Está en la página 1de 9

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

linea-del-tiempo-de-la-historia-de-la-micrologia

8 pag.

Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HISTORIA DE LA
MICROBIOLOGIA
1590 Los hermanos Jensen construyen del primer microscopio.

1608 Hans Janssen construyen el primer microscopio compuesto.

1621 Galileo hizo algunas observaciones “microscópicas”, invirtiendo su


telescopio a partir de lentes montadas en un tubo.

1625 El instrumento magnificador que tenía Cornelis Drebbel en su taller


fue la primera referencia segura sobre el microscopio; recibió el
nombre de microscopium.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1665 Robert Hooke usando un microscopio compuesto descubrió la
estructura celular de las plantas.

1667 Robert Hooke usando un microscopio compuesto descubrió los


hongos filamentosos

1675 Antonio Van Leewenhoek da a conocer los primeros microorganismos


observados por el hombre, nombrándolos como animálculos.

1683 Antonio Van Leewenhoek descubre las bacterias, considerándolo así


el padre de la microbiología.

1729 Se realizan una serie de estudios sobre los microorganismos, en


primera instancia por Spallanzani y posteriormente por Agostino
Bassi.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1796 Primera vacuna por Edward Jenner.

1830 Se desarrollaron las lentes acromáticas.

1822 Robert Koch descubre el Mycobacterium tuberculosis.

1822-1895 Luis Pasteur desmiente la generación espontánea.

1857 Luis Pasteur demostró que los agentes de la fermentación láctica eran
microorganismos.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1860 Luis Pasteur da como responsable de la fermentación alcohólica a
ciertos tipos de levadura; inaugurando la microbiología aplicada.

1872 Ferdinand Julius propuso la clasificación de las bacterias.

1876 Luis Pasteur identifico a distintos microrganismos como los


responsables de diferentes clases de procesos fermentativos.

1877 Julius Richard Petri invento la placa Petri.

1877
Koch publicó resultados preliminares acerca del estudio del Antráx.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1877 John Tyndall aplico su sistema de esterilización por calentamiento
discontinuo.

1885 El químico Berthelot había señalado que los microorganismos del


suelo podían incorporar nitrógeno molecular directamente del aire.

Se estableció un nuevo estatuto de enseñanza a través del decreto


1889 Supremo del doctor Aniceto Arce, se incluiría a la bacteriología en la
materia de cuarto año de carrera de medicina.

Winogradsky el primero en aislar una bacteria capaz de fijar


1890 nitrógeno atmosférico y en explicar el ciclo del nitrógeno en la
naturaleza.

1901 Azotobacter es descubierta por Martiuns Beijerinck, como bacteria


aerobia fijadora de vida libre que incorpora nitrógeno de la atmosfera
mientras crece.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1908 Se fundó por el primer laboratorio de bacteriología en la ciudad de La
Paz, que era ocupado por la Facultad de Medicina

1908 Se fundó por el primer laboratorio de bacteriología en la ciudad de La


Paz, que era ocupado por la Facultad de Medicina

Descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming. Logra atribuir


1929 a una sustancia química concreta la acción inhibidora sobre bacterias
producida por el hongo Penicillium notatum.

1935 Wendall Stanley realizo la cristalización del virus del mosaico del
tabaco.

1938 Agostino Bassi identifica el primer microorganismo, nombrándolo


como Botrytis basicae.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1943 Max Delbruck y Salvador Luría descubren la herencia de las
características genéticas en bacterias.

A. Schatz y S. Waksman descubren la estreptomicina, producida por


1944 Streptomyces griseus, siendo el primer ejemplo de antibiótico de
amplio espectro

1953 James Watson, Francis Crick y Rosalind Franklin decubren la


estructura del ADN.

El Dr. Luis Valverde Chinela obtuvo el biológico liofilizado


1960 antivariólico. Y realizo estudios en el oriente Boliviano en la región de
San Joaquín, Beni; acerca de la fiebre hemorrágica boliviana.

1963 El Dr. Luis Valverde Chinela junto a un grupo de investigadores de la


Middle American Research Unite, logro encontrar al principal
portador de virus del machupo, el roedor Callones callosas.
Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


2009 Caracterización de H1N1.

Descargado por Kimberly Maldo (kiromavi@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte

  • Sistema Linfatico
    Sistema Linfatico
    Documento3 páginas
    Sistema Linfatico
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Triada Ecologica Bacteriologia
    Triada Ecologica Bacteriologia
    Documento4 páginas
    Triada Ecologica Bacteriologia
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Bordetella
    Bordetella
    Documento2 páginas
    Bordetella
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Cardiovascular
    Sistema Cardiovascular
    Documento9 páginas
    Sistema Cardiovascular
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Eminencias y Cavidades
    Eminencias y Cavidades
    Documento3 páginas
    Eminencias y Cavidades
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Respiratorio
    Aparato Respiratorio
    Documento3 páginas
    Aparato Respiratorio
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Planos y Ejes
    Planos y Ejes
    Documento2 páginas
    Planos y Ejes
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Organos de Los Sentidos
    Organos de Los Sentidos
    Documento3 páginas
    Organos de Los Sentidos
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Urinario
    Aparato Urinario
    Documento3 páginas
    Aparato Urinario
    Kimberly del Rosario Maldonado Villalobos
    Aún no hay calificaciones