Está en la página 1de 2

Proyecto de investigación

Los Amantes del arte y la cultura

Isabella causil

Maria camila saenz

Roberto diaz

Ubicación geográfica del contexto : san Pelayo es un municipio de Colombia ubicado en

el departamento de córdoba que limita geográficamente con lorica , chima , ciénaga de oro ,

cerete , montería y puerto escondido ,es decir. que esta situado en la parte norte del medio

Sinú a los ocho metros sobre el nivel del mar .

Características del contexto : es conocida como la capital mundial del porro y sede

permanente del festival nacional de este ritmo musical , fue el municipio que hizo que

salieran a la luz los diferentes festivales que hay en Córdoba , es la cuna del porro , cuentan

con una extraordinaria fauna y flora , hídrica y un suelo que se ha considerado los mas

fértiles del mundo , hacen cabalgatas en el festival , su gastronomía es una de las mas ricas

en todo Córdoba y también a nivel nacional , en la antigüedad contaron con una mujer

española llamada doña francisca bautista de Bohórquez que impulso la primera

colonización del Sinú en los años 1690 y 1721 quien organizo la explotación de riquezas

naturales y artesanales después de ella llegaron mas personas que ayudaron a que la cultura
de san Pelayo se desarrollara de una mejor manera , esta al lado del rio Sinú y es uno de los

municipios mas importantes de Córdoba .

Características de la población : es una población que se caracteriza por cuidar y proteger

a su cultura ya que tienen mucho sentido de pertenencia por su municipio son varias las

familias que habitaron en san Pelayo y ayudaron al desarrollo de la población , la mayoría

de los habitantes de san Pelayo desarrollan el talento de el baile y la música los cuales los

caracterizan mucho por ser pelayero

También podría gustarte