Está en la página 1de 2

El pH Vaginal

Las bacterias que componen la flora vaginal (Lactobacillus) producen ácido láctico que mantiene un pH vaginal adecuado creando una barrera de
protección que impide el crecimiento de microorganismos patógenos. 

El pH vaginal que se consigue es ácido y esta acidez desciende a medida que la flora patógena (hongos) se va instaurando.
 

El pH vaginal varía en los distintos momentos del ciclo y de la vida de la mujer. 

Así, el pH hasta la pubertad es de 7,0 pero desde entonces hasta la menopausia se distinguen distintas situaciones que implican variaciones en el
pH vaginal: en la fase menstrual el pH es 6,8-7,2, en la fase premenstrual el pH es 3,8-4,2 y durante el resto del ciclo el pH varía entre 4,0 y 5,0. 

Durante el embarazo la vagina mostrará un pH bastante ácido semejante al de la fase premenstrual (<4,2). 
Con la llegada de la menopausia el pH vaginal vuelve a ser como en los comienzos de la vida de la mujer con valores próximos a 7,0.

Producto relacionado

Gama completa para la protección e higiene íntima

Leer más

Además, existen otras situaciones habituales que pueden alterar el pH fisiológico de la zona íntima: uso de sustancias químicas o tejidos
que irritan o provocan reacciones alérgicas locales (espermicidas, látex, ropa interior de fibras sintéticas...); factores térmicos; traumatismos
(rozaduras por el uso de prendas ajustadas); diabetes; uso de antibióticos de amplio espectro; anticoncepción (preservativos, DIU, píldoras)…
 

Un pH vaginal alterado favorece la presencia de molestiascomo picor, irritaciones y enrojecimiento así como la aparición de infecciones
vaginales.
 

La principal defensa contra las molestias e irritaciones vulvo-vaginales es una correcta higiene íntima diaria que ayude a mantener el pH vaginal
adecuado.
 

Subir

En los casos en los que ya exista una infección fúngica vaginal, el reajuste del pH vaginal resultará beneficioso para prevenir y complementar el
tratamiento farmacológico.
 
 

 
Tener una higiene adecuada te ayuda a equilibrar tu pH vaginal, una barrera protectora de tu organismo y elemento
fundamental para mejorar tus relaciones sexuales. ¿Sabes cómo combatir la sequedad? Averigua tu pH y utiliza un jabón
adecuado.

El pH de la mujer es el sistema de defensa que tiene la vagina para evitar la contaminación externa. La vagina "está situada en un medio agresivo
porque está al lado del periné y el recto, y eso la hace una zona muy fácil de contaminarse y de que las bacterias suban hacia arriba", recuerda el
Dr. Santiago Palacios, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia y director del Instituo Palacios de Salud y Medicina
de la Mujer.
"La mujer cambia su pH a lo largo de la vida de tal manera que una mujer en su época reproductiva normal tiene un pH de aproximadamente un
4,5; después, en el momento de la menstruación se sube un poco por eso es un momento en el que deben cuidarse más; en el momento del
embarazo es cuando se tiene el pH más ácido, entre 4 y 4,5, y es cuando la vagina depende más de ese pH porque tiene que proteger el
embarazo; y en cambio, en la menopausia, como desaparecen los estrógenos el pH sube llegando a 5,5-6", afirma el Dr. Palacios.
Por ello, es importante que la mujer "mantenga su propio pH en cada momento; y para conseguirlo, los expertos recomendamos elegir el gel más
adecuado para cada caso y proteger así la vagina de las agresiones externas", destaca este especialista.
Y es que, no tener un correcto pH puede afectar a nuestras relaciones sexuales, como ha cofirmado el estudio Epheso. "Cuando la mujer tiene
molestias vaginales, ya sea irritación o sequedad, tampoco tiene ganas de tener relaciones sexuales, baja mucho su deseo sexual y ella se da
cuenta de que algo está pasando", destaca la Dra. Rosario Castaño, sexóloga y coordinadora del Grupo de Estudio sobre Sexualidad de la
Asociación Española para el Estudio de la Menopausia y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. "La gente joven piensa que esta
situación pasará y se olvidan, cuando sólamente con una buena higiene mejorarían todos estos síntomas", concluye la especialista.
Consejos para cuidar tu pH vaginal
-Ropa interior, muy cómoda y de algodón:
Los especialistas recomiendan que la ropa interior sea de algodón y que no esté muy apretada para que no impida la transpiración. "Hay que tener
en cuenta que la vulva es una zona que suda mucho y si encima no transpira y es una zona contaminante, estamos facilitando las infecciones, por
lo tanto, eso es lo que debemos evitar", aclara este experto.
-Tampones, menos de cuatro horas:
En el caso de los tampones, no se deben llevar más de cuatro horas porque pueden facilitar también los problemas vaginales.
-Lavado vaginal, dos veces al día:
Para crear una transpiración, haga usted una buena higiene íntima dos veces al día, para evitar la sudoración o para corregirla.
-Un jabón Saugella para cada tipo de pH:
El pH de la zona íntima femenina varía en función de la etapa de la vida de la mujer. Por ello, es importante utilizar un jabón íntimo con un pH que
se corresponda a cada período de su vida. Tampoco podemos utilizar el mismo jabón para el cuidado íntimo que para la higiene del resto del
cuerpo, porque se puede alterar el ecosistema y favorecer la aparición de infecciones y otras patologías.
Para cuidar la salud de tu pH, los jabones Saugella te lo ponen más fácil. Se trata de una gama de productos para la higiene íntima femenina a
base de extractos naturales (salvia, tomillo y camomila) que respetan la biología del ecosistema vaginal y se adaptan a las diferentes etapas de la
vida de la mujer.
Con Saugella, la mujer tiene una solución especial para el cuidado íntimo en cada etapa de su vida:
-Saugella Dermolíquido: es un jabón con pH 3,5 con extracto de salvia y ácido láctico para la higiene íntima diaria en la edad fértil de la mujer.
-Saugella Attiva: es un jabón con pH 3,5 con extracto de tomillo y ácido láctico. Está indicado para ayudar a las defensas fisiológicas naturales en
situaciones especiales como son el embarazo, el postparto o la menstruación. Pero además, también es recomendable en momentos en los que
se puede ver alterado el ecosistema vaginal: en gimnasios, piscinas o viajes.
-Saugella Poligyn: es un jabón con pH neutro y con extracto de camomila que está indicado para la menopausia y la pre-adolescencia.

También podría gustarte