Está en la página 1de 21
NORMA TECNICA COLOMBIANA @) icontec NTC 77 2018-09-12 CONCRETOS. METODO DE ENSAYO PARA EL ANALISIS POR TAMIZADO DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOS E: CONCRETE. TEST METHOD FOR SIEVE ANALYSIS OF FINE AND COARSE AGGREGATES ‘CORRESPONDENCIA: Esta Norma Técnica Colombiana es una adopcién modificada de la ASTM C136/C136M2014, Standard Test Method for Sieve Analysis of Fine and Coarse Aggregates, Copyright © ASTM International, Barr Harbor Drive, West Conshohocken, PA 19428, USA, segiin el acuerdo de licencia con ASTM International. DESCRIPTORES: agregado; agregado grueso; agregado, fino; gradacién; ‘lasificacin; andlisis por tamizado; anilisis por tamafios. LCS: 9110020, 19.20.00 ®iconreczo19 Reservades todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacion puede ser reproducida © utlizads en cualquier forma © por cualquier medio, electrénico © mecinico incluyendo {otocopiade y micrfilmacin, sn permiso por escrito del editor. Edita por CONTEC. Apartado 14237 Bogots, DC -Tel. (571 6078888 “Tercera actualzacion Prohibida su reprocuccién | Edltada 2018-0919 Powered by [J CamScanner PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificaci6n, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segin el Decreto 1595 de 2015. ICONTEC es una entidad de cardcter privado, sin énimo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubemamental y apoya al sector privado del pals, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y extemo. jos en el proceso de Normalizacién Técnica La representacién de todos los s fo de Consulta Pablica, este citimo esté garantizada por los rectivo de 2018-09-12, de que responda en 0 BEKAERT HABITAT LTDA. Ademas de las anterit Consulta Publica el Pr se puso a consideracién de las siguientes empresas: ACEBRI SAS ASOCIACION. COLOMBIANA DE AMERICA CONCRETE __ INSTITUTE PRODUCTORES DE — CONCRETO CAPITULO COLOMBIA (ASOCRETO) AMERICAN PIPE AND CONSTRUCTION CALCULO Y CONSTRUCCIONES S.A. INTERNATIONAL CAMARA _COLOMBIANA DE LA ANHIDRIDOS Y DERIVADOS DE CONSTRUCCION (CAMACOL) COLOMBIA S.A. CAMARA COLOMBIANA = DE AR CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA ASOCIACION — COLOMBIANA DE CANO JIMENEZ ESTUDIOS S.A. INGENIERIA SISMICA (ASOSISMICA) CEMENTOS ARGOS S.A. ASOCIACION COLOMBIANA. (DE CEMENTOS SAN MARCOS S.A. PRODUCTORES DE AGREGADOS CEMENTOS TEQUENDAMA S.A. PETREOS (ASOGRAVAS) CEMENTOS ULTRACEM CENTRO. NACIONAL DE PRODUCCION MAS LIMPIA Powered by (@ CamScanner CIVITRAL LTDA. SEMEANIA COLOMBIANA DE CERAMICA CONALVIAS CONSTRUCCIONES SAS CONCRESERVICIOS CONCRETERA TREMIX SAS CONCRETODO LTDA. CONSTRUCTORA CONCONCRETO S.A. CONSTRUCTORA SANTA LUCIA SAS DISTRIBUIDORA DE CEMENTOS DEL OCCIDENTE LTDA. DURALAB SAS: ECOPETROL S.A. EIE ECHEVERRY INGENIEI JUAN PABLO ORTEG: OBRA ICONTEC cuenta con un Cer normas internacionales, regionales y LABORATORIOS MYG SAS MACCAFERRI DE COLOMBIA MANTS LTDA. MANUFACTURAS DE CEMENTO SA (TITAN) MARIO HUERTAS COTES (MHC) MEJOR VIVIR CONSTRUCTORA S.A. MERT SAS MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. IORTEROS SECOS DE COLOMBIA SAS Y_REHABILITACION DE SAS (PARAMETRO SAS) ne a disposicién de los interesados otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION Powered by [J CamScanner ee ee eae [NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC? Tercoraactntzacén) _____ CONTENIDO 0. _ INTRODUCCION... OBJETO Y CAMPO Powered by (3 CamScanner 77 (Tercera actualizaci6n) IANA NTC NORMA TECNICA COLOMBI Paging 40. INFORME .... 44, PRECISION Y SESGO Y LA SEGUNDA ACTU/ TABLAS Powered by 8 CamScanner NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 77 (Te ‘CONCRETOS. METODO DE ENSAYO PARA EL ANALISIS POR TAMIZADO DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOS: 0. INTRODUCCION Esta norma es una ASTM C136/C1361 con los ce Los cambios en el Anexo 1. OBJETO Y 11 Este iodo los tamafios de las particulas que cor 10 de tamizado. sste método de ensayo (0 la fina. Se incluyen, 4.2 Algunas espet contienen lisitos de gradacién que aba' por tanto, Iastnsrdecionos para el andisis por tamizado de 7 ades del Si deben ser considerados como \ 4.3 Unidades - Los valores r valores entfe.paréntesis son conversiones normativos (véase la NTC-ISO 80( - matematicas a unidades libra-pulgada que se proporcionan solamente como informacién y no se consideran normativos. Combinar los valores entre los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la norma, Pr": NOTA1 El tamatio del tamiz se identifica por su designacién estandar en la NTC 32. La designacién altemativa entre aréntesis es solo para informacién y no representa un tamafio de tamiz esténdar diferente. La NTC 32 cita lo sigulenta con respecto a las unidades SI frente a las unidades libra-pulgada como norma: "Los valores establecidos en unidades SI deben considerarse normativos para las dimensiones de las aberturas del tejido de alambre y el didmetro de los alambres empleados en el tejido de alambre. Los valores establecidos en unidades del sistema inglés deben considerarse normativos con respecto a los marcos de tamiz’, bandelas y cublertas, 1.4 _ Esta norma no pretende sefialar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las practicas de seguridad y salud apropiadas, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1de15 Powered by (@ CamScanner én) NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTG77 (Tercera actualizaciOn) 2 REFERENCIAS NORMATIVAS nsables para la aplicacién de icamente la edicién citada, n indisper ito normativo referenciado Los siguientes documentos normativos referenciados $0! i este documento normativo. Para referencias fechadas, Se ea Para referencias no fechadas, se aplica la uitima edicion (incluida cualquier correccién). 2.1 NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS NTC 32, Tejido de alambre y tamices para propésitos de ensayo. jal que pasa , tor NTC 78, Ingenieria civil y arquitectura. Método para determinar por lavado el mal eltamiz 75 um en agregados minerales. a la toma de muestras de agregados. NTC 129, Ingenieria civil y arquit | concreto y sus agregados. NTC 385, Ingenieria civil NTC 3674, nooner de agregados, toma: Test Methods for 3.1 DEFINICIONES Para las definiciones de ase la terminologia de la NTC 385. dos en RESUMEN DEL METODO DE ENSAYO 4.1 Una muestra de agregado seco de masa conocida, se separa a través de una serie de tamices de aberturas progresivamente més reducidas para la determinacién de la distribucin de los tamafios de las particulas. 4, 5. IMPORTANCIA Y USO 5.1 Este método de ensayo se usa principalmente para determinar la gradacién de los materiales propuestos para usarse como agregados, o que se estan utllzando como tales. Los resultados se usan para determinar la conformidad entre la distribucién de los tamafios de las particulas y los requisites especiicas de apiicacion, y para suministrar los datos necesarios para el control de la produccién de varios materiales y mezclas que contienen agregados. Los datos también puedn series en la deteminacién de as rlaciones de porosidady compacted 2 Powered by [J CamScanner Se a a talon NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC77 (Tercera actualizacién) 52. La determi realizarse Ee de este trate ate fino menor do 75 jum (tamiz No, 200) no puede materi lo de ensayo Unicamente. Para lal quo pasa el amis do Foo oy garcamente, Para el tamizado por lvado del 53 _ Refiérass agregados pessdoe los métodos de muestreo y ensayo de la especificacién ASTM C637 para 6 EQUIPos 61 BALANZAS Las balanzas o bascula: siguionte procisign yleoibiienas® 07 18 &n8ay0s sobre agregados gruesos y finos deben tener la 6.1.1. Para agregados finos, que 0,1 % de la carga de ensayo, uso. sta 0,1 g y con una precisién de 0,1 g 6 del ‘cualquier punto dentro del intervalo de 6.1.2 Para agreg: iproximaci ruesos y finos, una lectura y aproximaci : punto frome ae r de las dos, en cualquier que se prevengan ices deben cumplir ‘ser conformes con NoTAa Selon (@ puigadas) so usen para humeral. wh 6.3 TAMIZADORA MI Si se usa un dis} produciendo diferentes que cause que I orientaciones con respé jebe cumplir con el criterio de tamizado adecuado de: tiempo razonable. NOTA3_ Eluso de una tamizadora ‘el tamatio de la muestra es de 20 kg o mayor, y ‘se puede usar para pequerias muestras, gad fino. Un tempo excesivo (superior a 10 min ‘proximadamente) pera lograr un tamizado adecuado, puede producir la depradaciin de la muestra. Una misma tamizadora mecdnica puede no ser apropiada para todos los tamafios de muestras, dado que la mayor érea de tamizado ‘novesaria para el amizado préctico de agrogados gruesos con tamafos nominales puede producir, muy probablemente, la pérdida de una porcién de muestra si se usa para una muestra pequetia de agregado grueso 0 fino, 64 HORNO Se debe utilizar un hoo de tamafio adecuado capaz de mantener una temperatura uniforme de 110 °C: 5 °C (230 °F # 10°F). 7. MUESTREO 7.4 Tome muestras muestra de campo debe ser la misma de la indicada requerida en los numerales 7.4 y 7.5 (excepto como se modifica e mayor. del agregado conforme a lo establecido en la NTC 129. El tamafio de la en la NTC 128, 0 cuatro veces la cantidad n el numeral 7.6), la que sea Powered by (@ CamScanner fe ee ee actualizacion) NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC77 (Tercera actA cantidad apropiada para el ensayo \dazcala a una 7.2 Mezcle completamente la muestra y re' . La muestra para el ensayo debe Usando los procedimientosapicables descrtos en la NTC ae Pla esielegh tice) tidad deseada cuando se seca, determinada. ola reduceon No to pon e ia la eduecion hasta una cantidad previamente determ| prep temizado,Incuyendo la deteminscén do la Fcc aceande ol once pont dl oar es fom ara da musta con ol de eva el envio i tamzada des im, puede de cantidades excesivas de material extra al aboratorio. 7.3 Agregado fino El tamafio de la muestra de ensayo, después del secado, debe ser minimo 300 g. 74 — Agregado grueso El tamafio de la muestra de agregado grueso debe conformarse a partir de los siguientes valores: El tamafio de la muestra req fios mximos nominales grandes de 50 mm (2 pulgadas) o mayores , que impide la reduccién conveniente de la muestra y el ensayo como unidad, excepto los lievados a cabo con grandes separadores mecénicos. Una opeién cuando no se cuenta con estos equipos, en lugar de combinar y mezclar incrementos de muestra y luego reducir la muestra de campo al tamafio para ensayo, consiste en llevar a cabo el andlisis de tamizado en un ndmero de incrementos de muestra aproximadamente {guales, de manera que la masa total sometida a ensayo cumpla el requisito del numeral 7.4. 7.7 __ Enel caso de que la cantidad de material fino menor de 75 jum (No, 200) se tamice segtin la NTC 78, proceda de la siguiente forma: 7.7.1 Para agregados con tamafios maximos nominales de 12,5 mm (1/2 de pulgada) o inferiores, sa aay Para ensayo dela NTC 78 y las presentadas en este método de ensayo. Primero cress iruesta de aeuerdognla ATCT. durante la etapa final de la operacién de secado, y luego mice én seco la muestra como se indica en los Biets Gone: ‘0s numerales 8.2 hasta el numeral 8.7 de este Powered by (@ CamScanner NORMA TEcNK ICA COLOMBIANA —NTC77 (Tercera actualizacién) 7.72. Para agy utilice una nica rece. Con tamafios nominales maximos mayores de 12,5 mm (1/2 de pulgada), muestras de ensayo srac® ensayo ; rte lice ensayo aging ngs como go deste en ol nua 7.7, uepeonsient ts 7.7.3. Cuando Por la8 especificaciones se requiera la determinacién de la cantidad total de material de finos men: procedimiento descrito on el coe or tamizado, lavado y tamizado en x00, uice el 8 PROCEDIMIENTO 8.4 Seque la mue: 5°C (230 °F #10 a hasta que alcance una masa constante a una temperatura de 110 °C NOTAS Para propésitos de E ecesario secat el agrogado grucen nea por el contenido de humedad a 1) Eltamafo maximo nomins 80 desee obtener resultados répides, generalmente no es 10. Los resultados se ven ligeramente afectados /menor de 12,5 mm (1/2 pulgat 1s menores de 4,75 mm (No. 4); 0 2) 3 ri provistas de escapes de 82 requerida i i EI uso de tamices adicionales| ipo de it in, como el valor del médulo de a aterial e . los tamices en orden decreciente it i ue la muestra en el tamiz superic Jos mecénicos, por un tiempo suficier uestra de ensayo real, conociendo el fad de material berturas del mismo, un ciertonimero de veces durante la operacion . i im (No. 4), la cantidad retenida en cualquier tamiz al final de la sxceder de 7 kg/m? del area superficial del tamiz (véase la Nota 6). Para tal de 4,75 mm (No. 4) y mayores, la cantidad retenida en kg, no debe exceder el producto de 2,5 x (abertura del tamiz, mm x (rea ‘efectiva del tamiz, m?)). Esta cantidad es mostrada en la Tabla 1 para cinco dimensiones de marcos de tamices de uso comtn. En ningun caso la cantidad retenida debe ser ‘superior al valor que pueda causar la deformacién permanente del tejido del tamiz. Powered by (@ CamScanner jizacion) Ce rcera actuall NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTCTZ(™ = cee sido en un yo de material eter Tabla 1. Cantidad méxima permis! Diners 732 Znm | soem 372 mmx580 mm ‘Tamatio de a btu ads) (1455 pulgadas x25 Gel exams eer | ( puigades) | (10 pugadss) | (12 Pulgsen ‘ulgadas) tro® ‘didmetro® didmetro® 7 “rea de ama, (1 oero 0.7) | _04122.8(1.3) 02158 (2,3) se 0,0285 (0,3) | 0,0457 (0.5) : 5 : 87,4 (148 1/2) ‘000 : ; c son e7im | 539 (11844 200 - —Trareaim | _279(609% | 485(10004) 75,0 © ) 23,0 (50 3/4) 40,5 (89 1/4) 63.0 i 149;3 (42 172) 34075) a7) | 84(181) eas) | 27.0(6012) 7.5 (25.114) 20.2 (44 112) 1352034) 2,2 (43/4) 3,2(7 1/2) 10,2 (22 1/2) (43/4) 3,6(81 6.7 (14 3/4) 112) 2) 964 51 (14 114) (11/4) Of ja) (3 1/4) 2,6 (5 3/4) del tal unidades de pi jas: 8,0) das dé ietro, 10,0 pulgadas: yadas imetro; 13,8, idas pc 8 pulge (14 x 14 pulgadas mu ad, en un di 12,5 mm (1/2 de pulgada) que la NTC 32 permite que el fa malta del tamiz y el de tamizado para un ‘Los tamices producidos por del tamiz. fan usarse para ensayos de individual con uno de los siguientes 8.3.1 Prevenga la sobrecar métodos: 8.3.1.1 Inserte un tamiz adicional con tamafio de abertura intermedio entre el tamiz que se puede sobrecargar y el tamiz inmediatamente superior en el juego original de tamices. 8.3.1.2 Separe la muestra en dos 0 més porciones, tamizando cada porcién individualmente. Combine las masas retenidas en cada tamiz especifico antes de calcular el porcentaje de la muestra en el tamiz. 8.3.1.3 Use tamices que tengan un marco de tamafio superior y provean una mayor érea de tamizado. NOTA6 Los 7 kg/m? corresponden a una cantidad de 200 g para el tamiz comin de 203 mm de diémetro (6 pulgadas) (con un diémetro efectivo de superficie de tamizado de 190,5 mm (7,5 pulgadas)). Powered by (@ CamScanner NORMA TE 84 Contin Completado, no masemiz24® Por un perfado de tiempo sufciente de tal forma que, después de atravesario durante 4 min tt % en masa del material retenido en cualquier tamiz individual logre 'e tamizado manual continuo, desarrollado de la siguiente manera: Sostenga con un; posicién ligeratn, to roe tai2 individual, provisto de una bandeja y cubierta ajustada, en una contra la palma de la ong nt: Solpee fuerte @! lado del tamiz con un movimiento ascendente en un Sexto de revolute eS, una tasa aproximada de 160 veces por minuto, rotando el tamiz 4,75 mm (No. 4), hay que n intervalos de 25 golpes. En el tamizado de particulas ‘superiores de de los tamices montatiee sou Que el material ocupe una sola capa de particulas, Siel tamatio descrito, use tamices de ago 21, ensayo hace Impractico el movimiento de los tamices antes ie 203 mm de didmetro Para verificar la eficacia de! tamizado. 8&5 En el caso de mezclas de prevenir la sobrecarga individual de ne russcs y finos, remitase al numeral 8.3.1 para 8.5.1 Opcionalmente, la reducir en tamafio usar procedimiento, calcula la a continuacién: © | tamiz de 4,75 mm (No. 4), se puede la NTC 3674. Si se sigue este iuestra original como se indica uno que al tamizario, el puede ser reducida en una jon de muestra reducida sin manualmente las particulas iz a través de la cual pasard cada Particula. Inicie el ensayo /a a usar. Rote las particulas, si es necesario, con el fin de determ de una abertura dada. Sin embargo, no fuerce el paso de las particulas a través de las aberturas. 8.7 Determine la masa de cada incremento de tamafio en una balanza o bascula segiin los requisitos del numeral 5.1, con una precisién del 0,1 % de la masa de muestra seca total original. La masa total del material después del tamizado deberla controlarse rigurosamente a partir de la masa original de la muestra colocada en los tamices. Si las cantidades difieren en mas del 0,3 %, con base en la masa de muestra seca original, los resultados no se deberian usar para propésitos de decisién. 8.8 — Sila muestra se ha ensayado previamente de acuerdo con la NTC 78, sume a la masa del material fino que pasa el tamiz de 75 um (No. 200) determinada con la NTC 78, la masa del material que pasa el tamiz de 75 ym (No. 200) por tamizado en seco de la misma muestra en este método de ensayo. Powered by (@ CamScanner ee ee = izacion) NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTCTZ races sen 9. CALCULos da tamiz, los porcentajes totales de 8.1 Colcule los porcenajes de material a P82" rigs racciones de tamafo con ung material rotenide eh los mismos, o los porcentaleS “7 actra seca iniclal. Sila misma muestra total de fa MHC ie Ia NTC 78, incluya la masa dj ‘@proximaciér lamas n del 01% con base or go con 10s TeausO® “igs cAlculos de los andlisis por | lavado de la NTC 78, como la ea fnsayado Iniialmante do acuerdo terial fino menor de 75 jim (No. 200) (es dol tamizado, y use ia maga total do la muesia $208 base para calcular todos los porcentajes- z como se estipula en el numeral 7.6, 9.4.1 Cuando los inorementos en la muestra son ensayad0s CO + vase estas masas para totalice las masas dela poraén de los forementos retenicos 2° calelr los porortajes Pero go esta en a numeral 9.1 5 indo los porcentajes totales de materia jos siguientes tamices (porcentajes (No. 100), 300 im (No. 50), 600 4), 9,5 mm (3/8 de pulgada), sg, incrementéndose en una sumai acumulativos retenidos), gum (No. 30), 1,18 mm. (Ni 19,0 mm (3/4 de vec, 37.5 relacién de 2a 1, ayo, el informe debe is préximo, excepto si el dal 10 %, en cuyo caso se debe informar al 0,1 %. 10.3 Informe el valor cal requiere, con una aproximacién de 0,01. 11. PRECISION Y SESGO NOTA‘ 8 Los valores de precisién y sesgo que se presentan a continuacién, corresponden a valores reportados por la ASTM. 41.4 PRECISION Los estimativos de precision de este método de ensayo sor ies tatimalivos estén basados on los resultados del Programa demesne ne vetncia 2 laboratorio de materiales de referencia de AASHTO (Materials Reference Laboratory Proficiency ‘Sample Program), con ensayos realizados de acuerdo con la norma ASTM C136/C136M y 12 not IRASHTO) ue Seren Paes en el andlisis de resultados de ensayos de 65 4 vi ts Ge agregados gruesos d de ‘competencia y resultados de ensayos de 74 a 229 280s de muestras de ensayo fg. 2? laboratorios que ensayaron 17 pares d2 Powered by [J CamScanner ———SRGOLOMBIANA NTC? (Tecarasctuntzaclon) agregado fino (Tercera actualizacién) (muest intervalos delporoes 2° 0 !a No. tale total de ye, 22 No- 80). Los valores en la tabla son dados para diferentes 11.44 La preisén de gg agregados que pasan uniamin para di nominales v nominales do ensayo do 500 9738, “2! aregado fino en ia Tabla 2 estén basados en muestras tga de as musstas dios 3. La revsiin do este método do ensayo on 1994 permite que el fete ultados de los ensayos de “oy del agregado fino sea como minimo de 300 g. El analisi cuca ci para agregadoe 89 Muestras de 300 g y 500 g, de muestras de laenjorde predcen ls Valors hoo i28 muestras 89 y 100 fueron esenciaimento icentas), ido al amano da mes oa Tabla 3 os cuales incican solamenta diferencias NOTAS Los valores : do 300 g cuando se de un ne are92de fino en la Tabla 2 osbe em ecu" valor fina de enajs de conto 3 apopass usConucan aun arate So Porcentaje total wviacién | Intervalo aceptable del material que jar | dedos resultados Agregado grue: we (eaar®. Precisién de ui opera Zia 1S = 285 23, 20 34 38 <80 64 <60) a7, <20 27 <15 28 5 75 24 22 053 15 <2 > 027) 08 Precision multlaboratorio 0; 10 85 39 <65 | 280 1; 54 < 60 2,82 80 1.97 56 <20_| 215 1,60 45 <15_| 210 1.48 42, <10 25 1.22 34 zoe 1,04 3,0 <2 20 045 13 ‘Agregado fino <100 | 295 0,26 o7 Precision de un mismo operador a0 a a z60 | 220 083 24 Continéa... 9 Powered by ( CamScanner vr. be cd ee ae el lizaci6n NORMATEGNICACOLOMBIANA _ NTC 77 (Tercera actual J (Final) Tabla Intervalo acoptable de ale total del dos resultados Porcentale recaraiqwopeet | (uae | ast 15 Precision de un mismo <20 216 7.0 operader =8 310 ~ 7 E a0 2 tal z >0 = Precision 100 295) = ‘multilaboratorio os S05 7 =60 220 144 E 110 34 2a 18 08, * Estos ndmeros Yepresentan los -Givamenté; desortes en la norma ASTM C870 ® _Laprecisién estimada est wo jominal de 19,0 mm (3/4 de pulgada) 3. Dat rela iyo d y 5009 Entre luestral jagregados: tk rio | laboratorios “Tamafio de la Resultados de los en: tandheees io| 1s | d2s | 1s | das Método de e 1a TM C13 Material total q eltamiz ‘500 285 99,992 0,066 | 0,037 | 0,104 4,75mm (No. 4) ( 89.9% 1 | 0,060 | 0,042 | 0,117 Material total que pasa elt 043 | 1.21 | 063 | 1.76 2,36 mm (No. 8) (%) 300 214 24,32 | 0,39 | 1,09 | 0,69 | 1.92 Material total quo pasa el tami 11 [oss | 149 | 0,75 | 2,10 4,48 mm (No. 16) (4) 70,00 | 0,2 | 1,74 | 0,76 | 212 Material otal que pasa el tamiz 500 287 4854 | 0,75 | 2,10] 1,33 | 373 £600 jum (No. 30) (%) 300 276 48,44 | 0,87 | 2.44 | 1,36 | 3,79 Material total que pasa el tamiz 500 206 13,52 | 042 | 1,17 | 0,98 | 273 '300 pm (No. 50) (%) 300 215 1351 | 045 | 1,25 | 0.99 | 2,76 Material total que pasa el tamiz 500 287 265 | 0,15 | 042 | oa7 | 1.03 150 jm (No, 100) (%) 300 270 252 | 0,18 | 0,52 | 0,32 | 0,89 Material total que pasa el tamiz 500 218 132 | 011 | 032 | 0.31 | 085 75 jun Ne, 200) (6) 300 286 130 | 0.14 | 039 | 031 | 085 10 Powered by {9 CamScanner @) ania muestra de modo inal u ovina we a parte pasa ol tamiz de 4,75 mm (No, 12 Powered by (9 CamScanner Te eee NORMA TE¢| NICA, COLOMBIANA _NTC77 (Tercera actualizacién) SEER teos onenieancecaees ANEXO B CAMBIOS DE ESTA Nor Esta norma es una ado, MA CON ASTM C136/C136M

También podría gustarte