Está en la página 1de 13

PLC

Para un PLC que posee una salida tipo relé, ¿cuál de los siguientes elementos no puede
controlar directamente?:
Seleccione una:
a. La velocidad de un motor
b. El arranque de un motor
c. Una lámpara piloto
d. El accionamiento directo de una bomba
En el lenguaje de bloques ¿Cuál es el elemento que emula el circuito de enclavamiento de
forma completa?:
Seleccione una:
a. Bloque NAND
b. Bloque AND
c. Bloque RS
d. Bloque OR
Defina que es un PLC:
Seleccione una:
a. Equipo electrónico que posee módulos de entrada para el procesamiento digital y
analógico en un entorno industrial sin la capacidad de desarrollo de funciones aritméticas
ni lógicas
b. Equipo electrónico que permite la comunicación con los elementos industriales de su
entorno, pero sin la posibilidad de manejar señales de entrada y salida
c. Equipo Electrónico digital que utiliza memorias para ejecutar funciones lógicas,
secuenciales, temporizadas, contadores y aritméticas a través de módulos de entrada y
salida en distintos procesos
d. Equipo electrónico utilizado para procesar la información emitida por el entorno
únicamente digital sin opción de entradas analógicas
Uno de los elementos internos de un PLC es la CPU la cual tiene como función:
Seleccione una:
a. Permiten establecer una comunicación del PLC con otros equipos o sistemas informáticos
b. Encargada de efectuar las operaciones lógicas especificadas en el programa de control
mediante un microprocesador.
c. Encargados de agregar al PLC operaciones específicas, tales como HMI, etc.
d. Permite la carga y descarga de programas
EN base al siguiente código LOGO! 24RCo de adquisición de un PLC, se puede determinar
que:
Seleccione una:
a. Puedo manejar cargas tipo transistor sin la necesidad de una pantalla o un teclado para la
reprogramación
b. Puedo manejar cargas tipo relé con la opción de un control semanal, pero sin la necesidad
de un teclado o una pantalla
c. Puedo manejar cargas tipo relé con la opción de reprogramar al sistema desde una pantalla
mediante pulsadores
d. Puedo manejar un sistema bifásico (220 Vac) con alimentación de dos fases distintas a
los pines 1-4 y 5-8
El número de entradas y salidas define el dimensionamiento de un PLC para una aplicación,
si se dispone de una industria donde se requiere controlar 10 motores monofásicos, 5
motores trifásicos con un arranque estrella-triangulo, 5 selectores para formación de
grupos, el PLC correcto para el uso de estos periféricos será:
Seleccione una:
a. SIEMENS S7-1200 141/100
b. Modicon 91/70
c. Modicon 161/300
d. Logo 24
El modo de ejecución en un PLC establece:
Seleccione una:
a. Estado del PLC por defecto (pérdida de alimentación)
b. Dependiendo del tipo de error, el PLC detiene su ejecución y registra el error
c. La ejecución del programa se detiene por orden del usuario
d. El PLC ejecuta el programa de usuario residente en la memoria de MANERA CÍCLICA
Dentro de la normativa IEC 61131-3, ¿Cuál de los siguientes métodos de programación no
es un standard expuesto?
Seleccione una:
a. Grafcet
b. Ladder
c. FBD
d. Lista de Instrucciones
¿Cuál es el esquema en LADDER de la siguiente expresión lógica: Q1=(I1) and (not I2) and
(I3)?

RESPUESTA LA C
PRUEBA 2
¿Determine que afirmación es correcta en base al diagrama mostrado a continuación?

Seleccione una:
a. Cuando se da a inicio, la salida Q se activa inmediatamente y se apagará 10 segundos
después
b. Cuando se da a inicio, la salida Q se activa inmediatamente y se apagará 10 milisegundos
después
c. Cuando se da a inicio, la salida Q se activa 10 segundos después
d. La salida no se activa porque no posee una señal de activación en su entrada.
¿Determine que combinación de las entradas hace que se active “Output 2”?

Seleccione una
a. Presionando solamente Input1
b. Presionando Input1 y Input2 a la vez
c. Presionando Input4 o Input5
d. Presionando Input3
¿Determine que combinación de las entradas hace que se active “Output 1”?

Seleccione una
a. Presionando solamente Input1
b. Presionando Input1 y Input2 a la vez
c. Presionando Input4 o Input5
d. Presionando Input3

¿Cuál es el modo de funcionamiento que mejor describe al circuito?


Seleccione una:

a. La salida 13 se enciende 10 segundo después de presionar INICIO


b. La salida LAMP se enciende transcurrido 5 segundos de presionar INICIO
c. La salida L4 se activa inmediatamente después que se apaga la L3
d. La salida LAMP se activa durante 5s, después de apaga 10s y se vuelve a prender por 5s
nuevamente.
Del siguiente esquema ¿Cuál es la acción que desempeña la bobina HORN?

Seleccione una:
a. Se enciende durante 1 segundo después de presionar PB1 y luego se apaga
b. No se enciende nunca debido a que PB2 está erradamente programado con un contacto
abierto
c. Después de presionar PB1 espera 1 segundo para encenderse
d. No necesita de la acción de los pulsadores porque solo depende del cambio de internal
relay.
Si la combinación de las entradas es: 11 en alto, 12 en alto, 13 en bajo e 14 en alto. ¿Cuál es
la respuesta que emite la salida Q1?

Seleccione una:
a. La salida Q1 esta prendida
b. La salida Q1 tiene un comportamiento intermitente
c. La salida Q1 está apagada
d. La salida Q1 se energiza con un tiempo de retardo de 2 segundos
¿Del siguiente bloque de uso en los PLC determine cuál de las afirmaciones es correcta?

Seleccione una:
a. La salida en su activación es temporizada cuando se ha energizado la bobina
b. La salida se apaga temporizada mente cuando se ha desenergizado la bobina
c. Cuando el tiempo programado en el Timer no ha transcurrido completamente y se
desenergiza la bobina, el contacto se mantiene funcionando normalmente
d. La salida se activa inmediatamente después de la energización de la bobina
En base a la siguiente figura, determine ¿Cuál es el comportamiento de los motores
conectados a las salidas M1, M2 y M3?

Seleccione una:
a. Cuando se ejecuta el "start", el M1 se enciende inmediatamente, 5 segundos después se
enciende el M2 y 20 segundos después se enciende el M3
b. Cuando se ejecuta el "start", el M1 se enciende inmediatamente, 5 segundos después se
enciende el M2 y 10 segundos después se enciende el M3
c. Cuando se ejecuta el "start", el M1 se enciende inmediatamente, 5 segundos después se
enciende el M2 y 15 segundos después se enciende el M3
d. Cuando se ejecuta el "start", el M1 se enciende inmediatamente, 15 segundos después se
enciende el M2 y 5 segundos después se enciende el M3.
¿Basados en la siguiente gráfica, determine bajo qué condiciones se enciende la salida Q1 si
la entrada 11 es un pulsador NA y la entrada 12 es un pulsador NC?

Seleccione una:
a. La salida Q1 se enciende sin necesidad de las entradas
b. Únicamente presionando I1
c. c Presionando tanto 11 como 12
d. Únicamente presionando 12
¿Cuál es modo de funcionamiento que mejor describe al siguiente circuito?

Seleccione una:
a. La salida R100 se activa 15 segundos después de presionar START
b. La salida R200 se encenderá 15 segundos después que se presiona START
c. La marca M se activa inmediatamente después de presionar STOP
d. La salida R200 se activa inmediatamente después de presionar START
¿Cómo se puede detener la marcha del motor?

Seleccione una:
a. Cuando la protección F1F se ha activado y cuando el SOQ no lo haya hecho
b. Cuando la protección F1F se ha desactivado y cuando el SOQ si lo haya hecho
c. Cuando el F1F y el SOQ han sido activados ante un evento externo
d. Cuando tanto F1F y SOQ no han sido intervenido

Prueba 3
Basados en la siguiente gráfica defina, ¿Cuál es el criterio de funcionamiento establecido si
la entrada IN_swtich_stop es un contacto NC?

Seleccione una:

a. Sistema de enclavamiento instantáneo a de la bobina OUT_contactor


b. Sistema sin funcionamiento en la bobina OUT_contactor
c. Sistema temporizado al apagado de la bobina denominada OUT_contador
d. Sistema temporizado al encendido de la bobina denominada OUT_contador
Si se dispone de estos elementos en una pantalla HMI con una configuración de direcciones
como se muestra en la figura para un programa marcha-paro, determine qué tipo de
configuración se deberá realizar en la programación del PLC DELTA DVP SX2:

Seleccione una:
a. Pulsador Marcha: XO Abierto / Pulsador Paro: X1 Cerrado / Salida de señal: YO
b. Pulsador Marcha: X1 Abierto / Pulsador Paro: X1 Abierto / Salida de señal: YO
c. Pulsador Marcha: XO Abierto / Pulsador Paro: X1 Abierto / Salida de señal: YO
d. Pulsador Marcha: XO Abierto / Pulsador Paro: XO Cerrado / Salida de sexar: YO
Si se desea hacer un escalamiento de variables para un PT100 que tiene un rango de -50 a
200 °C y se almacena en un tipo de dato Unsigned Integer de 8 bits. Determine la ganancia
y el offset que se requiere en el interior del PLC para visualizar correctamente la
temperatura en una pantalla de visualización.
Seleccione una:
a. Gain: 0.9804 Offset: -5
b. Gain: 1.9804 Offset: -5
c. Gain: 1.9804 Offset: -50
d. Gain: 0.9804 Offset: -50
En base a la siguiente hoja de configuración, determine el literal que acierta a un correcto
uso del contador

Seleccione una:
a. El contador permite llegar hasta valores máximos de -32768 a 32767
b. La configuración en S2 hace referencia a la etiqueta del contador a utilizarse según la
tabla de configuraciones
c. El valor máximo de cuenta del bloque llega a 65535
d. La configuración en S1 hace referencia a la relación de valor de cuenta deseado para que
se active el CNT
Según la imagen mostrada, define ¿Cuál de las premisas es correcta?

Seleccione una:
a. El set-point a la entrada debe ser un valor que no necesariamente debe ser saturado a fin
de evitar sobrepasar los valores deseados para el control
b. El lazo de realimentación es positivo debido a que se requiere compensar el error
presentado entre el set-point y el valor medido
c. La señal análoga que proviene del sensor, es acondicionada por el conversor análogo/
digital del PLC y convertida en la programación interna a un valor entero decimal
d. El controlador PID está conformado por una parte Proporcional, Integral y Derivativa que
puede tener combinaciones como P, PI, ID, PID,PD
Determine el valor normalizado al que se hace referencia de forma digital y que es utilizado
para el escalamiento de la señal de entrada.
Seleccione una:
a. 0-100
b. 0-1000
c. 0-10000
d. 0-10
¿Si se desea conectar una entrada física a un PLC de la serie DVP seleccione la
configuración correcta?
Seleccione una:
a. C200 Contador en doble dirección
b. XO entrada física
c. YO salida física
d. YO entrada física
¿En base a la figura de programación, que sucede con la salida del contador B001 cuando
se ha presionado la entrada 11 por 5 veces y con la configuración mostrada?

Seleccione una:
a. El valor de la cuenta es 101
b. El valor de la cuenta es 96
c. El valor de la cuenta se mantiene en 100
d. El valor de la cuenta es 99
Determine qué tipo de pulsador cumple con la condición de selector dentro del software
DOPSoft
Seleccione una:
a. Set On
b. Momentáneo
c. Set Off
d. Mantenido
¿Si se requiere utilizar una señal analógica que necesite de un almacenamiento con signo y
con una capacidad de cuenta de hasta +-32000? ¿Qué tipo de dato definiría para a la
variable??
Seleccione una:
a. BYTE
b. BOOL
c. INT
d. WORD
¿Cuál es la principal característica del comportamiento en un Controlador Pl?
Seleccione una:

a. Es un controlador que brinda un error cero con el set-point pero no tiene la capacidad de
compensar rápidamente la variable
b. Es un controlador que posee un comportamiento rápido para la compensación y
presentará error igual a cero con el set-point
c. Es un controlador que presenta una acción rápida en su compensación, pero siempre va a
mostrar un error ante el set-point
d. Es un controlador que posee una compensación lenta y posee un error en el set-point
¿Si se dispone de un escalamiento de señal con las siguientes características en un PLC
LOGO:
Ganancia:0.24
Offset:-50
¿Cuál es el valor de la variable real medida por el transductor??
Seleccione una:
a. -50 a 190
b. b.-50 a 200
c. -50 a 20
d. -50 a 19
Determinar en base al siguiente Hardware y Software cuando se va a encender la válvula
de desfogue V1

Seleccione una:
a. Se activa únicamente cuando el sistema este operativo y el sensor S1 sienta presencia de
líquido
b. Se enciende solo cuando el sensor S1 haya sentido presencia de líquido en el interior del
tanque
c. Se activa solo cuando no este activa la válvula V2
d. Se activa cuando el sistema este operativo, no detecte agua en el interior del tanque o
cuando el S1 determine presencia de líquido y que no esté activa la válvula V2
Si se dispone de un display data en una HMI que tiene la siguiente configuración en sus
propiedades, determine cuál es la expresión correcta a la visualización de una variable de
temperatura que va de 0 a 100°C en su dirección de escritura.:

Seleccione una:
a. Si se va a poder realizar de 0 a 100
b. La visualización será de 0 a 1
c. Solo se visualizará de 0 a 99
d. Se va a visualizar de 0 a 10

También podría gustarte