Está en la página 1de 4

SEMINARIO DE TÍTULO

SEMANA 1

Gustavo A. Sepúlveda M.
26/12/2022
Programa Continuidad Ingeniería Industrial
DESARROLLO
Escriba detalladamente las instrucciones que debe seguir el alumno para desarrollar esta tarea.

1. De acuerdo con los contenidos de la semana y respecto a los conceptos teóricos del conocimiento
científico, responda: ¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método
científico?

La relación que existe entre estos tres conceptos (Ciencia, Conocimiento Científico y
Método Científico), es que se basan en los conocimientos previos de la Física, Química y Biológica.
Para que podamos entrelazar estos conceptos debemos dejar claro que la Ciencia es el concepto
principal de estos, ya que, esta se desarrolla con los conceptos de Conocimiento y Método
Científico.
El Conocimiento Científico se basa en investigaciones o al estudiar un tema en particular
en donde se busca determinar el problema y se pondrán a prueba los conocimientos obtenidos.
Cabe mencionar que al realizar una investigación para solucionar un problema hay que tener en
cuenta variables como el entorno social y laboral. El Método Científico se refiere a la
implementación de una técnica que nos ayudara a obtener nuevos conocimientos de acuerdo con
un tema específico.

2. Explique con sus propias palabras qué competencias se desarrollan y ponen en marcha al
momento de iniciar un proyecto de investigación.

Al momento de elegir el tema para realizar la investigación se debe tener en cuenta el


impacto que provocara, ya que, las investigaciones se desarrollan pensando en un futuro, y al
tener esto presente hay que realizar siempre un estudio minucioso de los antecedentes que se
encuentran disponibles, y en relación con la pregunta las competencias que se ponen en marcha
son:

a) El primer paso es encontrar el problema y buscar las preguntas necesarias para iniciar
nuestra investigación.
b) El segundo paso es buscar en las bases de datos existente la información necesaria para
argumentar nuestra investigación, para así obtener beneficios que ayuden a esta a seguir
adelante.
c) El tercer paso es identificar target o tramo en la sociedad, esto nos ayudara a plantearnos
nuestras metas.

3. ¿Cuál es la etapa del proyecto que resulta crucial para un adecuado planteamiento del problema
de investigación? Justifique su respuesta.

Es la elección del tema o la problemática a resolver, ya que, en esta parte si no se elige


bien este último nos traerá problemas en el transcurso de nuestra investigación. La Investigación
la debemos elegir porque nos atrae, nos despierta la curiosidad, esa curiosidad que nos hace
investigar hasta el último rincón que se pueda, ese rincón que guarda la respuesta a nuestra
incógnita. Al tener el tema elegido a investigar se nos hará mucho más fácil superar los obstáculos
que se presentan en el camino como, por ejemplo, la falta de apoyo y recursos.

4. Considerando el objetivo final del Seminario de Título, responda: ¿Cuáles son las competencias
más relevantes desarrolladas en este ciclo y su aporte específico a la experiencia personal?
Justifique su respuesta.

Este curso viene a complementar las diversas competencias que hemos adquirido en el
transcurso de nuestro estudios, el Seminario de Título nos ayuda a incorporar las herramientas
que necesitamos para desenvolvernos en nuestro ámbito laboral, para así, tener la capacidad de
resolver e implementar una solución a los diversos temas que son solicitados o se presentar en el
día a día, ayudarnos a mejorar en nuestras habilidades blandas que son resolutivas, agregando
reflexión a las diversas situaciones que pueden ocurrir con nuestros empleados, además de
inculcarnos que debemos ser de una sola línea para así, dar un buen ejemplo a los que nos están
mirando, esto último no solo en lo laboral sino que también en lo cotidiano, ya que, nuestros hijos
son el reflejo de nosotros en algunos aspectos.
En mi trabajo actual de Operador de Producción Distrito B, tengo que tomar decisiones de
acuerdo con diversos parámetros, ya que, se realizan distintos tipos de trabajos con empresas
contratistas tales como: Trabajos en Caliente, Trabajos en Frío, Excavaciones, Mantenciones a
Diversos Equipos (Moto Generadores, Moto Compresores), Equipos de Índole Petrolero, etc., al
poder realizar estos estudios que son necesarios para ir subiendo en la empresa, me sirven a la
vez para ir mejorando personalmente y profesionalmente para ayudar a la resolución de
problemas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). El Proyecto de Investigación Basado en la Ciencia y el Conocimiento Científico. Seminario de
Titulo. Semana1.

IACC (2018). Material de Apoyo. Seminario de Titulo. Semana 1.

También podría gustarte