Está en la página 1de 9

ESTRUCTURA Y

CONTENIDO DE UN
PLAN DE TRABAJO

TRABAJO ESPECIAL I
CAPITULO II: MARCO TEORICO-
REFERENCIAL
Consiste en el desarrollo de una teoría o de una perspectiva
teórica bien sustentada por fuentes bibliográficas.
Actividades que involucra:
1. Identificación, Revisión y Obtención de la
literatura pertinente.
2. Consulta, Extracción y Recopilación: Selectiva
según su importancia y lo reciente del trabajo
3. Construcción de las Bases Teóricas que
Fundamentan el Trabajo Científico

2
CAPITULO II: MARCO TEORICO-
REFERENCIAL
Tipos de Fuentes
1. Fuentes Primarias:
 Objetivo de la investigación o de la revisión bibliográfica.
 Proporciona ínformación de primera mano: Libros, tesis, monografías,
artículos de publicaciones periódicas, entrevistas a expertos en el área,
películas, videos, etc

2. Fuentes Secundarias:
 Reprocesan información de primera mano.
 Compilación o resúmenes en un área de conocimiento de tesis o
disertaciones, trabajos de grado o de ascenso, monografías, etc.

3. Fuentes Terciarias:
 Compendian nombres y títulos de revistas científicas periódicas, de
boletines, resúmenes de seminarios y congresos.
 Resúmenes de catálogos de libros, nombres de empresas, asociaciones y
cámaras .Identifican fuentes secundarias y primarias.

3
II ANTECEDENTES
Constituyen trabajos de investigación realizados con objetivos
similares al trabajo a realizar.
Pueden ser semejantes en :
 Contenido teórico
 Metodología empleada según tipo de investigación
Ejemplos:
Diseño de un envase a base de PBD
Diseño de un envase a base de PAD
Desarrollo de un alimento concentrado para ganado
Desarrollo de un alimento para aves
 La materia prima y otros componentes
Colocar: Mínimo 7 antecedentes cada UNO debe indicar:
1. Objetivo, alcance y principales conclusiones
2. Diferencia y semejanza con el actual trabajo a desarrollar

4
CAPITULO II: MARCO TEORICO-REFERENCIAL
Construcción del marco teórico:
 Referente al Titulo
CAPITULO II MARCO TEORICO-REFERENCIAL
o se puede sustituir por un titulo especifico
CAPITULO II EL PROYECTO COMO SISTEMA
Breve introducción y presentación al capítulo
 Referente a los antecedentes

2.1 ANTECEDENTES (Deben ser siete y al menos 4 internacionales )


Carrasco, J, y Ramos, R. (1994), realiza un Manual de Planificación y
Gestión de Proyectos Administrativos, el objetivo de este trabajo es
dar una visión global de la teoría de proyectos y ofrecer una
metodología para desarrollar cualquier proyecto de ingeniería. El
alcance del mismo está en dar alternativas concretas sobre la
ejecución de un proyecto teniendo en cuenta la perspectiva
proyectista-profesional, proyectista-consultor y proyectista-empresa
de ingeniería.

5
CAPITULO II: MARCO TEORICO-
REFERENCIAL
Continuación de antecedentes

Entre las principales conclusiones están que en la actualidad es


impensable la ejecución de un proyecto sin una correcta visión de lo
que significan las técnicas de dirección de proyecto y su papel en
cualquier institución que se enfrente con nuevas realizaciones.

La similitud con el trabajo en desarrollo radica, que en ambos se trata


de dar una metodología para la consecución de proyectos en
ingeniería. La diferencia con esta nueva investigación está en ofrecer
una metodología para el desarrollo de proyectos que involucran la
creación de nuevos productos para el sector industrial,
específicamente del área alimenticia.

De Cos, Manuel. (1997), investiga sobre la tToría General del


Proyecto……

6
CAPITULO II: MARCO TEORICO-REFERENCIAL
Construcción del marco teórico:
2.2 EL PROYECTO Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS
Entre los distintos sistemas implementados por el hombre, los
sistemas tecnológicos, son ampliamente estudiados por la Ingeniería
de Sistemas, de manera que esta metodología proporciona una forma
ordenada y científica de formular el sistema más adecuado para cada
necesidad.

 Con respecto a las citas con uno o varias ideas extraídas y/o datos (cifras). VER
NORMAS APA (Última edición 2010)

Los sistemas tecnológicos son infinitos y abarcan multitud de técnicas y


disciplinas ….. (De Cos,1997).

 Con respecto a las citas textuales:


- Menor de tres líneas
“ Conjunto de todas las actividades necesarias para la ejecución de una
cosa” ( De Cos, 1997, p.41).
7
CAPITULO II: MARCO TEORICO-REFERENCIAL
Construcción del marco teórico:
2.2.1 Concepto Actual de Proyecto
Otro forma de cita …
Una definición de proyecto que recalca los aspectos más importantes de
la anterior es la debida a David Cleand y Willian King, quienes en su obra
System, Analysis, and Project Management afirman: “Proyecto es la
combinación de recursos humanos y no humanos, reunidos en una
organización temporal para conseguir un propósito determinado”.

El interés de está definición radica en el énfasis de las tres (3)


características fundamentales : recursos, organización temporal y
propósito (alcance, objetivos, costo y plazo) determinado.

Dar un análisis y explicación


La combinación de estas dos definiciones conduce a la definición propia
que se utilizará en esta obra: “ Combinación de todos los recursos
necesarios, reunidos en una organización temporal, para la transfor-
mación de una idea en una realidad”.

Esta definición es más ambiciosa que la tradicional, ……….. 8


CAPITULO II: MARCO TEORICO-REFERENCIAL
Construcción del marco teórico:
2.2.2 Ciclo Producción Consumo

El ciclo producción consumo fue establecido por Morris


Asimow pensando en la producción de bienes industriales.
Sin mbargo, puede generalizarse a muchos tipos de bienes
y servicios de un proyecto. En el mundo…………

 En citas de más de tres (3) líneas (cursivas)


“El proyecto se desarrolla en un medio o entorno físico, natural,
y a la vez humano, social, económico y político. El sistema
natural , ecológico, no humano es un sistema cerrado”. La
actividad del hombre, y especialmente la actividad industrial,
rompen ese equilibrio y convierten ese sistema en abierto” (De
Cos, 1997,p.41).

La actividad industrial produce bienes, esos bienes se distribuyen


a través del comercio y la sociedad usa de ellos y los consume,
dando origen a una cantidad de residuos y desperdicios.
9

También podría gustarte