Está en la página 1de 12

La extorsión: Un delito Nueva imagen institucional

de alto impacto en la sociedad De la UAEOS a la #UnidadSolidaria


La extorsión es una acción tad con el fin de obtener un
delictiva que consiste en beneficio económico o mate-
constreñir o intimidar a una rial, a cambio de resguardar
persona por medio de ame- la integridad y la seguridad
nazas y utilizando la violen- de un familiar o de sí mismo.
Por. Stella Henríquez cia, para realizar u omitir un
Jiménez acto en contra de su volun- Pag 2

3
20
• PUBLICACIÓN MENSUAL - DIGITAL - TRÁFICO WEB Y REDES SOCIALES • MARZO 2023 • 12 PÁGINAS • ISSN 21 45 – 1192 ICFES •

Sellan compromiso para inclusión “Se promoverán tres modelos


de financiación: Individual, que
crediticia de economía popular facilita el acceso por primera vez;
Asociativo, para profundización
financiera; y Grupal, para atraer
financiación formal”

G obierno, Cooperativas, Fintech, bancos de nicho, ONG mi-


crocrediticias y bancos comerciales, trabajarán de manera
articulada en colocación de un millón de créditos.

“CREO, un crédito para conocernos” es la estrategia de in-


clusión crediticia para la economía popular

De los 5,3 millones de micronegocios en el país, al 2022,


apenas el 30% cuenta con financiación formal y uno de cada
Foto Izq.derecha:  Gabriel Santos, Colombia Fintech; Jhonatan Foto Derecha: MinAgricultura Cecilia López Montaño;
cuatro micronegocios solicitó con el “gota a gota”.
Malagon, Asobancaria , Paola Arias Banca Oportunidades, MinHacienda, José Ocampo; Mincomercio ​Germán
Enrique Valderrama de Fecolfin, María Clara Hoyos,  Asomi-
crofinanzas , Carlos Acero, ConfecoopCol.
Umaña Mendoza Pag 4

Morir de soledad La importancia de cuidarme


y abandono y cuidar a mi vecino.
Foto tomada: Carlos Rodríguez Molina
Hola Doctor
Pag 9
Pag 2

Las finanzas para La Equidad: 53 años


toda la vida construyendo con
Autor
sentido social
Phd Johny
José García Tirado Nestor Raúl
Hernández.
Pag 4 Pag 10

Unidos por la inclusión financiera


Superfinanciera
y en contra del “gota a gota”
aprueba creación
Por: María Clara Hoyos del Banco Contactar
Pag 8 Pag 11

NO más desprestigio
Kony
¡Aquí estamos! Lala
2 Libre Expresión EDICIÓN 203 • MARZO 2023

Morir de soledad y abandono


Al año, 400 personas mayores de 60 años son dejadas a su suerte por sus familiares

S
e ha vuelto común que lo mejor para los Al año, 400 personas mayores de 60 años son Datos y cifras de la OMS
padres ancianos, normalmente enfermos, dejadas a su suerte por sus familiares.
es dejarlos en un hogar geriátrico,  porque •  Entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta
allá tienen todo para sus respectivos cuidados Es una manera de maltrato al anciano, de vio- mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%.
y los hijos no tienen tiempo ni opción de poder lencia, un  maltrato social, que va creciendo de
vivir con ellos. manera desbordada, generando muertes en un •  En 2050, el 80% de las personas mayores vivirá en países de
escenario de soledad y olvido. ingresos bajos y medianos.
Son decisiones que los hijos toman sin pensar
que están obligando a sus cansados padres, a Hace dos años, la Asamblea General de las Na- Pese a que es inhumano el abandono de los hijos a los padres,
cambiar su vida, sus hábitos, alejándolos de su ciones Unidas declaró  el periodo  del 2021-2030 en algunos casos es necesario con el acompañamiento y atención
propio espacio. Deciden por su propio bienestar como el decenio del envejecimiento saludable, adecuada por parte de los familiares. No basta con dejarlos allá.  
sin escuchar que sienten, que quieren ellos. en una estrategia de colaboración multisectorial
para promover el mejoramiento de la calidad de
Es de recordar  esta conducta está tipificada como un delito con
Ese miedo al abandono, a la soledad, a su vul- vida de las personas mayores, sus familias y sus
nerabilidad, hace mas daño en su salud y calidad comunidades. cárcel para el hijo  que someta a condición de abandono y des-
de vida que la propia   vejez y enfermedad. cuido a persona mayor, con 60 años de edad o más, que genere
Según el DANE, al 2021, en Colombia hay afectación en sus necesidades de higiene, vestuario, alimenta-
Es la contradicción entre su independencia de 7.412.407 personas mayores de 60 años, el 14.4 ción y salud. Lo ideal es tomar conciencia para mantener la co-
siempre, al sometimiento de ser una carga. % de la población del país, y se proyecta al año municación y formar redes de apoyo, integradas por familiares y
2031  mas de 10 millones, lo que ya preocupa amigos, para  preservar la tranquilidad, el buen ánimo y óptimos
Las cifras de abandono de adultos mayores en por  el crecimiento de abandono de ancianos en niveles de bienestar de los adultos mayores. De ninguna manera
Colombia para las autoridades son alarmantes. nuestro país. internarlos y desconectarlos de su propio mundo y realidad.

La extorsión: Un delito de
alto impacto en la sociedad
La extorsión es una acción delictiva que consiste en constre-
ñir o intimidar a una persona por medio de amenazas y utili-
zando la violencia, para realizar u omitir un acto en contra de
riesgo para ellos o sus familias, utilizando violencia
su voluntad con el fin de obtener un beneficio económico o
psicológica, simulando un secuestro o una venta de
material, a cambio de resguardar la integridad y la seguridad protección exigiendo depósitos de dinero o transfe-
de un familiar o de sí mismo. rencias bancarias. Se calcula que cada extorsionador
realiza entre 5 y 7 mil llamadas al mes.

Stella Henríquez Jiménez el delito, con la intención de intimidar al propietario


Stellahenriquez53@gmail.com o a alguien que labora en ese negocio. Se presenta Causas y consecuencia de la extorsión
como miembro de una banda u organización delic- Son muchos los factores que inciden en el aumento
En principio existen 2 tipos de extorsión, tiva y quien exige una determinada cantidad de di- desmedido de este delito en la sociedad actual, predo-
nero como pago, a cambio de no hacer daño a quien minando los factores sociales y económicos. El modelo
la directa y la indirecta
se está intimidando ni a ningún familiar del mismo. establece  que el estado civil, profesión u ocupación y

E
n la primera, el delincuente se presenta de La indirecta ocurre cuando se utilizan medios telefó-
manera presencial en el sitio elegido (estable- nicos o por mensajes de texto a través de los cuales se
https://ecosolidario.com.co/la-extorsion-un-delito-de-alto-impacto-en-la-sociedad/
cimiento comercial o domicilio) para cometer contacta a las víctimas, se les plantea situaciones de

Vu e l a
Gremios enfrentan un ‘teléfono roto’
en su relación con el Gobierno
Nota del Editor. N. de E. Otra razón por la cual los medios masivos no atien-
den al sector, es porque no participan de los temas na-

L os gremios del sector de la economía solida-


ria difícilmente son tenidos en cuenta por los
medios masivos tradicionales, a la hora de opinar.
cionales, y en esta coyuntura, han dejado su vocería a
los sindicatos y agremiaciones de trabajadores. No se
escucha la voz del sector de economía solidaria, y mas
Pero, irónicamente la mayoría de las entidades del teniendo en cuenta que la esencia de las cooperativas
sector, apoyan a estos grandes medios pagando in- son “los dueños” que son “Trabajadores”.
cluso avisos que salen a manera de artículos perio-
Un ejemplo de la situación que explicamos, es el son-
dísticos con el rotulo de información patrocinada,
deo que hizo Portafolio y publicó el 26 de marzo de
mientras que, a los medios especializados, algunos
2023, y transcribimos para la reflexión…”
nos ven con desdén. Recordemos que desde hace
algún tiempo viene tomando fuerza la frase de: “El Portafolio consultó a los directivos de las asociacio-
sector cooperativo debe comprar al sector coope- Foto: Portafolio nes que representan a los principales sectores. ¿Qué
rativo”. Así se consolida todo un sector. dicen sobre su interacción con el Gobierno?

https://www.portafolio.co/negocios/empresas/gremios-economicos-enfrentan-dificultades-en-su-relacion-con-el-gobierno-580458
EDICIÓN 203 • MARZO 2023 Equidad Seguros 3

Pronto
Equidad
con

Seguros podrás asegurar


tu patrimonio

100% Hasta por


digital 36 meses
4 Finanzas EDICIÓN 203 • MARZO 2023

Sellan compromiso para inclusión


crediticia de economía popular
Por su parte, el sector financiero cooperativo, dada
su vocación y cercanía a la población, será un aliado
clave de esta estrategia, es por eso que desde el Go-
bierno se viene trabajando, junto con el sector, en un
programa de fortalecimiento.

Para fomentar la participación de más entidades


en el segmento de la Economía Popular, la estrategia
se enfocará en fortalecer y ampliar la red de provee-
dores de servicios financieros, en especial de las coo-
perativas, las Fintech, los bancos de nicho, las ONG
microcrediticias y los bancos comerciales. Así mismo,
Foto Izq.derecha:  Gabriel Santos, Colombia Fintech; Jhonatan Foto Derecha: MinAgricultura Cecilia López Montaño; en impulsar metodologías innovadoras y disruptivas;
Malagon, Asobancaria , Paola Arias Banca Oportunidades, MinHacienda, José Ocampo; y acelerar iniciativas gubernamentales, como los es-
Enrique Valderrama de Fecolfin, María Clara Hoyos,  Asomi- Mincomercio ​Germán Umaña Mendoza quemas de finanzas y datos abiertos, buscando que
crofinanzas , Carlos Acero, ConfecoopCol. las nuevas tecnologías apalanquen la irrigación de
créditos para la EP.
“Se promoverán tres modelos de financiación: Individual,
Diseñado con el acompañamiento del Banco Intera-
que facilita el acceso por primera vez; Asociativo, para profundización mericano de Desarrollo (BID), la estrategia aumentará
financiera; y Grupal, para atraer financiación formal” el acceso al financiamiento de la economía popular
durante el periodo de Gobierno del Presidente Gusta-
vo Petro y se erige como la más inclusiva jamás ejecu-
tada en Colombia y que apunta a cerrar desigualdades
Gobierno, Cooperativas, Fintech, bancos de nicho, ONG microcrediticias y bancos
históricas y generar financiación accesible y flexible,
comerciales, trabajarán de manera articulada en colocación de un millón de créditos. como una palanca clave para potenciar la generación
de capacidades, el bienestar financiero y la transfor-
“CREO, un crédito para conocernos” es la estrategia de inclusión crediticia para la
mación de las condiciones de vida de la economía
economía popular. popular”, precisó el ministro de Hacienda y Crédito
Público, José Antonio Ocampo
De los 5,3 millones de micronegocios en el país, al 2022, apenas el 30% cuenta con
financiación formal y uno de cada cuatro micronegocios solicitó con el “gota a gota”. Un reto apremiante

E
Según la encuesta de Micronegocios (EMICRON)
l acuerdo quedó establecido en el Foro: Inno- articulada y coordinada, activarán un paquete de
del DANE, al cierre del 2022, de los 5,3 millones de
vación e Inclusión Crediticia de la Economía servicios financieros y no financieros para apalan-
micronegocios en el país, apenas el 30% cuenta con
Popular (EP), que se llevó a cabo los días 28 y car créditos productivos populares través de la red de
financiación formal. Además, uno de cada cuatro mi-
29 de marzo- proveedores de servicios financieros. El Banco Agrario
cronegocios que solicitó un crédito lo hizo a través del
de Colombia liderará la colocación de financiación
“gota a gota”. Este número ha venido creciendo desde
“Hoy lanzamos la estrategia de Inclusión Crediticia para la Economía Popular.
la pandemia.
popular “CREO, un crédito para conocernos” como
resultado de la articulación y coordinación interins-
“Los negocios ambulantes, tenderos, recicladores y
titucional entre MinHacienda, MinAgricultura. y Min-
productores agropecuarios de bajos ingresos necesi-
comercio, con el apoyo de Banca de Oportunidades ,
tan acceder a financiación y desarrollar capacidades
el Grupo Bicentenario y el BID con el respaldo de las
financieras para hacer crecer sus negocios o proyectos
instituciones financieras, cooperativas y  entidades
productivos. Muchos de ellos están a merced del ‘gota
de microcréditos, que  promoverá la colocación de un
a gota’. Por esta razón, buscamos ofrecer diferentes
millón de operaciones de crédito para colombianos
alternativas que se conviertan en la puerta de entrada
que no tienen acceso a financiación formal,  afirmó
al sistema financiero”, señaló Paola Arias, directora de
el Ministro de hacienda,  José  Ocampo.
Banca de las Oportunidades.
La banca pública, que hace parte del Grupo Bicen-
tenario. Bancóldex, Finagro-FAG y FNG, de manera https://ecosolidario.com.co/sellan-compromiso-para-inclusion-crediticia-de-economia-popular/

Las finanzas para toda la vida


V
amos a analizar las situaciones de cómo como el comportamiento del dólar, el aumento de
podemos asumir nuestras finanzas, no los precios, los cambios en las tasas de interés, los
hay límite de edad para manejarlas, trancones para llegar al colegio.
desde que tenemos uso de razón hasta que la
perdemos, ese es el rango para manejar nuestra Uno de los retos más importantes de nuestra
finanzas, eso quiere decir que están en la mayor vida, es definir las acciones que debemos tener
parte de nuestras vidas, la primera parte del en cuenta para lograr nuestra libertad financiera,
conocimiento de nuestras finanzas, es entender recuerden que de lo que hagamos hoy dependerá
cuáles son las variables controlables y las no nuestro futuro, por esa razón para dar este primer
controlables, las variables controlables son las paso debemos pensar y ser diferentes, ser soña-
que como su nombre lo dice yo puedo controlar, dores y tener claro lo que vamos a realizar, colo-
por ejemplo, la destinación de mis ahorros, que cando toda nuestra atención, capacidad, voluntad,
compro en el descanso, que medias me coloco Facebook: Jhony García
conocimiento y dedicación a todo lo que hacemos,
hoy, cuando me corto el cabello, que me puedo es decir en nuestras clases, en nuestro equipo, en
preparar de comida, entre muchas variables que porque no las podemos controlar, por ejemplo los dineros que nuestra familia, en las salidas, etc.
son de nuestro control, y las variables no con- nos dan nuestros familiares, a donde nos llevan de paseo en las
trolables, son las que no dependen de nosotros, próximas vacaciones, en general las situaciones de la economía, Continúa en la página 5
EDICIÓN 203
• MARZO 2023
5

Viene de la página 4 esta forma generar nuestros propios


ingresos. Mientras nuestros sueños se
Vamos a analizar las situaciones dan, a la vez estamos con muchos te-
de cómo podemos asumir nuestras mores de las amenazas y dificultades
finanzas, no hay limite de edad para que en el entorno existen. Si bien no
manejarlas, desde que tenemos uso podemos ocultar esas posibles ame-
de razón hasta que la perdemos, ese nazas que son no controlables para
es el rango para manejar nuestra fi- nosotros, las que claramente están
nanzas, eso quiere decir que están en ahí, estas se convierten en el mayor
la mayor parte de nuestras vidas, la riesgo para lograr nuestros sueños,
primera parte del conocimiento de aunque es difícil, si podemos evitar
nuestras finanzas, es entender cuá- el impacto negativo de estas varia-
les son las variables controlables y las bles no controlables en nosotros o
no controlables, las variables contro- nuestra empresa, es posible reducir
lables son las que como su nombre lo su impacto negativo, por ello sabe-
dice yo puedo controlar, por ejemplo, mos que si es posible disminuir el im-
la destinación de mis ahorros, que pacto de esas amenazas en nosotros
compro en el descanso, que medias o nuestras empresas, las situaciones
me coloco hoy, cuando me corto el o variables no controlables como los
cabello, que me puedo preparar de problemas de la economía, los proble-
comida, entre muchas variables que mas del medio ambiente, los impac-
son de nuestro control, y las varia- tos de la post pandemia, la situación
bles no controlables, son las que no política, la falta de servicios públicos,
dependen de nosotros, porque no las la falta de infraestructura, la compe-
podemos controlar, por ejemplo los tencia, los precios de mercado, la se-
dineros que nos dan nuestros fami- guridad, entre otras variables no con-
liares, a donde nos llevan de paseo trolables, son cada vez más comunes
en las próximas vacaciones, en ge- en nuestro medio, aunque no pode-
neral las situaciones de la economía, mos hacer nada para cambiarlas,
como el comportamiento del dólar, el si es necesario que nosotros apren-
aumento de los precios, los cambios damos a identificarlas, conocerlas
en las tasas de interés, los trancones y disminuir los impactos negativos
para llegar al colegio. en nuestras finanzas, aprendiendo
técnicas para construir estructuras
empresariales más flexibles y di-
námicas que permitan mantener a
nuestros emprendimientos, es decir
una vez hemos identificado la varia-
ble la sensibilizamos en nuestra es-
tructura empresarial y de esta forma
vamos midiendo el nivel de impacto
de la misma, a fin de ser proactivos
o tener la iniciativa de anticiparnos
a los movimientos de las mismas al
interior de nuestras empresas. Las
variables controlables que debemos
tener identificadas, definidas, claras
para nuestro emprendimiento son
tres entre otras: 1) El conocimiento,
autoformación o formación Técnica
AUTOR (aunque se debe tener en cuenta que
Phd Johny José García Tirado el desempeño académico no siem-
Doctor En Administración, pre tiene relación con el éxito profe-
y magíster en gestión financiera sional o empresarial, que es donde
debe estar nuestra calidad de vida,
La primera etapa es tener muy por esa razón es determinante ). 2) La
claro que hay cosas que podemos información específica del negocio
controlar y esas las debemos hacer que vamos a emprender, los detalles
lo mejor posible, como lo describimos del proceso de prestación del servi-
en el primer párrafo, y debemos en- cio o de fabricación del producto, la
tender hay unas variables no contro- competencia, los canales de acceso
lables que son las que no podemos a los mercados donde esta nuestro
controlar, para este ultimo caso de- producto, los proveedores, las con-
bemos adaptarnos a esas variables, diciones de calidad, el precio de mer-
por ejemplo si el trafico hoy hasta el cado, entre otras variables del bien
colegio, la universidad o la oficina; o servicio y 3) El capital de trabajo
esta muy pesado aprovecho el tiem- para iniciar el negocio. Este último en
po escuchando un audiolibro, una varias oportunidades se sobre pone
conferencia, una clase que grabe, es a los dos anteriores y no debe ser así,
decir no puedo controlar el tráfico hoy es posible iniciar un negocio con
para llegar al colegio pero me adapto muy poco capital de trabajo, es claro
para no perder el tiempo haciendo que las dos anteriores deben primar
otra actividad productiva mientras sobre el capital de trabajo o el capi-
llego al colegio. tal semilla para iniciar un emprendi-
miento como también se le llama. En
Siempre que soñamos en ser inde- la historia siempre ha sido posible y
pendientes o autónomos, en disponer hay casos donde se ha dado inicio a
de más tiempo para nosotros y para muchas empresas sin capital de tra-
nuestras familias lo debemos rela- bajo y se ha llegado a tener solidos
cionar a un emprendimiento, a que conglomerados empresariales y for-
podamos tener nuestro propio tra- tunas iniciando con los dos puntos
bajo, nuestra propia autonomía y de anteriores.

https://ecosolidario.com.co/las-finanzas-para-toda-la-vida/
6 Empresas EDICIÓN 203 • MARZO 2023

Fundación Coomeva,
30 años transformando vidas
Mas 580 mil emprendedores y empresarios formados Las empresas apoyadas han
y más de 11.000 empresas que han sido acompañadas generado más de 47 mil
desde su fase de creación empleos en Colombia

D
esde su creación en 1993,
la Fundación Coomeva ha
cumplido cabalmente con
el pensamiento de sus fundado-
res:   acompañar y promover el
UNA TRAYECTORIA
desarrollo empresarial sostenible LLENA DE FRUTOS
de sus asociados, sus familias y la
comunidad.

Por ello, al llegar a los 30 años de


vida jurídica a nivel nacional, se res-
pira un tufillo de labor cumplida en 2018
este lapso.  “Ese ha sido el propósi- El programa Mi Pyme 2022
to y se ha mantenido 30 años, pero 2007
Verde recibe el
reconocimiento
Lanzamiento del
programa Mi Pyme a
con un mayor compromiso con los Inicia la red de
como finalista en los
premios
tu Ritmo, un
programa de
años que vienen, cada vez es ma- consultores como
apoyo y
Latinoamérica Verde
y obtiene el primer 2020 financiación y
acompañamiento con
yor la responsabilidad”, dice Omar acompañamiento de
expertos a las
lugar en la categoría $2.645 millones de pagos variables
ambiental de Seguros
Ramírez, gerente de la fundación. 2003
empresas de los pesos invertidos en pensado en
asociados y se recibe
reconocimiento al
2010 la Equidad. Se
obtiene la
los asociados durante
la Pandemia,
adecuarnos a los altos
y bajos que viven
Se crea fondo de Nace el recertificación ISO distribuidos en nuestros empresarios
emprendimiento por
Las oportunidades son para apro- capital de
riesgo/semilla por
parte del MINCIT y
premio al
microcrédito
como respuesta a
9001:2015,
manteniendo la
beneficios financieros,
programas de
en alianza con
entidades
vecharlas y así lo hicieron. “Vimos $ 8.000 millones para
apoyar empresas en
emprendimiento del las necesidades
de financiación
certificación lograda
en el 2008 bajo la
formación,
acompañamiento y
internacionales
(Agora, USAID y
Fondo Nacional de
una oportunidad, a través de las su fase de creación. Garantías. de los asociados. norma ISO 9001:2008. alivios. Palladium).

microfinanzas, para impactar a la


sociedad, y ahora estamos seguros
de que apoyar emprendimientos
y fortalecer el tejido empresarial
redunda en generación de empleo 2005 2009 2014 2019 2021
y capital social para nuestro país”, Se crea fondo de Se crea el Galardón Premio Se recibe en Madrid Crecimiento en la
garantías Coomeva como Colombiano a la España el galardón cartera de crédito del
asegura. Coomeva para el reconocimiento a los Calidad en la Oro del Premio 9,39% promedio
microcrédito. empresarios asociados Gestión, Iberoamericano de la anual, pasando de
que se destacan por su reconocimiento Calidad en la Gestión, $30.179 millones año
enfoque de desarrollo de Ecomicro por y reconocimiento al 2016 a $52.000 año
  Por su parte, Alfredo Arana, sostenible e innovación el BID (Ecuador), proyecto Mi Pyme 2022, apoyando así a
presidente del Grupo Coomeva, el en sus procesos
empresariales. En sus 12
e inicia la
creación de
Verde como uno de
los mejores para
microempresarios
que difícilmente
gran papá, que cumple 60 años en versiones se han inscrito
2.400 empresas, 500 se
créditos rotativos. Latinoamérica por
parte del BID.
acceden al sistema
financiero
el 2024, asegura que “Nos hemos han postulado y 41 han
sido premiadas, gracias
colombiano.

posicionado por nuestra capacidad al acompañamiento de Reconocimiento Plata


Coomeva y al apoyo de del Sello de Equidad
de transformar vidas, de crear tejido más de 1.900 Laboral Equipares, del
evaluadores. Los Ministerio de Trabajo y
social y empresarial, siendo un esla- ganadores han realizado el Programa de las
bón vital en el engranaje de la loco- misiones empresariales
en: México, Estados
Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD).
motora social que es hoy Coomeva Unidos, España,
Argentina, Corea e Italia.
para llevar desarrollo, bienestar y
progreso a los asociados, y a todo
Colombia”.

la supervivencia de las compañías de los aso- Ha trabajado en educación cooperativa,


Hablan las cifras ciados y créditos desembolsados por 212.970 formación empresarial, investigación en
millones de pesos. el ecosistema de emprendimiento, trabajo
La Fundación ha brindado formación asociativo, línea de crédito para creación de
a  580.617  mil emprendedores y empresarios, Así mismo, 47.125 empleos han sido repor- empresas, alianzas y convenios con entida-
acompañando a 11.717 empresas en su fase tados por las empresas que la Fundación ha des como el SENA, Bancoldex, la Incubado-
de creación; a 24.562 empresas en su proceso acompañado, y 12.993 son las empresas apo- ra de Empresas Creame, Banca Capital, Pro-
de fortalecimiento, con una tasa del 71% en yadas a través del microcrédito. país, BID, universidades, entre otras tantas.

“Nos llena de alegría poder celebrar estos


30 años, seguimos comprometidos con el
desarrollo del país a través de la Fundación
Coomeva y seguiremos acompañando a las
personas para que fortalezcan sus compe-
tencias empresariales a través de meca-
nismos como la plataforma de formación
edufundacioncoomeva.com/aula. Estamos
seguros que apoyar emprendimientos y
fortalecer el tejido empresarial redunda en
generación de empleo y capital social para
nuestro país”, manifiesta Omar Ramírez,
gerente.

https://ecosolidario.com.co/fundacion-coomeva-30-anos-transformando-vidas/
EDICIÓN 203 • MARZO 2023 Equidad Seguros 7

Años de
historias
Protegiendo a los colombianos para construir
juntos el camino de la solidaridad.
Gracias por entregarnos su confianza.

#JuntosPorMás

Líneas de atención www.laequidadseguros.coop


A nivel nacional #324
01 8000 919 538 Opción 3
Síguenos en:
8 Análisis EDICIÓN 203 • MARZO 2023

Unidos por la inclusión financiera


y en contra del “gota a gota”
A
yuda mutua, responsabilidad, democracia, los micronegocios decide no acceder al crédito, esto
igualdad, equidad y solidaridad son los valo- sumado a que el 73,3% de los colombianos ahorra en
res de la economía solidaria y sí que se aplican su vivienda y el 14,2% se financia con crédito informal
cuando varios sectores se unen en pro de una mejor clandestino.
Colombia, cuya base social se ve permanentemen-
te afectada por falta de algo clave para su economía Por ello, en los primeros meses del actual gobierno,
como es la inclusión financiera. el Ministerio de Hacienda y Banca de las Oportuni-
dades (por el sector público) y Asomicrofinanzas y
Para alcanzar esa meta, es fundamental ofrecer más Confecoop (por el privado), decidimos unirnos -pen-
oportunidades de financiamiento a los colombianos a
sando en el desarrollo de Colombia - para promover la
través de las microfinanzas y en ello hemos avanzado,
aunque tenemos mucho más por hacer. economía popular, la educación financiera y combatir
el ilegal crédito diario, conocido como ‘gota a gota’.
Al analizar la información re- Foto: Diario El País
portada por las cinco cooperativas El acuerdo nacional firmado en
noviembre de 2022 evidencia que Resulta también relevante mencionar que dentro de
financieras que reportan a la Super-
entre todos podemos construir y los hallazgos del estudio está que el 65% de las opera-
intendencia Financiera de Colom-
ciones de microcrédito se destinan a la población po-
bia y las 46 cooperativas de ahorro marchar en la misma vía por una
bre; y que el mayor cambio se registra entre el primer
y crédito que reportaron a corte 31 mejor Colombia, apoyados en el co- y el quinto crédito, dado que se pasa del 67% al 64%
de diciembre de 2022 a la Superin- nocimiento que tienen las entidades en el nivel de pobreza.
tendencia de la Economía Solidaria, microfinancieras de esos microne-
el saldo de cartera de microcrédito gocios y negocios por cuenta propia
cerró en $1,61 billones, cifra valio- El llamado es a apoyarnos para ayudar
que forman parte de la base de la
sa por el esfuerzo significativo por pirámide. Al inicio de esta columna mencioné los valores coo-
la exigencia de productos a plazos perativos y sin duda la labor gremial es clave; así los
cortos, de bajos montos, a través operadores de microcrédito pueden ver el apoyo de
de medios de pago más accesibles Es de destacar el esfuerzo diario
de los trabajadores de esas empre- estar unidos cuando tenemos un mismo propósito. En
y con disminución de requisitos Asomicrofinanzas estamos listos para hacer equipo y
normativos. sas que llegan a la población más
apoyar a los cooperativistas que vean en el microcré-
vulnerable del País a través de un
dito una forma de ayudar a los colombianos.
En el estudio entregado este mes portafolio de servicios diversificado
Por: María Clara Hoyos
por nuestro gremio, con apoyo de Presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas y de protocolos de atención adapta- Finalmente, cabe mencionar también que desde
investigadores de la Universidad dos al tipo de cliente. Las acciones acá hacemos un llamado para que ese apoyo se dé
de la Salle, se evidenciaron algunas razones de la se cumplen en toda nuestra geografía nacional y el también hacia los microempresarios dedicados a la
informalidad sobre el microcrédito formal: autoex- impacto es inmenso, sabiendo que los microempre- tarea de difusión, a esos medios de comunicación
clusión y falta de educación financiera tanto a ni- sarios y quienes tienen negocios por cuenta propia que con esfuerzo trabajan por visibilizar pensando
vel urbano como rural. Así mismo que el 81,2% de representan más del 95% de la economía nacional. siempre en una Colombia bien informada.

“Nos encanta la reforma laboral porque va


a dignificar el trabajo de los domiciliarios”,
Gabriel Calderón, CEO de Tu Orden
“La formalización laboral de trabajadores es crucial para
mantener la estabilidad del empleo y generar productividad”

L
a ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez,  “Nuestra reforma fundamentalmente es la ga-
se reunió con, Gabriel Calderón, presidente rantía de los derechos que hoy están regulados en
de la plataforma de reparto, ´Tu Orden´, la todo el mundo y Colombia no puede ser la excep-
segunda más importante del país, luego de Rappi. ción, por eso la invitación es a que usted que está
en la plataforma, no piense que es una obligación,
 Para Calderón, quien está en el mercado de los es un derecho que usted tiene a la seguridad so-
domicilios desde hace más de 20 años, la formali- cial, la salud y la pensión, como lo hacen otras
zación laboral de sus trabajadores y trabajadoras plataformas. La idea es que en Colombia migremos
es crucial para mantener la estabilidad del empleo de la informalidad a la formalidad”, puntualizó,
y generar productividad. la jefa de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez.

 “Desde el 2020, venimos trabajando con nuestra  La reforma laboral “Trabajo por el Cambio”, tie-
plataforma, siempre le hemos apostado al traba- ne como eje la estabilidad y la protección de los
jo formal, nos encanta la reforma laboral porque Por su parte la ministra del Trabajo enfatizó en que la refor- derechos laborales, así como atacar la informali-
ma laboral no elimina las modalidades de contratación que
va a dignificar el trabajo de los domiciliarios que hoy están reguladas como son: el trabajo a término fijo, por dad en sectores tan importantes como el campo,
fueron nuestros héroes de pandemia, nos llevaron obra o labor, ocasional o accidental, tiempo parcial e insiste en las plataformas digitales de reparto, los deportis-
la comida, la medicina y es justo que hoy tengan que la regla general debe ser el contrato a término indefinido tas, los y las trabajadoras migrantes y el sector del
derecho a salud, pensión y ARL”, puntualizó, el que le dé estabilidad a las y los trabajadores. trabajo doméstico.
empresario.
https://ecosolidario.com.co/nos-encanta-la-reforma-laboral-porque-va-a-dignificar-el-trabajo-de-los-domiciliarios-gabriel-calderon-ceo-de-tu-orden/
EDICIÓN 203
• MARZO 2023
9

Normatividad
Esta última cita porqué?
Porque o acudimos a la solidaridad como nuestro eslo-
gan permanente y dejamos de acumular para nosotros
mismos, o el único planeta que tenemos nos va a pasar la
factura y no precisamente será la electrónica.
¡ENCOOPETROL
La importancia de cuidarme y cuidar TE DAMOS MÁS
a mi vecino, por fin entendimos

MOTIVOS
asociarte!
el concepto de solidaridad

PARA

O
iga que vaina, en once años es- tiempo por la famosa pandemia, el
cribiendo en esta columna, ni llamado de todos los Estados, comu-
en sueños se me había pasado nidades religiosas y líderes de cada
por la mente la posibilidad de un cam- región apuntaban a lo mismo, o nos
bio tan súbito en todo, en la manera cuidábamos mutuamente o llegaría
de ver la vida, en el cuidado personal, el día en que por no auto cuidarme y
de mi familia y de mis vecinos, todo cuidar a mi vecino, me pegaban la lleva
producto de ese vicho llamado coro- y esa pegada incluía la posibilidad
navirus que al parecer ya se aplacó. remota que por falta de un respirador,
pasara a las estadísticas de los que se
Parto por mis vecinos para retomar fueron de ésta vida entre otras razones
el principio de solidaridad y enarbo- “por falta de solidaridad”.
larlo como bandera, como una de las
soluciones de mas corto plazo para Autocuidarme, atender los llamados
salir de esta problemática que llegó al confinamiento voluntario u obliga-
para quedarse al menos durante casi torio, usar las medidas biosanitarias y
tres años con impensables efectos en no dábamos papaya, pues estábamos
el futuro inmediato. generando que con nuestra actitud, la
posibilidad de no hacerle más el juego
a ese vicho.

Pero cuidado, que conforme lo he-


mos recordado en nuestras recientes
publicaciones, el vicho que se viene Ahora tu CUOTA DE ASOCIACIÓN
ahora y que va a requerir de toda nues- es de solo

$11.600
tra solidaridad es el del cambio climá-
tico, esa vaina se vino con todos sus
efectos mucho más rápido de lo que
la comunidad científica había calcula-
do y todo porqué; porque a pesar que
tenemos una sola tierra, seguimos so- (El 1% del SMMLV)
Carlos Rodríguez Molina ñando con “tener” tres televisores, diez
pares de zapatos de los que solo uso
Al margen del tema epidemiológico, tres si acaso, quince camisas pero hay
este virus dejó un mensaje súper claro. dos que cumplen un año y aún no me Disfruta beneficios en
O nos unimos o nos jodemos y discul- la estreno, en fin, los mejores ejemplos Crédito - Ahorro - Bienestar - Educación
pen la expresión pero no encuentro del verbo tener a toda costa, así sea que Convenios - Seguros
mejor manera de explicarlo todo en el costo sea disecar a la pacha mama.
una palabra.
Esta última cita porqué?
Cuando busqué el significado de so-

familia
lidaridad, encontré el que consideré Porque o acudimos a la solidaridad NO ESPERES MÁS PARA UNIRTE
como nuestro eslogan permanente y
A NUESTRA
como el mejor:
dejamos de acumular para nosotros
“Adhesión o apoyo incondicional mismos, o el único planeta que tene-
a causas o intereses ajenos, especial- mos nos va a pasar la factura y no pre-
mente en situaciones comprometidas cisamente será la electrónica.
o difíciles”.
Posdata: A mi siempre amigo Wil-
La palabra solidaridad es de origen ton le confirmo por este medio que,
latín “solidus” que significa “solidario”. periodistas con juicio y temple como
Cuando dos o más personas se unen y vos mi hermano, muy poquiticos.
www.coopetrol.coop @comunicacionescoopetrol Coopetrol_Oficial
colaboran mutuamente para conseguir
un fin común, se habla de solidaridad. En mi vida solo escribí para ti y solo
escribiré para ti.
A estas alturas de plena crisis de
todo orden generado en tan poco Siempre Gracias.
10 Aniversario EDICIÓN 203 • MARZO 2023

53 años construyendo de transición, donde culmina en


el año 2022 con la obtención de
más de $17 mil 700 excedentes

con sentido social


(utilidades) lo cual nos complace
teniendo en cuenta que fueron años
difíciles de ajustes e impactos por la
pandemia.
La Equidad Seguros, fundada en 1970, recién cumplió 2022 es un año donde se recupera
53 años con el lema de ser una aseguradora con la confianza de sus dueños, de
sentido social .......................................................................... sus clientes, pero sobre todo la
confianza de una oferta de valor que
va dirigido a un público cooperativo.
R/Néstor: Significa que las
utilidades que genera la compañía P/Para los próximos años, ¿A qué
son reinvertidas en las cooperativas le apuntará Equidad Seguros
a través de beneficios que permiten en Colombia y en el Sector
generar bienestar social, a más de Cooperativo?
6 millones de afiliados.
R/ Néstor: Lo primero, es que
No somos la compañía tradicional apuntamos a mantener esta ruta
que obtiene utilidades del ejercicio de solidez para que en el futuro
de seguros, para llevarlos a sus podamos seguir generando
casas matrices en el exterior, sino, bienestar a todos nuestros clientes,
que esa plata se reinvierte en la a través de productos diferentes y
sociedad colombiana. generando los beneficios suficientes
para los asociados de La Equidad
P/¿En los últimos años cuál ha sido Seguros.
la gestión de la Aseguradora y por
qué celebran los resultados del También apuntamos hacia el
2022? futuro, ser una organización, no sólo
financiera, sino ambientalmente
R/Néstor: En los últimos años, la sostenible, como ha sido nuestro
Aseguradora estuvo impactada aporte a través de Cooperación
Nestor Raúl Hernández Ospina por el cambio normativo que Verde S.A. donde ayudamos a
Presidente Ejecutivo Equidad implicó una mayor apropiación soportar la huella de carbono, de
Seguros O.C. de reservas para hacerle frente al más de 240 mil toneladas de CO2.
pago de siniestros en el futuro y por
consiguiente estuvo en un periodo Al mismo tiempo nuestra Fundación
FUNDAEQUIDAD, se debe proyectar

+5%
Dentro de sus más grandes hitos como una organización que debe
se pueden destacar, el Premio a la seguir apoyando la renovación
Responsabilidad Social Corporativa, del sector cooperativo a través
por parte de la Asociación de capacitación y un debido
Americana de Cooperativas y de participación tratamiento de nuestra juventud,
Mutualidades de Seguros en 2006 en 6 ciudades que debe engrosar las filas del
y en 2011 el galardón máximo de cooperativismo colombiano.
los Global Awards For Cooperative
Excellence, en la categoría de
Grandes Cooperativas otorgado
por DOTCOOP.

Para 1982, como parte de su


estrategia para consolidar una
comunidad cooperativa, se fundó el
Club Deportivo La Equidad Seguros,
en su momento en el hexagonal
del Olaya en Bogotá, actualmente
consolidándose como uno de
los principales equipos en la Liga
Profesional Colombiana.

Siguiendo su misión cooperativa


y compromiso con la sociedad
colombiana, en 1990 se creó la
Fundación Equidad Seguros -
FUNDEQUIDAD, para trabajar bajo
cinco líneas de acción: Educación,
Juventud, Cultura, Genero y Medio
Ambiente.

En 2022 la Fundación tuvo más de


1.300 beneficiarios con sus diferentes
programas, como el tradicional
Concurso de Oratoria, y más de 830
Becas de Educación Superior para
jóvenes.

El presidente ejecutivo de La
Equidad Seguros, Nestor Raúl
Hernández, nos cuenta más sobre
estas hazañas y el compromiso
constante con el sector cooperativo
colombiano.

P/¿Qué significa que la Equidad


Seguros sea una aseguradora
cooperativa con sentido social?
EDICIÓN 203 • MARZO 2023 Banca 11

La Junta Directiva decide por unanimidad,


y lleva tasa de intereses de política monetaria al 13%

Banco de la República incrementa


tasa en 25 puntos básicos
C
on la decisión adoptada en su técnico (3,2%). El equipo técnico aumen-
sesión de hoy, la política mone- tó su pronóstico de crecimiento del PIB
taria continúa con su objetivo de para 2023 del 0,2% al 0,84%. A pesar de
llevar la inflación hacia su meta de 3%. esta revisión al alza, la actividad eco-
nómica sigue caracterizada por una
En su discusión de política, la Junta desaceleración importante.
Directiva tuvo en cuenta los siguientes
elementos: Entre enero y marzo la volatilidad en
los mercados internacionales ha sido
La inflación en enero y febrero pre- excepcional, debido a los problemas de
sentó incrementos mensuales inferio-
estabilidad financiera en Estados Uni-
res a los observados a lo largo de 2022.
dos y algunos países europeos. Esta
La inflación anual de alimentos inició
situación ha añadido incertidumbre
2023 con descensos progresivos que la
ubican en febrero en 24,1%, sensible- sobre la evolución de la economía mun-
mente por debajo del dato de diciem- Foto:RadioColombia dial, pero sus efectos sobre la economía
bre (27,8%). Estos resultados sugieren colombiana han sido limitados.
que la tasa de inflación se aproxima a la inflación. La encuesta a los analistas expectativa a 24 meses que descendió
su techo, a partir del cual iniciaría el económicos que el Banco de la Repú- de 4,5% a 4,0%. Con la decisión adoptada en su sesión
descenso previsto para 2023.   blica llevó a cabo en marzo mostró que de hoy, la política monetaria continúa
la expectativa de inflación a 12 meses El índice de seguimiento a la econo- con su objetivo de llevar la inflación ha-
Las expectativas de inflación comien- cayó de 7,7% en enero a 7,2% en marzo mía (ISE) registró una variación anual cia su meta de 3%. Las decisiones suce-
zan a incorporar estas noticias positivas en la mediana de la muestra. Algo simi- de 5,8% en enero, mayor a la de diciem- sivas que adopte la Junta dependerán
sobre el comportamiento reciente de lar se observó para la correspondiente bre (1,2%) y a la esperada por el equipo de la nueva información disponible.

https://www.youtube.com/watch?v=XGvnq5ahhyw

Superfinanciera aprueba
creación del Banco Contactar
El mayor accionista será la Corporación de Crédito Contactar con un 94,99%
y las otras cuatro entidades tendrán participaciones del 1,2525% cada una.

E
l nuevo Banco inicia con un La Corporación de Crédito Con- microempresarios rurales, y   apo-
capital suscrito y pagado de tactar nace jurídicamente en Pasto yo integral a pequeñas unidades
$122.700 millones represen- (Nariño), como Comercializadora de negocios mediante alianzas
tado en 122’700.000 acciones de de Productos elaborados por las interinstitucionales.
un valor nominal de $1.000 cada microempresas regionales, a ini-
una. El principal accionista será la ciativa del Convenio Corponariño Cuenta con 80 oficinas distribuidas
Corporación de Crédito Contactar Gtz, Fundación Social, Corfas y Ar- en 12 departamentos del país: Nariño,
con el 94,99% de la participación. tesanías de Colombia, en el marco Putumayo, Huila, Tolima, Cauca, Cun-
del Plan Nacional para el desarrollo dinamarca, Boyacá, Meta Quindío, Ri-
Según infirmes de prensa, a Su- de las Microempresas saralda, Valle del Cauca y Casanare.
perfinanciera dijo que el capital de Foto: Contactar
constitución indicado correspon- En la actualidad es una mi- De los 133.587 clientes de micro-
de a un valor superior al mínimo constitución de un establecimiento crofinanciera que presta servi- crédito al cierre del 2022, 50 % fueron
requerido para el año 2023 para la bancario. cios financieros especialmente a mujeres.

Director - Gerente
Ecosolidario100@gmail.com
Wilton Rizzo Rivas
C: 310 860 8599 www.ecosolidario.com.co

Mercadeo y Publicidad
Andrea Pinzón Diseño y Diagramación
EDICIÓN 203
C: 313 647 36 98 Hugo Ramos
MARZO 2023
Columnistas
Tráfico, Redes y Web
Stella Henríquez Jiménez
Versión Digital María Clara Hoyos Ecosolidario
3 de abril de 2023 Johny José García Tirado
Carlos Rodríguez Molina UNIVERSO DIGITAL www.ecosolidario.com.co
12 Canapro EDICIÓN 203 • MARZO 2023

También podría gustarte