Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE PIURA

PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL


Curso: Hidrología (HDL)
Práctica No. 4
Piura, 10 de noviembre de 2015
Sin libros ni apuntes ni formulario ni calculadora programable.
Sólo tablas de distribución Normal y distribución Gumbel.
Nombre: ..........................................................................
1. Defina (solamente en el espacio asignado): (3p)
a. Período de retorno ……………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
b. Tiempo de concentración ……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
c. Intensidad de diseño …………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
d. Hidrograma …………….…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
e. Año hidrológico …………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
f. Modelo P-Q …………….…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. Explique la diferencia (no se pide definir sino diferenciar y solo en el espacio asignado) entre: (2p)
g. Lluvia total y lluvia efectiva …………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
h. Lluvia máxima diaria y lluvia máxima de 24 horas………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. Si tenemos dos cuencas, una con registro de caudales y la otra no. La primera tiene el doble del área que la
segunda, mientras que la pluviometría indica que en ésta llueve un 30% más que en la primera. Indique la
expresión que le permite determinar los caudales en la cuenca no medida a partir de la que sí es controlada. (3p)

4. A las series de intensidades máximas de lluvia (mm/h) de duración 10, 30, 60, 120 y 180 minutos les hemos
ajustado sendos modelos LogNormal de 3 parámetros con los parámetros mostrados en la tabla adjunta.
Determinar la curva intensidad-duración para 50 años de período de retorno. (6p)

duración 10 30 60 120 180


media 2.770 2.334 2.060 1.635 1.314
desviación 1.059 1.104 1.013 1.030 1.085
a o xo -0.332 -0.038 -0.362 -0.202 -0.034
5. Cuando vamos a aplicar un modelo lluvia escorrentía como el modelo racional necesitamos la intensidad de diseño
que tomamos de las curvas IDF. De la curva ID para Tr=50 años, construida en el problema anterior, determine la
intensidad de diseño para una quebrada cuyo cauce mide 10 km y va desde los 80 msnm hasta los 30 msnm. (4p)

6. ¿Por qué cuando modelamos las series de intensidades máximas de lluvia de una estación para diferentes
duraciones con la finalidad de elaborar curvas IDF conviene ajustar un solo tipo de modelo a todas ellas? (2p)
𝟎.𝟑𝟖𝟓
𝑳(𝒎)𝟑
𝒕𝒄 (𝒎𝒊𝒏) = 𝟎. 𝟎𝟏𝟗𝟓 ( )
𝑯(𝒎)

También podría gustarte