Está en la página 1de 8

1

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA LA

EMPRESA SUMINISTROS Y SERVICIOS JF S.A.S

SHEYLA REINA

NAYELI FIGUEROA

KAREN CRIADO

MELISA GOMEZ

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIECONOMICAS Y EMPRESARIALES

CONTADURIA PÚBLICA

BARRANCABERMEJA,

SANTANDER 13 DE FEBERO DE

2023
2

Objetivo general

Analizar el sistema de costeo implementado en la empresa SUMINISTRO Y SERVICIOS JF

S.A.S del distrito de Barrancabermeja.

Objetivo especifico

 Diagnosticar la situación actual del procesamiento de los costos de la empresa.

 Determinar el sistema de costeo que mejor se adapte a la empresa.

 Plantear el sistema de costo que se adapta el proceso de producción de la empresa


3

Planteamiento del problema

Para ser competitivos en el entorno comercial actual, las empresas necesitan información real

sobre Los costos y los gastos, y saber que rentabilidad está generando la empresa, ya que esta

les permite tomar las decisiones estratégicas y operativas correctas para maximizar su

eficacia. Los clientes esperan que los productos sean de alta calidad, y que se puedan comprar

a un precio bajo. Por lo tanto, una empresa debe innovar constantemente, mejorar la calidad

de sus productos, aumentar la productividad y reducir sus costos y gastos.

Debido al alto nivel de competitividad global de las empresas en el mercado se hace necesario

utilizar herramientas que les permita conocer cómo controlar los recursos y administrarlos de

forma correcta para así evaluar el desarrollo que este va teniendo a través del uso de sistemas

de información, los cuales son definidos: “el conjunto formal de procesos, que operando sobre

una colección de datos estructurada de acuerdo con las necesidades de una empresa, recopila,

elabora y distribuye parte de la información necesaria para la operación de dicha empresa y

para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando al menos en parte, la

toma de decisiones necesarias para el buen desempeño de las funciones y procesos de negocio

de la empresa de acuerdo a su estrategia”. (Andreu, 1996, P.13)

Actualmente la empresa Suministros y Servicios JF S.A.S no dispone de ningún sistema de

costos, debido a que se maneja de manera empírica, por lo tanto no dispone de un adecuado

control de materiales, no cuenta con el número de obreros fijos que se requieren para cada área

en específico de la empresa, al no contar con un control de inventarios se desconoce la cantidad

de materia prima a utilizar por lo que se debe realizar varios pedidos durante el mes, para poder

completar los requerimientos exigidos por el cliente.


4

Justificación

La investigación propuesta busca lograr el cumplimento de los objetivos propuestos que se

derivan de la necesidad de la empresa de contar con una herramienta que le permita obtener una

mejor información contable y conocer la rentabilidad de la empresa, así como los costos

incurridos. Para conseguirlo, ofrecer a los clientes los precios más competitivos del mercado y

obtener la información necesaria para tomar decisiones prioritarias a corto y largo plazo para

reducir costes o mejorar la empresa. Obtener unos indicadores financieros que nos ayude a

proyectar un crecimiento y mantener la empresa a flote sin importar en que negocio estamos y si

producimos bienes

Una adecuada administración de los costos reduce los tiempos en los procesos, ya que se pueden

identificar pasos innecesarios que generan demoras o ineficiencias. Ello no solo son útiles para

la producción, sino en otras áreas, recepción de materiales entre otros


5

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA EMPRESA SUMINISTROS Y SERVICIOS JF S A S

FV
SG
TAD
U
Q
LO
ENB
R
M
C
I(ZY)
P

ASERRI

Costos por órdenes producción Costo por proceso Costos ABC


6

Definición Es un sistema que tiene como función Es aquel mediante el cual los costos de Permite tomar decisiones estratégicas

recolectar costos por cada orden o producción se cargan a los procesos, a forma acertada, debido a que

lote, los cuales son claramente los sistemas acumulados de los costos determinar los costos se puede asignar

identificables mediante centros de producción, por departamento o por precio del producto o servicio y analiz

productivos de una organización. centro de costo. cómo se encuentra éste en relación con

competencia.

Características º Recopila cada uno de los costos que º En la empresa existirán tanto º Es una herramienta clave para

intervienen en la producción de departamentos productivos como aumento de la competitividad.

manera separada, así como los cargos procesos sean necesarios para terminar º Brinda información a la empresa que

indirectos de terceros de acuerdo a los el producto que se está fabricando. permite definir si ante un precio que

requerimientos de una empresa. º El sistema de costos por procesos es viene dado, le conviene o no participar

º La producción se realiza en función continuo. Esto quiere decir que los este mercado.

de los clientes. diferentes departamentos siempre º El sistema de costos ABC se basa en

º El control de costes utilizado en este estarán operando, aunque no exista principio de que la actividad es

sistema es más analítico. pedidos de clientes, de por medio. generadora de costos y que los product

º Se debe planificar con antelación º El proceso de producción en el consumen actividades.

antes de dar inicio al proceso de sistema de costos, es cíclico. Es decir, º Los productos generan actividades y l

producción. una etapa se presenta detrás de otra. Un actividades consumen costos.

producto pasa de departamento en

departamento hasta llegar a su etapa

final.

Como se Se determina cuando se termina la Los costos se acumulan y registran por La estructura de costos se basa en l

determina producción completa de lote y se departamento, centro de costos o actividades necesarias para la producci

calcula dividiendo el costo total de la procesos, al terminar con uno de estos del bien, y los costos se determinan

orden entre el número de unidades periodos se calcula el costo de partir de cada una de las actividad

terminadas. producción. identificadas.

Que indica Los costos por materiales y mano de La acumulación de costos de cada uno Permite tomar decisiones estratégicas

obra directos que son identificables de los departamentos, centro de costos forma acertada, debido a que

con ella, al finalizar el proceso se o procesos involucrados en la determinar los costos se puede asignar

calculan los gastos indirectos. fabricación en masa de los productos. precio del producto o servicio y analiz

cómo se encuentra éste en relación con

competencia.
7

MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

II.1.-Antecedentes de la Investigación

Miriam García (1999), realizó una investigación titulada: “Diseño de un Sistema de

Costos Basado en Actividades (ABC) para la coordinación de Postgrado Núcleo

Luz Punto Fijo”. Esta investigación estableció estrategias que avalan una

metodología capaz de permitir a esa coordinación conocer su estructura de costos

de una manera más razonable o lógica, ya que generalmente las partidas

asignadas no son suficientes para cubrir los gastos reales. Por esto el objetivo de

esta investigación se centró en el diseño de un sistema de costos que permitió

obtener metodologías y estrategias que sirvan de herramientas para la

planificación.

Hernández Blanca (1998), realizó una investigación titulada: “Propuesta Para La

Aplicación de Diseño de Sistemas de Costos por Proceso para una Empresa

Manufacturera (caso: D.F. Electrónica, C.A)”, esta investigación tuvo como

propósito la aplicación de un sistema de costos de proceso continuo, el cual

estableció procedimientos que pueden emplearse para medir la efectividad de la

mano de obra, el uso racional de los materiales y el control en los gastos

indirectos de fabricación, con la conjugación de estos factores se podrán evitar

desperdicios de los recursos humanos y materiales, gerencial mejor el tiempo, lo

que optimizará el proceso de producción a través de herramientas útiles.


8

2.-BASES TEÓRICAS
II.2.1.-TEORÍA DE SISTEMAS

II.2.1.1.- “Sistema / System. Un conjunto integrado de componentes

interdependientes o que interactúan regularmente, creado para alcanzar un

objetivo definido, con relaciones definidas y continuas entre sus componentes, que

al formar un todo produce y funciona mejor que la simple suma de sus

componentes.

(Guía del Pmbok,2004, p. 380).

También podría gustarte

  • Wa0070.
    Wa0070.
    Documento7 páginas
    Wa0070.
    MiiLe Saldarriaga
    Aún no hay calificaciones
  • Libertad de Opinión
    Libertad de Opinión
    Documento6 páginas
    Libertad de Opinión
    MiiLe Saldarriaga
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 2
    Taller 2
    Documento3 páginas
    Taller 2
    MiiLe Saldarriaga
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    MiiLe Saldarriaga
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Tecnologia 8°
    Taller Tecnologia 8°
    Documento2 páginas
    Taller Tecnologia 8°
    MiiLe Saldarriaga
    Aún no hay calificaciones