Está en la página 1de 1

La célula como unidad de salud y enfermedad

MANTENIMIENTO METABOLISMO CELULAR Señales endocrinas.


CELULAR Y FUNCIÓN Libera mediador al
Interacciones MITRONCONDRIAL torrente sanguíneo que
Las células interaccionan y se comunican
celulares entre sí, formando uniones que aportan ACTIVACIÓN CELULAR actúa a distancia sobre FACTORES DE
conexiones mecánicas y permiten a los
ORGANIZACIÓN DE El funcionamiento normal de la
receptores de superficie reconocer ligandos
CRECIENTO
Edición genómica
ARN largo no codificante Micro-ARN

GENOMA HISTONAS
célula y la homeostasis
intracelula

en otras células. otras células.


(ARNInc)
ES
Transportadores y Difusión Uniones oclusivas:
Compuestos por MITOCONDRIA Los factores de crecimiento estimulan la

canales sellan células


pasiva
3 actividad de las vías de señalización y de

El número de ARNInc podría ser adyacentes entre sí múltiples proteínas Forman una barrera METABOLISMO CELULAR los genes que aumentan la
supervivencia, el crecimiento y la división
Secuencia total de ADN Estructuras y funciones transmembrana de alta resistencia Señales extracelulares celulares.
unas 10-20 veces mayor que el Modulan la traducción de (mitocondrias) distintas Uniones de anclaje: para crear una determinan si una cel. Muere o
ciertos ARNm a sus proteínas barrera continua que incluidas: Ocludina, frente al movimiento de vive
SEÑALIZACIÓN CELULAR Señales paracrinas.
desarrollo que permite una de ARNm codificantes. correspondientes.
Unen mecánicamente
Claudina, Zonulina y solutos. Afectan células muy próximas
las células a otras restringe el Factor de Crecimiento de Factor de Crecimiento
Las moléculas pequeñas no Catenina.

Factor de crecimiento epidérmico (EGF) y


edición de alta fidelidad del Sustancias de bajo polares como O2 y CO2 se células o a la matriz movimiento Hepatocitos (HGF) factor de crecimiento transformante a (TGF- Derivado de Plaquetas (PDGF)
MEMBRANA
a).

genoma Histonas y Fac.


modificadores peso molecular, PLASMATICA
difunden rápidamente a través
de las bicapas lipídicas
extracelular Señales intercelulares importantes para
ARN relativamente cortos (22 desarrollo del embrión, organización
Protección frente al entorno, obtención de nucleótidos de promedio).
20.000 genes que codifican
pueden utilizar celular, aseguran que los tejidos respondan El PDGF es, en realidad, w,a
deforma adaptativa y eficaz a distintas Conocido como factor de familia de varias proteínas, cada
nutrientes, comunicacion, movimiento, proteínas proteínas canal y 1) Aportar ATP y metabolitos que amenazas. dispersión, y es mitógeno pertenecen a la familia de los EGF, se unen a una de las cuales consta de dos
Estos segmentos de CRISPR son renovacion de moléculas envejecidas proteínas posibilitan actividad celular.
Difusión mínima para hepatocitos y células
una serie de receptores solapados y
comparten numerosas actividades cadenas

epiteliales.
posteriormente transcritos y Estructura de la transportadoras Señal rápidamente se
biológicas

regulación génica, en el
procesados en secuencias de cromatina Las moléculas hidrófobas (por
Perdida de comunicación
esclarecimiento de las vías de
ej. moléculas esteroideas o degrada
desarrollo normal y del cáncer.
ADN NO transporte de crecimiento no regulado Daño a células próximas
ARN guía ensamblaje de las enzimas
membrana
vitamina D) también
2) Regulan equilibrio entre Captada por otras células o
catabolismo muscular y CODIFICANTE estructura y señalización atraviesan la bicapa (Cancer) y patógenas. queda atrapada en el MEC.
proteínas canal: fácilmente. supervivencia y muerte  Receptor: MET con
generación de energía son las
se transcriben para producir un miARN
primario (miARNpri) celular. Generación de energía: la actividad tirosina cinasa que
regula crean poros Necrosis: Apoptosis: síntesis del ATP se da en el se encuentra sobreexpresado
funciones de mantenimiento Regiones promotoras y
hidrófilos que daño celular externo en carcinomas papilares de
potenciadororas para la Bicapa lipidica muerte celular ; el espacio intermembrana. respuesta ineficaz frente a riñón y tiroides. (Txinhibir el
se unen a la Cas9 nucleasa y la normales de la célula trancripción permiten el (tóxicos, isquemia, 2 vías principales que recambio tisular normales MET)
2

estresores extrínsecos.
dirigen a sitios específico es procesado dentro del núcleo desplazamiento de Membrana es impermeable a traumatismos). conducen a la muerte: puede ser inducida por
da lugar a pre-miARN compuesto por
una sola cadena de ADN solutos
iones de cualquier tamaño, 2 (shock). Células con capacidad
debido a su carga y alto grado señales extrínsecas innata de percibir y
de hidratación
sitio de unión para la organización y la transcripción Receptores
orden de cromatina (sup)
independiente de ADN transporte atravez de responder a células
con estructura en horquilla secundaria
formando fragmentos de ARN vesiculas Metabolismo intermediario: intracelulares: Son dañadas y también a
 Se sintetiza como un 3

precursor inactivo proHGF,


bicatenario
lesionar las mitocondrias: formación poros La fosforilacion oxidativa factores de transcripción invasores ajenos que se activa mediante
proteínas transportadoras: 3

también quema glucosa activados por ligandos (Microbios)


proteólisis por serina
inhabilitar el agente infeccioso ARN no codificante regulan la expresión en la membrana externa aumenta la proteasas.
el pre-miARN sale del núcleo gracias a
proteínas transportadoras específicas
genética micro ARN se unen a su soluto permeabilidad mitocondrial. cuyos C son necesarios en LIPOSOLUBLES que
Y los ARN largos
transporte
no codificantes especifico y experimentan lípidos y proteinas traviesan fácilmente la
relativamente LISOSOMAS PROTEOSOMAS
la enzima Dicer citoplásmica recorta el una serie de cambios para CITOESQUELETO membrana plasmática.
pre-miARN para generar miARN lento
maduros bicatenarios de 21 a 3 0
genes "saltarines" (móviles )
copias y posiciones variables.
transferir el ligando al otro
nucleótidos
Organización de la cromatina lado de la membrana
el miARN se desenrolla, y las cadenas orgánulos intracelulares con enzimas
individuales resultantes se incorporan
al complejo silenciador inducido por
El transporte activo se capacidad de las degradativas, que permiten la
digestión
son complejos «de desecho» que Cambios metabólicos
degradan las proteínas citosólicas
ARN (RISC) multiproteínico
Telómeros y centrómeros
realiza mediante células de adoptar desnaturalizadas o «marcadas» dependen:
de o algún modo
ADN satelite heterocromatina moléculas transportadoras una forma particula
El emparejamiento de bases entre el
miARN monocatenario y su ARNm (NO canales) empleando 1. Factores de crecimiento.
objetivo dirige al RISC a escindir ese
ARNm o reprimir su traducción. ATP o un gradiente iónico
acoplado. 2. cantidad de nutrientes y
En ambos casos, el gen del ARNm
objetivo se silencia mantener la 02.
postranscripcionalmente
polaridad, organizar
la relación de los 3. de las vías de transmisión
orgánulos de señales.
intracelulares y
moverse 4. Sensores células en
respuesta a esos factores
Microtúbulos: compuestas por exógenos.
Microfilamentos:
dímeros polimerizados no
fibrillas formadas de la
covalentes de α y β-tubulina
proteína globular actina, se tres clases principales
dispuestos en tubos huecos
entremezclan para formar de proteínas
con polaridad definida,
hélices de dos cadenas con
continuamente alargándose o
una polaridad definida
acortándose.

Filamentos intermedios: .
Confieren resistencia a la tensión
y a las fuerzas mecánicas. Sirven como cables
Mantienen la morfología del conectores a las proteínas que
núcleo y regular transcripción usan ATP para trasladar
nuclear normal. vesículas, orgánulos y otras
moléculas por la célula a lo
largo de microtúbulos.

Hay diferentes tipos de


estos:
Vimentina
Desmina
Neurofilamentos Las dos proteínas
Proteína acida fibrilar de la motoras son
glía cinesinas y
Citoqueratinas dineínas.

También podría gustarte