Está en la página 1de 194
Curso de Automaquillaje y Maquillaje Profesional Intensivo INDICE: *Introduccién, leyes fundamentales, teoria sobre el color... *Personaliza tu rostro...... *Productos Indispensables. *Preparar la Piel... *Las cejas, que transmiten las distintas formas, como prepararlas, como depilarias....13 *E| corrector... *La base....... *Polvos....... *Rubor o colorete..... *Correcciones...... *Perfecciona tus cejas. *Maquillaje de ojos... *Sombras, delineador, mascara, *Paso a paso. Efecto chispeante *Mascara de pestafias, distintas técnicas de aplicacion “Técnicas para delinear *Maquillar los ojos seguin su forma *Otras técnicas *Formas de sombras Copyright © 2007-2008 ViviDalla Inc. Todos los derechos reservados. Oficiovirtual@hotmail.com *€special Miradas: Maquillaje paso a paso: * Casual para el dia... scar cree 136 * Cena roméntica. * Noche estrellada.. 146 *Maquillaje paso a paso: Mirada ocednica... * Para el dia elegante, glamoroso y Modernd.........149 * para la noche sexy y femenino..... 152 *Maquillaje de ojos paso a paso de julia Roberts, y otras.155 *Maquillaje de ojos paso a paso con sombras metilicas...159 *Maquillaje masculino paso a paso: maquillaje para los MediOS.....................161 *EI maquillaje de la novia... 167 *Para fotografias en blanco y negro 168 *MAs trucos y consejos de los grandes maquilladores del mundo ... 1.169 *Ser profesional en el arte de maquillar cuando el cliente busca algo mas...que busca la clienta, Correccién de frente, de ojos *Errores comunes, como solucionarlos *Reconoce los diferentes tipos de piel. *Limpia tu rostro profundamente *Consejos sobre la Base *Todos los Trucos de Bobbi Brown *Cuidados para los ojos. Distintas problematicas: hinchazén, ojeras, bolsas, etc. *Todo sobre los delineadores *Consejos sobre el colorete o rubor. Preguntas frecuentes *Logra labios perfectos *Los consejos de Max Herlant q pe fa Oficievirtnat@hetmast.com Introduccié6n I verdadero sentido de! maquillaje es transformarte sin perder tu naturalidad, resaltar tus facciones més bonitas, minimizar lo imperfecto y definir tu propio estilo, logrando un efecto de perfeccién pero sumamente natural, y asi sentirte hermosa y seductora. Como en todo, hay secretos... supongo que a estas alturas ya te habrés dado cuenta que las modelos publicitarias o estrellas de cine, no son mas bellas 0 perfectas que el resto de nosotras, la realidad es que saben como producirse 0 producirlas... y para que ocasién, de dia, de noche, alguna cena o aigtin evento muy importante. —l Mayor de fos secretos esta en el maquillaje, aunque no puedas creerio, saber como maquillarte es la clave para lucir radiante en cualquier evento o simplemente para ir a trabajar, con un aspecto natural pero... ocultando las imperfecciones y resaltando tus facciones mas bonitas ya sea, tu nariz (o porque es muy grande o porque es muy pequefia) o tus labios 0 porque tienes ojos muy juntos o muy separados, y ni hablemos de los granitos, ojeras, bolsas © marquitas....en fin, son infinitos los complejos que tenemos las mujeres cuando nos miramos al espejo a cara lavada en la luz del dia, porque nos vernos todo!!!!!. Calma amigas, la solucién no esta en el quiréfano, por mas que un cirujano nos haga fa nariz mas bella 0 los labios mas gruesos, de nada sirve si no sabemos lucir bien frente al espejo y frente a los demas. Seamos sinceras, vernos lindas frente al espejo y gustarnos, nos hace sentir felices y mas seguras de nosotras, 0 no? SIMPLEMENTE TE MOSTRARE UNOS EJEMPLOS QUE HABLAN POR SI SOLOS... Cameron tiene granos y marcas... iEs humana! iva ct@ etn dlctemn No fo dudes, es fa misma dama, Increible no? 4 Bt hy De nina a Mujer! i A eso se le llama Milagro? / NO. simplemente, maquillaje. “ peluqueria, y por supuesto.un buen fotégrofo, lo que se dice... una “Produccién * Como ves TODAS PODEMOS ESTAR ASI DE HERMOSAS Y RADIANTES, solo queria que no te quedaran dudas af respecto. Bueno les doy la Bienvenida, espero que puedas sacarle todo el jugo a estas paginas, y para aquelias a quienes les interesaria ganar un dinero extra con este aprendizaje, les aconsejo que practiquen mucho, con toda la familia, nadie se les va a negar, se los aseguro. Este curso me ha llevado varios meses de trabajo y he puesto para ti mas de 450 Fotos reales con ejemplos paso a paso e ilustraciones que te va a servir de mucho para poner en accién fo que vas a aprender aqui. Comenzamos, Algo basico antes que nada Cada maquillaje se realizaré de forma diferente dependiendo de la personalidad y facciones de cada una, y tu misma debes crear tu propio estilo, en el cual no te veas extrafia, ni te sientas incémoda. Para crear tus propios trucos tendremos en cuenta tres puntos principales: A, Sentirte identificada con uno de los siete tipos de rostros. 8. Crear armonias de colores entre los vestidas, los ojos y los cabellos. C. La ocasién de! maquillaje (de fiesta, de dia, de noche, de novia, etc.. Nunca te acuestes a dormir, por muy cansada que te sientas, sin retirarte el maquillaje. Tu piel no debe sentirse asfixiada, necesita respirar sin dificultad. Oficiovertual@hetmasl.com LEYES FUNDAMENTALES: Un maquillaje bien realizado esta sujeto a algunas leyes que hacen que el mismo se vea estéticamente agradable, duradero y que permita minimizar las imperfecciones y maximizar lo bello. Un maquillaje profesional se caracteriza por el buen gusto. + Ley de aplicacién: Polvo sobre polvo, crema sobre crema”. * El polvo volatil acta como capa aisiante entre ia crema y el polvo (1° funcidn del polvo), por ej. no aplicamos polvo sobre la base cremosa de los ojos para que la sombra se fije mejor. * Se pueden resaltar los ojos o la boca, pero nunca ambos a la vez! + Trata de realizar el maquillaje con la misma luz con la que va a ser visto, luz artificial (para un maquillaje de noche) o luz natural (para un maquiliaje de dia) Ni el corrector ni la base dan color, los mismos se utilizan para unificar. El color lo aportan las sombras el labial y el rubor. Los mismos deben estar engamados entre si con el vestuario, el color de ojos y cabello. « Menos es siempre mas: Es preferible agregar producto y no pasarse a tener que sacarlo! + Siempre hay que esfumar y no dejar lineas en evidencia. + Los ojos pueden maquillarse con sombras mate, satinadas (algo de brillo), o iridiscentes (mucho brillo). Se pueden combinar sombras satinadas y opacas. + Los labios se delinean y luego se pintan con pincel, (es lo ideal, pues lo hace mas duradero). + Ley de claroscuro: Todo |o claro agranda, saca para afuera, maximiza, da volumen; mientras que lo oscuro reduce, mete para adentro, minimiza, da profundidad. TEORIA DEL COLOR: Colores Prima: 3 Rojo, Azul y Amarillo. Colores secundario: : Naranja violeta y verde. Si mezclo los tres primarios 0 los tres secundarios obtengo marron. Colores Complementat : Naranja, Verde y Violeta. Si los complementarios se posicionan cercanos se potencian. El blanco y el negro estén fuera de la rueda cromatica. Si mezclo un color con blanco obtengo un tinte; si mezclo un color con negro obtengo un matiz. Los colores tienen temperatura: todos aquellos que tienen mas de azul! que de amarillo son frios y los que tienen mas amarillo que azul son célidos. Oficervirtual@hetmait.coim PERSONALIZA TU ROSTRO Primero retira el cabello totalmente de la cara, ahora es muy sencillo, mirate en un espejo imaginate los puntos que te voy a marcar A. Dos en el inicio del cabello, B. Uno, dos dedos por debajo de cada sien, C. Y por Ultimo mira la inclinacién que hace tu rostro hasta e| mentén. éQué tipo de rostro tienes? Rostro ovalado Rostro cusdrado Rostro on diamante Rostra redondo a = nm \ ay yren Rostro en triingulo Rostro en tridnguilo invertido Rostro elargado Espero que te haya sido facil. Es importante, porque a partir de aqui podremos realizar las correcciones oportunas, la aplicacion del colorete correctamente, etc. No te preocupes si no te has visto reflejada totalmente en estos dibujos, muchas veces podemos tener una mezcla de dos tipos de rostro, pero siempre decdntate por el que sea mas parecido a ti, Miciovirtual@hetmnil.com Productos indispensables Base. Corrector. Polvo volatil 0 compacto ‘Sombras de distintos colores. Delineador negro o marrén (que sea blando para que se deslice con suavidad). Mascara de pestafias. Rubor. Delineador de labios. Labiales Rush de distintos colores. Brillo, Pinceles de cejas, de sombreado, de profundidad, de delineado, para pestafias/cejas, de labios y esfumines Esponjas: de latex triangulares y redondas. Cisne para polvo Brochas: para rubor, para polvo, abanico Otros: hidratante de labios, desmaquillante bifasico para rostro, para parpados, papel tissué, hisopos, algodén.. etmait.con PREPARA LA PIEL Limpleza de Ia piel | No caigas en el error de pensar que aunque no te maquilles tu , piel no se ensucia. Agarra un algodén con el producto que utilices normalmente y pasalo tres o cuatro veces por todo el cutis, verés como hay restos de suciedad. El 1° paso antes de maquillarnos es limpiar, tonificar y humectar la piel. Es fundamental ya que una piel limpia y humectada va a hacer que el maquillaje dure y se adapte perfectamente a cada rostro. Limpia el rostro con un astringente (piel grasa), un humectante (piel seca) 0 una opcién combinada (piel mixta) para eliminar las impurezas. Retira la locion con un tis. Aplicacién de crema hidratante Es badsico que tu piel esté hidratada, por eso te recomiendo que después de limpiar tu rostro te apliques una crema (seguin cada )) tipo de piel). Dicha crema ha de ser de base acuosa, no grasa, ya s PP) gue evitaria que el maquillaje se fijase a la piel. La crema, aparte ad oy de hacer las funciones correspondientes de cada una, te formara 4 una capa protectora, la cual no dejara que tu piel se dafie con los % productos que te apliques mas tarde. Depilacién de cejas Una ceja sin depilar o mal depilada puede cambiar totalmente una mirada, y no estoy exagerando. Depilacién del bozo No pienses que al depilarte el labio va a aparecer mas bello, pero si estas en contra te doy otra alternativa que te lo decolores. =Hay cosas que no deben obviarse Para que el maquillaje quede perfecto debemos tener en cuenta ciertos pasos previos y realizarlos dia a dia. Sea cual sea el tipo de piel, la limpieza cotidiana es imprescindible para la efectividad de cualquier tratamiento, ya que una piel limpia es mas receptiva a los productos cosméticos. La limpieza del rostro es imprescindible Tanto si se utiliza maquillaje como si se va con la cara lavada: por la noche para eliminar los restos de maquillaje 0 de polucién que, de otro modo, se acumulan sobre la piel; y por la mafiana, para suprimir el exceso de sebo segregado durante la noche. Al realizar la limpieza de Ia piel, los movimientos deben ser siempre suaves, sin frotar con energia. - Lasdistintas formas de limpieza Cremas o leches sin agua Para quitar el maquillaje sin utilizar el agua lo mejor es depositar una pequefia cantidad de producto en la palma de la mano, extenderlo sobre la cara con un ligero masaje circular y a continuacién retirar el excedente con un pafiuelo de papel 0 un disco de algodén. Desmaquillar con agua Para desmaquillarse con agua, humedecer ligeramente la cara, aplicar el producto con las manos extendiéndolo suavemente y dejarlo actuar sobre la piel unos segundos; después enjuagar y secar inmediatamente. También existen brochas especialmente adaptadas para desmaquillarse y constituyen un buen elemento para hacer una buena limpieza porque sus pelos reparten mejor el producto, despegan las células muertas de la superficie de la piel y estimulan la circulacién. Desmaquillar los ojos y los labios También constituye el gesto basico e imprescindible para el cuidado del contorno de los ojos. Existen productos desmaquillantes que poseen unas propiedades particulares ya que la piel de esta zona tiene unas caracteristicas que confieren una gran fragilidad. Un buen desmaquillante debe ser suave y al mismo tiempo, capaz de disolver rapidamente cualquier resto de maquillaje. Los hay con textura en gel, aceite o locién; los més suaves son los mas ligeros y los aceites los que tienen mas poder limpiador. Para desmaquillar los labios se puede utilizar el producto especifico para desmaquillar los ojos, aunque existe un desmaquillante exclusivo para labios. Oficiovirtual@hetmail.com 10 LAS CEJAS LAS CEJAS SON PARA LOS OJOS, LO QUE EL CABELLO PARA EL ROSTRO... UN MARCO Muchas personas no le dan importancia, y no hay que olvidar que las cejas acentuian la expresién de los ojos y por consiguiente, toda modificacién de su forma o grosor, cambia dicha expresién. Por eso uno de los objetivos es dar encanto a la cara y exaltar su belleza, en este caso la mirada. No te dejes llevar solo por la moda, todo tiene sus partes positivas y negativas, en los afios 1925 a 1930 lo mas elegante era depilarse las cejas totalmente, pero écudntas mujeres oirds quejarse de |a locura a la que sometieron sus cejas? Ahora las llevan tatuadas o siempre maquilladas. Yo siempre pienso que hay cosas en las que una debe tener su propia moda y hacer sus mas y sus menos pero sin ser extremista. Qué transmites con tus cejas? Te presento varios tipos de cejas y las caracteristicas de cada una de ellas. aa ae : Imaginacién alegria, indolencia, : Sentido artistico. ae Cr Rectas: Cardcter equilibrado, inteligencia abierta y Autoridad y decisién clara. 3 o debilidad. ‘Muy juntas: Celos y susceptibilidad. Cortas: Inestabilidad y prudencia. a oe ae . adas en na: Expresa cierta Estrechas: Carécter tranquilo y firme. na i is Suele carecer de Inrequlares; i 7 Caracter vivo y emocional oe wae éCémo depilarlas? Yo te recomiendo las pinzas 0 cualquier otro sistema en el cual puedas utilizar siempre la precisién. Te voy a dar unas pautas con las cuales podras dar la forma adecuada a tu ceja sin perder la naturalidad. Signtate y agarra un pincel, un peine de cejas o cualquier instrumento que nos ayude a seguir los siguientes pasos: Oficievirtunl@hetmait.com cr + Prepara la ceja © Realiza un cepillado de abajo hacia arriba varias veces. Esta operacion tiene por fin ponerlas en forma y darles brillo. Peina la ceja alisando las puntas para que recuperen su posicién horizontal. © Toma un algodén y méjalo con un antiséptico (alcohol) y aplicalo peinando la ceja. ° + Antes de depilar imaginate los puntos que te marco : » Traza o marca con un lapiz una linea imaginaria de la aleta de la nariz hasta el principio de la ceja. Elimina el pelo que sobre (lo que solemos llamar entrecejo). Después traza otra linea imaginaria desde la aleta de la nariz hasta el rabillo del ojo. De nuevo elimina el pelo sobrante. © Por Ultima, la linea deberd ir de la parte inferior del punto A hasta el punto B. (ver imagen del lateral) * Como puedes ver en el dibujo, es en el punto a, donde hay més cantidad de pelo, que tiene que ir disminuyendo en progresin hasta el final de Ia ceje, punto b. Fijate que el arco de la ceja debe comenzar en el borde exterior del iris de tu ojo. Lo que te aconsejo es que vayas trabajando pelo a pelo, aunque se te haga eterno. Ya veras como cada vez lo conseguiras hacer mas rapido, pero no quieras correr y hacer un desastre. Al finalizar, vuelve a desinfectar la zona pasando de nuevo el algodén suavemente, Ofaciovirtunl@hetmat.com 12 CORRECTOR Muchas mujeres suftimos problemas de ojeras y bolsas, que normaimente suelen venir ligados con el poco descanso y los problemas circulatorios, Deberiamos concienciarnos més de nuestro confoino de ojos, ya que es und zona que al habiar, reir 0 llerar se moviiza con faciiidad La falta de elasticidad en esta zona produce las tipicas arrugas de expresién y cuanto mas mayores somos, mas se van acentuando. La aplicacién de una crema de contorno de ojos ayudara a que tengas una mirada més fresca. Si tu contorno esta bien hidratado, agradecera mucho més el maquillaje y lo verds mas terso e iluminado. Al efectuar el maquillaje, el corrector de ojeras tiene la finalidad de iluminar el surco que hunde el parpado inferior, y ademas corrige el color oscuro que en general presenta esta zona. También lo podriamos utilizar para tapar granitos y manchas. En el mercado podrds encontrar diferentes tonos, pero en general para ojeras rebeldes el mejor es un beige rosado. EL COLOR debe de tener un tono menos que el color de la piel, por ende debe ser un tono mis claro que La base. Estas correcciones se realizan antes de aplicar la base de = maquillaje. Corregimos las imperfecciones como ojeras, acné, diferencia de pigmentacidn por secuelas de acné, manchas, etc. Mas adelante veremos las correcciones segun el tipo de rostro, éste tipo de correcciones mas especificas que resaltardn y ocultardn formas podrds realizarlo en éste paso o después de Ia aplicacién de la base (son diferentes técnicas) Corrector neutro: Es el corrector color piel que comtinmente se conoce en el mercado. Colores: Claro, Medio y Oscuro. Bu Profesionalmente, para corregir ojeras utilizaras tres tipos de correctores, que llamamos pures: naranja, amarillo y verde. Corrector verde: para granitos o zonas rosaceas. Imperfecciones rojas Corrector amarillo: manchas oscuras, moretones y ojeras pronunciadas: imperfecciones violetas Chictevireunt@lrematt.com 13 Corrector naranja: para zonas palidas-aceitunadas. Imperfecciones azules Por ejemplo, si tenemos ojeras con venitas 0 color azul usaremos el corrector puro naranja. Y luego un tonalizador corrective neutro de color similar al de nuestra piel. ~Cémo debes aplicarlo? Puedes uti incel corto y plano, o bien si no tienes, con la yema de los dedos. Se toma la cantidad suficiente de producto y se extiende sobre la zona. Para conseguir que penetre bien hay que esfumar con la yema de los dedos dando golpecitos suaves. Si tienes ojeras muy oscuras, retira el exceso con tissué y aplica una segunda capa. Surcos, comisuras, arruguitas y ojeras. - De rembien se pueden marcar tres puntifos en la zona de la ojera, para Juego alfuminar el corrector con un tridngulo de Idtex dando pequerios golpes hasta ver que ha penetrado en la piel. El ojo de tu derecha tiene trabajo de coreccién, el otro no. ENo es sorprendente? Al desaparecer el color amarronado genera un efecto lifting, Ofickevirtn 14 Dependen del cansancio, de la edad, de la herencia genética... Por un motivo u otro, todas tenemos ojeras y Sabemos que muchas veces al taparlas empeoramas el aspecto. Si te has levantado con OJERAS, hay cosas que debes tener en cuenta al maquillarte: 6. Utiliza corrector de ojeras, tal como hemos visto en el punto anterior. Puedes sustituirlo por sombra de ojos beige en crema o un maquillaje mas claro y polvos sueltos por todo el rostro. Las sombras deben ser siempre claras y luminosas Nunca uses delineador en el parpado inferior. No olvides zonas como la zona entre el Angulo interno de los ojos y la nariz, el angulo externo del ojo, donde se unen el parpado superior y el inferior, Estos puntos de sombra otorgan aspecto de cansancio al rostro y el uso del corrector es fundamental para dar luminosidad al rostro. Para que el corrector se fije y dure por mas tiempo, es fundamental aplicar polvo volatil trasllicido con una borla en aquellas zonas donde se colocé el corrector, ejerciendo una suave presién sobre la zona de manera de "sellar” el maquillaje. Recordd no elegir colores mucho mas claros u oscuros, siempre elije el tono mas parecido al color natural de tu piel, pero un tono mas claro que el de la base. No utilices texturas que no sean las apropiadas para tu tipo de piel: -Si tu piel es grasa, elije el corrector en lapiz o en barra, -Si tu piel es seca, prefiere el corrector compacto o cremoso a liquido. -No apliques demasiado polvo volatil sobre el corrector, no olvides que resalta las arrugas. Oficiovirtuatahot mail.com 15 LA BASE La base de maquillaje es uno de los cosméticos que mas contribuyen a tu buen aspecto. Fs como el lienzo sobre el que pintar, ademas cubre imperfecciones, proporcionando un acabado liso y aterciopelado y la protege frente al medio ambiente! Prueba siempre el producto a /a luz del dia, sobre la piel de la cara, y nunca sobre fa mano, ya que no tiene la misma tonalidad que la cara Los tonos beiges o melocotén, son ideales para las carnaciones de tipos calidos, los rosados con més pigmentos azulados y menos amarillos son perfectos para las carnaciones de tonos frios. La FUNCION de a base es emparejar el color de /a piel y cubrir manchas 0 granitos. Si tienes la PIEL SECA elegi una base cremosa. Si tienes la piel MUY SENSIBLE asegirate que sea Hipoalergénica. Si en cambio la tienes GRASA 0 con granites, opta por una oil free. Clases de maquillajes Compactas: Mayor cobertura (piel mixta y/o con imperfecciones) Cremosas: Cobertura media (piel seca y/o normal) Fluidas: Cobertura media, Oil Free (piel mixta y/o grasa) Liquidas: Menor cobertura, se la trabaja répidamente (piel normal) Escoger el tono adecuado !!! Al elegir el COLOR, éste tiene que ser igual al color general que tenemos en el rostro. Nunca debemos aplicarnos un color mas claro. Para encontrar el que mas te favorezca aplica tres tiras de distintos tonos en la mejilla, la que se confunda con tu piel es la adecuada., ya que el fin es igualar el tono de la piel, mejorar el aspecto y eliminar la palidez. Ten cuidado, un buen color de piel no significa aparecer como si hubieras tomado sol durante horas, un maquillaje oscuro siempre te envejecerd. El secreto es escoger un tono por encima del tuyo natural y extenderio perfectamente para iluminar la piel y borrar defectos. Fred Farrugia, disenador de los maquillajes de Lancome, aconsej6: “a medida que te hagas mayor, debes aclarar el color de t tec. Tengo un lema: un tono menos, diez anos menos. Pero a veces los colores claros pueden tener un matiz apagado e insulso. Para elegir un fondo de tez del color mas parecido al de tu propia piel, toma como referencia et interior de tw mufieca. En todo caso puedes elegir un tono més claro, pero nunca mds oscuro”. 16 4Cémo debes aplicarlo? Lo primero de todo aplicaremos la crema hidratante Después aplicaremos pequefias cantidades de producto sobre la frente, nariz, mejillas, mentén y cuello. No hay que utilizar mucha cantidad de producto, ya que corres el riesgo de que la epidermis quede demasiado cubierta y sea un maquillaje demasiado espeso. = Con la ayuda de una esponja humedecida extiéndelo partiendo de la raiz del cabello y de la zona media del rostro hacia los lados. No arrastres la esponja, da pequefios toques de presién, ya que asi el producto queda mas fijado en la superficie de la piel. Es muy importante que te fijes en maquillar todas aquellas zonas que se ven mas: cara, cuello, escote y orejas. “ Procura que no quede acumulado el producto en cejas, raiz del pelo, patillas o cuello. Si esto ocurriera, retira el exceso con un pajiuelo de papel o toallita de desmaquillar efectuando ligeras presiones sin frotar. Si realizas todos estos pasos, el maquillaje de fondo se convertiré en tu perfecta segunda piel. Dficievirtual@hetmast.com 7 La base conviene difuminaria bien en Ia linea de la mandibula y en el cuello. Si no, el contraste da la impresidn de que se lleva una mascara facial. Si vas a salir y vas a fotografiarte, aplicate polvos en el cuello y pecho o usa poco maquillaje, ya que los polvos del rostro reflejan el flash mientras que la piel del cuello y pecho absorben la luz, y entonces en la foto notariamos nuestra cara blanca y el pecho mas oscuro Una simple Base de maquillaje da a nuestra piel a apariencia que quisiéramos tener naturalmente, o sea, suave y no grasa. En efecio, si la utilicas de forma adecuada prdcticamente desaparecel! Repito, so deben elogir los colores que combinen ala perfeccién con Ia piel (con la luz del dfa es la manera mas facil de asegurarte que es el fono adecuado) Reglas de oro para la aplicacion de la base Elige el tono que armonice con lo claro u oscuro de tu cutis: Si la base no es del mismo color que la propia piel, el efecto no es natural”. Maquillate con la luz adecuada: la luz mejor para pintarse es aquella con la que después de pintarte te van a ver los demas. Es decir, "si te maquillas para salir de dia, la natural es perfecta, pero si vas a salir por la noche... elige la blanca de una bombilla”. Aplica poca cantidad extendiendo bien y mezclando: El objetivo es depositarlo sobre Ja piel, no arrastrarlo por ella. Si mueves |a esponjita haciendo rayas, a la vez que lo aplicas en una zona, te lo llevas de la anterior. Mejor hazlo a suaves golpecitos y solo arrastra un poco al llegar a la linea de! pelo, la mandibula y en los contornos de nariz y ojos. “El error més comin que cometen las mujeres cuando se maquillan esté en la aplicacién excesiva de la base de maquillaje La piel necesita respirar y no se debe ahogar bajo las capas de maquillaje. Slo debemos utilizaria para cubrir alguna mancha y esconder la aparicién de brillos". Al principio, si ves que te maquillaste horrible y que tiene dificil arreglo, lo ideal volver a empezar; recuerda el dicho: "visteme despacio que tengo prisa..." Al final vas a ganar mds tiempo si te lavas la cara y volvés a empezar... pero si realmente no tenés tiempo, lo mejor es retirar el exceso con un pafiuelo de papel 18 Las nuevas bases de maquillaje fluidas (para un acabado ligero) y compactas (para un resultado mas cubriente), ultra hidratantes, con efecto lifting, seducen las adeptas de estas agradables texturas. Precisas y muy especificas, consiguen dar un buen aspecto a todos los tipos de piel Podras elegir tu producto segtin tu edad, para los 20 afios, 30 afios, 40 afios o 50 afios. Las nuevas bases de maquillaje fluidas (para un acabado ligero) y compactas (para un resultado mas cubriente), ultra hidratantes, con efecto lifting, seducen las adeptas de estas agradables texturas. Precisas y muy especificas, consiguen dar un buen aspecto a todos los tipos de piel A los 20 afios...matifico A los 30 afios...Hidrato A los 40 aijios...Aliso A los 50 afios...Doy Volumen La perfeccién de un maquillaje consiste en « saber difuminar » Existen varias formas de aplicarlo: con los dedos, el pincel o la esponja. No olvides la regia de ora: ino echar demasiado producto y aplicarlo bien con los dedos! Oficievirtwal@hetmail.cim 19 Con los dedos Echar unas gotas de base de maquillaje sobre la mano, aplicar sobre ei cutis con el indice y extender e/ maquillaje siempre desde el interior hacia el exterior de la cara. No vayas mas alld de la mandibula, piensa simplemente en difuminar fo que te sobre, en el cuello. Consejo del profesional: Si has echado demasiado maquillaje sobre todo no lo frotes, absorbe lo que sobre con la ayuda de un pafiuelo de papel Con un pincel Echa unas gotas de base de maquillaje sobre la mano, impregna el pincel, como si fuera una paleta de artista, y aplica con pequefios toques sobre /a cara, empezando por el centro y extendiéndolo hacia fuera. Consejo de profesional: Lava con abundante agua los pinceles después de cada Oitivdireontohetmail.com utilizacion. Con una esponja Maquillate como una profesional: pliega la esponja para crear una superficie redondeada. Aplica la base de maquillaje con un movimiento de va y viene, procurando que el producto penetre bien en {a piel, comenzado por la zona media de la cara. Consejo de profesional: No olvides lavar la esponja regularmente y dejar que seque al aire libre. POLVOS Los polvos después de la aplicacién de! maquillaje y corrector, matizaran y ayudaran a asentar los productos utilizados. Podremos encontrar varios tipos, pero resumiremos en polvos sueltos o compactos. La eleccién de uno u otro es un asunto de gusto personal. Los sueltos son ideales para usar en casa, pero no resultan practicos para transportar. Los compactos son ideales para hacer retoques cuando esta fuera de casa y se controlan mejor. La FUNCTION del polvo es fijar el maquillaje, quitar el brillo, dandole un efecto mateo satinado. ¥ ademas como ya sabes, el polvo volétil actia como capa aislante entre la crema y el palvo (no aplicamos polvo sobre la base cremosa de los ojos para que la sombra se fije mejor) BI COLOR tiene que ser lo mas parecido posible al de la base. * El polvo transhicido NO aporta color ni lo cambia, lo q hace es apagar el brillo. * El Compacto, viene en los mismos tonos de la piel. Fija. éCémo lo aplicamos? Espera unos minutos para que la base y el corrector se fijen + Polvos sueltos ‘Toma la cantidad que més o menos creas = que es necesaria con una brocha, esponja o cisne, Sacude el exceso de polvo, y pasa la brocha por toda la superficie de Ia piel, incluyendo la boca, cuello y orejas, dando golpecites y ejereiendo siempre una ligera presién con el fin de que los polvos se adhieran a la piel Cuando hayas empolvado todo tu rostro, con un algodén y mediante toques suaves retira el exceso, si lo crees necesario. * Polvos compactos Es aconsejable que tengas una brocha grande para que el polvo quede mucho ‘mas esparcido. Coge la cantidad de producto que creas necesaria y descarga dando un pequeiio golpe sobre tu muiieca, asi el mismo exceso de polvo caer de la brocha, y no correrds el riesgo de aplicar cantidad innecesaria, Si crees que has empolvado poco vuelve a repetir la misma operacin. La opcién de usar polvos sueltos como base de maquillaje reduce el brillo de la piel y le da un aspecto uniforme Pficievirtuai@hetmati.com 21 Segiin los diferentes tipos o formas de rostros que existen podes corregir un poco tu rostro simplemente con Ia aplicacién del colorete o rubor Podemos decir que el colorete es la mejor forma de modelar una cara con naturalidad, de animarla y darle luz, pero siempre de manera suave y sutil. Seguin el tipo de producto, su forma de aplicacién sera diferente: Cremosos: (en crema 0 en barra) Se aplican con los dedos, >, quedan mas naturales, pero duran poco. Compactos: (polvo) Se aplican con brocha, se fijan y duran mas. Rubor cremoso Pequefios golpes con los dedos Cémo debemos aplicar el rubor segin la forma del rostro * Cara redonda [aN iF %\) Se aplicard el rubor de arriba abajo formando una tira vertical rectangular bajo la parte central del pérpado inferior. * Cara cuadrada ” = 4 Aplicar el rubor del centro de! pémulo en direccién a la sien, . | formando un pequefio triéngulo. + Cara triangular base ancha Aplicar el rubor del lado externo del ojo a la sien, formando un recténgulo. Oficiovirtual@hetmail.com Cara alargada Aplicar el rubor sobre el centro del pémulo formando un circulo. Cara en forma de triangulo invertido Ar la al) +) Aplicar el rubor trazando un rombo que siga la direccién del pémulo a la sien. + Cara en forma de diamante o rombo Aplicar el rubor desde el centro del pémulo alcanzando el borde de! oa x “« parpado inferior en direcci6n a la sien. Cara ovalada Esta es la forma ideal del rostro para maquillar ya que el rubor puede colocarse de casi cualquier manera. Oficievirtwal@hetmail.com CORRECCIONES Ahora si vas a entender mucho rnejor como realizar este tipo de corecciones segtin la forma de la cara y el efecto que quieres lograr. La idea es “moldear" nuestro rostro, llevatio a la forma més perfecta y asi armonizar nuestras facciones. Esta imagen es como gufa, la aplicacién es exagerada, podes apreciar los contornos de la cara, si se realizan con moderacién y se difumina cuidadosamente le daremos definicisn al rostro La zona del cuello es opeional Para resaltar o destacar ACLARAMOS eee Cerra tar) ff 2 ee i ACLARAMOS con un polvo neutro (puede ser sombra, rubor, volatil, etc.) que sea 1 0 2 tonos més claros que la piel, o bien podes utilizar un corrector claro, por ej: ef arco superciliar, el parpado, el centro de la frente, puente de la nariz, el centro del pémulo, parte inferior del ojo, comisuras labiales, desde el centro del mentén hasta debajo de los labios, ja clavicula y curva del pecho. RECE! Some eRe Teme Mel Reema (ood quitan relieve como ser: Jas cavidades de las mejillas (debajo de los pémulos), las Re eRe a eee en nacimiento del pelo, el centro del escote y las cavidades sup. e inf. de la clavicula. Oficivwirewal@hetmail.com 28 Donde hayan quedado zonas coloradas y con acné, usaremos el corrector verde, y el amarillo en ojeras muy pronunciadas (si no estén violaceas, aplicar el corrector claro). * Por ultimo, como ya hemos visto, con la misma esponja, aplicaremos nuestra base (de a poco y poca cantidad) sobre todo el rostro, encima de nuestras correcciones, sin miedo a borrarlas ya que la Unica funcién de la base sera fundir lo que acabamos de hacer. * Para finalizar, con una brocha grande, aplicaremos polvo volati! para quitar brillo en todo el rostro (parpados inclusive). * Luego de hacer las correcciones aplicamos el rubor. Ten en cuenta que hay diferentes técnicas y puedes aplicar éstas correeciones para moldear el rostro luego de la base (quedard a tu eleccién). Por ejemplo, si queremos resaltar los pémulos, se aplica una sombra en las mejillas bajo los mismos y una luz en los pémulos. Si se quiere realizar el efecto inverso basta con invertir la luz y la sombra de lugar 0 sea: aplicar la sombra difuminada en el pémuto y la luz en la mejilla también difuminada. Cabe destacar que para el maquillaje diarie, podemos solo ‘tapar’ ojeras y aplicar base sin tener que hacer todas las correcciones que hemos aprendido 26 Correcciones seqgun los diferentes tipos de rostros: Te gi rio 0 suavizarto al maquillaje sible! Un tr egos de como dicen e pli Patrick Lorentz, maquillador para Estée Lauder. Cada rostro es distinto y segin su estructura, sabremos cuales son las zonas que necesitamos resaltar o disimular Aclaramos ‘Aclaranos Rubor — Oscurecer el hueso del pémulo en diagonal Iluminar en el centro de la frente, puente nariz, sobre los pomulos y mentén. Se recomienda: cejas marcadas. Rubor la aplicaremos sobre la correcci6n oscura de arriba abajo formando una tira vertical rectangular bajo la parte central del paérpado inferior: Oficiev io letmasi.com 27 CARA CUADRADA Oscurecemos Rubor Oscurecemos Oscurecer las 4 puntas: sienes y maxilares. Tluminar pémulos y aplicamos el rubor debajo del hueso, desde el centro del pémulo en direccién a la sien, formando un pequefio tridngulo Se recomienda: cejas alargadas. A DE TRIANGULO INVERTIDO Rubor en [a punta del hueso en forma descendente trazando un rombo que siga la direccién de la sien al pomulo Oscurecer en mandibulas Se recomienda: cejas cortas. Oficiovirtual@hetmail.com 28 CARA TRIANGULAR DE BASE ANCHA ‘sraresnnce| oor sobae los pémulon ‘eto (Oreurecance| Rubor en la punta del hueso en forma ascendente. Aplicar el colorete del lado externa del ojo a la sien, formando un rectaéngulo. Oscurecer en sienes y mentén Tluminamos en mandibulas Se recomienda: cejas cortas CARA ALARGADA: Oscurecer maxilares. Rubor en mejillas del hueso hacia abajo, sobre el centro del pémulo formando un circulo. CARA ROMBO O DIAMANTE Oscurecer 4 puntos. Aplicar el colorete o rubor desde el centro del pomulo alcanzando el borde del parpado inferior en direccidn a la sien Se recomienda: cejas cortas dficievirtusl@ketmattl.com PERFECCIONA TUS CEJAS Muchas mujeres se encuentran que sus cejas son finas y/o estrechas, en estos casos hay que recurrir a las técnicas de maquillaje especial que nos permita cubrir las zonas donde el vello escasea. O simplemente para emprolijar las cejas se corrigen los espacios libres. Color: éSabias que el color las cejas debe ser un poco mas ligero que tu color de pelo? Se realiza con tintura de cabello (dura menos de un mes) 0 con tintura especial de cejas, lo mas aconsejable. Estructura: Es posible realizar una permanente de cejas, alisando los vellos. Se logra mas definicién y prolijidad. Fijacién: Se peinan con cepillo de cejas, de abajo hacia arriba y se utiliza mascara transparente de pestaiias. Lo mejor es cortar las puntas con una tijerita para emprolijarlas. La correccién de las cejas realizala dibujando pequefios trazos oblicuos de lépiz que parezcan pelos naturales. Lo primero que debes hacer es: + Elegir el color del lapiz que vas a utilizar. Deberd ser lo mas similar posible al color de tus cejas. Evita hacerlo con colores fuertes como el negro, no te veras un rostro natural. Lo mas recomendado normalmente en estos casos es la mezcla de colores, por ejemplo: gris y marron. + Cepillar tus cejas de un lado a otro, y de arriba a abajo, esta maniobra te ayudara a darles mas volumen a tus cejas. + Afilar muy bien la punta del ldpiz para que los trazos dibujados sean mas limpios. * Dibujar sobre las zonas que debes corregir unos trazos de unos 4 mm. aproximadamente. Sigue la forma y direccién del pelo, y dibuja desde la raiz hacia la parte externa del ojo dejando una pequefia distancia entre trazo y trazo. + Vuelve a cepiliar tus cejas de arriba abajo, y de un lado a otro. También puedes utilizar una sombra de ojos de! color adecuado Lo que nunca debes hacer es: + No dibujes con un solo trazo la ceja, es totalmente antinatural. + Escoger colores distintos al color de tu cabello, intenta elegir colores semejantes a tu pelo. Oficiovirtunl@actmaii.com 31 MAQUILLAJE DE OJOS El maquillaje de ojos es muy creativo y divertido, no nos ponen limitaciones, vas a obtener formas completamente distintas y originales mediante las sombras, ldpices o perfiladores. Desde lo sutil hasta lo Namativo dependiendo del rostro que quieras conseguir. Los ojos son la parte mas importante del rostro, la que atrae y Nama més la atencién. Lo que debes conseguir son ojos aterciopelados, chispeantes y maliciosos pero a la vez tiernos. El maquillaje de ojos es esencial para una cara atractiva, Qa SOMBRA. Cremosas 0 Liquidas: Ideales para verano por su practicidad. Compactas o en polvo: Se esfuman bien si son de textura fina, Clara Intermedia Oscura oo & Mi Antes de empezar, hay que aplicar polvos sueltos en todo el parpado con un pincel. Al pintarlos, elige tonos de sombras que combinen entre si para proporcionar degradé de un Unico tono Elige un trio de sombras clara, intermedia y oscura de la misma gama de color. O bien la sombra clara puede ser de color piel. Recorda que tiene que haber armonia entre la ropa y el maquillaje Los tonos claros agrandan e iluminan el ojo, mientras que los oscuros los empequefiecen y hunden. Para un maquillaje clasico de ojos, necesitamos como minimo 3 colores: -Color base: Se aplica en todo el parpado mévil -Color profundidad: Se aplica en el pliegue del parpado movil. -Color iluminador: Se aplica por encima del parpado movil en el borde de las cejas. Se aplican con pincel y hay que esfumarlos muy bien. Oficivvirewal@hitmail.cim 32 Las sombras deben aplicarse siempre con pinceles de mango largo. Los aplicadores que vienen en la misma caja, no son los mas apropiados. No debes difuminar la sombra con los dedos; el acabado no es natural ya que no se extiende perfectamente. Para hacer correcciones, es mejor aclarar la sombra con un tono més claro en lugar de intentar borrarla DELINEADOR: Le dan definicién al ojo. Puede ser negro o marrén, de acuerdo al gusto de cada una. Los colores pueden depender de la ocasién que desees el maquillaje. Normalmente para diario utiliza marrones 0 grises tanto claros como oscuros. Si la ocasién requiere un maquillaje mas sofisticado utiliza el negro. Te aconsejo elegir el colar segtin el tono de los ojos: negro o marrén para iris oscuro; marrén, ciruela 0 bronce para ojos verdes y miel y, para los azules, negro, gris 0 azul marino. Elige entre las diferentes posibilidades para dar con uno que se ajuste lo maximo a tu gusto. Lapiz blando. En forma de lapiz con punta de khol o de fibra. Con pincel y sombra que al mojaria es como minais Con aplicador que deposita el liquido con mayor precisién Oficievirtwkl@hetmail.com 33 * El Lapiz de ojos Es la forma mas facil y rapida de destacar el ojo si eres poco experta y la que mejor admite rectificaciones en caso de error. Pero es importante difuminar luego la raya trazada con el dedo o con un aplicador de esponja. La mina del |dpiz no debe ser ni muy seca ni muy bianda, no debe romperse ni deshacerse, tiene que ser suave pero lo suficientemente firme como para dibujar una linea y deslizarse al aplicarla pero permanecer después inalterable. Se aplica encima de la sombra de ojos dibujando una linea fina lo mas cerca posible de las pestafias, dando tracitos (no intentes dibujarla de un sélo trazo). Para un efecto mds sofisticado, se pueden delinear también las pestafias inferiores y nunca lo apliques dentro del ojo. Es irritante y los hace mas pequefios Procura que la linea sea lo mas proxima posible a la raiz de las pestafias. Eldelineador liquido Es el producto de maquiliaje que lleva mas cantidad de pigmentos por lo que su trazo tiene el maximo de tenacidad e intensidad. Es dificil de aplicar, pero es lo mas eficaz para transformar los ojos, rectificar su contorno, blanquear el globo acular, dinamizar el color y resaltar la mirada. Suele presentarse en pincel o rotulador, aunque también en polvo compacto. Sdlo se aplica en el borde de las pestafias superiores, en las inferiores es mejor utilizar lapiz Lo debes emplear con precaucién y discrecién porque te haré una mirada mucho més dura que el idpiz. Lo podemos aplicar sin miedo en ocasiones de fiesta Nunca apliques el delineador por la parte interna del ojo, ya que ademas de arriesgarte a una infeccién, pareceré mas pequefio y necesitaras limpiar continuamente los residuos que se acumulan en el lagrimal. icsevirtual@hetmait.com 34 Existen gran cantidad de méscaras y gran variedad de colorido: negro, marrén, violeta, azul, verde, dorado, plateado Hay mascaras para alargar, dar volumen, a prueba de agua etc., elegi la que mas se adapte a tus necesidades. EI momento de aplicaria es después de la sombra de ojos y del delineador. Se extiende desde |a raiz de las pestafias hacia la punta. Trucos: en |as pestafias inferiores, debes utilizar poca cantidad y para separarlas mejor dale vueltas al cepillo durante la aplicacién Arqueador de pestafias (es una opcién que puedes incluir) La zona de los ojos suele ser uno de los lugares favoritos para aplicar color, pero no hay que excederse en su uso. Sean cuales fuere los colores que elijas (del azul al marrén, del rojo al negro), no debes olvidar que las zonas coloreadas serdn el foco de atencién Oficivwirewal@hetmail.com 38 PASOS: Si usas lentes de contacto fe aconsejo que te los quites antes de maquillar los ojos y vuelvas a ponértelos al terminar 1) Se cubre toda |a superficie del parpado con una sombra clara o color piel. 2) Delineamos el contorno del parpado superior y esfurmamos la linea con sombra con una sombra oscura continuando hasta el pliegue del parpado. Oficievirtuat @hetmait.com 36 3) Delineo también la linea de pestafias del parpado inferior con una sombra oscura y la esfumo con un hisopo. 4) Esfumamos la sombra intermedia en todo el parpado movil. Oficiovirtwal@ketmail.com 37 5) Luego se esfurna la sombra oscura en la profundidad del ojo y bajamos hacia la linea de contorno formando una v invertida. Oficiovirtual@hetma 38 7) Se coloca la mascara de pestafias (a |a cual se le ha quitado el exceso) de manera que todas las pestafias queden embebidas de producto y peinadas en forma de abanico. 8) Las pesta‘ias inferiores solo se tifien con el resto que hay en el cepillo. L@hotmast.com 39 Efecto chispeante Para conseguir ese efecto chispeante y atractiva en tus ojas, debes seguir siempre estas indicaciones: + No hagas nunca trazos demasiado precisos, porque te endureceran. Opta por las sombras difuminadas que dan luz a la mirada. Intenta utilizar colores diferentes al color de tus ojos, ya que si no, tus ojos quedaran apagados. + Emplea sombras que te sean armoniosas pero que a la vez contrasten el iris. Cuando te maquilles, traza__lineas, sombras y curvas en direccion ascendente, para abrir la mirada, darle vivacidad y juventud. * Antes de comenzar el maquillaje de los ojos, el parpado debe estar bien hidratado. Aplica una ligera base de maquillaje y para matizarlo empdlvalo. * Trabaja con las sombras duo, es decir, una més clara y otra més intensa. El color claro te aportara luz mientras que el color oscuro realza y corrige las formas del ojo. * Con la punta més fina de! aplicador toma la sombra mas oscura y pon un punto de color en el rabillo externo del ojo, a igual que en el borde de la parte movil del parpado superior. Aplica dos o tres puntos més, siguiendo el arco hasta la mitad del pliegue del parpado. A continuacién difumina el color aplicado para obtener la aureola mas oscura. Coge la sombra clara y aplicala en el parpado mévil desde el exterior del ojo al interior. (Si quieres lograr el efecto de Julia Roberts en esta foto, se encuentra explicado en el capitulo de “Ejempios paso a paso”) iciovirtual@hetmmit.cem ICAR. Ru O MASCARA DE PESTANAS Antes de pasar a la aplicacién del producto te explicaré un truquito: Consiste en empolvar fas pestafias can los polvos que has utilizado anteriormente para darles mas grosor. Después de esto ya puedes aplicar la mascara, es muy sencillo. Debes seguir estos pasos: Cepilla tus pestafias insistiendo mas en su mitad externa. Impregna el aplicador con el producto que hayas escogido y empieza maquillando las pestafias superiores. Primero las puntas y después la base. Deja secar durante unos minutos para no manchar el parpado superior. + A continuacién aplica el producto en las inferiores, maquillando primero la parte inferior y luego las puntas. * Cuando hayas maquillado todas las pestafias y para que no se queden pegadas, cepillalas con el cepillito limpio. + Dependiendo del espesor que quieras darle a las pestafias aplicards mas 0 menos capas de producto, pero eso si, siempre cepillandolas al finalizar para que queden mas naturales y sueltas. + Para separar las pestafias es conveniente ir rotando el cepillo a medida que las vas peinando + En las pestafias superiores, aplica la mascara Unicamente por la parte de abajo y, en las inferiores, sdlo por encima, para evitar cargarlas excesivamente. + Usa siempre menos rimel en las pestafias de abajo. Como te he dicho anteriormente hay gran variedad de colores, pero todo dependeré del compromiso para el que te estés maquillando. + La mascara de color negro es la de uso mas frecuente, resalta pero con discrecién. El negro hace mas brillante el blanco de los ojos. + Cone! marrén se pueden obtener efectos mas naturales, + Obtendras efectos mas divertidos 0 modemos con los nuevas mascaras de colores. + Y para efectos mds sofisticados, para salir una noche especial o asistir a una fiesta, puedes aplicarte las mascaras plateadas o brillantes oficievirtuat@hetimait.com 41 UNA TECNICA DIFERENTE PARA EL RIMEL 1. Comienza por las pestaiias inferiores, pon el cepillo verticalmente, y con cuidado cepilla de un lado a otro 2. Para aplicarlo en los extremos de las pestaiias superiores, inclina la cabeza y cepilla hacia abajo a2 4, Terminas sosteniendo el cepillo horizontalmente y cepillando hacia arriba. Asegurate de usar la punta del cepillo en las esquinas dificiles de llegar. Y usa un poco mas en los extremos para abrir mas los ojos Oficievirtuat@hetmart.com Con lapiz delineador de punta fina. Delineamos sobre las pestafias hacia fuera y luego sobre las pestafias inferiores, de afuera hacia adentro Podemos difuminar para dar un efecto de suavidad Con Delineador liquido Delineamos y Inego difuminarlo para darle un efecto ahumado Virtnal@ het mas. 44 Situs ojos son cubiertos, deberias tinicamente delinear las pestaitas inferiores A tener en cuenta - Coloca un lapiz entre el borde de a nariz (al lado de la fosa nasal) y el final de la ceja, haciendo una diagonal. El Maquillaje mas marcado de los ojos no debe estar fuera de esta linea imaginaria. - Al maquillar los ojos suelen soltarse pigmentos. Sdcalos con un hisopo. - Siempre limpia el cepillo de! rimel antes de maquillarte para evitar grumos en las pestafias. ~ Recuerda que siempre, en cualquier tipo de maquillaje, las sombras claras deben colocarse después de las oscuras. Consiste en un juego de sombras y luces que deben estar perfectamente coordinadas para conseguir el efecto deseado. Asi los colores modifican la forma de los ojos. Oscuros: Esconden el ojo y agrandan la mirada. (Gama de marrones) Claros: Agrandan los ojos y dan mas |uminosidad (rosados, beige) 45 APRENDE A MAQUILLAR SEGUN LA FORMA DEL OJO Aunque existen reglas mas o menos generales para que el maquillaje de ojos siente bien a todo el mundo, conociendo la forma de tu ojo tendras la clave para sacar mayor partido a tu mirada con la ayuda de pinceles y colores. *° Ojos redondos (como Audrey Tatou) Dibuja una forma rasgada empleando colores pélidos sobre el fondo del pérpado y aplica las sombras més oscuras entre Ia linea interna del mismo y ta ceja. Utilize los colores mas claros entre las pestanas y la linea interna del parpado. . Aplica la sombra clara en todo el paérpado movil. . Dibuja el dngulo exterior punteado de sombra oscura, difuminala hacia el interior. 3. Sombra oscura en el dngulo externo de! angulo inferior, entre la linea interna del mismo y la ceja. Ne Fie We \ “ye 7 - & + Ojos hundidos (como Uma Thurman) 1. Aplica sombras brillantes y nacaradas en el paérpado movil 2. Aplica solamente las oscuras para crear falsas lineas internas en el parpado por encima de la natural 3. Aplica mucha mascara para pestafias. _ & Pi rome : Or Oficievirtual@hetmatl.com 46 + Ojos demasiado juntos (como Celine Dion) En este caso, la depilacién de las cejas tiene un papel primordial procurando que éstas disten entre si Ja mayor distancia posible mantemendo la estética. Emplea sombras muy claras cerca del puente de Ja nariz y més oscuras hacia el rabillo del ojo. De esta manera logramos el efecto de separacién. 1. Aplica la sombra clara en toda la parte mévil del parpado superior e insiste en dar claridad en la zona del lagrimal. 2. Sombrea con el color oscuro e! dngulo externo del parpado difuminandolo hacia el interior. 3. Dibuja con lapiz el dngulo externo del ojo, tocando las pestafias, y difuminalo. 4, La mascara y el delineado van desde la mitad del ojo \ \ A « Ojos demasiado separados (como Natalia Vodianova) Dibuja las cejas lo més juntas posibles. Aplica las sombras oscuras cerca de la nariz y las mas claras en el extremo del ojo. 1. Aplica la sombra oscura en el Angulo interno del ojo (zona del lagrimal) difumindndolo hacia el interior. 2. Extiende la sombra clara desde el centro del parpado hacia el exterior. 3. Haz un trazo fino con el lapiz en todo el pérpado te superior e inferior bordeando las pestafias. wo “eo Oficievirtwa @hotmait.com 47 + Ojos cafdos (como Ménica Cruz) Dibuja las cejas con forma ascendente. 1. Debes levantar pliegue del ojo con oscuro 2. Aplica sombra clara en todo el parpado 3, Emplea sombras oscuras bien difuminadas de forma ascendente en la mitad externa del ojo. 3. El delineado debes hacerlo hacia arriba + Ojos pequefios: (como Sarah Jessica Parker) Aplica sombras de colores profundos para dar forma de almendra desde el centro de! pérpado mévil y terminando por encima de! 4ngulo externo. Para crear ef efecto de alargar el ojo, utiliza sombras claras y brillantes en e! fondo 1. Aplica la sombra media haciendo crecer el ojo. Por fuera, delinea bien pegado a las pestafias 2. Hacia adentro, utiliza un lépiz blanco, o sombra clara 3. Si se delinea con negro, esfuma hacia fuera. No debemos delinear todo el ojo con negro, solo un delineado muy fino en el parpado superior Oficievirtuat@ hotmail.com « Ojos Prominentes: (como Calista Flockhart) 1. Aplicé sombra clara en todo el ojo y bajo las cejas. 2. Aplicd sombra color media en todo el parpado hacia el exterior, y sombra oscura en el pliegue del ojo hasta la mitad, en la linea interna del parpado Recuerda + Aplicar una sombra base en todo el ojo para unificar el color. + Toma pequefias cantidades de sombra para facilitar su distribucién. Es preferible que vuelvas a aplicar mas si ves que es poco. + Ten en cuenta que los colores calidos favorecen a la mayoria de personas. + No olvides que un maquillaje siempre debe tener armonia de colores dependiendo del color de pelo y ropa. oficiey OTRAS TECMEAS PARA MAQUILLAR LOS OJOS: En Ojos normales: 1, Sombra clara en todo el parpado 2. Sombra oscura: comenzando del centro de las pupilas aplique el delineador hacia fuera a lo largo de las pestaiias y sobre el pliegue 3. Difumina la linea, que resalte con la base clara En Ojos profundo: 1. Aplicé la base clara de las pestafias a las eejas 2. Después, para levantar mas tus ojos, aplica el delineador sobre el pliegue y difumina 51 Para ojos cubiertos (como Valeria Mazza) Aplica la base clara de las pestafias a las cejas y luego aplica la sombra delineadora a lo largo del pliegue hacia el hueso de la ceja y difumina 52 FORMAS DE SOMBRAS Hay muchfsimas formas de sombras y cada una produce un efecto completamente distinto. Las he reducido a seis modelos a partir de los cuales se puede crear la forma que quieras (contorno, diluido, negro difuminado, cafdo, bicolor, y alado) NEGRO DIFUMINADO CAIDO BICOLOR El efecto de un negro difuminado puede ser suave y sutil como en el caso de Julia que Ieva un contorno sombreado. (capitulo: Especial Miradas...paso a paso”) 0 misterioso y lamativo utilizando sombras oscuras_ mucho mas delimitadas. ‘También conocido como “ojos sofiolientos” que seduetoras famosas han puesto de moda. Consiste en pintar el parpado de un tono muy claro y el arco superciliar con una linea clara descendente, al tiempo que se rizan las pestafias para acentuar el efecto de adormecimiento. Esta sombra da un aspecto mas redondeado al ojo. Al marear el contorno exterior con una sombra oscura y difuminada que se desvanece a medida que se acerca a la ceja, el parpado y el arco superciliar quedan ligeramente separados y producen el efecto de una mirada muy abierta. @hetmait.com 53 ALADO Las mujeres han utilizado durante siglos esta forma para acentuar su lado més exético. Desde Cleopatra hasta Madonna, este maquillaje es sinénimo de poder y sensualidad; con cualquier color, este ojo “elevado” produce Ie un efecto intenso en cualquier tipo de rostro. NATURAL. Resalta la forma natural del ojo con una sombra marron, que debe extenderse con cuidado para crear un efecto “satinado” CREMOSO Una sombra en crema ayuda a acercar la mirada y su textura es parecida a la de la piel. En funcién del color utilizado, la mirada puede “invitar” o se “distante”. ofietev MATE BRILLANTE SUAVE 54 Goza de una gran favor porque esta sombra, cuando se aplica sobre un parpado ligeramente empolvado, es de las mas f4ciles de emplear. Una recomendacién: si la sombra no se funde bien con la piel, quizs sea conveniente probar otra marca, ya que algunas sombras parecen polvo prensado Es una de las sombras predilectas de Hollywood y de los maquilladores mas famosos. Requiere retoques continuos porque si se utiliza vaselina, como hacen muchos artistas del maquillaje el brillo y todo lo que se encuentra debajo tiende a desplazarse hacia el pliegue. Para uso diario prueba Las sombras brillantes en polvos sueltos. Muy parecido al natural. Consiste en un halo de color que rodea el ojo. El color depende del gusto y estilo personales. El resultado es fresco y sensual y, ademas la textura se obtiene tanto con sombras en crema, liquidas 0 en polvo, o con una pequefia combinacién de Las tres. LABIOS La boca es, sin duda alguna, el pasaporte de Ia seduccién. Muchas mujeres son recordadas por sus labios y su sonrisa encantadora. Si los genes no te han proporcionado esa boca seductora y bien dibujada, puedes conseguirla gracias al maquillaje. En la actualidad existen gran cantidad y variedad de productos para el maquillaje de labios: + Lapices correctores (de diferentes colores) + Barras de diferentes consistencias éQuieres saber si tus labios son perfectos? Traza una linea imaginaria que pase por el centro de las pupilas en vertical hasta las comisuras de los labios, asi sabras la longitud perfecta. Su anchura debe encontrarse exactamente sobre la linea vertical que pasa por el centro de los orificios de la nariz. En una boca armoniosa, el grosor de los labios debera ser igual entre la parte central del labio inferior y la parte central del labio superior. No te preocupes si tus labios no tienen estas dimensiones tan perfectas, porque para eso realizamos este curso. Vos misma debes realizar tu correccién, te sentiras mucho mas atractiva con unos labios bien maquillados. éQué debes utilizar para dibujar tus labios? La boca se debe perfilar para lograr una mejor perfeccién en el dibujo de la linea de los labios. Para ello debes utilizar un lpiz perfilador. Elige e! color adecuado dependiendo de las tonalidades que has utilizado para maquillar tus ojos. Rellena tus labios utilizando un color con el cual no resalte demasiado el perfilador. Extiende el color de la barra con un pincel de labios, asi el maquillaje aparte de ser mas perfecto, te duraré mas tiempo. Delinear y rellenar los labios En primer lugar delinearemos los labios, esto cumple dos funciones: contener el labial y perfeccionar la forma de arriba con el de abajo b. Equilibrar derecha con izquierda ¢. dar forma: natural, coraz6n o diamante. Primero hay que perfilar (delinear) los labios y después aplicar la pintura con un pincel para labios @hetmait.com PASOS BASICOS Trazar una linea recta imaginaria que pase por el filo de la nariz que generalmente pasa por el centro de la boca. Comenzamos el delineado del centro hacia las comisuras. Observemos nuestro rostro: si tenemos rasgos angulosos elijo el delineado en forma de corazén, si es redondeado elijo el disefio diamante, si es equilibrado respeto la forma natural. Es conveniente que apliques solo un poco de corrector y polvo para que el labial dure mas tiempo. Primero delineas todo el contorno con lapiz delineador y |o esfumas hacia adentro. Luego rellenas la boca con un labial (de un tono parecido 0 igual al delineador), aprieto los labios en un papel tissué para retirar el exceso y vuelvo a rellenar. Por Ultimo se puede aplicar brillo para dar mas frescura a tu boca. Para AFINAR: se cubren los bordes con base y se delinea un milimetro por dentro del labio. Para ENSANCHAR: se usa un lapiz color natural y se sigue la forma del |abio un milimetro mas arriba. TRUCO: si quieres que el labial dure mas tiempo, antes de rellenar la boca con el labial, hazlo con e| delineador. Puedes mezclar distintos labiales para lograr diferentes colores. 37 ZEn qué tipo de labios te ves reflejada? Sa LABIOS DEMASIADO GRUESOS Perfila el contorno por debajo del borde natural de los labios. Silo que quieres es disimular tu grosor, no utilices nunca colores demasiado brillantes. LABIOS FINOS Perfila ef contorno por encima del borde natural, forzando Jevemente su anchura con tonos mas claros y brillantes. LABIOS DESIGUALES Tapa con el maquillaje claro todo el fabio y perfila rectificando sobre uno de fos labios hasta conseguir la simetria deseada; si es demasiado grueso se haré més fino, y viceversa. LABIOS CAIDOS Disimula las comisuras con un maquillaje de fondo mas claro que el utilizado para el cutis. Haz un trazo normal en e/ corazén de! labio superior, extiéndelo hacia la comisura y acdbalo 1mm antes de llegar a esta. Perfila el labio inferior y alarga el trazo hasta que se junte con el superior. (En la imagen las flechas indican la direccién en la que debe aplicarse el ldpiz de labios.) Cuando hayas perfilado tus labios, rellénalos con el color y la ayuda del pincel. Los excesos de maquillaje retiralos con un papel tissué. No exageres las correcciones (intenta que siempre entren dentro de lo mas natural) ya que las barras actuales no son demasiado cubrientes y pasado cierto tiempo pueden dejar ver las correcciones @hetmait.com 58 Repasemos entonces los pasos para un maquillaje TIPICO Y CLASICO: Por supuesto que a esta altura, con los conocimientos que posees, sabrs que hacer en cada rostro, estos son solo los pasos basicos como guia, para un rostro clisico. -Preparar la piel -Corregir y moldear rostro. -Esparcir la base dando pequefios golpecitos en direccién al cabello. -Aplicar con brocha polvo voldtil en todo el rostro. -Peinar y delinear con sombra del mismo color las cejas, dibujando pelo x pelo. -Aplicar una sombra clara en todo el parpado utilizando un pincel de relleno grande y redondo. -Dibujar la profididad del ojo, con una sombra mds oscura desde la comisura hasta el lagrimal del ojo cambiando al pincel mediano para profundidad. Esfumar hacia fuera (en forma circular). -Con una sombra media, aplicar en todo el parpado movil, hacia la profundidad. -fuminar el hueso del ojo (debajo de la ceja) con un color nécar o blanco. -Delinear con sombra en parpado superior con pincel triangular de delineado. Colocar mascara de pestaiias. -Hidratar los labios. Delinear y con pincel sintético rellenar labio inferior y superior con un tono mas claro. Dar luz en el centro con brillo. -Aplicar el rubor. oficievs Oficievirtual@hetmasl.com 59 COLORES FRIOS Y CALIDOS Es muy importante que tengas en cuenta Ia armonia de las fonalidades que se acomoden mejor con el color de ojos, del cabello y de la piel. También debes fener en cuenta las tonalidades de fu indumentaria, siguiendo una semejanza de colores o cambiar tonos opuestos que armonicen por contraste, La eleccién dependerd de tu imaginacién, de fu fantasia y sobretodo de tu gusto. Averigua si te van los tonos frios o célidos. F Te favorecen los frios si tienes Ia piel palida, rosada 0 cetrina; ojos azules, grises, verdosos, marrones y negros; pelo rubio ceniza y platino, castaiio ceniza y gris. Son aquellos en cuya mezcla predomina el azul Y Mejor con célidos si tu piel es marfil, beige-dorada, ojos azul intenso, verde musgo y marrén, pelo rubio, castafio dorado, caoba y cobrizo. Son aquellos en los que predomina el amarillo-rojo Elige los tres colores en la misma gama, claro, medio y oscuro y aplica el claro por todo el parpado, el medio por el pliegue del ojo y el oscuro por la linea mas pegada a las pestafias, 0 segin el tipo de ojos como ya has visto en el capitulo anterior. La clave: extenderlos para que se fundan, sin que se note donde empieza y acaba cada uno ¥ Colores neutros: Son el blanco y el negro. Son dos colores clasicos que casi siempre pueden estar reflejados en cualquier maquillaje. Lo nico que debes tener en cuenta es que el color blanco al lado de colores claras los rebaja aun mas y al lado de colores oscuros les da brillo. El negro por el contrario ilumina y da brillo a los colores claros que estan a su lado y apaga los oscuros. ..con Ia eleccién de los colores... Agneta Forsberg -experta en protocolo y ditectora de programas de imagen personal, afirma que éstos nos afectan fisica y psiquicamente, influyen en nuestro comportamiento y estado de dnimo. Si eliges bien los colores que te favorecen verés como: 1. Tu piel pareceré mas luminosa y resplandeciente. 2. Tu mirada se hard mas profunda y los ojos brillaran mas. 3. El color de tu cabello se intensificaré y cobrara vida. 4, Se suavizaran las sombras y arrugas que hay debajo de los ojos y alrededor de los ojos y la boca, @hetmait.com Si no lo eliges bien y no te favorecen, lo notarés porque: 1. Se apaga el tono de tu piel 2. Se acenttian las sombras, arrugas e imperfecciones de tu piel. 3. El color de tus ojos y de tu cabello pareceré apagado y sin vida. Descubre qué te favorece mds: los tonos cdlidos o los tonos frios? Elige colores calidos si: Tu piel es: - Mas bien marfil, palida, pero nunca demasiado blanca - Melocatén o beige dorada. - Con pecas Tus ojos son: - Azul intenso, turquesa o verde musgo - Todos los marrones, desde las tonalidades mas suaves, como ambar y miel, hasta el marrén mas intenso y oscuro Tu pelo es: - Rubio dorado, triguefio o del color de la miel - Castafio con destellos dorados, rojo, caoba o cobrizo. cievirtunl@hotmatt.com 61 Y tus colores neutros so marfil, beige, camel, tostado, marrén, azul petrdleo, gris lagarto, verde caqui COMBINAN CON: Rojos: geranio, teja, amapola Verdes: Manzana, hoja, hierba, musgo, oliva oscuro. Azules: heliotropo, Oxford Amarillos: Canario, maiz, ocre y mostaza. Turquesas: aqua, pavo real, agua de mar. Rosas: palo, flamenco, coral Naranjas: Ambar, azafran, butano Elige colores frios si: Tu piel es: - Palida, desde el blanco mas puro al ligeramente rosaceo, pasando por el beige rosado. - Cetrina, tipo verde aceituna. Tus ojos son: - Azules de intensidades bajas y aspecto marméreo - Gris azulado y verdoso. = Marrén oscuro y negro Tu pelo es: - Rubio ceniza o platino ~ Castafio ceniza, irisado y gris - Negro azabache con reflejos azulados 0 rojizos Y tus colores neutros son: Blanco, piedra, topo, marrén rosaceo, gris, negro, burdeos y azul marino. COMBINAN CON: Rojos: escarlata, carmin, burdeos Verdes: jade, esmeralda, pino, real Azules: pastel cielo, eléctrico Amarillos: lima, primula, laguna. Turquesas; pastel Rosas: frambuesa, magenta, fuesia, pastel, ciclamen Morado: lavanda, jacinto, violeta, ciruela, plata Oficievirtuat@hetmait.com 62 Los colores de sombra, de colorete y de barra de labios hay que elegirlos en funcién de diferentes factores, entre los que prima el color de la piel, de los ojos y del pelo. Como todas las rubias no son iguales, al igual que las morenas, encuentra tu caso y elige el maquillaje que mas te favorece: Estos son solo ejemplos que te pueden ayudar: ISI tu pelo es oscuro. ®) Ojos: berenjena o negro al Pémulos: terracota { Labios: con brillo o en un tono labio al fides ron: erd: Ojos: tonos agua de mar metalicos muy suaves. Q Poémulos: sonrosados i>. Labios: tejao marrén con rojo & s Ojos: vinos, visén, berenjena, oliva Q (aunque sean claros, admiten mucho color porque estan compensados con el cabello oscuro) Pomulos: albaricoque, melocotén beige con un toque vino o ciruela. is Ojos: madreperla y gris metalic @ Pémulos: sonrosados Labios: rosas if ae com Ojos: oliva, especias, caqui O S Pomulos: mandarina Labios: beige mezclado con mandarina jj Ojos: tono visén y beige perado para iluminar. gQ é. Pomulos: terracota claro. Labios: beige rosado. LA LUZ “Y si maquillar es un arte, hay varios puntos que debés tener en cuenta!” £{ maquillaje no puede ser el mismo de dia y de noche, ya que los colores cambian segin la luz natural o artificial. La luz artificial, por potente que sea siempre es menos resplandeciente que la del dia y por este motivo es tan primordial ef maquillaje. El maquillaje tiene que adecuarse a cada ocasién, estacién y vestimenta. Si saliéramos a la calle en pleno dia, maquilladas como para una sesién de fotos o para actuar arriba de un escenario, pareceriamos una puerta barnizada. El maquillaje de dia debe ser suave, para mirarte en un espejo y pensar: “Qué bien, parece que no estuviera maquillada y sin embargo no se me nota ef comedén que tenia en la frente esta mafiana, o las ojeras de una noche casi sin dormir!”. + La luz artificial en el maquillaje de noche Ten en cuenta que los tonos calidos se atenuan y los frios se intensifican, es decir, que para estos casos debes emplear maquillaje fluido o compacto que debe ser del mismo tono que la piel 0 un tono més claro. El colorete mas subido evitando los anaranjados ya que al ser un color atenuaria. eLos colores de labios han de ser mas fuertes y sensuales que |os de de dia. Las sombras de ojos (azuladas, grises, malvas, marrones,...) fuertes y mas elaboradas que en el maquillaje de dia. luz. Por la noche hay que enmarcar rasgos. P y creatividad. Inclusive por la noche contami maquillaje. + La luz natural del dia © Los cielos grises de invierno armonizan los colores frios (azules, plateados...). e Los cielos claros de verano armonizan con colores calidos (amarillos, tonos de frutas y flores como el naranja 0 el albaricoque, etc.). Hay que tener en cuenta que la luz natural es la mejor para lograr un make up parejo. Esto no significa que para maquillarnos debamos poner la cara frente al sol del mediodia. Es preferible no mezclar luz natural con luz artificial porque cada una refleja una tonalidad distinta. Lo ideal es maquillarse con una luz media, ni muy célida ni muy fria. - Con una luz muy calida vamos a tener la sensacién de que por mas que nos pongamos todo el maquillaje que tenemos, no estamos maquilladas. - Con una luz muy fria (Neén) va a ser al revés. Al mas minimo tono de color que utilicemos nos vamos a ver maquilladas como para el teatro de revistas, ya que la luz fria se come el color, por lo que tendemos a agregar mas maquillaje que el necesario. Dfictrvirtual@ hotmail.com 67 Maguilafe de dia Para trabajar, para ir a clase, para el dia a di EI maquillaje de dia debe ser un tipo de maquillaje en el que busques darle vida y luz al rostro dentro de una gama de naturalidad. Voy a intentar que este maquillaje sea sencillo, ya que seguro que cuando te levantas de la cama corriendo por haber aprovechado esos tltimos 10 minutos, en lo que menos piensas es en tu rostro. Esta es la excusa de muchas mujeres, pero yo te aseguro que darte un poco de color en tan sdlo 10 minutos hara que te sientas linda y con ganas de empezar el dia. Estos son los pasos fundamentales para maquillarte por la mafana + Lo primero que debes hacer es preparar tu piel, limpiarla y aplicarle la crema de dia que utilizas normalmente. + El fondo de maauillaje puede ser ° Crema de color: puedes sustituirla por la crema de dia, ya que este producto tiene una doble funcién, de hidratante y de color. En mi opinién te recomiendo que no mezcles las funciones, primero sigue aplicando la crema de dia y luego aplica la crema de color, asi obtendras una capa mas gruesa de cremosidad e hidratacion. ° Fondo fluida: aplica el fondo con una esponja especial para maquillaje humedecida en agua. Esto ayudard a que el maquillaje se extienda mas facilmente y quede mas uniforme, El maquillaje debe ser del mismo tono que tu tez o bien un tono mas oscuro. Nunca quieras aparentar un color que no sea el tuyo ya que puede producir un efecto rebote y verse demasiado artificial. . Corrector El corrector lo destinamos a disimular las ojeras ascuras en el contorno del ojo hundido y en las zonas de depresién (aletas de nariz, rictus,...). Deberds aplicario con pequefios toques hasta que parezca una correccién lo mas natural posible. + Las correcciones oscuras en el maauillaje de dia las intentaremos evitar, excepto para realzar un poco los pémulos, pero con mucha suavidad. «Los polvos sueltos 0 compactos los debes aplicar con brocha o borla. Debes sacudir y limpiar la brocha antes de ser utilizada sobre tu piel. Simplemente te servird para matizar el maauillaje. + En los ojos, las sombras tendrén que estar muy difuminadas, nunca debes dar por acabado tu maquillaje si te ves un ojo demasiado recargado. Durante el dia predominaran las tonalidades suaves. Las sombras en este maquillaje no son un punto imprescindible, aunque siempre resaltardn tu mirada. * Delinea tus ojos, siempre se veran mas resultones. + La mascara de pestafias te servird para ampliar tu mirada, pero no la cargues en exceso. + El-colorete, debes aplicarlo con las correcciones explicadas anteriormente. Siempre dependerd del tipo de rostro. La boca como siempre dijimos, es muy importante. Delinea tus labios con tonos naturales y maquillalos con tonos suaves. Debes seguir estos pasos por orden y aunque te parezca muy largo todo lo que te expliqué, con la practica te seré una rutina. Lo que debes tener claro, es que tienes que estar linda y brillante de maifiana, simplemente para sentirte muy bien con vos misma. Oficievirtunt@hetmait.com 68 Magquillaje de Noche Ya sea que tengas un evento noctumo como un casamiento, una salida a tu pub preferido, o una fiesta de disfaces, podrés utilizar estos consejos combindndolos con tu imaginacién. jlos resultados serén creaciones sorprendentes! Debe darte el maximo de resplandor y realzar los dos principales puntos en los que nos basamos muchas veces; los ojos y la boca. Este maquillaje te exige mas tiempo, ya que debes prepara: bien tu piel para conseguir buenos resultados. EI maquillaje para la noche es mas recargado que el maquillaje de dia y se puede jugar colores mucho més intensos y osados. Antes de comenzar con el maquillaje RECUERDA cuidar la piel realizando los pases previos fundamentales: - LIMPIEZA - TONIFICACION - HUMECTACION Para acompafiar el vestido, las joyas, los accesorios, etc. necesitarés un maquillaje luminoso, por tanto deberds hacer una minuciosa eleccidn de los colores, no alvides que el maquillaje debe armonizarse y cambiar segiin las iluminaciones. Por ejemplo: Si vas a salir a una discoteca o salén de fiesta en las que te encontraras un alumbrado tenue, lo que necesitards es un maquiliaje fuerte sobre los ojos, meyilla y boca, Ahora sigue estos pasos: Retirate el pelo con una cinta para poder trabajar bien todo el rostro. Limpia y aplica la crema hidratante correspondiente a tu tipo de piel. Te permitira trabajar en una piel mas fresca y tersa, Corrector. Corregimos las imperfecciones como ojeras, acné, diferencia de pigmentacién por secuelas de acné, manchas, etc. Fondo de maquillaje. Aplicalo con una esponja humedecida en agua, te durara mas que si |o trabajas con las manos. iTen cuidado si tu vestimenta lleva escote!, toda esa zona escotada no deberda diferenciarse con el resto de! maquillaje, para ello, utiliza otra vez la esponja limpia, humeda y bien escurrida, y deposita encima un poco de maquillaje de fondo liquido. Extiende el maquillaje uniformemente sobre la superficie de la piel. Si una vez seco deja algunas irregularidades puedes difuminar los residuos que deja el producto secandolo con una toallita de papel. sficiovirtual@ketmait.cem oo Correcciones oscuras o claras. Este maquillaje te permitira utilizar los temas pasados en los que hablabamos de las correcciones para dejar évalos y pémulos perfectos. Recuerda que toda correccién debe ser difuminada muy bien. Te recuerdo que este paso puedes realizario antes de la base. Empolva tu rostro. Elige el tipo de polvo que més te agrade. Incluso me atrevo a decir que podrias utilizar unos toques de polvo con un poco de brillo, pero siempre con mucha precaucién. Recuerda que deberds tener en cuenta el escote. Cejas. Peina y delinea con sombra del mismo color las cejas, dibujando pelo por pelo Sombra de ojos. E! maquillaje de ojos sera mas acentuado que el utilizado durante el dia, Recurre a colores mas atrevidos y sofisticados. Los colores que debes elegir pueden venir dados por el vestido 0 el color del iris del ojo. iEs evidente de que no se trata que apliques una sombra roja porque el vestido sea rojo!, sino que haras una eleccién de la gama de esa tonalidad. Aplica la sombra sobre el parpado superior (puede ser una sombra clara con brillo) Corrige los ojos segtin la forma pero trata de utilizar tonos FRIOS, para destacar mas el maquillaje. I/umina el hueso del ojo con un color nacar, blanco satinado o gibree, inclusive Delinea con delineador liquido negro en parpado superior, bien pegado a |a linea de pestafias, realizando trazos cortos pero seguros y la sombra oscura de la gama elegida en parpado inferior hasta la comisura del ojo uniendo todo Coloca Mascaras de pestafias negra o de color Colorete. Insiste algo mas en su aplicacién, puesto que los pémulos deben estar mas marcados que en el maquillaje del dia Labios. Delinea los labios haciendo bien el dibujo (haciendo las correcciones que te expliqué anteriormente en el tema de labios). Elige colores sensuales y dale un tono de brillo en el centro. Si dimos mucho protagonismo a los ojos, aplica un tono claro y brillo 70 Para este maquillaje ES necesario marcar e iluminar para no dejar plano y que se pierda el rostro entre las luces del evento. A no ASUSTARSE por que quede muy cargado el maquillaje, ES necesario que se note mas que el de dia. Y si no, polvo volatil blanco con brocha para alivianar un poco los colores. En este caso la sombra es negra, stiper esfumada para que vire al gris, combinada con un fucsia fantasia y un iluminador blanco iridiscente (con brillo). Las cejas estén maquilladas con sombra marrén para integrarlas y que no queden espacios vacios. Delineador liquide negro y mascara de pestafias en el mismo color. te animas a usar pestafias postizas, este es el momento para colocarlas: OMe COC a oc onic ti Cun a OR ae DUE OM CCRC Macc) Uae Ce On cur ou ncr Rcy COR CMe RCL ese ucuskec tect eek to caren Bet eR En Ct Ea Oe CMa a nico Om Eee oe alc CO eee acura r e e e a c Lc} Pee eet in Deena UO eu te La En conclusién, el arte de maquillar no es ponerse en el rostro todo lo que uno encuentra, sino saber utilizar cada pigmento, luz y sombra en su justa medida y con la mayor imaginacién posible. El arte esta en corregir imperfecciones, darle luminosidad al rostro, pero por sobre todas las cosas que la persona a quien maquillamos se sienta una diosa, no solo por fuera, sino también por dentro. OficieVirtunlO hotmail.com 1 Ponte pestahias Postizas Para lucir tanto tu belleza coma la de tus ojos, te recomiendo ponerte pestafias postizas, ies facil! El material debe ser: pegamento para pestafias, pestajias postizas (ya sea de tira, de tres en tres o de una por una) una cuchara desechable, un espejo y pinzas pequefias. PESTANAS DE UNA POR UNA 1, Antes que nada te debes de lavar perfectamente las manos y debes de estar enfrente de tu espejo. 2. Toma unas cuantas pestafias, vacia un poco de pegamento en la cuchara. 3. Con las pinzas pequefias procede a tomar una pestafia y del lado adecuado dirigela hacia el pegamento, procura tomar con ésta una gota de pegamento. 4, Trata de depositar la pestafia en el nacimiento de las pestafias, este proceso debes hacerlo empezando por el centro donde se colocan y después por los laterales. 5. Si es necesario corta las pestafias a tu gusto cuidando de no cortar tus pestafias naturales. PESTANAS DE TRES EN TRES 1, Siempre que te pongas pestafias mantén tus manos limpias. 2. Vacia un poco de pegamento en la cuchara y toma unas cuantas pestajias. 3. Posteriormente trata de tomar una gota de pegamento en el punto donde se unen las pestafias de tres en tres. 4, Depositala sobre el nacimiento de tus pestafias, recuerda siempre empezar por el centro y después por los laterales. 5. Cértalas si es necesario. R 1, Saca las pestafias de su base. 2. Con las pinzas trata de quitarle por completo el pegamento que tienen. 3. Observa bien qué tira va en cada ojo, las pestafias mas cortas van hacia adentro y las largas hacia afuera. 4. Aplica pegamento a la tira y tomala por el centro con las pinzas, al igual que las pestafias anteriores, empezaras a pegar por el centro 5. No son recomendables cortarlas. Te recomiendo que utilices rimel en cada una de las técnicas, iverés que cambio dan tus ojos! I material del enchinado de pestafias tiene le desventaja de que es un poco caro, como te comentaba, hay varios precios, sin embargo tiene une ventaja, lo puedes utilizar para varias puestas. éHaz visto cudnto cuesta este trabajo en una estética?, més de $100.00, pero tt por un poco mas de esa cantidad puedes comprar tu material y ponértelo. Como te comentaba el material te rinde para varias puestas. iCon gusto te ensefio a enchinar tus pestafias! Primero debo decirte que el material para el enchinado de pestafias, lo venden por paquete. El material es el siguiente: Un desinfectante, pegamento, rulos (los mas importantes), gel ondulante, locién neutralizante y gel reestructurante. Los materiales adicionales son: Un palillo, una bandeja pequefia con agua y una esponja o cualquier otra cosa para remover el pegamento y un cotonete. PROCEDIMIENTO: 1. Selecciona qué tan enchinadas quieres que queden tus pestafias, mientras sea mds grande el rulo, el enchinado se veré mas natural. Ahora que si tienes pestafias pequefias usa rulos medianos 0 chicos, si tienes pestafias grandes usa rulos medianos © grandes. 2. Aplica el liquido desinfectante con ayuda de un cotonete sobre tu parpado. 3. Aplica pegamento en el rulo y pégalo sobre el nacimiento de tus pestafias. 4. Con ayuda del palillo vuelve a poner pegamento pero esta vez encima del rulo, y sube las pestafias hacia el rulo, tratando de que éstas queden adheridas al rulo con ayuda del pegamento. 5. Inmediatamente después de hacer esto en los dos ojos, aplica el gel ondulante y espera 20 minutos. 6. Transcurrido este tiempo se aplica la locion neutralizante y debes esperar 15 minutos. 7. Una vez hecho esto aplica gel reestructurante para evitar que tus pestafias queden dafiadas y procura esperar 10 minutos. 8. Después de esto cierra tus ojos y con ayuda del agua pasa la esponja sobre tu parpado y enjuaga hasta que sientas que no queda ningun residuo. El rimel de hueso de mamey combinado con miel de abeja hidrata y da un perfecto toque a tus pestafias. Oficievirtunl@hetmait.com 74 Maguilla in En la técnica de! maquillaje existen unas ciertas normas 0 pasos que debemos seguir, pero siempre se habla en términos generales, y lo importante es saber adaptarios a nuestra edad y personalidad. Mujeres de 15 a 20 afios Mi consejo es que el maquillaje en una chica de tu edad deber ser siempre discreto, si utilizas maquillaje de fondo o crema de color, aplicatelo con la mayor ligereza posible. Debe ser casi invisible, es decir, no escojas ningin color ni mas fuerte ni més claro, simplemente el tono de tu tez, ya que en este caso el maquillaje te servird para unificar el aspecto de la piel, ligeramente afectada a veces por rastros de acné Evita utilizar el maquillaje por el dia y resérvalo para cuando salgas y empolva tu rostro ligeramente. Los pintalabios que utilices deben ser lo mas naturales posibles, ser suficiente para resaltar un poco tus labios. Si quieres depilar tus cejas hazlo ligeramente y con prudencia, piensa que tu personalidad no esté totalmente fijada, simplemente intenta limpiarlas un poquito. Mujeres de 21 a 30 afios Aqui tu personalidad se ha afirmado, la joven ya se ha convertido en mujer. Ahora lo importante es evitar envejecer tu rostro con el maquillaje, aplicalo solo para acentuar tu tipo y personalidad. Emplea los tonos de moda, adapténdolos a la forma y al cardcter de tu rostro. Los maquillajes de fondo, suaves, deben aportar a la piel una cierta transparencia, Si eres rubia elige colores claros, y si eres morena elige tonos més francos, sin ser muy oscuros Mujeres de 31 a 45 aiios Has aleanzado tu plenitud, estas en posesién de todas tus posibilidades y en pleno apogeo de tu belleza. Realiza un maquillaje un poco sofisticado a condicién de que no endurezca tus rasgos, Esfuérzate para desarrollar el encanto del rostro y realiza un trabajo elegante. Seguro que eres una mujer que atin quieres seguir al cien por cien la moda, pero te aconsejo que no caigas en excesos que no convengan ni a tu personalidad ni a tu rostro. Sino te has maquillado nunca, no empieces de golpe, primero maquillate con los consejos de jovencitas y ves acentuandolo progresivamente. Mujeres de 46 a 65 aiios Aunque puedes adoptar el maquillaje de moda, procura que sea siempre muy ligero y bastante suave. Un ‘maquillaje muy sofisticado puede que no te gustase. Evita los maquillajes de fondo mas oscuros que el color de tu tez, ya que endurecen los rasgos y envejecen siempre. Mujeres de mas de 65 aiios Tu rostro puede estar un poco marcado por el paso de los afios, el maquillaje debe tener como tinico objetivo, aportarle frescor. Si sientes que tu rostro est muy arrugado, no te aconsejo que ulilices maquillaje de fondo, ya que las arrugas quedarfan acentuadas y mas marcadas. Te conviene mucho més utilizar una crema incolora que te sirva de base. Utiliza polvos muy finos del mismo tono que tu piel y para dar luminosidad, aplica un toque de colorete rosa apagado. Los lépices labiales deben ser de tonos suaves. ‘evirtual@hetmait.com of 78 A menudo las mujeres a partir de los 50 pasan mucho tiempo frente al espejo estudiando su maquillaje, se ponen demasiado y acaban teniendo un aspecto extrafio y artificial. ¢Cémo hay que maquillarse cuando una se acerca a los cincuenta? Escucha los mejores consejos para un maquillaje perfecto: BASE DE MAQUILLAJE: Debe ser discreta y no muy espesa, para evitar que los pliegues de la piel y las arrugas se aventuen. Elige productos con efecto rejuvenecedor, tensores 0 efecto antiarrugas COLORETE: Debe ser muy suave. SOMBRAS DE OJOS: ‘También muy suaves y mates MASCARA DE PESTANAS: Se usard en tonos marrén y negro DELINEADOR DE OJOS: No es aconsejable, ya que endurece la mirada y da sensacin de tener més edad. LABIOS: Es recomendable delinear su contorno, pero sin estridencias y con un perfilador que sea del mismo color de la barra que vamos a aplicar: eligela en textura mate o satinada (no brillante) y en un tono claro natural, lo més parecido posible al propio color de los labios o un poco més subido. Producto milagro para una ocasién especial, una mascarilla reatirmante. Son como una inyeccién de energia para Ia piel a la que regalan una dosis extra de nutricién e hidratacién, alisando e iluminando, por lo que el resullado es una piel mas luminosa y rejuvenecida. La mayoria tiene un ligero efecto tensor. jAtencion! .En edades maduras, los matices irisados no se pueden usar en todo el rostro. .Se pueden aplicar sobre un maquillaje natural, clasico, dando toques de luz, por ejemplo, en el centro del parpado, proporcionando vida a la mirada, o sobre los labios. .En cuanto al desmaquillaje, te aconsejamos que abandones el agua para la limpieza de tu piel (a no ser que sea grasa) y emplees una leche limpiadora untuosa que se retire con un kleenex o algodén y un tonico hidratante y suavizante. -Desmaquillate los ojos con un gel suave y efectivo, que no exija restregar con brio esta zona tan fragil. .No abandones tu exfoliante una vez a la semana: a medida que tu piel madura, lo necesitas mas porque la renovacidn celular se ralentiza, las células muertas se quedan sobre la superficie de la epidermis durante mas tiempo y necesitan un empujén extra para abrir camino a las nuevas células de las capas mas bajas. ofacien Al@hetmait.com

También podría gustarte

  • Untitled
    Untitled
    Documento5 páginas
    Untitled
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Vistas Maqueta Final
    Vistas Maqueta Final
    Documento9 páginas
    Vistas Maqueta Final
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Plancha 1 Tercer Corte
    Plancha 1 Tercer Corte
    Documento2 páginas
    Plancha 1 Tercer Corte
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Vistas Maqueta Final
    Vistas Maqueta Final
    Documento3 páginas
    Vistas Maqueta Final
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Arte Paleocristianismo
    Arte Paleocristianismo
    Documento12 páginas
    Arte Paleocristianismo
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Plancha 2 Tercer Corte
    Plancha 2 Tercer Corte
    Documento2 páginas
    Plancha 2 Tercer Corte
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Civilizacion Romanaaaaaa
    Civilizacion Romanaaaaaa
    Documento11 páginas
    Civilizacion Romanaaaaaa
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Civilizacion Mesopotamica.
    Ensayo Civilizacion Mesopotamica.
    Documento2 páginas
    Ensayo Civilizacion Mesopotamica.
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Civilizacion Griega Completa
    Civilizacion Griega Completa
    Documento10 páginas
    Civilizacion Griega Completa
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Grecia
    Ensayo Grecia
    Documento4 páginas
    Ensayo Grecia
    ANGELA SOFIA QUENORAN QUENORAN
    Aún no hay calificaciones