Está en la página 1de 2

La psicología como ciencia

Más que una disciplina, la psicología se considera como un conjunto de ciencias, en donde
el psicólogo se encarga de integrar los conocimientos (Henriques, 2011; Polo, 2009);
también se considera como una disciplina dividida (Polo, 2009; Campos, 2013). Como
disciplina que estudia al ser humano, se ha categorizado como ciencia social, entrando en
la polémica que envuelve a estas ciencias, de si deben entenderse como una ciencia o no
(Bernal, 2006). El objetivo de esta revisión es presentar un acercamiento básico, teórico, a
la discusión que existe sobre si la psicología es o no ciencia, específicamente en Costa
Rica. Se propone la investigación como eje fundamental en todas las áreas y la
observación como el método unificador. Se destaca, en menor medida, la
experimentación como el método que presenta la parte que se considera “más científica”
de psicología, pero sin querer destacarlo como única vía. Se presenta la historia de la
psicología (en general como en Costa Rica). También, las características de la ciencia.
Finalmente, se considera que efectivamente es una ciencia, aunque las divisiones
mencionadas anteriormente, debilitan su definición como tal.

Crisis en Chile: Piñera anuncia que su país no acogerá la reunión de la


APEC ni la Conferencia de Cambio Climático COP-25

El presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles que Chile no será sede de la reunión
de la APEC ni de la COP-25 debido a la crisis social y política por la que atraviesa el país.
"Esta es una decisión muy difícil, una decisión que nos causa mucho dolor, porque
entendemos perfectamente la importancia de la APEC y de la COP-25 para Chile y para el
mundo", dijo Piñera en una breve declaración en uno de los patios del palacio de
gobierno.
"Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que los
problemas de esta decisión significarán para ambas cumbres", agregó.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se iba a celebrar en Chile entre el
11 y el 17 de noviembre. Por su parte, la XXV Conferencia sobre el Cambio Climático de la
ONU (COP-25) estaba prevista del 2 al 13 de diciembre.
“El avaro”, de Moliére
VALERIO: ¡Cómo, encantadora Elisa, os sentís melancólica después de las amables
seguridades que habéis tenido la bondad de darme sobre vuestra felicidad! Os veo
suspirar, ¡ay!, en medio de mi alegría. ¿Es que acaso lamentáis, decidme, haberme hecho
dichoso? ¿Y os arrepentís de esta promesa, a la que mi pasión ha podido obligaros?
ELISA: No, Valerio; no puedo arrepentirme de todo cuanto hago por vos. Me siento
movida a ello por un poder demasiado dulce, y no tengo siquiera fuerza para desear que
las cosas no sucedieran así. Mas, a deciros verdad, el buen fin me causa inquietud, y temo
grandemente amaros algo más de lo que debiera.
VALERIO: ¡Eh! ¿Qué podéis temer, Elisa, de las bondades que habéis tenido conmigo?
ELISA: ¡Ah! Cien cosas a la vez; el arrebato de un padre, los reproches de una familia, las
censuras del mundo; pero más que nada, Valerio, la mudanza de vuestro corazón y esa
frialdad criminal con la que los de vuestro sexo pagan las más de las veces los testimonios
demasiado ardientes de un amor inocente.

También podría gustarte

  • Formulas Mate 3 - 20240401 - 202907 - 0000
    Formulas Mate 3 - 20240401 - 202907 - 0000
    Documento2 páginas
    Formulas Mate 3 - 20240401 - 202907 - 0000
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones
  • B
    B
    Documento1 página
    B
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones
  • C
    C
    Documento2 páginas
    C
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones
  • Á
    Á
    Documento4 páginas
    Á
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones
  • Texto Chido
    Texto Chido
    Documento1 página
    Texto Chido
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones
  • Waos
    Waos
    Documento1 página
    Waos
    Usuario F
    Aún no hay calificaciones