Está en la página 1de 146
oe) yeild Diploma de Espafiol NI Incluye CD Audio CoCo) eC ech Rosa Maria Pérez Leonor Quintana edelsa GRUPO DIDASCALIA, S.A ———— PREPARACION AL DIPLOMA DE ESPANOL Nivel C1 Rosa M.? Pérez Leonor Quintana Isa Primera edicion: 2012 Edelsa Grupo Didascalia, SA. Madrid, 2012, Autoras: Rosa M- Pérez, Leonor Quintana, Direcci6n y coordinacién editorial: Departamento de Edicion de Edelsa, Diseo de cubierta: Departamento de Imagen de Edelsa, Disefio y maquetacion interior: Carolina Garcia, Imprime: Graficas Rogar, 5. A ISBN: 978-84-7711-688-2 Depésito legal: M-5396-2012 Impreso en Espaha/Printed in Spain Fuentes, créditos y agradecimientos: wwn.photos.com © Audio: Locuciones y montaje sonoro: ALTA FRECUENCIA MADRID. Tel, 915195277, wwwaltafre- Voces: Juani Femenia, José Antonio Paramo, Ariel Tobillo, Octavio Eguiluz, Las locuciones en las que aparecen personajes famosos son adaptaciones de entrevistas, reales. Sin embargo, las voces son interpretadas por actores. Nota: La editorial Edelsa ha solicitado todos los permisos de reproducci6n correspondientes y da las gracias @ quienes han prestado su colaboracion, « 10s a los alumnos en distintos ibuim un nuevo programa de lectura; distribu i ee .d; adoptamos un regime’ rar a los chicos para los examenes. Desarrollamos grupos, segan la capacida mos mas esfuerzo en prep: Las escuelas quél@éhai la eulpalue su fracasolaos padres sequiran fracasando, por qu Sus responsabilidades. Stephan Shakespeare, profesor de escuela en Londres, critica a los educadores que eluden su responsabilidad y culpan del fracaso escolar a los padres. Fracasaron, y generaron un(BRGIESIBUB de analfabet 0s, Siempre que los padres manifestaban preocupacion, se les respondia: «No se preocu- pen, al final todo se arreglara £1 gran experimento igualitario, con su filosofia centrada en el nif, podria Use 2 Glalspor fre os pres, aerads oss es Sobre lo disciplina y la ensefianza de la lectura, la escritura y la aritmetica aaa Preparacin Diploma de Espafo! (Nivel C1) fi aioe maceseon! Comprensién de lectura y uso de la lengua TAREA 3 A continuacion va a leer un texto sobre los idiomas por teléfono. Después, elija la opcién correcta, a), b) 0 C), para las preguntas, 13-18. PRACTICAR IDIOMAS POR TELEFON! inglés, pero me da vergilenza hablarlo», Esta frase, que bien puede aplicarse al francés, alle- ‘man o cualquier otra lengua, es frecuente entre los estudiantes de un idioma extranjero. El miedo 1a «quedarse en blanco» 0 a no encontrar la expresidn correcta provoca que, a pesar de tener una buena base de gramética y vocabulario, sean incapaces de enfrentarse a una conversacién con un Una entrevista de trabajo, una reunién de negocios o una multiconferencia en otra Iengua exigen un nivel de fluidez verbal que solo es posible adquirir con la practica. Es por eso que en los tltimos afios, las clases de idiomas por teléfono se han sumado a la oferta de ensefianza de lengua extranjera para proporcionar a los estudiantes una nueva via de aprendizaje cuyo fin es ‘mejorar e incrementar sus competencias en lo que se refiere a expresién y comprensién orales. La metodologia de este tipo de clases consiste en sesiones telefénicas que duran entre 20 y 30 mi- ‘nutos. Durante este tiempo, profesor y alumno mantienen una conversacién guiada por el docente, quélversaSobre la ‘emipuctade forma previa con el estudiante en funcién de sus intereses © necesidades. Las clases se adapran al nivel de expresion oral de este timo y se estructuran para que alcance un progreso significativo a medida que se avanza en las sesiones. Simulacién de actividades de negocios, reuniones, entrevistas, presentaciones de un producto o viajes son algunas de las situaciones que sirven para practicar por teléfono, con la ventaja de que el interlo- eutor (profesor) estard pendiente de corregir los errores que se cometan, asf como s ‘dudas o preguntas que surjan en effianseurs® de la conversacin, Tras la clase, el docente envfa al estudiante una evaluacién personal de su desarrollo, en la que incide en los aspectos que se deben Este método didctico destaca por ld{@fieaei@del aprendizaje, ya que, al desarrollar las sesiones de esta forma y en el ambiente elegido por el alumno, se evitan las habituales distracciones que se dan en las clases convencionales. Por otro lado, el teléfono garantiza la maxima capacidad de atencién por parte del estudiante, le permite una mayor concentracin y una memorizacién gra- dual y 6ptima. Hay que tener en cuenta, también, que son los alumnos quienes deciden el dia y la hora a la que quieren recibir la Hamada, con lo cual se eliminan los inconvenientes de los despla- zamientos 0 los horatios restringidos de algunas clases tradicionales. «La ventaja de este método es que se puede realizar donde el alumno quiera o pueda. Hemos tenido desde un estudiante que continué el curso mientras estaba hospitalizado hasta una alumna que en el mismo viaje de novios sacaba tiempo para clase», apunta un profesor que imparte clases de chino por teléfono. Algunas academias de idiomas tradicionales han sumado este tipo de cursos a su oferta como una actividad complementar QRH sus cliente, otras han surgido como especialistas en tera metodologia dlectanda y desarollando sus propios mftodos de conversacion guid tanto por teléfono como por Skype. Preparacion Diploma de Espafol (Nivel C1) 12 Eaiieteonnas Comprensién de lectura y uso de la lengua La oferta horaria de este tipo de clases abarca desde las seis de 1a mafiana hasta las diez de la no- che y hay programas especiales de preparacion de entrevistas de trabajo o presentaciones. Los pre- ios decals sescQM cour 7 euros (esiGn de 20 mimuos)y 10 euros (sesin de 30 minutos). La flexibilidad de horarios y la adaptacién a las necesidades de cada alumno son algunas de las ventajas que brindan estas clases, una alternativa eficaz para enfrentarse sin miedo a una conver sacidn en otra lengua Pocas excusas quedan ya para decir no al aprendizaje de un idioma, Adaptado de www.consumeres 13, 14, 15. 16. 7. 18. PREGUNTAS . Segtin el texto, la practica de un idioma: a) Exige cirta facldad de expresién por parte del estudiante. b) Es necesaria para llegar a tener facidad y naturaidad al hablar. 1 Es la unica manera de obtener una buena base gramatical |. Segtin el autor, el temor a no poder expresarse adecuadamente: 1a) Hace que muchos rechacen las clases por teléfono. b) Suele superarse con la préctica continuada del idioma ©) Es debido a unaldefielntebase de gramiicay de voeabulari. El texto dice que durante el desarrollo de la sesién, el profesor: a) Se expresa como cualquier nativo, independientemente del nivel del alumno. b) Evalia y controla las equivocaciones que pueda cometer el alumno. ) Adlara ademas las dudas que pueda tener el alumno Segin el texto, los temas tratados durante las sesiones: 2a) Se deciden de comuin acuerdo seqiin los intereses del alurnno. by Estan relacionados con entreistas de trabajo y el mundo profesional. 1 Se deciden en funcion del progreso yfluidez del estudiante El autor afirma que una de las cosas positivas de este sistema es que’ a) E|alumno puede concentrarse mejor. b) No se necesitan programar las clases por adelantado. ©) Versa sobre los intereses reales del dacente. El texto dice que las clases por teléfono: a) Duran desde las 6 de la mafiana hasta las 10 de la noche b) Se ofrecen solo como ayuda extra para quienes asistan a las clases presenciales. €) Suelen tener una duracion en torno a la media hora BN Preparacion Diploma de Espanol (Nive! C1) ‘Comprensién de lectura y uso de la lengua TAREA 4 ‘A continuacién va a leer varia§iresenasve peliculas con tema educativo. Ela el texto, af, que corres- ponde a cada enunciado, 19-26. Hay textos que deben ser elegidos més de una vez. 2) El cli dels poetas muertos Exist dhiida peel cls teed Consequio llegar hasta el plc tanto como esta impresionantey profunda ceacén aoe 2 La academia Welton, u rivado muy tradicional stuado en las montafas peas ees ams. pun neo pose trai lohn Keating bin Wan) ue con Poco que sus alumnos comiencen a pensar por si mis 4 Que cada uo tee en sus mana hacer de su vida alg extaordnaria ona manera por unos adolescents todavia inmadurosedealtsy anu td ee od ohvidar amas l profesor que les cambié para siempre La misca de Maric nero nc Sse _ ©) Diarios de la calle Erin Gruvel es una joven, recién licencada, que se siente muy orgullosa desu pare, un beral que luché en su épaca por os derechos cvs, Deseosa de estar la altura de su progenitor, consgue abajo en el conflctvo Instituto Wilson, ) optimistas j) beneficios ©) el estrés g) el sentido del humor k) nuestro mundo globalizado 4) expectativas h) unvanalagsico) 1) una conferencia a TAREA 2 ¢ Pista 7 A continuacién escuchard cuatro conversaciones. Oiré cada una dos veces. Después, seleccione la ‘opcién correcta, a), b) 0 ©), para cada pregunta, 7-14. PREGUNTAS CONVERSACION 1 7. Una de las ventajas de eséljarabeles que: a) Es un producto natural apto para cualquier paciente. b) Es mas efectivo que los que se venden p ©) Se puede adquirir sin receta médica. 8. El farmacéutico le aconseja a la mujer: a) Vistar un médico para que le recete un jarabe b) Tomar el jarabe durante seis dias. ©) Ir al médico si empeoran los sintomas. Preparacién Diploma de Espafiol (Nivel C1) oe SN SaTN any Comprensién auditiva y uso de la lengua CONVERSACION 2 9. El paciente’ a) Tiene problemas respiratorios cuando hace deporte. 6) Foceesniore QB srs ©) Debe repetir los analisis por un problema con el hierro. 10. La doctora: 2 TD b) Le recomienda unos dias de baja y descansar. IC Se ERO CONVERSACION 3 11. El hombre: ‘a) No se ha planteado seriamente la posibilidad de su muerte. Pee reer seer ea ciara SesetA 2 scutndo sn incr os unstos do a oon AD 12, Sobre el seguro de vida, la agente: ieee eae ee ee ec ne cena care an ee Taga Tl ) Recomienda al cliente abonar las cuotas de forma temporal. CONVERSACION 4 13. La mujer quiere que sus hijos se hagan socios de la piscina: See rere Nctal b) Para que aprendan a nadar. Bearer 14. El empleado le informa a la mujer de que: Bere recit nas eerie ere ee ee eee renee cre vee re cee raed ea aoe TAREA 3 ol or A continuacion escuchara una entrevista sobre la salud en los musicos. La oird dos veces. Después, seleccione la opcién correcta, a), b) 0 ©), para cada pregunta, 15-20. PREGUNTAS 15. El personaje entrevistado’ Siseepeict an Je misicos are de uD by ests no poder contnuar tocando neuer: ED ) Abandono su carrera musical tras consultar a diferente 16. Seguin el entrevistado, los misicos: a) Sufren traumatismos solo si no tienen técnicé 'b) Se pueden lesionar si trabajan solo l speriores. Se lesionan porque tocan durante demasiado tiempo. 17. En la entrevista se dice que los musicos deben: a) Estudiar durante periodos de no mas de 40 0 50 minutos. tipo de teclado durante los descansos para relajar los dedos. b) Utilizar alc AGERE esorsr curae as sesones de esd 3 Preparacion Diploma de Espafol (Nivel C1) BIENESTAR xaio} Comprensién auditiva y uso de la lengua 18. Seguin el protagonista, un misico profesional: a) Deberia invertir al menos siete horas diarias en practicar b) Tiene que hacer deporte para ejerctar ciertos musculos. €) Ha de cuidar su alimentacién y su estado fsico general para evitar lesiones. 19. Seguin el doctor, las técnicas para encontrar e! equilbrio entre cuerpo y mente: 2) Ayudarén a curar cualquier lesion mas répidamente bb) Son eficaces a la hora de evitar las lesiones. ©) Aumentan el riesgo de sufrir una lesion debido a las posturas que hay que adoptar. 20. En la entrevista se dice que si se sufre una lesion: a) Lo mejor es dejar de tocar durante 48 horas, b) No hay que dejar de practicar, sino hacerlo a atro ritmo, ©) Esta se curaré con reposo absoluto y antiinflamatorios. TAREA 4 o (Pista s Usted va a escuchar diez breves didlogos. Escucharé cada uno dos veces. Después, seleccione fa opcién correcta, a), b) 0 ©), para cada pregunta, 21-30. DIALOGO 1 21. La mujer piensa que su amigo deberia consular: a) A un especialista en dolores de cabeza, b) Al mégico general de su centro de salud 10 Al médico mas cercano. DIALOGO 2 22. E| medicamento que han recetado a Luis: a) Sirve para aiviar el dolor de muelas. b) Es para una aguda inflamacion que tiene ©) Prevene la caries dental DIALOG 3 23, La madre esté preocupada porque el nino: 2) Continua con algo de fiebre ») Tiene una fiebre muy alta ) Su temperatura esta por detajo de lo normal DIALOGO 4. 24. La tisana es: 2) Una pocién magica ») Una solucion econémica ©) Un remedio infalible DIALOGO 5 25. El vecino de quien hablan a) Ha fallecido b) Ha ganado a la lotera ©) Ha estado muy enfermo. Preparacion Diploma de Espato! (Nivel C1) DIALOGO 6 26. El hombre que habla: a) Se intoxico al ingerir alimentos en mal estado, b) Tiene una diarrea horrible. €) Tiene indigestion por comer en exceso. DIALOGO 7 27. Sobre Pedro, la profesor piensa que: €) Su certfcado médico lo exime de examinarse b) Deberia dedicarse a la Medicina, ©) Escribe con caracteresilegibes. DIALOGO 8 28. La mujer que habla a) Tiene problemas para respira. b) Piensa que va a desmayarse ) Tiene ganas de vomitar. DIALOGO 9 29. Merche piensa que la comida del hospital 2) Es mala y poco apetitosa b) Es demasiado pesada La sirven en raciones insuficientes. DIALOGO 10 30. La sefiora tiene’ 2) Miopia b) Vista de lince © Cataratas. Anote el tiempo ‘que ha tardado: Recverde que solo pone de 50 minutos} é PRUEBA 3 Tiempo disponible | oy ara as 2tareas. la C. auditiva y expresién Boe ales cere) esos iret TAREA 1 a & Pista 10 A continuacién escucharé la primera parte de una conferencia sobre fa salud fisica y mental. La escu- chard dos veces, Después, redacte una argumentacién (220-250 palabras) recogiendo los puntos principales y exprese de forma justificada su punto de vista. Durante la audicién puede tomar notas. TAREA 2 Elja una de las siguientes opciones y redacte un texto formal (220-250 palabras) seguin las indica- ciones que se le dan en cada opcién. Opcién 1 Usted ha lefdo el siguiente anuncio en un pe- riédico. Escribales una carta intereséndose por la oferta y explicindoles por qué querria que le realizaran una prueba en su casa. Pidales mas in- formacién sobre sus métodos, fiabilidad del test y tipo de afecciones que pueden tratar y otras, cuestiones de su interés antes de concertar una cita ‘Medicina natural a domicilio en Gerona CONSULTAS GRATUITAS A DOMICILIO Realizamos un test médico sin necesidad de exme- nes para conocer su estado circulatorio, hepitico, nervioso, respiratorio, ete, Le recetamos productos, 100% naturales sin ningtin tipo de contraindicacién colateral. 20 aiios de servicio es nuestra mejor garantia. So- ‘mos su centro naturista. Cuéntenos sus inguietudes Yy concierte sus citas escribiendo un correo a la si- uiente direcci6n: centro.naturista@naturhome.com Opcién 2 Usted va a escribir un articulo de divulgacién so- bre la salud en una revista de su barrio. En dicho articulo debe: - Expresar su intencién al hablar del tema, - Referitse a los problemas de salud mas impor- tantes en la sociedad donde vive. ~ Aconsejar a los j6venes para tener una vida sana ~ Hacer alusién a algun ejemplo negativo que recuerde de algiin personaje famoso. ~ Concluir exhortandoles a cuidar su salud ‘Anote el tiempo due ha tardado: Recuerde que solo dspone de 80 minutos a Preparacién Diploma de Espanol (Nivel C1) jin PRUEBA 4 Or C. de lectura y expresion e interaccion orales Tiempo disponible para las 3 tareas. Tiempo de preparacion. TAREA 1 Usted debe hacer una presentacién oral (3-5 minutos) sobre el siguiente texto. Su exposicién debe incuir Jos siguientes puntos: ~ Tema central, = Comentario sobre ideas principales. - Ideas principales y secundarias - Intencién del autor si procede. Puede tomar notas y consultarlas, pero no puede hacer una lectura de las mismas. Preparacion Uiploma de tspana! (Nivel (Piensas demasiado? Pensar esta muy bien. Vivir una vida racionaly positiva es lo mejor que nos puede ocurrir. Pero cuando nuestra mente se queda déndole vueltas a nuestros pensamientosindtilmente produciendo sentimien: tos negativos da lugar al efecto levadura, tal como lo denomina Susan Nolen-Hoeksema en su libro [Mujeres que piensan demasiado. Se trata, en este caso, del pensamiento excesivo que se produce a partir de una pequefa idea o problema que pasa a generar mas y mas preguntas, nuevas relaciones de ideas (todas con el mismo denominador comin, problemtico y lleno de temores), que generan, a su vez, otros pensamientos negativos que se expanden, crecen y acaban por apoderarse de todo el espacio de nuestras mentes. El resultado es agotador. Lejos de encontrar respuestas o soluciones validas acaba- mos en un calején sin salida presas de sentimientos de victimisma: eNlo podré salir de estas, «Soy tan incapaz como siempre lo he sido», o ansiedad: «Esto se acaban, y depresién: «Mi vida no vale nada» Cuando el pensamiento es constructivo y creatvo, y aporta soluciones, nunca es demasiado, ya que se detiene al final del proceso y se relaja inmerso en una sensacion satisfactoria de misién cumplida | pensamiento excesivo, por el contraro, resulta nocivo porque afecta a nuestra capacidad para obtener respuestasy soluciones a nuestros problemas, produce desmotivacién y genera nuevos problemas, nos bloquea en una posicin repettiva que acaba alejando a nuestras amistades y familiares (que aun apo- yndonos en un principio acaban siendo presas del mismo agotamiento impotente) y,finalmente, puede arruinar nuestra salud fisica y emocional El pensemiento excesivo puede llegar a arruinar relaciones, Segin Nolen-Hoeksema, «la mujer tiene el doble de probabilidades que el hombre de caer en una depresién profunda o de sufrr ansiedad, y parece que una de las razones de que esto sea asi es pre- cisamente nuestra tendencia a pensar demasiado». Si bien es cierto que las mujeres sufrimos més las consecuencias del pensamiento excesivo, de momento no hay pruebas de que la causa resida en algin rasgo. Hoy por hoy, las investigaciones apuntan a causas de tipo social, cultural y sicolagic: - Las mujeres piensan mas porque tienen més cosas en que pensar. Las cargas demoledoras que acom- pafian al exceso de responsabilidades familiares, sociales, profesionales y personales, asi como (para- dojicamente) el menor poder socal, politico y econémico hacen que se establezcan tensiones crénicas {que perpetiian un habito de pensamiento y resolucién de conflictos constante. wi Comprension de lectura y expresi6n e interaccién orales ~ Las mujeres tienen més relaciones sociales y seimplican ms petsonalmente, Esto hace que estén per- manentemente preocupadas (por sus parejas, sus hij, us padres, sus amigas) y angustiadas por las consecuencias que puede tener en sus reaciones el mas insignifcante de las cambios. Lo peor es que tienden a basar su autoestima y su bienestar en cémo funcionan sus relaciones yen lo que las demas personas piensen de ellas, haciendo que, a veces, y con la intencién de contentar a otros, opten por hacerlo que no desean y tomen decisiones equivocadas en sus vids. ~ El apoyo moral que buscan unas mujeres en otras puede crear circulos viciosos de pensamiento exce- sivoy vitimismo. E sentido de lealtad y empatia puede hacer que muchas mujeres se dejen arrastrar por el pensamiento excesivo-corrosivo de la amiga que necesita ser escuchada, evitando cuestionar su ppensamiento y poner freno a su dstorsion exagerada de las cosas por temor a que no se sienta com- prendida o, mas atin, a que se sienta traicionada. Este tipo de pensamientos provoca estados de énimo negativos que pueden tefir la calidad de nuestros pensamientos hasta tal punto que acaban teniendo una visién distorsionada de los hechos. Lo peor de todo es que, llegados a este punto, podemos tomar decisiones equivocadas baséndonos en esos pensamientos negativos El primer paso hacia la liberacién consiste en romper las ataduras: observar nuestros pensamientos y saber detectarlos cuando estén empezando a rumiar demasiado y demasiadas cosas, de una manera inatil y cansina; dejar de identificarnos con ellos, definirlos como algo malo para nosotras y decidirnos 2 pararlos para evitar que nos hundan. El segundo paso consiste en arrastrarnos fuera del fango y si- ‘tuarnos a una distancia que nos permita ver las cosas con una mayor claridad y perspectiva para poder tomar las decisiones adecuadas. | tercer paso requiere atencién y accion para evtar caer en las trampas {que nuestro habito de pensamiento excesivo nos quarda para el futuro -ya sea a los pacos minutos, con €l regreso al mismo problema, o bien en cuanto surja el proximo conflict Adaptado de wunn.crecejoven com NOTAS LEE LLL LLL ae Preparacién Diploma de Espanol (Nivel C1) = ffesi=s ‘Comprensién de lectura y expresi6n e interaccién orales TAREA 2 Usted debe mantener una conversacién con el entrevistador (4-6 minutos) sobre el tema del texto de fa Tarea 1. En la conversacién debe: = Dar su opinién personal sobre el tema, - Justificar su opinién con argumentos. - Rebatt, si procede, las opiniones que exprese su interlocutor. MODELO DE CONVERSACION 1. Opinién del candidato y justificacion dest de acue enn und mayor tencen € que normalmen va sali de esta TAREA 3 Le han pedido que seleccione una fotografia para un folleto de un balneario de lujo especializado en el tratamiento de enfermedades tales como reumatismo, artritis, bronquitis crénica, estrés, etc. La foto debe: = Ser atractiva segun el publico al que va dirigida. - Mostrar las magnificas instalaciones del balneario. - Ser estética Aqui tiene las cuatro fotos. ¢Cual deberia ser la elegida? Discuta su eleccidn con el entrevistador (4-6 minutos) hasta llegar a un acuerdo. Recuerde que puede interrumpir a su interlocutor, pedir y dar aclaraciones, argumentar. Preparacion Diploma de Espa (tet C1) Pi

También podría gustarte