Está en la página 1de 9

PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ

PROCEDIMIENTO RELLENO PARA SUBRASANTE


CODIGO DEL DOCUMENTO EMB

CONTROL DE EMISIONES
REVISIÓN FECHA EMITIDO PARA
Emitido para comentarios internos – Emisión preliminar para
VA0 13/02/2023
comentarios

El contenido de este documento no podrá ser divulgado a terceros ya sea en parte o en su totalidad sin autorización escrita de METRO LINEA 1 SAS
The content of this document may not be disclosed to third parties either in part or in full without written authorization from METRO LINEA 1 SAS
未经 METRO LINEA 1 SAS 的书面授权,不得将本文档的内容部分或全部透露给第三方
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

CONTROL DE CAMBIOS
REV FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

APROBACIÓN ML1
FIRMA NOMBRE CARGO

ELABORÓ

REVISÓ

REVISÓ

REVISÓ

APROBÓ

APROBACIÓN CONTRATISTA
FIRMA NOMBRE CARGO

ELABORÓ Nelson F. González P. Director de Proyecto - PYT

Adjunto a la Gerencia de
REVISÓ German Andrés Guerrero
Construcción - PYT

REVISÓ

REVISÓ

APROBÓ Armin García Acuña Gerente General - PYT

Page 2 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

Contenido
1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...............................................................................................................
2. ALCANCE.......................................................................................................................................................
3. DEFINICIONES..............................................................................................................................................
4. GENERALIDADES.........................................................................................................................................
5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES................................................................................................................
6. REQUISITOS MINIMOS.................................................................................................................................
6.1. SEGURIDAD Y DE SALUD....................................................................................................................
6.2. AMBIENTALES.......................................................................................................................................
6.3. CALIDAD................................................................................................................................................

Page 3 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento define los requisitos y métodos para efectuar una excavación mecánica con
perfilado manual de forma segura garantizando la calidad del producto, previniendo los accidentes de
trabajo, y enfermedades ocupacionales. Además, de minimizar el impacto sobre el medio ambiente.

Realizar las actividades objeto de este procedimiento en cumplimiento de las condiciones de calidad,
ambientales, de Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo con la legislación y normatividad vigente.

2. ALCANCE

El procedimiento aplica en las labores relacionadas con el relleno para la conformación de la


subrasante, realizada por la organización en el proyecto, basados en la normativa IDU-310-18,
presentada en el Plan de Inspección y Ensayos del Proyecto PATIO TALLER, para dicha actividad

Responsabilidades:

Residente de obra:
 Dirigir y planificar los trabajos y los recursos a utilizar
 Diligencia y solicitar los permisos de trabajo en conjunto con el auxiliar de Seguridad
Industrial
 Garantizar el cumplimiento del presente procedimiento
 Difundir el procedimiento al personal propio como subcontratistas
Maestro de obra:
 Asesora y apoyar permanentemente al residente
 Verificar el conocimiento y aplicación del procedimiento.
Operador de equipo o maquinaria amarilla:
 Realizar el chequeo pre-operacional de su herramienta o equipo y verificar antes de
iniciar cualquier actividad el perfecto estado de la misma.
 Replantear los lineamientos del presente procedimiento.
Personal Operativo:
 Conocer y seguir las instrucciones para dar cumplimiento al presente procedimiento.
Ingeniero Geotécnico:
 Definir las propiedades del terreno a excavar.
 Presentar recomendaciones y sugerencias sobre las propiedades geo mecánicas del
terreno para facilitar los procedimientos.
Topógrafo:
 Verificación de las medidas en campo y demarcar las áreas a intervenir.
Profesional Ambiental

Page 4 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

 Hacer acompañamiento desde el área ambiental, ayudando a la implementación de la


normativa ambiental y del Plan de manejo ambiental correspondiente al proyecto.
Profesional SST
 Coordinar las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo
 Acompañar y capacitar al personal en materias de Seguridad al momento de realizar
los procedimientos.
 Obtener licencias y permisos correspondientes para lograr la ejecución de las
actividades.

3. DEFINICIONES

TERMINO DESCRIPCIÓN
Relleno en Zona del relleno, de espesor variable, que debe quedar colocada hasta una
general profundidad de 15 cm, por debajo de la superficie del nivel de subrasante, salvo
que los planos del proyecto o las especificaciones particulares indiquen
condiciones diferentes. Esta zona debe estar conformada por materiales
granulares, utilizados para efectos de reemplazo de suelos inadecuados y/o para
el mejoramiento mismo de la subrasante.

Corona (capa Zona que conforma la parte superior del relleno, construida en un espesor de, por
de subrasante) lo menos 15 cm o salvo que los planos del proyecto o las especificaciones
particulares indiquen un espesor diferente. Dicha capa debe estar constituida por
materiales granulares que cumplan los requerimientos establecidos.

Replante Para el replanteo, como paso previo a la excavación debe ser marcada, colocada
y referenciada el área a excavar. Esta actividad la hará la topografía.
Trasiego Transporte de material desde el punto de acopio dentro del área de la obra hasta
el sitio de relleno.

4. GENERALIDADES

Para este proyecto el material de relleno a compactar será el mismo que es seleccionado de las
excavaciones.

5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Preparación del terreno: Antes de dar inicio a la actividad de relleno, el terreno de apoyo debe estar limpio y
libre de todo material que llegase a contaminar la subrasante, para esto, se debe realizar el descapote (en
caso de haber) teniendo en cuenta las recomendaciones de las especificaciones correspondientes que se
encuentren vigentes dentro de la normativa relacionada.

Cuando el terreno base esté satisfactoriamente limpio y drenado, se debe escarificar, conformar y
compactar, de acuerdo con las exigencias de compactación definidas en la Especificación IDU-310-18, en
una profundidad de 15 cm.

Page 5 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

Se atenderán las recomendaciones previamente recibidas. Si el relleno va a ser construido sobre turba o
suelos blandos, se deben seguir las indicaciones establecidas en los documentos técnicos del proyecto.

Como criterios generales se pueden implementar alguna de estas soluciones:

 Asegurar la eliminación total o parcial de estos materiales blandos e inadecuados de la zona de


apoyo del relleno para evitar contaminación de este.
 Ejecutar un tratamiento o consolidación previa de estos materiales para mejorar la respuesta de
la capa de apoyo debido a la sobrecarga.
 Se puede emplear otro medio autorizado por el Interventor, que permita mejorar la calidad del
soporte, hasta que éste ofrezca la suficiente estabilidad para resistir esfuerzos debidos al peso
del relleno terminado.

Construcción del relleno:

El material del relleno, siendo este material de sitio suministrado por el cliente, se debe colocar en capas
sensiblemente paralelas y de espesor uniforme para que, con los equipos disponibles, se obtenga el grado
de compactación exigido. Los materiales de cada capa deben ser de características uniformes.

El trabajo de compactación se realizará comenzando desde los bordes de la capa de relleno, avanzando
hacia el centro con pasadas paralelas traslapadas en, por lo menos, la mitad del ancho de la unidad
compactadora.

Toda la superficie de la capa recibirá el número suficiente de pasadas completas para obtener una
compactación uniforme en todo el ancho del relleno, y satisfactoria según las exigencias de compactación.

Page 6 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

Si por causa de los asentamientos, las cotas de subrasante resultan inferiores a las proyectadas, incluidas
las tolerancias indicadas en este procedimiento, se debe escarificar la capa superior del relleno en el
espesor y adicionar del mismo material utilizado para conformar la corona, efectuando la homogeneización,
humedecimiento o secamiento y compactación requeridos hasta cumplir con la cota de subrasante.

1. EQUIPO Y HERRAMIENTA

 Herramienta manual
 Elementos de protección personal
 Equipo y maquinaria, adecuados y apropiados para los rellenos.

6. REQUISITOS MINIMOS

6.1. SEGURIDAD Y DE SALUD

CONTROL SST

Se contará con un residente SST para control de las actividades de Seguridad y Salud en el trabajo
correspondientes al procedimiento descrito en este procedimiento. Este se encargará de suministrar a los
trabajadores las herramientas necesarias para planear, organizar, dirigir y controlar actividades para mitigar las
consecuencias de un evento que pueda poner en peligro la estabilidad del personal, del medio ambiente y de la
empresa durante las labores o actividades que conllevan al proceso.

Previo al inicio de toda actividad constructiva se debe ingresar a la obra con las inducciones y capacitaciones
de seguridad y salud en el trabajo adicional a las habituales charlas de seguridad, el personal deberá estar
afiliado a las entidades promotoras de salud, exámenes de ingreso y todo lo relacionado al procedimiento de
vinculación. El Residente o tecnólogo del área SST deberá estar monitoreando o controlando la actividad antes
y durante el proceso en ejecución.

El personal deberá ingresar a la obra con todos los elementos de protección personal. Mínimo botas con
puntera de acero, casco, monogafas y carnet de identificación.

En caso de necesidad de ingreso de personal Especialista, y Técnico para inspecciones, auscultaciones,


investigaciones, toma de muestras y ejecuciones de trabajos específicos deberá cumplir con lo dispuesto para
personal visitante (cuando aplique) y los consejos de seguridad antes de iniciar las labores

Entre las funciones para el correcto desarrollo del procedimiento correspondiente se encuentra:

 Inspección de caminos de acceso a frentes de trabajo.


 Inspección de herramientas y equipos de trabajo.
 Control de dotación y uso de Equipos de Protección Personal.
 Control de estado y uso de equipos contra caídas, en caso de requerirse, de acuerdo con la Resolución
4272 de 2021(inicialmente no se contempla en relación con el alcance del contrato)
 Verificación de condiciones para ascenso y descenso de personal en caso de requerirse.
 Verificación de condiciones en áreas de trabajo.
 Identificación y divulgación diaria de riesgos potenciales.

Page 7 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

 Realización de charlas pre-operativas.


 Elaborar y divulgar ATS (análisis de trabajo seguro)
 Generación de permisos de trabajo

Adicionalmente:

 Los equipos y/o maquinaría deben ser operados por una persona idónea.
 Los equipos deben estar en buenas condiciones operacionales, que no ofrezcan riesgos al operador, ni
a las instalaciones, ni a los empleados, ni al público
 En el momento de descargar las volquetas con la retroexcavadora, está prohibida la permanencia de
personas sobre el camión de volcó y en el área adyacente a la operación de la máquina, aunque sea
para orientar los servicios.
 Cuando se operen maquinarias o equipos pesados (retro-excavadoras, grúas, etc.), cualquier personal
deberá retirarse de la excavación para operar la máquina.
 En caso de equipos que generen vibración (ejemplo: Compactadores, martillos, otros), el riesgo de
derrumbe se aumenta, por lo que se deberá tener un área de control más grande.
 El cargue y descargue mecánico de material extraído debe ser supervisado por una persona idónea.
 Todos los equipos y maquinarias serán inspeccionados antes de permitir su ingreso para asegurar que
estén en óptimas condiciones de operación. También deben ser inspeccionados periódicamente
durante la obra
 Se recomienda demarcar el ángulo de giro de la retroexcavadora o similar.
 El movimiento de maquinaria o vehículos dentro o fuera de la obra debería ser asistido por un
trabajador idóneo diferente al operador de equipo, hasta el momento en que salgan de la obra. Equipos
de construcción deberán ser transportados en vehículos de carga de acuerdo con las regulaciones
vigentes.
 Se sugiere que el encerramiento de la operación este mínimo 1 metro de distancia del alcance máximo
del brazo de la máquina.

6.2. AMBIENTALES

 Se señalizará, delimitará y restringirá el paso al sitio de ejecución de los trabajos, para evitar que sitios
que no sean objeto de esta obra se vean afectados.
 El almacenamiento temporal de materiales, no podrá realizarse sobre zonas verdes, áreas arborizadas.
 La maquinaria y/o equipo deben apagarse cuando no se encuentre en uso durante largos períodos de
tiempo.
 Se deben tomar todas las previsiones para que la perturbación del suelo contiguo a la excavación sea
mínima, de igual manera se deben tomar todas las precauciones necesarias para mantener inalterado
todo el material existente por fuera de los límites de excavación.
 Al terminar se realizará el debido orden, aseo y retiro de material sobrante en lugar debidamente
dispuesto para tal fin.

ANALISIS PREVIO A LAS ACTIVIDADES

Para la realización de las actividades de excavación se debe cumplir con un plan de control y/o
verificación, previo al desarrollo:

 Analizar los estudios y diseños.


 Evaluar los riesgos.
 Verificar los equipos.
Page 8 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0
Relleno para subrasante
CÓDIGO DE DOCUMENTO EMB

 Revisar las recomendaciones presentadas.

6.3. CALIDAD

Aplicar la normatividad vigente

 IDU-310-18: RELLENOS PARA CONFORMACIÓN DE LA SUBRASANTE


 Se debe adicionalmente seguir las recomendaciones de acuerdo con el plan de inspección y
ensayos y el plan de calidad.

Es importante precisar que será usado el material proveniente de la excavación de la plataforma existente, en
la cual previamente fue verificadas las propiedades del suelo. Con base en ensayos de laboratorio serán
entregado el relleno en los porcentajes de compactación requeridos.

Page 9 of 9 DCC-DM-FR-29
Versión: 1.0

También podría gustarte