Está en la página 1de 11
Beg GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS yo it GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. a ERNE RE BRAS ‘SUB GERENCIA DE OBRAS " ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO " [ "TERMINOS DE REFERENCIA IRGANO O UNIDAD Gerencia Regianal Ge Infraestruchira ~ Sub Gerencia de] ORGANICA: Obras | [META PRESUPUESTARIA: | 0027 | 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION, SERVICIO DE SUMINISTRO E INSTALACION DE PERFORACION POZO TUBULAR 2. FINALIDAD PUBLICA El Gobierno Regional de Madre de Dios-Sede Central es una Entidad Publica Contratante que tiene su sede principal en la ciudad de Puerto Maldonado y como tal promueve el desesrollo integral y sostenible de la regién a través de ejecucion de proyectos de inversién publica y en el presente caso de la ejecucién del proyecto “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA LE.B.R. N’ 52183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA. PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGION MADRE DE DIOS”, para mejorar la calidad y condicién de desarrollo de la comunidad regional. Asi mismo ejecutar el suministro e instalacién de perforacion de pozo tubular, con la finalidad de mejorar el abastecimiento y calidad del servicio de agua de la LEB.R. ‘52183 ROMPEOLAS. 3. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO 3.1 ALCANCES. -La obra *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA LE.B.R. N° 5218S ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGIGN MADRE DE DIOS” requiere de la contratacién del SERVICIO DE SUMINISTRO E INSTALACION DE PERFORACION POZO TUBULAR, que permita cumplir con los objetivos de la obra y la finalidad piiblica. 3.2 DESCRIPCION @) Actividades. - Segun el Expediente Técnico, se requiere del SERVICIO DE SUMINISTRO E INSTALACION DE PERFORACION POZO TUBULAR, para la obra: *MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA LE.BR. N° 52183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGION MADRE DE DIOS” b) Recursos a ser provistos por el Proveedor. - Debert contar necesariamente con las instalaciones verificables, para facilitar el cumplimiento de los términos de referencia de las instalaciones del local, que le permita garantizar el cumplimiento del servicio adecuadamente. ©) Recursos y Facilidades a ser provistos por la Entidad. - Por la naturaleza del servicio y por el sistema de contratacién, la Entidad dard facilidad al proveedor para el cumplimiento del servicio. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. : S24 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ‘SUB GERENCIA DE OBRAS. " ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO" 4, CARACTERISTICAS ¥ CONDI Di 4.1, DESCRIPCION Y CANTIDAD DEL SERVICIO A CONTRATAR ie DESCRIPCION CANT UM. ; | SERVIGIO DE SUMINISTRO E INSTALACION DE I SERVIC PERFORACION POZO TUBULAR - A TODO COSTO. 7 4.2, CONDICIONES DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 4.2.1, DESCRIPCION Y CANTIDAD DEL SERVICIO A CONTRATAR we] _DESCRPCION tant | UN. DESCRECION SERVICIO OE SUMNSTRO E |. rae, , /HSWABE DEPERORAEON | || spe megernon cap cada pica OTD TUBULAR - ATO | Sueno action el Oe, pee togrony dems costa | tonceeteaect oa. 4.2.2, DEL SERVICIO Seleccionar a una persona natural y/o juridica para la prestacién del SERVICIO \SUMINISTRO E INSTALACION DE PERFORACION POZO TUBULAR, para la Obra. *|MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA LE.B.R, N° 52183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA. PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGION MADRE DE DIOS” 4.3, ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO PLAN DE TRABAJO El contratista deberd establecer su Plan de Trabajo en funcién ala complefidad del servicio a presentar y debert prever su cumplimiento dentro del plazo planteado en el presente requerimiento. B. RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL aGua Elcontratista deberd de elaborar los expedientillos para obtener la Resoluci6n de acreditacién de disponibilidad hidrica y autorizacion de ejecucion de obras de aprovechamiento hidrica subterrineo con pozo tubular emitidos por la Autoridad Administrativa del Agua competente. Y GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Ss SUB GERENCIA DE OBRAS " aNO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” DE LA NDE POZO TUBULAR ¥ MATERIALES Perforacién de pozo tubular de 6” = Consiste en la perforacién y el revestimiento con tuberia de PVC 6” Clase 10 utitizando un equipo de rotacién con una broca de 8° para la perforacién del pozo a una. profundidad de 80mts. Debiendo encontrar una buena Napa frettica (zona gravosa) pudiendo ser arena gruesa, (fina o grano medio y poder tener un perfil Litolégico del terreno ‘perforado. - Asi mismo el contratista o responsable debert realizar la colocacién. de tubos de 4" de didmetro CLASE 10 PVC-SAP de alta. presién con rarturas de 1°X de largo verticalmente y espaciados cada 2, 50 om. Que serviré como sistema de filtro para el ingreso de agua mas no el material gravoso. Una vez colocado la tuberia del filtro continuara con ia colocacién de tuberia ciega hasta Llegar a la boca del pozo perforado debiendo realizar un perfecto embone entre tuberias adyacentes, el tubo utilizar es de PVC-SAP clase 10 de alta presién para agua de 4" de diametro Colocacién de la grava seleccionada - Es la colocacién de piedras seleccionadas que servirtn con parte auxiliar del sistema de filtro, ya que en muchas zonas gravosas se encuentra mucho timo (Arena fina). Se rellenard en una altura de 10.00 m. en el interior de la tuberia de 4” ~ El material producto de la perforacién deberd ser retirado a otro Lugar donde no impida ei buen desarrollo del trabajo. Ademds, este material nos permitird. determinar la estratigrafia la del terreno perforado Suministro y colocacién de electrobomba sumergible de 2HP La electrobomba sumergible deberé adquirirse e instalarse la misma que tendré que colocarse, teniendo las siguientes caracteristicas de potencia de 2 HP con un con un diémetro de descarga de 1”. Para un gasto de boribeo de 2.00 Litros/segundo y altura dindmica total de 80.00 Mts. utilizaré. energia eléctrica. Caja ciega pre fabricada 0.30x0.60x0.60 = Se colocarén una Caja Ciega para proteger la entrada del pozo tubular y la bomba sumergible el cual estaré ubicado en la parte central del castillo del tanque elevado Debajo del piso de concreto, esta caja sera de conereto simple cuya resistencia a la compresion es F’e= 140 Kg/cm* asf mismo estaré a nivel de terreno natural segiin muestra el plano correspondiente. Equipo para comparador de cloro (prueba de boribeo) "Bs el proceso de hacer desarrollar el pozo tubular hasta su total limpieza sacando, Las arenas unas y lo tltimo que pudiera quedar de todo en el poz0 tubular. Los trabajos se hardin por bombeo con una bomba GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS (GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘SUB GERENCIA DE OBRAS, rE Si ene * aNO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO " sumergible de 2 HP con salida de 2°, durante 8 horas diarias, por un minimo de 2 dias. « Equipo de clorizacién (andlisis fisico quimico y bacteriolégico del agua} = El andlisis fisico- quimico y bacteriolégico, determinaran si el agua obtenida del pozo tubular esta libre de organismos patégenos eausante de enfermedades, si es aceptablemente clara, si contienen compuestos que causen sabor y olor desagradables. En todo caso se deberd respetar ios limites de tolerancia determinados por el Ministerio de Salud con aguas para el consumo humano. Se deberé realizar por los menos dos andilisis, uno para verificar la calidad de agua que se obtiene del pozo tubular y otro Luego de haberse realizado la desinfeccién del tanque elevado y tuberias. © Limpiesa de pozo tubular - Después de haberse aprobade la instalacién del pozo tubular se procederé a la desinfeccién. El sistema se desinfectard usando cloro 0 una mezela de soluciones de hipociorito de calcio. Las tuberias se lenarén lentamente con agua aplicéndose agente desinfectante a 50 partes por millén de cloro activo. Después de por la menos 24 horas de haber lienado y mantenida con una presién de 50 psi. las tuberias, se comprobara en los extremos de ta red el contenido de cloro residual. + Stel cloro residual acusa menos de 5 partes por millon se evacuard el agua de las tuberias y se repetiré la operacién de desinfeccién. Cuando el cloro residual esta presente en una proporcién minima de 5 partes por millén la desinfeccién se daré por satisfactoria y se lavard las tuberias con agua potable hasta que no queden trazas del agente quimico usado. * Suministro de filtro Artificial 1/4” en poze tubular 6” = comprende el suministro y colocacién de piedras con un tamanio maximo de 4? que serén colocades en el fondo del pozo tubular y que constituirdn una altura del pozo. + Filtro artificial de piedra seleccionada 1” - 2”, 3/4" y 1/4” = comprende de un filtro artificial de piedras seleccionadas de 1”-2”, %4", 44? que serén colocados en el fondo del pozo tubular y que constituirén una altura de 2.50 de cada filtro artificial, dado el orden de los filtros que se encuentran en los planos. «© Certificades de calidad = El Contratista deberd acreditar la calidad de todos fos materiales adquiridos para la construccién mediante los certificadas de calidad respectivos, en los que se indiquen las propiedades fisicas, quimioas y mecinicas en. el suministro e instalacién de pozo tubular. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. SUB GERENCIA DE OBRAS GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ¥“ ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO" D. CERTIFICADO DE ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA Anélisis de calidad de agua de los pardmetros fisicos, quimicos y bacteriologicos de acuerdo a la normatividad vigente. B. NORMATIVA LEGAL Para la contratacién del servicio de ejecucién a todo costo el diagnostico con fines de construccién a todo costo de! pozo tubular para captar aguos “subterrineas se deberd realizar de acuerdo con las disposiciones legales y normas técnicas que se indican a contimuacion: @) Resoluciones ministeriales y decretos supremos establecidos en el “compendio de normas de saneamiento” actualizado por la direccién nacional de saneamiento (DNS) del MVCS u otras normativas emitidas por el sector de saneamiento. b) Guia de opciones técnicas para abastecimiento de agua potable y saneamiento para centros poblados y dmbito rural. 9) Texto tinico de procedimientos administratives del instituto nacional de cultura, ministerio de vivienda construccién y saneamiento (DNS), ministerio de salud (DIGESA), ministerio de Agricultura (ANA/ALA), ministerio del ambiente (SERNANP), ministerio de cultura (CIRA). d) Ficha técnica ambiental (FTA) aprobada mediante RM. N°229-2013- VIVIENDA. e) Reglamento de la calidad del agua para consumo humano D.S. N°031-2010- SA. Q)\NO%4: EI contratista deberd solicitar los permisos ante las entidacies ‘0 ‘B\campetentes sobre la perforacién dei pozo tubular, y a Ia ves hacer legar los documentos ya aprobados a esta Residencia sobre tos 5.1 Perfil del Proveedor Proveedor deberd ser persona natural, de acuerdo a los compromisos establecidos y normatividad vigente deberd contar y adjuntar « la propuesta técnica lo siguiente: Y Copia del Registro Nacional de proveedores vigente Y Copia de Resolucién de ser empresa Autorizada mediante Resolucién vigente emitida por ANA (Autoridad Nacional de Agua) - DAHR (Direccién y Administracion de recursos hidricos) Y Copia de 5 servicios de Exploracién y/o Explotacién de aguas subterrineas en la amazonia. a GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Ss [SUB GERENCIA DE OBRAS ™ ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO " Y disponer de una perforadora hidréutica como minimo de propiedad del postor (Adjuntar documentacién que certifique ia compra del equipo). Y Deberé tener experiencia minima de 03 aftas en servicios iguales y/o ‘similares. Y El equipo de trabajo que realizard el servicio deberd de contar con todos los equipos y vestuarios de seguridad personal y colectiva segiin como indica la ley siendo plena responsabilidad del contratista la integridad del personal de su equipo de trabajo antes, durante y después del horario de trabajo, dentro y fuera de las instalaciones de ta obra. A, PROFESIONALISMO ¥ EQUIPAMIENTO. - PROFESIONAL RESPONSABLE EN LA BJECUCION DEL SERVICIO: Sera designado por el contratista el cual deberd ser Ingeniero Civil, Hidrogedlogo y/o Quimico y/o Hidrdutico colegiado habilitado, deberé acreditar amplia experiencia como técnico encargado minimo en 03 obras o servicios de suministro de perforacién de pozo tubular, acreditar con contratos, certificados 0 cualquier documentacion que demuestre fehacientemente la experiencia del profesional propuesto. - PERSONAL TECNICO 08 técnicas egresados de institutos reconocidos por el ministerio de educacién con. una experiencia acumulada minima de 02 afios cada uno en obras 0 servicias similares en trabajos de especialidad de Perforacién Pozo Tubular, sustentado con certificado o constancia de trabajo correspondientes, deberd: de acreditar con. las constancias y/o certificados correspondientes OTRAS CONSIDERACIONES. = El servicio debe contemplar la instalacién completa en todo detalle conducente 10 @\al objetivo de asegurar el correctn funcionamiento de lo requerido. De acuerdo a los planos adjuntos. - Elcontratista se obliga con la ENTIDAD a la ejecucién del servicio con sus propios medios, materiales, equipos y personal, en forma independiente y con ‘plena autonomia técnica y administrativa, hasta su total terminacién y aceptacién Sinal. - El desarrollo de los trabajos, los materiales empleades y las pruebas necesarias debertn de estar de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes y normas relacionados a la seguridad y ejecucion de los trabajos establecidos. - El contratista declara que ha inspeccionado y ubicado plenamente el lugar donde se realizard la ejecucién el servicio y deberd responder por la buena ejecucién de los trabajos de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas, (propuesta econémica. GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS “Ss GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA, SUB GERENCIA DE OBRAS " aXO DELA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO * - El contratista deberd adoptar todas las medidas y mecanismos de seguridad necesarios para proteger la integridad del personal que labora en la ejecucién del servicio, asi como el personal obrero y administrativo involucrado en la ejecucién de la obra. - El contratista debert tener un responsable técnico ert la obra para que desemperie funciones como representante tinico ante la ENTIDAD. F. CALIDAD DEL SERVICIO. El contratista es responsable de Ia realizacién de las pruebas de campo que aseguren la calidad det servicio. Los equipos, maquinarias y herramientas que el contratista suministre para la correcta ejecucion del servicio. Deberin. ser adecuados y suficientes para ias caracteristicas y magnitud del trabajo por ejecutar. Por intermedio del Supervisor se reserva el derecho cle rechazar y exigir el reemplazo o reparacién por cuenta del contratista de aquellos equipos, maquinaria y herramientas que a su juicio sean inadecuadas 0 ineficientes, 0 que por sus caracteristicas constituyen un peligro para el personal o un obstéculo para el buen desarrollo de la obra. Se exigird siempre el suministro y mantenimiento en buen estado de funcionamiento del equipo bésico requerido para la obra. G. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA (Quien resulte adjudicado deberé cumplir con las siguientes obligaciones: S\. Et contratista deberé recibir los permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecucién correcta y legal del servicio, en los términos establecidos en el lcontrato. ~ El contratista por su parte deberé dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato 0 las leyes vigentes (letreros de peligro, precaucién, etc) para la debida proteccién del piblico, personal de la Supervisién. y del contratista mismo. Sera también de cuenta del contratista y a su costo todas las obligaciones a que este sujeto segin las leyes, normas y reglamentos relativos ala seguridad obra. - El contratista debe proteger y liberar de responsabilidad a la ENTIDAD y a su representante de cualquier reclamo o juicio que sugiera como consecuencia de la contravencion o falta de cumplimiento de leyes por parte del contratista o su personal. En.caso de encontrar en los documentos contractuales una discrepancia ‘© contradiccién con relacién a cualquier ley, decreto o reglamento, el contratista informara de inmediato al Supervisor en orden a resolver el problema. = Corresponde al contratista establecer las normas de seguridad para cada una de las actividades por desarrollar, deberd identificar las tareas de mayor riesgo eimponer su cumplimiento para eliminar riesgos innecesarios y para proporcionar la maxima seguridad a todo el personal a su cargo. OZ GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE OBRAS " ARO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” - En contratista organizara un programa de prevencién de accidentes, el valor a que dé lugar este programa y su implementacién, incluyendo sefiales, carteles, avisos, publicaciones, vigilantes y demds equipos de seguridad requeridos, serén. @ su costo y tendrdn que ser entregados previamente a la Supervisién para respectiva aprobacion. - La Supervision vigilara que las medidas de prevencién y el control de riesgo, corresponda a las necesidades de los trabajos. - Las medidas de seguridad que tome el Contratista o las instrueciones que estas reciban de la Supervision, no lo relevaran de su responsabilidad por accidentes en el servicio o por darios a terceros como resultado de sus operaciones. #. OTROS El servicio debe contemplar la instalacién completa en todo detalle conducente al objetivo de asegurar el correcto funcionamiento de lo requerido. De acuerdo a los planos adjuntos. El contratista se obliga con la ENTIDAD a Ia ejecuci6n del servicio con sus propios medios, materiales, equipos y personal, en forma independiente y con plena autonomia técnica y administrativa, hasta su total terminacién y aceptacién final. El desarrollo de los trabajos, los materiales empleados y las pruebos necesarias deberén de estar de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes y normas relacionados a la seguridad y ejecucién de los trabajos establecidos. El contratista deberd adoptar todas las medidas y mecanismos de seguridad necesarios para proteger la integridad del personal que labora en la efecucion del servicio, ast coma el personal obrero y administrativo involuerado en la ejecucién de la. obra. El contratista deberd tener un responsable técnico en la obra para que desempefie funciones como representante tnico ante la ENTIDAD. 6. GARANTIAS 6.1 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO El postor ganador, deberd presentar una. declaracién jurada en la que se compromete a cumplir con la prestacién del servicio al 100%, el mismo que deberd curplir con Los términos de referencia, 7. LUGAR ¥ PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS 4 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘SUB GERENCIA DE OBRAS " ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO " 7.1.1. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO: - EN LA OBRA “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LALE.B.R. N° 52183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA. PROVINCIA DE TAMBOPATA ~ REGION MADRE DE DIOS” Carretera Rompeolas Km 3 - Calle El jal. DEPARTAMENTO — : MADRE DE DIOS PROVINCIA :TAMBOPATA DISTRITO :TAMBOPATA FLANOLOCALZACION PLANOLOCALZACION — PREDIO DE LA .E.8.R. ROMPEOLAS | [AREA Y PERIMETRO DEL PREDIO [me] 86135 nd | me) 6 ! (05) dias calendario contados a partir de la recepcién de la orden de servicio. — Segundo Entregable - Resolucién de acreditacién de disponibitidad hidrica y autorizacién de ejecucién de obras de aprovechamiento hidrica subterréneo con pozo tubular: Dentro de los treinta (30) dias calendario contados a partir de la recepcién de la orden de servicio — Tercer Entregable - Perforacién e instalacién de pozo tubular, electrobombas, tubes, gravas, filtrantes, cloro, limpiezas del pozo tubular, caja ciega y la presentacién de los estudios de andlisis fisico, quimico y bacteriolégico del pozo: Dentro de los sesenta (60) dias calendario contados a partir de la recepcion de la orden de servicio. GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA, SUB GERENCIA DE OBRAS " ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” 7.1.3. ENTREGABLES DEL SERVICIO — PRIMER ENTREGABLE: A [a entrega del Plan de Trabajo en funcion a la complejidad del servicio a presentar y deberé prever su cumplimiento dentro del plazo planteado en el presente requerimiento, adjuntando en fisico: Dos (02) ejemplares (original y copia) del informe de resultados aprobado y en digital: Un (01) CD, en Formatos Word, Excel, CAD y PDF. Todos los Planos y Mapas deberin presentarse en AutoCAD, estar georreferenciados (WGS ~ 84), zona geografica. — SEGUNDO ENTREGABLE: Resolucién de acreditacién de disponibilidad hidrica y autorivacién de ejecucién de obras de aprovechamiento hidrica subterréneo con pozo tubular: A ia entrega de la Resoluciones originales de acreditacién de disponibilidad hidrica y autorizacién de ejecucién de obras de aprovechamiento hidriea subterraneo con por tubular emitides por la Autoridad Administrativa del Agua competente. Adjuntando en fisico: Dos (02) ejemplares (original y copia) de los expedientillos presentados a la Autoridad Administrative del Agua y en digital: Un (01) CD, en Formatos Word, Excel, CAD y PDF. Todos los Planos y Mapas deberdn presentarse en AutoCAD, estar georreferenciados (WGS - 84), zona geografica. SEGUNDO ENTREGABLE: Perforacién e instalacién de pozo tubular, electrobombas, tubes, gravas, filtrantes, eloro, limpiezas del pozo tubular, caja ciega. la presentacién de los estudios de andilisis fisico, quimico y bacteriolégico del pozo: A la entrega de la perforacién e instalacién de pozo tubular, electrobombas, tubos, gravas, filtrantes, cloro, limpiezas del pozo tubular, caja ciega y la presentacién de’ los estudios de andilisis fisico, quimico y bacteriologico del pozo. El resultado de los estudios de andlisis fisico, quimico y bacteriolégico del pozo un original y copia. . RESULTADOS ESPERADOS Servicio brindado, por las cuales el contratista se hace responsable de su reposicién. 8, SISTEMA DE CONTRATACION ‘A Suma Alzada 9. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL 9.1, AREA DE COORDINACION CON EL FROVEEDOR Para el presente servicio esté autorizado el Residente de obra, Supervisor de Obra a velar directa y permanentemente por la correcta ejecucion y cumplimiento del servicio. 9.2. AREA RESPONSABLE DE LA MEDIDA DE CONTROL Corresponde también al Residente de obra, supervisor de obra quienes podraén adoptar las medidas de control técnico-administrativo-legal. Esta oF ‘ GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. [SUB GERENCIA DE OBRAS. 10. 11. 12, 13, " ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO" Grea también verificaré el cumplimiento de las normas y protocolos de seguridad y vigilancia y control def COVID-19. CONFORMIDAD La conformidad la otorgaré el Residente de Obra y Asistente Administrative con visto bueno del inspector de Obra. -FORMAS DE PAGO: Los pagos se ejecutarén por cada entregable y de la siguiente manera: ‘PRIMER PAGO: El 30% a la entrega del Segundo entregable - Resolucién de acreditacién de disponibilidad hidrica y autorizacién de ejecucién de obras de aprovechamiento hidrica subterrineo con pozo tubular de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DB LA LE.B.R. \N* 52183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA. PROVINCIA DE TAMBOPATA - REGION MADRE DE DIOS”. SEGUNDO PAGO: PI 70% a la entrega del Tercer Entregable: PERFORACION E INSTALACION DE POZO TUBULAR, ELECTROBOMBAS, TUBOS, GRAVAS, FILTRANTES, CLORO, LIMPIEZAS DEL POZO TUBULAR, CAJA CIEGA. LA PRESENTACION DE LOS ESTUDIOS DE ANALISIS FISICO, QUIMICO ¥ BACTERIOLOGICO DEL POZO de la obra: obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA LEBR N°S2183 ROMPEOLAS, DISTRITO DE TAMBOPATA. PROVINCIA DE TAMBOPATA ~ REGION MADRE DE DIOS”. ANEZOS: Plano IS-RA-11POZO TUBULAR ~ SISTERNA. Se adjunta tos planos en medio fisico. OTROS: Los aspectos no considerados en la presente y en la Directive para contrataciones menores o iguales a 8UIT, del Gobierno Regional de Madre de Dios, podrén cefiirdn a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estadio xy su Reglamento. oF

También podría gustarte