Está en la página 1de 2

EN CASO DE DESALOJO DE LA INSTITUCIÓN:

EVACUACIÓN: SE ORGANIZARÁ EN “FILA INDIA”, CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


NECESARIAS COORDINADOS POR LOS ORGANISMOS ENCARGADOS Y SE DESALOJARÁ PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA DE LA
LA INSTITUCIÓN CON LA RUTA QUE SE DETERMINE. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 28
CLAVE: 2DST0089P
IMPORTANTE: SI SE DETERMINARA QUE LOS ESTUDIANTES DEBAN RETIRARSE A SUS SALINA CRUZ OAXACA.
CASAS ANTES DEL TÉRMINO HABITUAL DE LA JORNADA ESCOLAR, SERÁN
INFORMADOS POR LOS MEDIOS DISPONIBLES EN ESE MOMENTO, PARA INDICAR LA
RUTA DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE REUNIÓN FUERA DE LA ESCUELA (WHATSAPP,
FACEBOOK, OTROS) O EN SU DEFECTO SE ESPERARÁ HASTA QUE LLEGUEN LOS PADRES
POR LOS ALUMNOS A LA PROPIA INSTITUCIÓN.

NORMALIZACIÓN: POSTERIORMENTE DE LA CONTINGENCIA SE REALIZARÁ UNA


VALORACIÓN Y BALANCE DE LA SITUACIÓN PARA DAR LAS INDICACIONES PERTINENTES
SIGUIENDO EL PROTOCOLO Y SUGERENCIAS DE LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN
CIVIL Y AUTORIDADES EDUCATIVAS ESTATALES, PARA DETERMINAR LA JUSTIFICACIÓN:
NORMALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ESCOLARES O CONTINGENCIA Y SE INFORMARÁ A
LA COMUNIDAD ESCOLAR DE MANERA OPORTUNA POR LOS MISMOS MEDIOS. EL TERREMOTO OCURRIDO EN NUESTRO PAÍS Y LAS PERMANENTES RÉPLICAS
EN LA REGIÓN DEL ISTMO EN EL AÑO 2017, HACE INDISPENSABLE EN NUESTRA
ESCUELA PREPARARNOS PARA ACCIONAR ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO,
TELEFONO ESCOLAR: 72 5-12-27 POR FENÓMENOS NATURALES, QUÍMICOS, METEOROLÓGICOS U OTRA
FACEBOOK: Secundaria Técnica VeintiOcho. EMERGENCIA QUE PUDIESE OCURRIR DURANTE LA JORNADA ESCOLAR PARA
WHATSAPP: (GRUPOS DE PADRES DE FAMILIA) TRANQUILIDAD Y CONFIANZA ES INDISPENSABLE ESTABLECER Y SOCIALIZAR
UN PROTOCOLO PARA COADYUVAR A LA SEGURIDAD, ESTABILIDAD
EMOCIONAL Y RESILENCIA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR.
CROQUIS EST 28
OBJETIVOS:
ÁREA DEPORTIVA
• ESTABLECER UN OPERATIVO DE SEGURIDAD COMO RECURSO
TÉCNICO Y TÁCTICO PARA EL DESALOJO DE AULAS Y EL EDIFICIO
SALIDA DE EMERGENCIA ESCOLAR, MEDIANTE LA PREVENCIÓN, REACCIÓN Y ATENCIÓN DE
PUNTO DE REUNIÓN SITUACIONES DE EMERGENCIA. CON LA FINALIDAD DE
RUTA DE EVACUACIÓN
SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
Y CREAR UN AMBIENTE SEGURO.
• SOCIALIZAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR Y PADRES DE FAMILIA EL
PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR.

FASES DEL PROTOCOLO DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR:

Fase 1 Fase 2 Fase 3


FASE 1 FASE 2
PREVENCIÓN: OPERATIVO DE SEGURIDAD:

LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN SE CONCENTRAN EN 2 VERTIENTES: ES EL RECURSO TÉCNICO Y TÁCTICO PARA EL DESALOJO DE ALGÚN LUGAR QUE
• ÁREA LIBRE DE OBSTÁCULOS. REPRESENTE RIESGO.
• OPERATIVO DE SEGURIDAD. TOMANDO EN CUENTA LAS PRECAUCIONES DE LA FASE 1, LA COMUNIDAD ESCOLAR
REALIZARÁ SIMULACROS PERIÓDICOS, CON EL FIN DE ESTAR PREPARADOS ANTE UNA
ÁREA LIBRE DE OBSTÁCULOS: ES INDISPENSABLE ADECUAR LAS ÁREAS DE TRABAJO, Y EVENTUALIDAD.
ÁREA ESCOLAR, PARA QUE EN CASO DE EMERGENCIA NO EXISTAN OBJETOS QUE
PUEDAN ENTORPECER LA EVACUACIÓN O REPRESENTEN PELIGRO. EN ESTOS SIMULACROS LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES HAN SIDO INSTRUIDOS
PARA SALIR Y PERMANECER EN LAS ÁREAS DE SEGURIDAD SEGÚN EL LUGAR DONDE
ESTÉN, HASTA RECIBIR INSTRUCCIONES POR LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS O LA
BRIGADA DE PROTECCIÓN ESCOLAR.

✓ AULA: ESTABLECER UNA FORMA DE ORDENAR EL MOBILIARIO, CON EL FIN DE IMPORTANTE: NO GRITE, CONSERVAR LA CALMA Y ACTUAR CON SERENIDAD.
QUE EL CENTRO DEL AREA DE TRABAJO Y LA PUERTA ESTE LIBRE (AULA,
TALLER, OFICINA). ¿QUÉ HAREMOS?
A) LOS ESTUDIANTES Y BRIGADAS POR GRUPO, SE DIRIGIRÁN JUNTO A SU
SUGERENCIA BUTACAS ACOMODADAS EN FORMA DE “U”, DISTRIBUIDAS DE TAL PROFESOR(A), A LOS PUNTOS DE REUNIÓN SEGÚN EL AREA ESCOLAR DONDE
MANERA QUE EXISTA ESPACIO SUFICIENTE O SEPARADAS PARA GARANTIZAR EL SE ENCUENTREN EN LOS DIFERENTES PATIOS DE LA ESCUELA, LOS DOCENTES
TRANSITO PARA FACILITAR LA EVACUACIÓN DE LOS INMUEBLES Y PREFECTOS DE GRADO, ORGANIZARÁN A SUS ALUMNOS EN CÍRCULO Y EN
CUCLILLAS, MANTENIENDO LA CALMA Y EL ORDEN HASTA RECIBIR
✓ OBJETOS: ELIMINAR O REORDENAR OBJETOS QUE PUEDAN ENTORPECER LA INDICACIONES.
EVACUACIÓN COMO BOTES DE BASURA, MOBILIARIO, OBJETOS DENTRO Y B) EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA ACTUARÁ DE LA MISMA
FUERA DEL SALÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA SEGURAS. MANERA SIGUIENDO EL PROTOCOLO.
C) SI OCURRIERA EN HORA DE RECESO, CORRESPONDE ACTUAR DE MANERA
✓ RUTA DE EVACUACIÓN: SEGUIR LA RUTA MARCADA YA QUE SE CONSIDERA RESPONSABLE A CADA UNO, POR SEGURIDAD PROPIA, CON EL MISMO
LA MÁS SEGURA PARA EL DESALOJO DE LA INSTITUCIÓN. PROTOCOLO.
D) LAS BRIGADAS ESCOLARES, COMISIÓN DE EMERGENCIA, SERVICIOS
PUNTO DE REUNIÓN: LUGAR SEGURO PARA LA CONCENTRACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVOS Y PARTE DIRECTIVA, RETOMARÁN SU FUNCIÓN, PARA
ESCOLAR, PERMANECER EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN HASTA RECIBIR DESARROLLAR LA FASE OPERATIVA DE SEGURIDAD.
INSTRUCCIONES.
FASE 3
ATENCIÓN Y NORMALIZACIÓN:

ATENCIÓN: ESTA ETAPA SE ACTIVA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA EMERGENCIA


ESCOLAR PARA ATENDER LAS SITUACIONES DE CRISIS, ATENCIÓN OPORTUNA DE LA
BOTIQUÍN DE EMERGENCIA-EXTINTOR: EN CASO DE SER NECESARIO ESTARÁ AL SITUACIÓN Y EL BALANCE DE DAÑOS.
ALCANCE DICHO MATERIAL PARA CUALQUIER ATENCIÓN Y USO ADECUADO. UNA VEZ ANALIZADA LA EMERGENCIA ESCOLAR SE TOMARAN DECISIONES DE
SEGURIDAD, POR LAS AUTORIDADES DE LA ESCUELA Y LA COMISIÓN DE EMERGENCIA.

✓ VERIFICADA LA SITUACIÓN, SI NO HAY RIESGO, LOS ESTUDIANTES


REGRESARÁN A SUS AULAS CON SUS PROFESORES(AS) DE MANERA
ORDENADA, EN ESPERA DE INFORMACIÓN.

También podría gustarte