Está en la página 1de 7

Avance 1

CURSO: CONTABILIDAD

PROFESOR: FERNANDO RAFAEL ORELLANA ARAGÓN

SECCIÓN: E58

GRUPO: 2

INTEGRANTES:

TORRE SURICHAQUI MARICIELO

GUEVARA CHAPOÑAN MARY CARMEN

CHALLCO APAZA ANALÍ

QUISPE PISFIL LIZ KATHERINE

AMPAM UMPUNCHIG SANDRA BRITNEY

CICLO II

LIMA, PERÚ
INTRODUCCIÓN 0

Identificar 1

Calcular: 2

Responder: 3

Conclusiones 4

Recomendaciones: 57
INTRODUCCIÓN

CASO: La empresa “Fancy Shoes SAC”

La Sra. Amparo Delgado, tiene una empresa de calzado, su negocio ha ido creciendo, y cada
día tiene más clientes por lo que está pensando en abrir dos tiendas nuevas y contratar
personal. La empresa ha crecido y por ende sus ingresos también han incrementado, además,
en estos últimos meses realizó algunas ventas en dólares. Amparo piensa que sus impuestos
han incrementado, por ello, decide contratar los servicios de Brenda que tiene experiencia en
administración de negocios para que le ayude a revisar la situación de su empresa y definir el
régimen tributario. Sin embargo, algunos amigos le han recomendado que pase sus gastos
personales, o también que no registre todos los ingresos por ventas para pagar menos
impuesto.

La empresa cuenta con la siguiente información al 31-12-2021:

DATOS AL 31-12-2021:

a. Trabajadores: 03 fabricantes, 02 vendedor, 01 cajero, 01 administrador

b. Clientes: Pequeños negocios (RUC), consumidores finales

c. Activos Fijos:

d. Ingresos Año 2021: S/ 350,000.00

e. Compras y ventas del año 2021:

DATOS PROYECTADOS:

a. Trabajadores:
b. Proyección de ingresos:

1. Identificar:

a) ¿A qué régimen tributario pertenece la empresa?

La empresa FANCY SHOES pertenece al Régimen Especial de Renta (RER) ya que ellos en
cuanto el número de trabajadores en el año 2021 cuentan con 7, por ende, no superan lo
máximo que es 10 por turno. Asimismo, su ingreso es de 350,000 y compras es 224,300, lo
que va debajo de los 525,000 anuales que permite tanto ingresos como compras.

b) Los registros y libros contables que debe llevar la empresa.

La empresa solo lleva 2 registros contables y esos son: Registro de ventas y Registro de
compras, donde emitirán comprobantes de pagos, presentaran declaraciones mensuales y
finalmente no están obligadas a declarar anualmente.

c) ¿A partir de qué año debería acogerse a otro Régimen Tributario


e identificar cuáles serían las obligaciones tributarias?

Teniendo en cuenta el siguiente cuadro, podemos decir que la empresa en el año 2023 deja de
ser una RER para comenzar a ser un Régimen Tributario MYPE, ya que nos dice que durante
ese año el número de trabajadores incrementa a 12 trabajadores y que sus ingresos superan
los 525,000 siendo ahora 750,000. Además, sus declaraciones ya no serán solo mensuales,
sino también serán anuales.

Régimen Especial de Renta (RER) Regimen Tributario MYPE

- El máximo de trabajadores es 10 por turno. - El número de trabajadores es máximo


- Los ingresos no deben superar los 525,000. hasta 100 trabajadores.
- Las compras no deben superar los 525,000. - Los ingresos no deben superar los 1700
UIT que viene a ser 7,820,000
- Las compras no mantienen un límite.

Obligaciones Tributarias:

● El monto del impuesto a pagar es de acuerdo a la ganancia obtenida, hasta los


300 UIT solo paga el 1% de los ingresos netos mensuales y si supera el monto
a aplicar es el 1.5%.
● Puede emitir cualquier tipo de comprobante de pago (factura y boleta).
● Puedes realizar cualquier actividad económica.
● Contabilidad sencilla, llevas el Registro de ventas, Registro de compras y el
Libro Diario de formato simplificado (hasta 300 UIT)
● IGV del 18%.

d) Los libros y registros contables que debe llevar la empresa si se


acoge a otro Régimen Tributario.

Los libros y registros contables que debe llevar la empresa siendo MYPE va a variar de
acuerdo a los ingresos anuales que tiene la empresa:

Límite de ingresos Libros obligados a llevar

Ingresos Neto hasta 300 UIT ● Registro de ventas


● Registro de compras
● Libro Diario de Formato Simplificado

Ingresos desde 300 UIT hasta ingresos ● Registro de Ventas


brutos 500 UIT ● Registro de Compras
● Libro Diario
● Libro Mayor

Ingresos brutos mayores a 500 UIT y ● Registro de Compras


que no superen las 1,700 UIT ● Registro de Ventas
● Libro Diario
● Libro Mayor
● Libro de Inventarios y Balances

e) El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha


realizado en dólares. Sustenta la respuesta

El Principio de Moneda Común Denominador, ya que en la mayoría de los casos no se le


puede exigir al comprador pagar en una moneda fija, es por eso que la empresa está obligada
a elegir en qué moneda se registrara todas las operaciones (compra y venta) lo cual
generalmente es la moneda legal del país en que funciona el ente y así registrar de manera
adecuada en los EEFF.

f) Los elementos del PCGE que aplican para el caso planteado.


Sustenta la respuesta

Elemento 1 Elemento 2 Elemento 4 Elemento 6 y 7

Por la razón de que Por la razón de que la Por la razón de que Por los ingresos y los
nos muestra sus empresa vende o paga tributos. gastos de la empresa.
activos fijos y eso está ingresa mercadería.
acoplado en el
elemento 1.

2. Calcular:

Los impuestos de enero a diciembre del 2021 según su Régimen Tributario.


Se ha adjuntando un archivo Excel
..\Desktop\contabilidad\CONTABILIDAD 1.xlsx

3. Responder:

a. Según los PCGA: ¿Podría Amparo pagar menos impuestos


como le recomendaron sus amistades? ¿Por qué?

No porque estaría incumpliendo con los principios de la contabilidad que son: devengado,
ente y equidad ya que estaría omitiendo información y esto le generaría muchos problemas a
la empresa por eso no debería arriesgarse a realizar ese tipo de cosas que también es antiético.

b. ¿Cuáles son los meses que Amparo pagará más impuesto?


¿Por qué?

Los meses que Amparo pagará más impuestos son: Mayo, noviembre y diciembre porque las
ventas han incrementado y por ende los impuestos aumentan proporcionalmente.

c. ¿Cuál es el ciclo contable de la empresa? ¿Cuál es su


importancia?

El ciclo contable de la empresa es: Recolección de datos, Registros de ventas y compras,


Registro de transacción en el libro diario, luego esto pasa al libro mayor, balance de
comprobación, ajuste y cierre.
La empresa debe estar familiarizada con estos temas tanto con el ciclo contable como los
regímenes tributarios para que la empresa tenga estabilidad económica, las ganancias y
desarrollo de la empresa y tenga una buena organización.

4. Conclusiones
El régimen tributario a la que pertenecía la empresa en el año 2021 y 2022 es el RER,
mientras que en los otros años pertenece a las RMT(MYPE) por sus aumentos de compras,
ventas y número de trabajadores, por eso durante esos años la empresa no tiene unos registros
y libros contables fijos porque varían en sus ingresos.
Por otro lado, la empresa debe fijar una moneda para así también ellos pueden registrar sus
operaciones.
Por último, Amparo no debería hacer caso a sus amistades porque esto puede traer problemas
a lo largo y que los temas que hemos desarrollado en este trabajo es muy importante debido a
que puede ayudar a llegar al éxito de la empresa.
5. Recomendaciones:
● No debe omitir información como ventas, compras, etc.
● No debe mezclar las transacciones de la empresa con sus gastos personales.
● Conocer sobre los Regímenes Tributarios, libros y registros contables para que
conozca el pago de sus impuestos y no tenga problemas con la SUNAT.
● Informarse sobre algún cambio que realice la SUNAT.

Gracias

También podría gustarte