Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DEL HOMBRO

 Coloque el codo en flexión a 90º


por encima del hombro sano.
 Dedos entrelazados por detrás de la
 Con la otra mano empuje el codo
espalda (región lumbar).
hacia atrás hasta notar tensión en el Levantamos los brazos por detrás has-
hombro afectado.  Flexione el cuerpo desde la cintura has-
ta notar tensión en los hombros, pecho ta que el tronco se encuentre paralelo al
 Mantener la posición 5 segundos. y brazos, manteniendo la barbilla fle- suelo
xionada
 Deje que el brazo afectado cuelgue co-
 Mantener la posición 5 segundos. mo un péndulo y balancéelo lenta y
suavemente en pequeños círculos.

 A medida que el músculo se caliente,


haga los círculos cada vez más grandes.

 Practíquelo durante un minuto.

 En posición de pie o sentado, sos-


tenga las pesas en ambas manos y
gire las manos hasta que los pulga-
 Pasamos el brazo afectado por detrás de
la cabeza, y con la otra mano tomamos el
res apunten hacia el suelo
codo y lo tiramos hacia atrás.
 Extienda los brazos unos 30 grados
hacia delante, levántelos suavemen-
 Mantener la posición 5 segundos.
te hasta que se encuentren un poco
por debajo del nivel del hombro y
luego bájelo.  En la misma posición del ejercicio ante-
rior realice movimientos pendulares ha-
 Repítalo 10 veces y aumente el nú- cia la izquierda y derecha, y después ha-
mero de repeticiones en forma gra- cia fuera y hacia dentro.
dual hasta llegar a 20.
 Coloque la mano del brazo afectado sobre  Manténgase erguido y coloque el dorso
de la mano del lado afectado sobre su
el hombro opuesto.  Acuéstese sobre su espalda con el codo
espalda.
junto al costado y flexional a 90 grados,
 Con la otra mano tome el codo desde aba-
 Con la otra mano, lance el extremo de de manera que el antebrazo se dirija ha-
jo y empújelo hacia arriba con suavidad
una toalla de baño sobre el hombro cia fuera.
hasta donde sea posible sin que esto le
sano y tómelo con la mano que se en-
produzca dolor y manteniendo la posición  Levante lentamente la mano que sostiene
unos segundos. cuentra atrás de la espalda.
la pesa, hasta que ésta apunte hacia el
 Tire de la toalla con suavidad con la techo; luego regrese a la posición inicial.
 Luego lleve el brazo con suavidad hasta la
mano sana, elevando el brazo afectado
posición inicial.  Repítalo 10 veces. A medida que el hom-
hasta donde sea posible sin dolor.
bro se fortalezca, repítalo hasta 20 veces.
 Repítalo 10-15 veces
 Mantenga esa posición durante unos
cuantos segundos y vuelva lentamente
a la posición inicial.

 Repítalo 10-15 veces.

 Colóquese de pie junto a una pared.

 Extienda el brazo afectado, coloque la ye-


 Acuéstese sobre su costado y mantenga el
 Coloque la mano del brazo afectado codo cerca del cuerpo y flexionado a 90
ma de los dedos sobre la pared y “camine”
atrás de su cintura. grados, como en el ejercicio anterior.
con los dedos subiendo hasta donde sea
posible.  Con la palma dirigida hacia la espalda,  Levante lentamente la mano que sostiene
trate de levantar la mano sobre su es- la pesa, hasta que ésta apunte hacia el
 El objetivo es alcanzar el punto en donde
palda hasta donde sea posible, como si techo; luego bájela.
el brazo se encuentre extendido hacia arri-
los dedos caminaran hacia arriba por la
ba contra la pared.  Levante lentamente la mano que sostiene
columna vertebral.
 Cuando usted haya llegado lo más alto la pesa, hasta que ésta apunte hacia el
 Mantenga esa posición durante unos techo; luego bájela.
posible, mantenga esa posición durante
segundos y luego permita que la mano
unos cuantos segundos y luego baje los
se deslice hacia la cintura.
dedos por la pared.
 Repítalo 10-15 veces.
 Repítalo 5-10 veces.

También podría gustarte