Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“JULIO ARMANDO RUIZ VASQUEZ”

PONEMOS EN PRÁCTICA CON NUESTRA FAMILIA JUEGOS


PREDEPORTIVOS DE
¿De qué manera podemos proponer y hacer participar a nuestra familia en los
juegos predeportivos?

conocemos sobre el vóleibol

¿qué es el vóleibol?

El vóleibol es un deporte que se juega en una cancha dividida en la mitad mediante una red,
donde se enfrentan dos equipos de seis jugadores cada uno. El objetivo del juego consiste en
pasar el balón por encima de la red para que toque el suelo del campo contrario, sin que el
contrincante logre alcanzarlo. Se juega golpeando o impulsando el balón. Cada equipo tiene
un máximo de tres toques para pasarlo al campo contrario. El vóleibol fue creado por William
George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en
Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos), en 1895. Su propósito era crear una actividad física
alternativa y de menor intensidad que el baloncesto, que pudiese ser practicada por jóvenes y
adultos en espacios cerrados o abiertos. Al principio, el vóleibol era un deporte practicado
exclusivamente por hombres, pero al pasar los años también se incluyó el vóleibol femenino.
Desde 1949 este deporte es parte de los campeonatos internacionales para la categoría
masculina y, desde 1952, para la categoría femenina. En la actualidad, la Federación
Internacional de Vóleibol (FIVB) define los reglamentos del vóleibol.

¿Qué habilidades motrices básicas observas que se practican con el vóleibol?

Considero que se necesita de habilidades como el equilibrio para realizar


actividades como pararse, balancearse y empinarse, tambien se necesita de la
habilidad de locomoción, para caminar, correr y saltar

Desde tu punto de vista, ¿qué actividades físicas complementarias se deben practicar


para desarrollar habilidades para jugar vóleibol?

Se deben realizar juegos predeportivos y actividades de salto y desplazamiento


para desarrollar habilidades como la resistencia y velocidad para jugar vóleibol.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“JULIO ARMANDO RUIZ VASQUEZ”
ÉXITO…. ¡TÚ PUEDES!

RECUERDA: UTILIZA ADECUADAMENTE LA MASCARILLA CUANDO SALES A LUGARES


FUERA DE TU DOMICILIO, LAVATE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN, DESINFECTA LOS
PRODUCTOS, UTILIZA BASTANTE ALCOHOL, SOBRE TODO MARCA TU
DISTANCIAMIENTO, POR TU FAMILIA, POR LA MIA Y POR TODOS CUIDEMONOS
DEL COVI-19

APELLIDOS Y NOMBRES: MEJIA ARRATEA GUIANELLA MARICIELO

GRADO Y SECCIÓN: 4° A

FECHA: 23/11/2021

También podría gustarte