Está en la página 1de 11

DOCENTE:

MODULO: LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS

SECCIÓN: 01

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TIPOS DE LIDERAZGOS

TEMA: PELICULA “INVICTUS”

Nº Integrantes. Carnet.
1 ORELLANA ARDON, DAVID ALEXANDER 61-3842-2013
2 PARADA FRANCO, JORGE ALIRIO 25-2243-2018
3 PEREZ JUAREZ, JOSE GUADALUPE 25-6106-2016

4 PEREZ MARTINEZ, KATERIN DANIELA 67-2888-2018


5 PLEITEZ REYES, MILENA IVETH 13-1055-2018

FECHA DE ENTREGA: MARTES 18 DE ABRIL 2023


INTRODUCCIÓN.

La identificación de tipos de liderazgo es un tema de gran importancia en el


ámbito empresarial y en la gestión de equipos de trabajo. El liderazgo es una
habilidad esencial para cualquier persona que desee dirigir y motivar a un
grupo de personas hacia un objetivo común. Sin embargo, existen diferentes
enfoques y estilos de liderazgo que pueden ser efectivos en diferentes
situaciones y contextos.

Identificar los tipos de liderazgo es fundamental para comprender cómo


funcionan los diferentes enfoques y cómo pueden afectar al desempeño de
un equipo y a los resultados de una organización. Además, conocer los
distintos tipos de liderazgo puede ayudar a los líderes a desarrollar sus
habilidades y adaptar su estilo de liderazgo a las necesidades de su equipo.

En este sentido, existen numerosos estudios y teorías que han clasificado los
diferentes tipos de liderazgo en función de diversos criterios, como el enfoque
en las tareas o en las personas, el nivel de autoridad, el grado de
participación del equipo, entre otros. En definitiva, la identificación de los
tipos de liderazgo es un tema clave para el éxito de cualquier organización y
para el desarrollo profesional de los líderes y gestores de equipos.
OBJETIVOS.

Objetivo General.
 Ser capaces de identificar los diferentes tipos de líderes y liderazgos
en la película Invictus.

Objetivos Específicos.
 Conocer e identicar a cada personaje de la pelicula que tipos de lideres
son y como nos pueden dar un mensaje positivo.
SIPNOSIS DE LA PELICULA

Una historia realmente impresiónate e impactante ya que inicia con la


necesidad de poder eliminar la desigualdad y poder combatir el racismo que
solo provoca tener problema social, el personaje que genera un cambio
drástico es Nelson Mandela, haciendo una juramentación a la tierra de
Sudáfrica para poder dar un ejemplo a su gente, en el desarrollo de la película
se dará un enfrentamiento de rugby entre Inglaterra y Sudáfrica en el cual
Nelson Mandela ingresa al campo y de manera amable y educado comienza a
saludar a todos los jugadores en eso se conoce a unos de los personajes
importante que es Francois Pienaar el cual se siente mal porque un reportero
empieza a hablar mal de él, en ese momento Nelson Mandela comienza a
tomar cartas en el asunto ya que se encuentra un grupo que quiere cambiar la
identidad del grupo de rugby, explica Mandela que él prefiere ser recordado por
un líder que ha generado cambios de bien, se mostraba como un personaje
con mucha sabiduría y que hacia lo importante para que las personas pidieran
reflexionar y no dejarse llevar sin analizar los cambios que se quisieren, ya que
fue elegido como un líder para poder guiar a su pueblo por el buen camino, el
cual no dejaba que nadie cambiara su identidad.

Se logra apreciar como Mandela busca tener conexiones de éxitos con otros
países, para que puedan invertir en su país y tener lazos que ayuden al
desarrollo de su pueblo, en ese proceso en el que las cosas no estan muy bien
en su país que se habla de una ola de homicidio, el presidente Mandela decide
tomar un té con Pienaar, en eso Mandela comienza a poder hacer reflexionar a
Pienaar y le habla de sus inspiraciones, en eso le habla de un poema el cual
era de inspiración en Mandela, en eso Pienaar se siente motivado al saber que
el sueño de Mandela es poder ganar el mundial y darle esa alegría al país
entero de Sudáfrica, en eso el equipo de rugby comienza a entender el
significado de representar los colores, su país y su gente, tienen contacto
directo con los niños mas pobres y se motivan a poder enseñar y jugar con los
niños, eso genera un acercamiento y reciben un cariño que necesitaban para
poder inspirarse.

En eso se logra apreciar como Pienaar empieza a desarrollar un liderazgo


acertivo ya que él esta tomando los consejos Mandela y eso genera que
Pienaar tome con mucho amor el país de sudafrica con el fin de unir a un solo
pueblo y poder separar las desigualdades que se notan al máximo, Mandela
fue distinguido por sentirse parte de su pueblo y conocer muy bien a su equipo
con el cual se siente identificado al máximo.

En el proceso de transformación de cambio de mentalidad se comienzan a ver


frutos que ha dado el liderazgo nato de Mandela, con el sacrificio de todos para
poder dar un ejemplo de superación. En un momento el equipo de rugby
conoce la cárcel en el que el presidente Mandela estuvo, Pienaar se encierra
en una celda y empieza a imaginar todo lo que Mandela le ha dicho, recuerda
el poema con el que se inspiraba. El equipo de Sudáfrica empieza a avanzar
para poder llegar a la final y todo el equipo está comprometido de poder ganar,
en la final del rugby se logra apreciar al país entero de Sudáfrica muy unido y
cuando el presidente Mandela aparece se nota el cariño del pueblo, el cual es
aplaudido con euforia, cosa que al principio era dividido el cariño.

En medio del partido se nota como Pienaar toma el rol de un líder con
autoridad y comienza a guiar a su equipo con el fin de motivarlos y hacer que
su mentalidad sea de ganadores, al final el Presidente Mandela y Pienaar
logran levantar el trofeo del campeonato y logran ser líderes capaces de dar
una alegría que faltaba para su hermoso país.
TIPOS DE LIDERAZGO BASADOS EN LA PELÍCULA

1. Presidente Nelson Mandela


 Liderazgo visionario: Es un hombre de raza negra, con un corazón de
oro con la capacidad de romper con todas esas barreras existentes
entre las personas y crear nuevos aires de paz y prosperidad, gran
parte de su vida la paso en prisión víctima de la injusticia en su país,
pero salió de esta dispuesto a perdonar a todos a los que ahí lo
enviaron. Se caracterizó por su bondad con las personas, ayudo a los
más necesitados, impulso la igualdad de las personas, la dignidad
humana, el valor del trabajo y llevo a Sudáfrica al desarrollo
socioeconómico.

Siempre buscó el medio pacífico, estuvo dispuesto a aprender afrikáans


para acercarse a los opresores blancos compartió su poder político con
sus más fuertes opositores teniendo a su país como prioridad, Nelson
Mandela eligió voluntariamente no ser una víctima de las circunstancias,
sino conducir a los suyos a la victoria moral. “Hay pocas adversidades
en este mundo que uno no pueda convertir en un triunfo personal si
cuenta con una voluntad de hierro y las habilidades necesarias”.

 Liderazgo carismático: Nelson Mandela se muestra como un líder


carismático que inspira a las personas a seguirlo. Su presencia y su
actitud positiva ante la vida son contagiosas y logran motivar a todo el
país para unirse detrás de un objetivo común: la victoria del equipo de
rugby sudafricano en el Mundial de Rugby de 1995.

 Liderazgo ético: Tanto Mandela como Pienaar muestran un liderazgo


ético en la película. Ellos toman decisiones basadas en valores morales
y principios, en lugar de simplemente hacer lo que es conveniente o
popular.
 Liderazgo colaborativo: La película muestra un ejemplo de liderazgo
colaborativo en la forma en que Mandela y Pienaar trabajan juntos para
unir a Sudáfrica a través del deporte y superar las divisiones raciales.

2. Francois Pienaar

 Líder Transformacional: Un líder que fue capaz de saber escuchar las


indicaciones que le decían para poder mejorar y así el poder transmitir
de manera positiva todo lo que el sentía, capaz de cambiar el entorno ya
que al principio fue señalado y abucheado, nada de eso lo detuvo para
poder realizar un cambio que hizo que todos amaran con pasión a su
patria.

 Liderazgo situacional: Francois Pienaar, el capitán del equipo de rugby


sudafricano demuestra un liderazgo situacional al adaptarse a las
diferentes situaciones a lo largo de la película. Pienaar se da cuenta de
que para lograr la victoria en el Mundial de Rugby necesita unir a su
equipo, por lo que adapta su liderazgo según las necesidades del
momento.

 Liderazgo Participativo: Este tipo de liderazgo se trata de aceptar


opiniones de los demás, como en este caso lo hizo Francois Pienaar
cuando acepto las recomendaciones del presidente para el equipo ya
que también invirtió su tiempo para el crecimiento de del equipo.

3. Jason Tshabalala

 Líder autoritario: Una persona que siempre actúa de manera


arrogante y sin consultar nada a nadie, con el fin de sentirse que es
el único que tiene el poder de todo, impulsivo y sin forma de meditar
con cabeza fría, siempre queriendo tener el poder de todo.
 Liderazgo dominante: Un hombre de raza negra quien se encarga de
la seguridad del presidente Mandela comprometido con el bienestar
de su país y anhelando el cambio que el presidente pondrá en
marcha, un hombre leal y entregado a su país, pero con mucho
resentimiento hacia las personas que él ve como enemigos por la
persecución que sufrió en el país por la raza blanca resentido no
quiere mezclarse con los que él siente que no son de fiar. Nelson
Mandela le da una orden con la cual no está de acuerdo a pesar de
la explicación que el mismo le da, trabaja con las órdenes aunque no
esté de acuerdo y no se le ve quejarse ni hace saber su punto de
vista ante la situación a las personas que tiene a cargo; a pesar que
no es un personaje principal lo tomamos en cuenta por el
compromiso con su líder y su aprendizaje al lado del proceso y como
logra adaptarse al trabajo con todas las personas a su cargo
incluyendo los oficiales blancos, determinado y estratégico vela
siempre por el bienestar de su equipo.

4. Brenda Masibuko.
 Liderazgo afiliativo: Ella es la mano derecha del presidente la que
lleva todos sus compromisos y organiza su agenda una mujer
inteligente y muy capaz organizada y leal. Aunque no está de
acuerdo y no entiende las decisiones de su líder apoya y cuida de él
y sus intereses.
CONCLUSIONES PERSONALES

1. David Alexander Orellana Ardón


Invictus es una película que nos deja un mensaje impresionante acerca
de como ser líderes con principios, que se nota al momento de actuar y
que siempre está listo para dar solución a cada problema, Nelson
Mandela dejó huellas que hasta el momento sirven de inspiración para
muchos que deseamos líderes potenciales, que deseamos impactar con
nuestras buenas acciones, la sociedad necesita líderes que se
entreguen con amor y dedicación a lo que desean desarrollar, con el fin
de cambiar culturas que en ocasiones solo dividen a las personas y
generan discordias entre otros, esta película demuestra que debemos
ser visionarios y estratégicos, esto aplica en nuestro día a día, para ser
capaces de ver la vida con un enorme propósito, dejar de lado las cosas
negativas y pensar que podemos cambiar este mundo, somos los líderes
en acción que dejaremos grandes cosas a la sociedad

2. Jorge Alirio Parada Franco

Nelson Mandela tuvo que luchar contra muchos obstáculos y desafíos


para unir a su país, y aunque la situación parecía casi imposible, él
nunca se rindió. La perseverancia y la paciencia son cualidades
importantes que un líder necesita tener para lograr grandes cambios y
superar las adversidades que se presenten. Gracias a estas cualidades
Nelson Mandela logró unir a su país y cambiar la opinión pública sobre
el equipo de rugby de Sudáfrica.

3. José Guadalupe Pérez Juárez

Una película realmente con muchos valores, y creada a través de


historias de la vida real de Nelson Mandela, historia que nos envuelve y
me da nostalgia al ver tanta desigualdad entre las razas, problemas que
se han venido dando y que aun en pequeñas partes, pero que aún existe
el racismo, nos deja una gran enseñanza por parte de Mandela, ya que
este personaje nos invita a la comunicación a la convivencia entre
personas de distinta raza o color, el cual esta persona a pesar de que
muchos le discriminaban, siempre fue de lo más positivo sin importar
con quien re dirigía, de hecho trataba de llevarse aún mejor con las
personas de otras razas, siempre estuvo pensando y creando
estrategias para poder unir a las diferencias sociales que existieron en
Sudáfrica entre blancos y negros.
Para lo cual mi mayor aprendizaje de esta bella película es que me
motiva a tratar siempre bien a las personas, sin importar su raza, color,
religión, estatus social, etc.; que se debe de tratar de la mejor manera
posible, ya que esto hace una sociedad mejor, aparte de poder alegrar el
día y así poder ser siempre positivo y con buena actitud y vivir mejor y
más feliz llevándome bien con todas las personas sin importar quien
sea.

4. Katerin Daniela Pérez Martínez


Nos deja de enseñanza que cualquiera que sea la circunstancias que
pasemos tenemos que aprender a confiar en nosotros y de mejorar a sí
mismos, así como hizo Nelson descubrió el verdadero significado del
perdón y el de la superación, también en invictus podemos ver como un
logro de un objetivo es el resultado de un trabajo en equipo donde cada
uno de los miembros del equipo asume un rol diferente

5. Milena Iveth Pleitez Reyes


Invictus es una obra que permite ver la acción de un líder, su implicación
en las cosas pequeñas, en esas que aparentemente no tienen
importancia para lograr grandes objetivos. Podemos decir que Mandela
ejerce un liderazgo emocional, es decir, tiene capacidad de
comunicación, planifica, establece metas y objetivos, conoce sus
fortalezas y debilidades, es innovador, se informa, se apoya en las/los
demás. Es un líder resonante, empatiza con los sentimientos de las
personas, expresa sus emociones y logra conectar con quienes le
rodean. El optimismo y el entusiasmo que demuestra contagian y
propicia el cambio.

También podría gustarte