Está en la página 1de 4
Caracteristicas de la aplicacién Caracteristicas del entorno Nivel de ruido 1 2 3 4 5 Interrupciones ik: 2 3 4 5 Distracciones 1 2 3 4 5 Luz 1 2 3 4 5 Temperatura 1 2 3 4 5 Nivel de energia 1 2 a 4 5 Actitud hacia la prueba 1 2 ig 4 5 Relaci6n con el examinador 1 2 3 4 5 Nivel de atencién 1 2 3 4 5 Agudeza visual 1 2 3 4 5 Agudeza auditiva 1 2 3 4 5 Estado de salud general 1 a 3 4 5 Estado de salud durante la evaluacién 1 2 3 4 5 Observaciones TONI-4 WD: 2”) que llegue al item 60, EDAD: afiosy INSTRUCCIONES VERBALES Comience la aplicacién con el item de | entrenamiento E1. Sefiale el espacio en blanco del item. Posteriormente diga: “,Cudl de estas opciones (pase el dedo por las opciones de respuesta que estén en la parte inferior de la pagina) ceberia ir en el espacio en blanco?” y vuelva a poner el dedo sobre el espacio en blanco, Anime ala persona evaluada a dar una respuesta. Si acierta, pase al item 2 de entrenamiento (E2) y después al resto. Si no acierta, dé usted la respuesta correcta diciendo: “Esta opcién encoja en el espacio en blanco”. Después pase al item E2 y siga las. mismas instrucciones con este item. En el item 3 diga: “Hoga este usted solo” Si el procedimiento ha quedado claro, anime a la persona evaluada a continuar con los, items de entrenamiento sin ayuda. Vuelva a aplicar los items de entrenamiento si la persona evaluada parece no entender la tarea. Si después de aplicar estos items sigue sin entender la tarea, dé por finalizada la aplicaci6n. Una vez que la persona evaluada ha demostrado entender el procedimiento, aplique los items de la prueba. Sefale el espacio en blanco del ttem 1 y diga: “Cudl de estas opciones (pase el dedo por las opciones de respuesta que estan en la parte inferior de la pagina) deberia ir en el espacio en blanco? Vuelva a sefalar el espacio en blanco tal y como hizo en los items de entrenamiento, Anime a la persona evaluada a sefalar la opcién correcta o a ofrecer algin tipo de respuesta, no importa que sea verbal 0 no verbal. Continue con la aplicacién hasta que consiga una linea base (vaya hacia atras en la prueba si es necesario) y un punto de parada 0, si no se produce, hasta Cuadernillo de anotacion FORMA: AB INSTRUCCIONES NO VERBALES Comience la aplicacién con el item de entrenamiento E1. Sefiale el espacio en blanco del item. Después, pase el dedo por las opciones de respuesta que se encuentran en la parte inferior de la pagina y mire de forma interrogativa a la persona evaluada. Posteriormente, sefiale la primera opcion de respuesta y mueva su cabeza asintiendo o negando dependiendo de si la respuesta es correcta 0 no. Anime a la persona evaluada a responder. Para ello extienda su mano con la palma hacia arriba. Repita este proceso para todas las opciones de respuesta de los 6 items de entrenamiento. Anime lapersonaevaluada a completar los items de entrenamiento sin ayuda si parece entender el proceso. Vuelva a aplicar los items de entrenamiento si la persona evaluada parece no entender la tarea. Si después de aplicar estos items la persona evaluada sigue sin entender la tarea, dé por finalizada la aplicacion. Una vez que ha demostrado entender el procedimiento, aplique los items de la prueba siguiendo el procedimiento de los items de entrenamiento. Seale el espacio en blanco del item 1 y pase el dedo por las opciones de respuesta. Vuelva a sefialar el espacio en blanco y mire de forma interrogativa a la persona evaluada. Animelo a sefalar la opcién correcta 0 a ofrecer algun tipo de respuesta. Continue con la aplicacion hasta que consiga una linea base (vaya hacia atras en la prueba si es necesario) y un punto de parada o, si no se produce, hasta que llegue al item 60. Copyright ® 2010 by PRO-ED. Copyright de la adaptacdn esparola ® 2018 by TEA Ediciones S.A, Espafia, Este elemplar ext impreso en DOS TINTAS. St Ie presenton un elemplar en Blanco y negro es una reproduc legal. En benefcio dela profesén yen el suyo propio, NO LA UTILICE. Todos los dereches ‘vabiriaidon, Poel liiche bn baceehcstht eed ¢: barca, FormaA ah er 1 24s x 3 45 Es 1, 2 5 ORMAS ESPECIFICAS Ejemplos _—_—___— es ee 1 Xs 4s + De 6:0 a 9:11 afios la prueba se inicia en el item 1. \ + De 10 afios en adelante se inicia en el item 20. FS 1 2 « + Linea base: § respuestas correctas consecutivas. .* Punto de parada: 3 errores en 5 respuestas consecutivas. es 2 Bq8o5. Inicio Inicio 6:0a 9:11 aflos 10:0 0 mas afios 4 345 6 me - 212 digas 6 21:12 3 4H 6 42 1/2)3 4 3112/3 4 5 8 22123 4 5% 2138/4 5 6 4 123 4/5)6 w 12 38 23466 241234 51234 5/6 45 1/2/32 4 5 6 25 12 3 4/5/6 | eM2 3456 461/23 4 5 6 26123 4 5\6 7123 45/6 Mee 8 1 2/3/45 6 a 2 si 28 1/2/3465 6 wo. a « 9111/2345 6 1 2/)ale = 50 12 3 4|516 10123 4 5i@ 30 1/213 45 6 ns ‘ 5112 314 1112 3/4/65 6 3112.3 4 5|6| 62123 4 5/@ 12.1 2 3/415 6 32.1 5 6 53 1/2/34 5 6 13 1[#]3 45 6 331 5 6 ji 54 12 3/415 6 AO: |S Sent on 55 1 2/814 5 6 1 5 6 a wm ee = 56/1/23 45 6 36/1/23 4 5 6 : 161/23 45 6 57 12 alms 6 37 1 2/38)4 17.123 4 5)6 7 120 44 5 6 3812 3[4|s 6 ee 18123 4/66 soM2 3 4 6 6 59 1/2/34 5 6 19 1 2 3|4 40.1 2 3[@]s 6 60 1 5 6 x Forma B e212 X%« a NORMAS ESPECIFICAS Ejemplos + De 10 afios en adelante se inicia en el item 20. + Linea base: § respuestas correctas consecutivas. Punto de parada: 3 errores en 5 respuestas consecutivas. - ae soos | + De 6:0 a 9:11 afios la prueba se inicia en el item 1. \ Ns Inicio Inicio 6-9:11 afios 10:0 0 mas afios 11 2/8)4 5 6 41 1/2/3 4 2 1 2/8/45 6 42 1/2/38 4 312 3/4/5 6 43.1|2/3 4 5 6 4 123 4/5\6 41 ees 4 | 2412 3 4/5/16 5 5123 4/5/6 45 1.2.3 4 5m ] 25}4)2 3 4 6 1 2a se 46 123 4|5/6 26/1/23 4 5 6 7 1Bs ase 47123 4 5\6 27 1 2 3/415 6 aa 12 alls 6 1234516 e 28 1 2/3/4 5 6 4912 318 ¢.7.% 8 2) Sm 2912 3/4/5 6 ats wee 6 10123 4 5/6 zol1l2 3456 ai. ts 3 11123 4\5/6 31/1/23 4 5 6 62 1 2|/3/4 1212 3[mis 6 321 2/8/45 6 @ice.al 4 18123 4/616 33] 1)2 3 4 es 1 2Blac 6 mw~hes 4s 6 34123 4 5/6 a oe 1 Ba 4 15 1/2/38 45 6 a fe] ° se 1 Ms 4 5-0 61 2a ss 3612 3 4/5\6 12 3)4|5 6 37/1/23 45 6 ail 17 1 2)8l4 5 6 = 581 2 - 38.12 3 45/6 18 1/2/3 45 6 39123 4 5/6 e132 19/1/2345 6 40 123 4fele 60 1 2 3/4

También podría gustarte