Está en la página 1de 10
ajo ap upgeationt ap onsrgse un pponbar Zyob topeiar sun oppose ged as womens EU SBjeop an sy oa sores ey ap enor RO Ah ree uopnsopp me epuaspr eC ou psy ugar est Ee =, UTP "zap obai feeb oop syESpIDA Cane TEC peu sod 0 sofas sod sopeuiy ded no wean 2b 2 pene SP ‘upponpenst et -opepuey ml — sed 109 opm Teo" upisonpanar 7 ‘OnEVANS Tiny sin] o7evd OAILNOAlA Ido ‘114 Nd SVALLVISIDI1 SHAVLINOVA Id NOIOVOITEG VI ORIVLNIWOD PEE Ee eee eee eee ‘aye 9p uppecole ed ‘ogeng aot seo a SSsor NONI O spk conouaunod so] an ed ‘wow tees [rap pp sue chim ee aprons used uoproein9 os moos ep wouapenend #1 9p TOHTE OPUEIAUCS “est onl oz SOA SOuDE j | | | i i / | | 1 t ‘wo Koma Y=" ea0rt26t SO suo) Hap g omg ep 20d {oo — stu — annsala apo YRIVINIWVION GVLINOVA JWNOITULISNOD ONDA, — peprreaojseansuoy — TVNOIOVN NOIDNIIISN ese 756 D RTO Sts 10 dal ego de procedini f Dnecito Constiructonat cd go de procedinent cinnnates youauoday wus 9p 3 Criumeravyy OXGNViRTY OREN, OAILNOAlFWIdOd TAC AL4Vd WOd SYWYAON 3G TIDUVd NOIOVOINWOY. VIX TVIDUVd OLAA TA SOAILVLIWTT SOLD AdSV uopsr pepo {2e slay — Spuaper044 — OIVNICHOVELEE Osun ~ sl 99 uppurs & upsabandy ooo Cope {PALOD — sMHCOd aq NOWIATG — ttauceiavey depend sno setoeiag — Paya ne = GelEIEL eii29p fop pepmetoRMansuooUT ap UpHereDI — TNOIIWN NOD AAS ‘Bap uproues — eapeatou gurouemy — eased upeudmaond — Are pa Nd ‘Faiped! 9p seraxdus set aed usrouams op wpe — gop'sz Gri — opedaidy eA we exon ATVI IG NOISVOINWOUd — VAILVWYON VIWONOLAY 699 TWNoIDAUESNOD ONDE, REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION L... Page 1 of S REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES Ley 26.122 Regiilase el trémite y los alcances de fa intervencién del Congreso respecto de decretos que dicta el Poder Ejecutivo. Sancionade julio 20 de 2006 Promulgada: Julio 27 de 2006 El Senado y Cémara de Diputados de la Nacién Argentina reunidos en Congreso, ‘etc, sancionan con fuerza de Ley: REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES TITULOT Objeto ARTICULO 1° — Esta ley respecto de los decretos que sne por objeto regular el tramite y los alcances de la intervencién det Congreso icta el Poder Ejecutivo: a) De necesidad y urgencia; ») Por delagacién legislativa; €) De promulgacién parcial de leyes. TiTuLo 1 Comisién Bicameral Permanente Régimen juridico. Competencia ARTICULO 2° — La Comisién Bicameral Permanente prevista en los articulos 99, inciso 3, y 100, incisos 12 y 13 de la Constitucién Nacional se rige por esta ley y las disposiciones de su regiamento interno; y tiene competencia para pronuneiarse respecto de los decretos: 2) de necesidad y urgencia; b) por delegacién legistativa; y ©) de promuigacién parcial de leyes, dictadas por el Poder Ejecutive nacional en los términos de los articulos 99, inciso 3; 76; 80 y 100, incisos 12 y 13 de la Constitucion Nacional. Integracién ARTICULO 3° — La Comisién Bicamerah Permanente esté Integrada por OCHO (8) diputados y OCHO (8) senadores, designados por el Presidente de sus respectivas Camaras a propuesta de los bloques parlamentarlos respetando la proporcién de las representaciones politicas, Duracién en el cargo ARTICULO 4° — Los integrantes de la Comisién Bicameral Permanente duran en el efercicio de sus funciones hupy/finfoleg.mecon. gov ar/infoleginternet/ancxos/1 1500-1 [9999/11 8261 /norma htm 11/05/2010. REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION L... Page 2 of $ hasta la siguiente renavacién de la Cémara a la que pertenecen y pueden ser reelectos. Autoridades ARTICULO 5° — La Comisién Bicameral Permanente elige anuaimente un presidente, un vicepresidente y un secretario, los que pueden ser reelectos. La presidencia es alternativa y corresponde un afio @ cada Camara. Funcionamiento ARTICULO 6° — La Comisién Bicameral Permanente cumple funciones aun durante el receso del Congreso de la Nacién. Quérum ARTICULO 7° — La Comisién Bicameral Permanente sesiona cuando cuenta con fa presencia de la mayoria absoluta de sus miembros. Dictémenes ARTICULO 8° — Los dictdmenes de la Comisién Bicameral Permanente se conforman con la firma de Ia mayoria absoluta de sus miembros y en caso de que haya mAs de un dictamen con igual nimero de firmas, el dictamen de mayorfa es el que lleva la firma del presidente. Reglamento, ARTICULO 9° — La Comisién Bicameral Permanente dicta su reglamento de funcionamiento interno de acuerdo con las disposiciones de esta ley. Ante una falta de previsién en el raglamento interno y en todo aquello que es procedente, son de aplicacién supletoria los regiamentos de las Cémaras de Senadores y Diputados, prevaleciendo tl regiamento del cuerpo que ejerce la presidencia durante el afio en que es requerida la aplicacion subsidiaria, TITULO It Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegacién Legislativa y de Promulgacién Parcial de Leyes Capitulo ¢ Decretos de Necesidad y Urgencia Dictamen de la Camisién Bicameral Permanente ARTICULO 40. — La Comisién Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la validez o invalidez def decreto yy elevar el dictamen al plenario de cada Camara para su expreso tratamiento. El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la adecuacién del decreto a los requisitos formales y sustanciales establecidos constitucionalmente para su dictado, Para emitir dictamen, la Comisién Bicameral Permanente puede consulter a las comisiones permanentes competentes en funcion de la materia Capitulo 11 Delegacién Legislative Uimites ARTICULO 11, — Las bases 2 las cuales debe sujetarse ef poder delegado no pueden ser objeto de reglamentacién por el Poder Ejecutivo hutp://infoleg.rnecon. gov ar/infoleginterneV/anexos! 1500-1 1999911 18261 /norma.htm. 11/05/2010 REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION L... Page 3 of 5 Blevacién ARTICULO 12. — El Poder Ejecutivo, dentro de los diez dias de dictado un decreto de delegacién legislativa lo someterd a consideracién ce la Comisién Bicameral Permanente. Dictamen de la Comisién Bicamerat Permanenté ARTICULO 13, ~ La Comisién Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la validez 0 invalidez del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cémara para su expreso tratamiento, El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la procedencia formal y la adecuacién del decreto a la materia y alas bases de le delegacién, y al plazo fijado para su ejercicio. Para emitir dictamen, 1a Comisién Bicameral Permanente puede consultar a las comisiones permanentes competentes en funcién de la materia. Capitulo mm Promutgacion parcial de las leyes Despacho de la Comisién Bicameral Permanente ARTICULO 14, ~ La Comisién Bicameral Permanente debe expendirse acerca de la validez o invalidez del decreto de promulgacién parcial y elevar e! dictamen al plenario de cada Cémara para su expreso tratamiento. El dictamen debe pronunclarse expresamente sobre la pracedencta formal y sustancial del decreto. En este sittimo caso debe indicar Silas partes promulgadas parcialmente tienen autonomia normativa y si ta aprobacién parcial no ‘itera el espiritu o la unidad de! proyecto sancionado originalmente por el Congreso. Insistencia de ambas Cémaras ARTICULO 15. — Las disposiciones de esta ley y el curso de sus procedimientos no obstan al ejercicio por el Congreso de sus potestades arinaias relatives la insstencia respecte de normas legates total 0 pacilmente Capitulo 1V Trémite Parlamentario de los decretos: de necesidad y urgencia, de delegacién legislativa y de promulgacién parcial de leyes Aplicaci6n ARTICULO 16. — Las normas contenidas en este capitule son de aplicacién para el trémite de los decretos: 2) de necesidad y urgencia; »b) de delegacién legislativa; y ©) de promulgacién parcial de leyes, dictados por el Poder Ejecutivo en los términos de los articulos 99, inciso 3 (péerafos 3° 7 42}; 76; 80; 109, incisos 12'y 13 de la Constitucién Nacional y de las normas contenidas en esta ley. vigencia ARTICULO 17. ~ Los decretos a que se retlere esta ley dictados por el Poder Ejecutivo en base a las atribuciones Conferidas por los articulos 76, 99, inciso 3, y GO de la Constitucién Nacional, tienen plone vigencia de conformidad a lo establacido en el articulo 2° del Cédigo Civil hltp:/infoleg mecon. gov.ar/infoleginternet/anexos/115000-119999/1 18261/norma bent EGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION L... Page 4 of 5 Incumplimiento ARTICULO 18, — En caso de que el Jefe de Gabinete no remita en el plazo establecido a la Comisién Bicameral Permanente los decretos que reglamenta esta ley, dicha Comision se abocara de oficio a su tratamiento. Para ello, ‘el plazo de diez dias hablles para dictaminar, se contaré a partir del vencimiento del término establecido para la presentacién del Jefe de Gabinete. Despacho de la Comisién Bicameral Permanente ARTICULO 49. — La Comisién Bicameral Permanente tiene un plazo de diez dies habiles contados desde [a presentacion efectuada por el Jefe de Gabinete, para expedirse acerca del decreto sometido a su consideracion y elevar el dictamen al plenario de cade una de las Cémaras. El dictamen de la Comisién debe cumplir con los Contenidos minimos establecidos, segtin el decreto de que se trate, en los Capitulos F, 11, 111 del presente Titulo. Tratamiento de oficio por las Cémaras ARTICULO 20. — Vencido el plazo a que hace referencia el articulo anterior sin que la Comisién Bicameral Permanente haya elevado el correspondiente despacho, las Cémaras se abocarén al expreso inmediato vratamiento del decreto de que se trate de conformided con lo establecido en los articulos 99, inciso 3 y 82 de la Constitucién Nacional Plenario ARTICULO 21. — Elevado por 2 Comisién el dictamen al plenario de ambas Cémaras, éstas deben darle wnediato y expreso tratamiento. Pronunciamiento ARTICULO 22, ~ Las Cémaras se pronuncian mediante sendas resoluciones. El rechazo o aprobacién de los decretos deberd ser expreso conforme lo establecido en el articulo 82 de fa Constitucion Nacional Cada Cémara comunicara 2 la otra su pronunciamiento de forma inmediata. Impedimento ARTICULO 23. — Las Cémaras no pueden introducir enmiendas, agregados 0 supresiones al texto def Poder Ejecutivo, debiendo circunscribirse a la aceptacién © rechazo de la norma mediante el voto de la mayoria absoluta de los miembros presentes. Rechazo ARTICULO 24, — El rechazo por ambas Cémaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogacién e acuerdo a lo que establece el articula 2° del Cédigo Civil, quedando @ salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Potestades ordinarias del Congreso ARTICULO 25. — Las disposiciones de esta ley y el curso de los procedimientos en ella establecidos, no obstan al ejercicia de les potestades ordinarias del Congreso relativas 3 la derogacién de normas de cardcter legislativo emitidas por al Poder Ejecutivo. Publicacién ARTICULO 26. — Las resoluciones de las Cémaras que aprueben o rechacen el decreto de que se trate, en los supuestos previstes en esta ley, seran comunicadas por su presidente al Poder Ejecutivo para si inmediata publicacién en el Boletin Oficial. ARTICULO 27. — La Comisién Bicameral de Seguimiento creada por el articulo 20 de la Ley 25.561, sélo mantendré la competencia prevista por el articulo 4° de 'a Ley 25.790. ARTICULO 28, — uniquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VE INTE DIAS DEL MES bitp://infoleg.mecon.gov.arfinfoleginternetanexos/1 15000-1 19999/1 18261 /norma.htm 11/05/2010 REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION L... Page Sof 5 DE JULIO DEL AIO DOS MIL SEIS. REGISTRADO BAJO EL NO 26,122— ALBERTO BALESTRINI-JOSE J. B. PAMPURO- Enrique Hidalgo-Juan H. Estrada ttp:/infoleg.mecon, gov ai/infoleginternet/anexos/L 1500-1 19999/1 18261 /norma.htm 11/05/2010

También podría gustarte