Está en la página 1de 6

Unidad 2: Menú Principal

Unidad 2: Menú Principal

Objetivos

Al nalizar la unidad didáctica el alumnado aprenderá a:

Ubicar el menú principal en el entorno de trabajo de la herramienta.


Comprender la importancia funcional de la casilla Modo Avanzado. 
Conocer las distintas categorías del menú principal de eXeLearning. 
Familiarizar con algunas de las subcategorias del menú principal.

 
1. Ubicación menú y casilla Modo avanzado

La mayoría de las herramientas informáticas con las que se trabaja suelen tener un menú principal y
eXeLearning no iba a ser menos.

Sin confundir con el menú propio del navegador que utilice eXeLearning en el equipo del usuario, el menú
principal de eXe está situado en la parte superior del entorno de trabajo. Como se puede observar, al
estudiar el entorno, las acciones que se pueden llevar a cabo desde el mismo están agrupadas en 4
categorías. 

Previamente hay que considerar  la casilla de Modo Avanzado. Nos permite visualizar más opciones de
eXeLearning, desde algunos elementos del Menú Archivo y Menú Utilidades hasta la zona de iDevices.
Por ello, es imprescindible tener activada esta casilla durante el proceso de creación y edición de trabajos
en eXeLearning.
2. Categorías del menú principal

Pulse en la imagen anterior para situar el menú principal en el entorno de trabajo de eXe. Aquí no nos
centraremos en estudiar detenidamente las opciones de cada categoría, pero si marcaremos la casilla de
Modo Avanzado para visualizar y utilizar todas las opciones de los menús.

Tras hacer clic en cualquiera de las categorías del menú principal y desplegarse, cabe destacar el
comportamiento general de los menús: todas las posibles subcategorías se abrirán de forma automática
cuando pasemos el puntero del ratón sobre los mismos, sin tener que hacer clic de nuevo para que se
desplieguen.

A continuación, mediante pulsación, se muestra un breve resumen de cada una de ellas:

Archivo

Permite realizar acciones típicas como abrir proyectos, salir, guardar, etc. 

Cómo podemos observar algunas de las opciones que se despliegan de esta categoría son las
típicas que podemos encontrar en muchas otras herramientas  y de hecho son las que de
momento pondremos en uso:

Nuevo: Abre un nuevo proyecto.


Abrir: Abre un proyecto existente.
Guardar: Salva los cambios realizados. 
Guardar como: Salva los cambios realizados con otro nombre. 
Salir: Salimos de la herramienta.
Utilidades

Permite con gurar y/o utilizar utilidades del entorno.

En esta categoría, de momento vamos a tomar nota solamente de tres de las opciones que se
despliegan: 

Preferencias: Con dos pestañas en su interior, nos permite con gurar las preferencias de
uso de la herramienta. Cabe destacar la opción de seleccionar el idioma y el navegador
que queremos utilizar para trabajar con eXe, ambas en la pestaña interna "Con guración
general".
Visualización previa: Esta opción nos será muy útil cuando queramos  ver cómo van
evolucionando, a nivel de apariencia, los contenidos que vamos  incluyendo en nuestro
proyecto. Tiene la misma funcionalidad que el botón que acompaña a la casilla de Modo
Avanzado.
Actualizar pantalla: Esta opción también nos resultara útil cuando realicemos cambios en
los contenidos y necesitemos refrescar la pantalla con los cambios realizados.

Estilos

Seleccionar o importar estilos prede nidos que pueden aplicarse a nuestros proyectos.
Cada estilo tiene asociados tipos de letra, iconos y colores. Cambiar la apariencia de todo el
conjunto de nuestros trabajos con eXe será tan sencillo como seleccionar un estilo u otro.

Ayuda

De modo similar a otras herramientas en esta categoría nos proporciona acceso a elementos de


ayuda de la aplicación y nos permite acceder al sitio o cial, informar de un problema, participar
en los foros, etc.

Aquí vamos a tomar nota solamente de dos de las opciones que se despliegan: 

Asistente. Da acceso a un breve manual de ayuda con las nociones principales de la


herramienta.
Acerca de eXe. A través de una ventana otante, podemos visualizar la versión exacta de
la herramienta que se emplea y la lista de entidades colaboradoras en el desarrollo del
proyecto.

Para compartir tu trabajo con la herramienta, ten la


precaución previa de guardarlo y posteriormente
exportar al formato que desees.

Para ello, los proyectos de eXe se archivan con la


extensión (*.elp) (eXeLearning Project), una extensión
que sólo es válida para trabajar con esta aplicación.
Los proyectos desarrollados con eXe (*.elp) contienen
la totalidad del proyecto en un único archivo, incluidos
los cheros que se adjuntan al proyecto.

Observad que el funcionamiento es similar al de


cualquier otra herramienta en el entorno de Windows,
por ejemplo.

También podría gustarte