a una hora o lo que indique las especificaciones de fá-
bricas del aditivo.
 El residente y/o supervisor de Obra controlará la dosificación del concreto
en planta y su colocación en Obra.
 El concreto deberá conducirse hasta el sitio (frentes de trabajo) teniendo
cuidado de atropellar el armado y otras instalaciones o construcciones ya
ejecutadas.
 Deberá tener cuidado que, durante el transporte, el concreto no sufra segre-
gaciones.
 El proceso de transporte debe ser continuo.
 Deberá contar con maquinaria en condiciones óptimas y/o operativas para
la entrega del bien.
 El contratista deberá cumplir con la calidad de los suministros ofertados, te-
niendo en consideración el cumplimiento de las especificaciones técnicas
de todos los insumos y las características de diseños.
 El contratista deberá presentar certificados originales de análisis granulo-
métrico, calidad de agua y diseño de mezcla del concreto premezclado que
se utiliza en los vaciados en los frentes de trabajo y copia de los certifica-
dos de calidad del cemento y cantidad de aditivos del (fabricante), estos
certificados se entregaran antes de iniciar los trabajos de vaciado de con-
creto, así mismo deberá presentar al Residente y/o Supervisor de Obra la
hoja de cálculo digital en programa Excel de los diseños del concreto, don-
de se pueda verificar lo siguiente:

 La granulometría y proporciones en porcentaje de los áridos para Gra-


ficar la Banda para Arido Combinado según Norma DIN 1045 TM 1
½”,
 Propiedades Físicas de los Aridos: Densidad SSS (g/ml) - % de Absor-
ción - % de Humedad al momento de la producción - % de Factor de
Corrección por Contenido de Humedad
 Características Físicas de los Aditivos: Densidad (g/ml) - % de Aditivo
a usar.
 Características Físicas del Cemento: Tipo y Marca de Cemento - Den-
sidad (g/ml).
 Características del Concreto a Producir: Resistencia – Cantidad de Ce-
mento por m3 – Relación Agua Cemento (A/C).
 Dosificación del Concreto para Producción: Detalle de cada insumo
utilizado en la dosificación – Peso Seco (kg/m3) de cada insumo –
Peso específico de masa saturado superficialmente seco (SSS) de cada
insumo – Verificación de diseño en volumen para 1m3 de dosificación
– Corrección de Volumen por Contenido de Humedad de los áridos -
Peso Corregido de cada Insumo para Dosificación de 1m3 de concreto
– Peso Corregido de cada Insumo para Dosificación de 1 tanda de
Mixer (de 1 a 8m3)
 La hoja de cálculo digital en programa Excel de los diseños del concre-
to debe ser automatizada y procesar los datos señalados, generando las
proporciones para la dosificación del concreto, las mismas que deben
ser verificables para cualquier proporción de 1 a 8m3, la que será en-
tregada al Residente y Supervisor de Obra para que puedan verificar la
cantidad de insumos para cada tanda de concreto preparado en cual-
quier momento, lo que garantizara el adecuado control del volumen
producido.

 El contratista deberá contar con un laboratorio de tecnología de concreto en


el lugar de producción del concreto,

 El contratista deberá contar con un Técnico de producción de concreto y un


Ingeniero Civil y para la producción del concreto.

 El contratista deberá presentar certificado de los mixers con la resistencia


requerida del concreto premezclado con sistema de bombeo. Durante y an-
tes de elaboración del concreto premezclado a la residencia y supervisión
verificara la calidad de los materiales utilizados, las instalaciones de ma-
quinarias, las canteras, laboratorios y otros que sean necesarios para certi-
ficar la calidad del concreto premezclado.

 El contratista Dará alcance a la residencia sobre los estudios previos reali-


zados a los materiales a utilizar para el diseño de mezcla.

 Todas las condiciones anteriores serán verificadas en la entrega del bien


por parte del área usuaria.

NOTA: La presentación y verificación de documentos descritos en el numeral


5.3 serán a la entrega de bienes en obra.
5.- PERFIL DE PROVEEDOR
REQUISISTOS  El proveedor será persona natural o jurídica sin impedimento para contratar
DEL con el estado.
PROVEEDOR  El proveedor deberá estar inscrito en el registro nacional de proveedores
Y/O PERSONAL (RNP).
 Contar con RUC (activo y habido)
 Experiencia Mínima de 03 contrataciones iguales al objeto de contratación.

CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL DEL PERSONAL

 01 INGENIERO CIVIL: Especialista en Diseño, Producción y Control de


Concreto.
Experiencia mínima de 3 años como especialista en diseño, producción y
control de concreto premezclado.

ACREDITACIÓN
 Copia Simple de Título Profesional
 Copia Simple de Contratos u Órdenes de Servicios y su Respectiva Con-
formidad, Constancias o Certificados que Demuestren de manera Feha-
ciente la Experiencia

 01 TÉCNICO DE PRODUCCIÓN DE CONCRETO: Con Experiencia


mínima de 2 años como Técnico de Producción de Concreto premezclado.

ACREDITACIÓN
 Copia Simple de Título Profesional Técnico.
 Copia Simple de Contratos u Órdenes de Servicios y su Respectiva Con-
formidad, Constancias o Certificados que Demuestren de manera Feha-
ciente la Experiencia

 01 INGENIERO CIVIL: Especialista en Diseño, Producción y Control de


Concreto.
Experiencia mínima de 3 años como especialista en diseño, producción y
control de concreto premezclado.

ACREDITACIÓN
 Copia Simple de Título Profesional
 Copia Simple de Contratos u Órdenes de Servicios y su Respectiva Con-
formidad, Constancias o Certificados que Demuestren de manera Feha-
ciente la Experiencia

 03 CONDUCTORES DE CAMION MIXER: Con experiencia mínima


de 06 meses, como operador de camión mixer y/o maquinaria pesada en
general.

ACREDITACIÓN
 Copia de licencia de Conducir acorde a la maquina a operar.
 Copia Simple de Contratos u Órdenes de Servicios y su Respectiva Con-
formidad, Constancias o Certificados que Demuestren de manera Feha-
ciente la Experiencia

 01 OPERADOR DE CAMIÓN PLUMA O BOMBA HORMIGONE-


RA: Con experiencia mínima de 06 meses, como operador de camión Plu-
ma y/o Bomba Hormigonera.

ACREDITACIÓN
 Copia de licencia de Conducir acorde a la maquina a operar.
 Copia Simple de Contratos u Órdenes de Servicios y su Respectiva Con-
formidad, Constancias o Certificados que Demuestren de manera Feha-
ciente la Experiencia

 EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO

LABORATORIO

 01 UND Prensa de Pruebas Hidráulica de Rotura de Probetas de Concreto


con certificado de calibración.
 01 JGO de Tamices: 1 ½” – 1” – ¾” – ½” – 3/8” - #4 - #8 - #16 - #30 - # 50
- #100
 01 UND Balanza digital de 50Kg
 01 UND Balanza digital de 5Kg
 01 UND Mezcladora de Concreto Eléctrica mínimo 1p3
 03 UND cubetas de 1p3
 24 MOLDE Plásticos para toma de probetas de concreto

MAQUINARIA

 03 camiones mixer hormigonero de 08 m3, año de fabricación 2015 en ade-


lante
 01 camión Pluma o Bomba Hormigonera con brazo telescópico de mínimo
3 cuerpos y 27m de alcance, año de fabricación 2015 en adelante
 01 bomba Estacionaria de reten, año de fabricación 2015 en adelante

Acreditación: Se acreditaran mediante copia de documentos que sustenten la


propiedad, la posesión, el compromiso de compra o alquiler u otro documento
que acredite fehacientemente la disponibilidad del equipamiento estratégico
requerido.
Nota: Los equipos deben contar con certificado de operatividad.

IMAGEN REFERENCIAL CAMION MIXER

IMAGEN REFERENCIAL CAMION PLUMA

6.- LUGAR Y Lugar: El vaciado del bien se realizará en los frentes de trabajo (in situ) en el
PLAZO DE lugar del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD
EJECUCION DE VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. AUGUSTO SALAZAR BONDY
LA - AV. MAGISTERIAL EN LA URBANIZACION MAGISTERIAL DE LA
PRESTACION CIUDAD DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE
ABANCAY-DEPARTAMENTO DE APURIMAC; previa coordinación con
el residente de obra e inspector de obra en horario de lunes a viernes de 8:00
a.m. 12:00 p.m. y de 13:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 11 :00
a.m.

 NOTA IMPORTANTE: El cemento deberá ser entregado en almacén de


obra, todo cemento en mal estado será rechazado, debe ser entregado en
buenas condiciones y se revisará la fecha de fabricación y/o producción.

Plazo: El plazo de entrega del material será de 05 días calendarios a partir del
día siguiente de perfeccionado el contrato según el cronograma de entrega
descrito a continuación:

CONCRETO PREMEZCLADO F’C=210 KG/CM2


ENTREGAS CANTID UNID PREIODO D ENTREGA
AD AD
100 M3 A LOS 05 DIAS
CALENDARIOS CONTADOS
PRIMERA
SEGUNDA 100 M3 A PARTIR DEL DE
LOS 30 DIAS DIALA
ENTREGA 332 M3 SIGUIENTE DE LA
SUSCRIPCION DEL
ENTREGA 300 M3 PRIMERA ENTREGA

 Para la primera entrega se tomará en cuenta desde la suscripción del con-


trato
 Para las entregas posteriores, el área usuaria solicitara previo informe la
generación de orden de compra y su notificación al contratista.

NOTA: El cronograma de entrega está sujeto a variaciones de acuerdo a la


necesidad y actividades a realizar en la obra

OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA


PRESTACION
 Reposición de concreto premezclado en caso de incumplimiento con las
características técnicas mínimas del material solicitado, la reposición es in-
mediata, nótese que las pérdidas generadas en obra serán a costo y cuenta
del contratista.
 Si es que, a partir de las 02 horas señaladas, el proveedor no cumple con la
reposición del material, la entidad podrá deducir del monto a pagar los da-
ños y perjuicios ocasionados al haberse retrasado a consecuencia de la pa-
ralización de los trabajos.
 El contratista deberá asumir el concepto de seguros, dirección técnica, cos-
tos laborales y cualquier otro concepto que incida en el costo total de bien;
a su vez deberá ser responsable ante cualquier accidente de su personal y
operario; también asumirá el pago de licencias, beneficios sociales y segu-
7.- OTRAS ros del personal a su cargo.
OBLIGACIONES

PRUEBAS DE ENSAYO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO PARA


LA CONFORMIDAD DE LOS BIENES

 El contratista deberá de adjuntar su diseño de mezcla FC=210 kg/cm2 y


FC=280 kg/cm2 para conocer el grado de trabajabilidad y plasticidad del
concreto se efectuará ensayos de campo con el cono de Abraham la misma
que debe estar entre 4” - 6”.

 Los ensayos de rotura de briquetas o testigos de concreto deben realizarse


en presencia de la Residencia y/o supervisor de Obra, el proveedor deberá
presentar los resultados según NORMA ASTM-C39, en los tiempos opor-
tunos de acuerdo a los vaciados realizados, que la empresa debe contar con
laboratorio y equipos de certificación.
El Pago se realizará de forma mensual, por la cantidad entregada en cada mes,
8.- FORMA DE
y se otorgará la conformidad por área usuaria RESIDENTE DE OBRA y el
PAGO
SUPERVISOR DE OBRA
9.- PENALIDAD En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de la prestación,
se le aplicara automáticamente una penalidad por mora por cada día de retraso.
Hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto de la orden de
compra, la penalidad se calcula de acuerdo a la siguiente formula:
POR MORA Y
OTRAS Penalidad diaria = 0.10 x Monto
PENALIDADES F x Plazo en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a (60) días
F = 0.40 para plazos menores o iguales a (60) días
10.- ANEXOS FICHA TECNICAS - OSCE

También podría gustarte