Está en la página 1de 2

DELIMITACION DEL INTERES

Valentina Arias Aristizábal

Narrativa.

Mis dos semanas en práctica fue una experiencia muy linda, me toco en el grado 4º, jornada de la
tarde, con la profesora Ehida Oliva, mis dos semanas con los niños fue muy agradable, en esas dos
semanas los niños estaban en alternancia, donde pude evidenciar, un grupo más juicioso que el otro,
pero eso es lo más común en las escuelas, los niños son demasiado inteligentes, son niños muy
creativo y muy espontáneos durante la jornada, ahora paso a hablar de la profesora, si bien hay que
resaltar que es muy buena gente, muy amable con nosotros los practicantes, con los niños era un
poco más tosca, trataba un poquito brusco a los niños, yo estaba con mi compañera Manuela
Patiño, y las dos podemos dar cuenta de ello, pero bueno eso no cambia lo bonito de que fue
compartir con los niños.

Ahora voy a mencionar algo de lo que me pude dar cuenta en la práctica, es de la diversidad de
personalidades y obstáculos que se pueden dar en un salón de clases tan numerosos como lo que se
presenta en la primaria de la ENSC, pero caracterice varios niños, que voy a mencionar:

- Isabella: esta niña tenía algo en particular, era demasiado tímida, la profesora o los niños le
preguntaban algo y ella no pronunciaba palabra, es mas en lo que estuve con ellos, nunca le
llegue a escuchar su voz, es ahí cuando uno se pregunta que problemas podrá tener, que
trato le darán a ella en la casa y cosas por el estilo.
- Juan Sebastián y Esteban: gemelos que se caracterizaban por ser unos niños bastante
inteligentes, espontáneos, uno les preguntaba y ellos ya tenían la respuesta, eso mientras
que a los otros niños se les dificultaba un poco más.
- Juan Miguel: él fue el niño que más me llamo la atención, porque era es un niño
caracterizado, estaba diagnosticado con dislexia y asperger, pero para ser sincera, yo no le
encontraba signos de un niño con asperger, el niño es muy sociable, no se aislaba de los
otros, es un niño muy inquieto pero alejado no, dislexia el niño copia al revés y lo están
tratando.

En conclusión, este acompañamiento que tuve con los niños fue una experiencia muy grata, hubo
varios momentos que pueden ser motivo de mi proyecto de investigación, dos de ellas son:

 Poca atención y concentración de los niños


 Problemas lectoescritores

¿Qué obstáculos o dificultades que presentan los estudiantes, le llamaron más la atención?

- Uno de los problemas que más me llamaron la atención fue, la poca concentración que
tenían los niños, se dispersaban en todo momento y otro muy evidente es el problema
lectoescritor que tienen al igual que el manejo que la profesora le daba a estos niños
caracterizados.
¿Cuáles considera pueden ser las causas?

- Con respecto a la poca atención y el problema lectoescritor, yo pienso que el problema


radica en la pandemia, cuando entramos a cuarentena obligatoria, estos niños estaban en
segundo en pleno proceso de aprender a leer y escribir y en la pandemia los niños
retrasaron un poco su avance, porque las tareas no eran ls mismas, los niños viendo estas
clases por medio de una pantalla, esa puede ser una de las causas principales.

¿Qué situaciones pueden darse si se siguen presentando estas dificultades?

- Se van a presentar problemas de aprendizaje, se van atrasar en su conocimiento, es volver a


iniciar un proceso con ellos, por el cual se supone ya debieron de haber pasado hace dos
años, pero es entendible la situación mundial que se vivió, pero es ahí donde también uno se
pregunta, será que el acompañamiento que les dieron sus papitos en casas fue el adecuado
o falto un poco más, la responsabilidad no es solo del maestro es también parte de los
papás.

¿Cómo cree que su propuesta puede contribuir a la solución de estas dificultades?

- La propuesta que yo tengo en mente, es poder desarrollar ciertos talleres de afianzamiento,


donde los niños que vieron que su proceso se quedó atrasado, les pueda ayudar, donde mi
propuesta después de investigaciones y que sea concreta lo que quero plantear, sea un
éxito, el problema lectoescritor en los niños ha aumentado un poco con la pandemia, estos
procesos se vieron reflejados.

También podría gustarte