Está en la página 1de 32
Bi MAY oy 37 , j LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO | NOTARIO PUBLICO NUM. 21 I CHIHUAHUA, CHIH, } Eno la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua dias. del mes de mayo de 1999 mil novecientos noventa y tres ANTE MI, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN-Y OSI0, NOTARIO PUBLICO ‘ “NUMERO VEINTIUNO, en actual Ejercicio para ‘este Distrite Judicial Morelos, Estado de Chihuahua, comparecieran. los sefiores JOSE ENRIQUEZ ORTEGON, TOMAS FLORES GALVAN,”LUIS RAUL 2 LOYA SALCIDO y la sefora ANA Mi RIA QRTEGON a quienes conozco personalmente y los cuales a mi juicie tienen sapacidad legal para obligarse y me manifesta -celebrar un SXCONTRATO CONSTITUYENDO UNA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE contrato que formalizan de conformidad con Se) ° uientes Declaraciones y Cldéusulas® — a < DECLARACIOQNES: = 3 < Ee i AS PARTES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARAN: KE SOCTEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se denoninara SOPIXERVICT sequida siempre de las palabras SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL: VARIABLE, pudiendo usar, asi mismo, las siglas S.A. DE D.Y. | X*SEGUNDA:#* Con objeto de estar legalmente en condiciones de constituir esta Sociedad, solicitaron y obtuvieron de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Direccién General de Asuntos Juridicos, Departamento de Permisos, Articulo Veintisiete Constituc el Permiso ntimeras. ©8000379 Expediente: 9308000367, Folio: 594, de fecha seis de mayo del presente afo, permiso que en unién de un anexo y una érden de cobro, que en este acto me exhiben, el cual agrego al Apéndice de esta Escritura en su legajo correspondiente, marcada con Laewsee letra "A" HECHAS LAS MANIFESTACIONES ANTERIORES, LAS PARTES, FORMALIZAN ESTE CONTRATO DE CONFORMIDAD CON Las *eCLAUSULA ## CAPITULO PRIMERO: #* = DENOMINACION, OBJETO, DOMICTLIO, DURACTON, N@CIONALIDAD === AAPRIMERA:#* La sociedad se denomina “COPIXERVICIO", @ ira siempre sequida de las palabras "SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL, VARIABLE" o de sus abreviaturas S.A ##SEGUNDA xx £1 objeto social serd: Comercializacién Ccompra y ventad, en todas sus diferentes modalidades (venta dire @, 8M parcialidades, financiada, arrendamienta financiero, consignacién, trueque, intercambio, etc.), renta, reparacién, limpieza, ajuste, program: on, recilado, recargado, etc., de todo tipo de equipo jya sea eléctrico, electrénico, mecanico o hibrido, que pueda ser utilizado, consumido en oficinas de toda indole, plantas de produccién y procesamiento, fabricas, almacenes, talleres, etc., tales como duplicador: copiadoras, impresoras, mdquinas de escribir, rotuladores, faxcimiles, n> per” .ondas proyectores, equipes de comunica electromagnéticas, telefonia alambr @ inalambrica, radiocomunicacién, televisién, reproduccién y grabacién de audio.y video, aparates fotograficos, fotegrabadores, cajas registadoras, caculadoras, traductoes, agendas electrénicas, relojes de registro, aparatos de medicitn, grafica aparatos de control ambiental, herramientas y todo tipo de aparatos ya inventades y disponibles o per inventar, que sean LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 ‘CHIRUAHUA, CHIH. de uso general y uso domésti y cuya aplicacién vaya dirigida al comercio, la industria, las oficinas en general, a uso vehicular y doméstico. Asi mismo, la comercial ién, uso, arrendamiento, consumo cambio, etc., de todes los accesorios, refacciones, ensambles y subensambles, materiales, consumibles, cartuchos, médul cassettes, lubricantes, solventes, limpiadores, ete necesarios para el mantenimiento, cuidado, modificiacién, recarga, reciclado, limpieza, ajuste, modificacién, etc., de todo el equipo y° maquinaria de&crites @n el objetiv principal. ~ HXTERCERAQ:## La duracién de la sociedad seré de 99 noventa y nueve afios, contados a partir de la fecha de la presente Escritura. ~ HXCUARTA:## E1 domicilio de la Sociedad ser4 esta ciudad de Chihuahua, Estado del mismo nombre, pudiendo establecer sucursales © agencias en poblaciones de la Repiblica Mexicana 9 en el extranjer 4 ola & ##QUINTA edad ser4 Mexicana. Ninguna persona extranjera, fisica’e moral, podré tener participacién social alguna © si rr propietaria de acciones de la Sociedad. Si por algin motive, alguna de las personas mencionadas anteriormente, por cualquier evento llegare a adquirir una participacién Social o ser propietarios de una o m4s acciones centraviniando as{ lo establecida en el parrafo que antecede, se conviene desde ahora en que dicha adquisicién ser4 nula, y, por lo tanto, cancelada y sin nihgin-valor la participacién social de que se trate y los titulos que 1a representen, teniéndose por reducido el capital social en una cantidad &v COTEJADO igual al valor de la participacién cancelada. Por tanto, los Beet pen (re Poe te tiaces ee trecue! at cent et sociedad, convienen que la sociedad no admitira, directa ‘4° extranjeros 0 sogiedades sin Clausula de Exclusién de" SE - = sociedades.~ KCAPITULG St GUNDO: omnes *xCAPITAL SOCIAL Y ACCIONES:¥* HASEXTAr## El Capital Social, que deber4 de estar siempre suscrite por Mexicanos o Personas Morales.con Clausula de Exclusidn de Extranjeros, sera variable, y estar4 representado por acciones nominativas cen un valor nominal de N$500.00 QUINIENTOS NUEVOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, cada una, siendo el capital social minime, sin derecho a retire, la antidad de N%50,000.00 CINCUENTA MIL NUEVOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL representado por cien acciones, integraments suscritas y pagadas. HXSEPTIMA:x* La Asamblea Ordinaria de Ac: ionistas, podrd aumentar, sin limite alguno, el Capital Social, sobre e: minimo fijado en la Cldusula anterior, o disminuir el Capita: Social, siempre y cuando mediante dichas disminuciones no se rebase el minimo establecids en la Cl4usula Sexta, Los acuerdes de las Asambleas Ordinarias de Accionistas, relativos al aumento, oa la disminucién del Capital deberdn ser tomadas por el acuerdo de las acciones que representan, por lo menos el 51% cincuenta y uno por ciento del Capita: Social. > LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 2 CHIHUAHUA, CHIH, #*OCTAVAr#* Las iones ser4n iguales “y conferiran los no reservaéndose los fundadores ninguna prerrogativa especial. HANOVENA:#* Los Titulos de las’ Acciones y Certificades provisionales podrdén amparar una o varias acciones y deberan ser suscrites por el Administrader Uni 9 por dos de los miembros del Consejo de Administracién, Los Certificades provisionales tendran validez durante un plazo que no podré exceder de un afo, contado a partir de la fecha del presente Contrato Social o del aumento $ modificacién del Capital, en su case, y deberdn llenar los requisitos establecidos por los Articulos 125 Ciento veinticinco y demas relatives de la Ley General de Sociedades Mercantiles y los que cenforme a 1 Leyes aplicables deban cumplirse. Para #1 pags de dividendos no se utilizardén cupones, en cambic, la Sociedad extendera las constancias, facturas © Yrecibos correspondientes anotdndose en el propio titulo representative de la accién, los pagos que se efectuten. - HHDECIMA:K# «La Sociedad llevard un Libro de Registro de Acciones Nominativas y en €1 se anctarén los nombres y domicilios de los accionistas, expresarido las caracteristicas y dem4s particularidades de las acciones, los cambios y transmisiones de las mismas. La sociedad solo reconeceré como os los que aparezcan con tal cardcter en el citade Libro 4XDECIMA PRIMERA:** La Asamblea Ordinaria podré” acordar los aumentos o disminuciones del Capital sobre el minima establecido por el ingreso de nuevos accionistas, apertaciones de los mismos accionistas © bien por retire parcial o total de “P COTEJADO las aportaciones de los a ionistas. Las variaciones del Capital se regiran por las siguientes disposiciones * A. =Lamisma Asamblea que acuerde @l aumento del Capitaty resolverA sobre la forma y términos en que dicho aumento debag, mw n ger suscrite y pagado, pero ningin nuevo aumento podra decretarse antes de que sea pagado integramente e@1 aumento anterior. Igualmente se podr4 fijar un Capital autorizado en cuyo caso el Administrador Unico 0 el Consejo de Administracién tendr4 facultades para colocar las acciones representativas de dicho capital en.el mercado, representado siempre el derecho preferente de los accionistas, incluso podr4 colocar las acciones a su discrecién en cuanto al plazo y monto dentro del aumento autorizado. Los accionistas tendrén siempre preferencia para la suscripcién de los aumentos en proporcién al nimero de sus a ones, conforme al Articulo 132 ciento treinta y dos de la Ley General de Sociedades Mercantiles. * Bo. - El Capital Social no pedré reducirse a menos del miming establecido en la Clausula Sexta de estes Estatutos. * ©. - La Asamblea que acuerde la disminucién del Capita: Variable, fijara las condiciones en que ésta se llevara a bo, aparte de las que se establecen en el siquiente ineiso. *D, ~ Todas las reducciones, se harén por acciones integras y. de acuerdo con lo establecido en los siquientes parrafos: 1. “Tan pronta coma se decrete una reduccién, 1a resolucién deber4 notificarse a cada uno de los accionistas. wins ae ws LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH. concediéndoles el dere) 0 para amortizar sus acciones, en proporcién a la disminucién del capital decretados tal derecho deberé ejercitarse dentro de los quince dias siguientes al recibo de la notificacién. 2. ~ Si dentro del término establecide hubiera peticiones de veembolso por un niimero de acciones que corresponda a! capital que va a reducirse, se reembolsar4n a los Accionist que lo solicitan, en la fecha que se hubiera determinado. 3 . - Si las solicitudes de reembolso exceden el capita’ amortizable, el monto de la redu ién se distribuira para su amortizacién, entre los solicitantes, en proporcién al niimero de acciones que cada una haya ofrecido para su amortizacién, y se pro determi nade ~------ 49. = Si las solicitudes hechas no cubrieran el nimero de acciones que deberdn ser amortizadas, se reembolsardn las acciones de los accionistas que asi lo solicitan, y se designarAé por sertes ante Notario o Coerreder Titulado, el resto de las acciones que deban amortizarse, hasta completar el resto en que se haya acordado la disminucién del Capital En @ste dltimo caso, las amortizaciones mo surtiran efecto si hubiéra efectuado antes del dltime bimestre de dicho ejercicio, y, hasta el fin del ejercicio siquiente, si se hiciera en el del trimestre Gltimo. *£). ~ Las variaciones del Capital debéraA Ser anotadas en el libro de registro que, para tal efecto, lleve la Secretaria ##CAPITULO TER! ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD = deré al reembolso en la misma fecha en que se hubiera COTEJADO **DECIMA La Direccién de la Sociedad, queda 2 a un Consejo de Administracién, compuesto de 4 ave miembros cuando menos. Sera Presidente del Consejo d& % v0 nmaga Administracién el,orimero de los nombrados y los demas seran. Si vocales. El Secretario del Consejo de Administracién podra ser, 9 no, miembro del mismo Consejo, a eleccién de la Asamblea que los eliga El Administradar Unico o el Consejo de Administracién, en su caso, seré elegido por Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a mayoria de votes, teniendo la duracién de su cargo un afle, pere continuarén en el desempefio de sus funciones ain cuando hubiese conclufdo el plazo para el que hayan sido designados, en tanto no se hagan nuevo nombramientes y los nuevo consejeros tomen posesién de su cargo *ADECIMA TERCERAi## Todo accicnista o grupo de accionistas que representen por lo menos el 28% veinticinco por ciento de: Capital Social, tendr4, cuando la Asamblea opte por Consejo de Administracién, #1 derecho de elegir, en primer lugar, & Consejero propuesto por la minoria y, posteriormente, @ los demés miembros del Consejo. En éste caso, queda expresamente pactado que el propuesto en primer lugar que nombre la mayoria, serd el Presidente del Consejo.~ X*DECIMA CUARTA:s# E1 Administrador Unico o el Consejo de Administracién, en su caso, es el érgano de la representacién genuina de la seciedad, teniendo a su cargo el exacto cumplimiento de los acuerdos de las Asambleas de Accionistas y Vigilar las operaciones sociales, tomando todas las medidas LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIK, que juzgue convenientes para el mejor Wesarrolla de los objetos y fines de la Sociedad. En consecuencia, el Consejo de Administracién o @l Administrador Unico, no tendr4 en sus facultades mis limite que el ejercicio de aquellas que la Ley ® estes Estatutos reservan expresamente a las Asambleas Generales de Accionistas, Sin embargo, en forma enunciativa pero one limitativa, se le otergan las siguientes facultades:— a. - En lo que se refiera a ejercer actos de dominio, de bienes muebles © inmuebles de la Sociedad, se le confieren las facultades sin limite alguno. sink limitacién bo. ~ Asi mismo, se le confieren facultades alguna, en el orden administrative, para que lleve a todas las operaciones, actos y cbntrates rela cionades con ef objeto social. ¢ . ~ En cuanto a la representacién juridica, ante teda clase de autoridades y ante toda clase de negocios, se le otorgan facultades sin limite alguno. do. = Podran nombrar apoderados generalés 0 especiale: ‘onfirigndoles la suma de facultades que estimen convenientes, pudiends revocar los Pederes que otorguen, cuando lo estimen necesario. @ . ~ Confiar la Administracién directa de la sociedad, a uno o mis, Directores o Gerentes, con las fai ltades que estimen convenientes y remover a les mismos f . ~ Sin limitacién alguna, contratar préstamos, suscribir forma titulos de Grédita, aceptar, avalar 9 en cualquil emitir titulos de crédito. + = Nombrar de entre sus miembros, a un consejero delegado COTEJADO #ADECIMA = QUINTA x Administracién, serd el érgano natural para efecutar los acuerdes del consejo, presidiré las Juntas del Consejo y 1ag® 88 Asambleas. kn, *#DECIMA SEXTAix® E1 Secretario de la Sociedad, sera @: encargado de la custodia de les libres de actas de la sociedad, levantaraé las actas de las juntas de Consejo suscribiré los citatorios, tanto para las Juntas de Consejo céma para las Asamblea y en fin, llevard a cabo todos los actos relacionados con la Secretaria, **DECIMA SEPTIMA:## £1 Consejo funcionara validamente cuando asistan, por lo menos la mitad de sus miembros. Las vetaciones serdn econdmicas y sus resoluciones serén validas cuando sean’ tomadas por la mayeria de los presentes En caso de empate, el Presidente del Consejo decidira con voto de calidad. ERCAPLTULO CUAR DEL COMISARIO HXDECIMA OCTAVA:## La vi a de las operaciones sociales estaré a cargo de uno o varios Comisarios, quienes seran elegidos anualmente por 1a Asamblea Ordinaria de Accionistas y tendré las facultades que les confiera la Ley General de Sociedades Mercantile: La minoria de las acciones, que represente cuando menos’ un 25% veinticines por ciente de: capital social, tendr4n el derecho de nombrar, asi mismo, un Comisario. *DECIMA NOVENA:x* Los Gomisarios durar4n en su cargo un ato, pudiendo ser reelectos y continuar4n en el desempefic de 10 LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH. sus funciones, atin cuando hubiera concluido el plazo para el que fueron designados, y los nombrados no tomen posesién de su cargo. XXCAPTTULO QUINTO: HH DEL BALANCE, HAVIGESIMA:#x EL Ejercicio s al duraré un afo, computads en las fechas que determina la Asamblea Ordinaria de Accionistas. PodrA haber ejercicio irregulares por peridos t menores de doce meses, La Sociedad’a la fecha que cierre @1 ejercicio practicaraé un estado que muestre la situacién financiera de Ja Sociedad, los resultados durante — @: ejercicio, los cambios de situacién financiera y los cambios en las partidas que integran el patrimonio social SAVIGESIMA PRIMERAI#* De las ubtilidades netas que se storgai se aplicaré el 5% cinco por ciente como minimo para formar el la quinta parte del capital social, Cuando por cualquier COTEJADO motive, este fondo de reserva sé disminuya a una suma menor a la quinta parte del capital social, deberd ser reconstituido an la forma anteriormente establecida | fondo de reserva hasta que éste importe, por lo menos, cubra I HRVIGESIMA SEGUNDA: ‘x Los informes a que se refiere la Clausula Vigésima, deberdn quedar concluidos dentro de los tres siguientes meses a la clausura de cada ejercicio “social y debera ser entregado por el Administrador Unico 0 el Consejo de Administracién, en su caso, ‘al Comisario, par lo menos un mes antes de la fecha que se fije para la Asamblea Ordinaria ' de Accionistas, junto con les documentos justificatives y un informe general sobre la marcha de los negocios sociales. El Comisario dentro de los quince dias siguientes a la fecha en 1 i | que reciba wl balance y sus anexos, deberd formilar un infordd con las cbservaciones y propuestas qe considers pertinentes._ Todas estes documentos, ineluids el informe del Comisario, estaran a disposicién de los accionisitas por 1o menos, quince dias antes de lg fecha de la Asamblea en que haya que discutirlos, SEQQPITULO SEXTO:e# DE LAS ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS HAVIGESIMG TERCERAr¥* La Asamblea General de 4) cionistas es el érgano supremo de la sociedad. Podré acordar y ratificar tedos los actos y operaciones de esta y sus resoluciones seran cumplidas por la persona que la propia Asamblea designe, o a falta de designacidn, por el Administrador Unico o por e: Consejo de Administracién. onistas HRVIGESIMA CUARTA:## Las Asambleas Generales de son Ordinarias y Extraordinarias. Las Asambleas Generales de Accionistas, deber4n celebrarse en el domicilio de la sociedad y sin dste requisite, ser4n nulas, salvo caso fertuite o de fuerza mayor AXVIGESIMA QUINTA:## Son Asambleas Ordinarias las que se retinan para tratar cualquier asunte que mo sea de los expresamente reservados a las Asambleas Extraordinarias. 2xVIGESIMA SEXTA:** La Asamblea Ordinaria se reunira por le menos, una vez al afo dentro de les cuatro meses siguientes a la clausura del ejercicio’ social y se ocupard, ademas, de los asuntes incluidos en el Orden Del Dia, de aquellos a que se refiere el Articulo 181 cients ochenta y uno, de la Ley General de Sociedades Mercantiles. — HAVIGESIMA SEPTIMA:#* Las Asambleas Extracrdinarias de n LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH, onistas, serdn las que se retinan para tratar cualquiera de asuntos a que se refiere el Articulo 182 Ciento ochenta y Sides, del Ordenamiente antes citade, y para resolver acerca de los aumentos o disminuciones del capital sin derecho a retiro. La Convocateria para las.Asambleas deber4 ser formulada el Administrador Unico © por el Consejo de Administracién, © por el Comisario, o por las personas a que se refieren lk: Articulos 168 ciento sesenta y ocho, 184 ciento ochenta y cuatro y 185 ciente ochenta y cinco, de la Ley de la Materia Contendré la Orden del Dia y deberé de estar firmada por quien la haga. La convecateria deberd publicarse por una sola-vez y con una anticipacién minima de diez dias antes a la fecha de su celebracién en el Periddico Oficial del Estado de Chihualya © en alguno de los periédicos de mayor circulacién de st Ciudad de Chihuahua. *XVIGESIMA OCTAV Para que una Asamblea Ordinaria de ionistas se considere legalmente instalada, deberA de estar representada per la mitad del capital social y las resoluciones serd4n validas cuando as{ lo apruebe la mayoria de los votos presentes, excepto en el caso de aumento o dismincién del capital pre toen la Cldusula Séptima en que se requerir4 el vote del S1Y % cincuenta y uno por ciento del capital social, © en case de disolucién y liquidacién anticipada de la sociedad, case en.el que se requerird el vote faverable .del 75% setenta y cinco por ciento de las acciones del Capital. #*VIGESIMA NOVENA ara que una Asamblea Extraordinaria de Accionistas se considere legalmente reunida, deberd estar vepresentada, por lo menos, tres cuartas partes del Capital 13 COTEJADO ones ser4n vaélidas cuando asi lo acuerde, per lo menos los votos que representen el “60% cincuenta por ciento del Capital Social, excepto en los casos sefalados en la Cladsula anterior, que requieran @1 voto favorable de Capital Social ya mencionada. Si la Asamblea se reune en virtud de segunda Convocatoria, podré realizarse sea cual sea el ndmero de acciones representadas, pero tratandose de Asamblea Extraordinaria necesitaran siempre el voto faverable de, por lo menos, 1a mitad del Capital Social.~ HATRIGESINA:#" Los accionistas podrdn hacerse representar en lag Asambleas por mandataric, mediante simple carta poder, Presidird las Asambleas el Administrador Unica o el Presidente del Consejo de Administracién, en su caso, o en ausencia de uno o el otro, por 1a persona que designen los Asambleistas El Presidente de la Asamblea nombraré de entre los presentes, a dos personas que fungirdn como Escrutaderes y levantaran la lista de asistencia, haciendo constar el nombre del asistente, la representacién con que ocurre y el nimero de ai cienes que representen certificando, en su caso, si hay o no quérum para declararla instalada. La lista de asistentes deber4 de ser firmada por los asistentes y los escrutadores, Si los escrutadores certifican que hay quérum, el Presidente declararé abierta la sesién, pasdndose de inmediato al desahogo de los puntos céntenides en el Orden del Dia. ©) acta de la Asamblea, deber4 de ser firmada por el Presidente y el Secretario, asi como por el Comisario si a formaré un expediente en el que se agregardén los ejemplares re, y se del periédico en los que haya aparecide la convecatoria, las 14 LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH, listas de asistencia, los documentos que editaron la personalidad de 1 comparecientes, su calidad de socios y el nimearc de a que represente, y cualquier otro documento one: relacionado con la Asamblea, como el informe del Administrador Unico @ del Pres idente del Consejo de Administracién, dictamenes de los Comisarios, tera. XSTRIGESIMA PRIMERA: *## Si en una Asamblea reuniera el 100% cien por ciente del Capital Social ésta podrd instalarse idiends sin necesidad de convecatoria prev F cualquier punte que la propia Asamblea decida.—~ DE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD:#« so de disolucién de la Socied H*TRIGESIMA SEGUNDA:#® En anticipada ono, por cualquiera de 1 supuest: previsto: 229 Doscientos veintinueve, de la Ley General de cantiles los accionistas nombrarén un Liquidador, quien practicara la liquidacién de la Sociedad, de lerdo con las instrucciones que la Asamblea de Accionistas le confiera y los que sefala la Ley de la ma eria. TRIGESIMA TERCERA:#x Durante 1a liquidacién y respecto al Liquidador, los Comisarios desempefan las mismas furciones que en 1a vida normal de 1a Sociedad desempefan con relacién al Administrador Unico, @ el Consejo de Administracién. 2xTRE LM in lags Asambleas CUARTA:#* Durante la. liguidas Generales - de Accionistas s@ reunirdén bajo las mismas condiciones y términos previstos durante la vida normal de la Sociedad, que ser4n convocadas por el Liquidador, en vez de por el Administrader Unice o por el Consejo de Administracion. HXTRIGESIMA QUINTA:## En todo lo no previsto por esta 1s COTEJADO Escritura, se @ntiende que se estar4 a lo dispuesto per la Ley -- General de Sociedades Mercantiles. TRANSITORIOS: ex 14% El Capital Social minimo fijo sin derecho™ retiro es la cantidad de NS50,000. PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, queda intearamente suscrito y pagado de la siguiente AccrONTSTAS: AccroNess caPrral JOSE ENRIGUEZ ORTEGON 25 N#12,500.00 TOMAS FLORES GALVAN 2s NB12,500.00 LUIB RAUL LovA saL.crDO 2s NB12,500.00 ANA MARIA ENRIQUEZ ORTEGON 25 Ns12,500.00 Tora: 100 N850,000.00 SSEGUNDO:#* Los Asambleistas acuerdan, en los términos de la Cldusula Vigésima que los Ejercicios Sociales se computardén del primero de Enero al Treinta y uno de Diciembre de: mismo a&o. Como excepcién, el primer Ejercicic Socia comenzaré a partir de la fecha de iniciacién de operaciones de la Empresa, para concluir el dia treinta y uno de Diciembre del presente afo.~ ##TERCERD :xx Los Constituyentes, d4ndole a esta Escritura «: valor de una Asamblea Ordinaria de Accionistas, optan por ©: régimen de CONSEJO DE ADMINISTRACION, el cual quedara integrade da la siguiente manera: PRESIDENTE: —-~ JOSE ENRIQUEZ ORTEGON. SECRETARIO TOMAS FLORES GALVAN. — TESORERO: ~ LUIS RAUL LOYA SALCIDO. vocal: ~ ANA MARTA ENRIQUEZ ORTEGON. ~~ 16 LIC. JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH. #*CUARTO:4* Los Accionistas, asi mismo, dandole a esta Escritura el valor de una Asamblea Ordinaria, nombran Comisario al sefor PEDRO FLORES GALVAN #*QUINTO:** Los constituyentes, para el mejor ejercicio de su cargo otorgan a favor deb sefor JOSE ENRIQUEZ ORTEGON, —---~~ * a. - Poder General para actos de Dominio que pueda ejercitar sobre los bienes, muebles o inmuebles de la Sociedad sin limitacién alguna. * bo. = Poder General sin limitacién alguna para Actos de Administracién, pudiendo llevar a cabo todas las operaciones, 0S © contratos relacionados con @1 objets social. % oc. = Poder General para Pleites y Cobranzas con tedas las facultades generales y alin las especiales que requie) “ Clatsula Especial conforme a la Ley, facultan expresamente, para presentar denuncias de hechos y querellas y ratificarlas, para presentar demandas, —contestarlas reconvenir, nombrar peritos, formular y absolver posiciones. interrogar testigos, contrainterrogar a los que presente la parte contraria, someter Arbitros, recusar, transigir desisitirse, recibir pagos, comparecer a remates y almonedas y hacer pujas, interponer toda clase de juicios o recursos y desistirse de los mismos, inclusive del Juicio de Amparo, constituirse en tercero perjudicado, formular denuncias de hechos, coadyuvar con el Minis rio Pdblice, otorgar et perdén, sefialar bienes para embargo, nombrar depositarios revocar los nombramientos que haga, y, en general, llevar a cabo cualquier acto o gestién encaminados a realizar este mandato. En materia laboral se le faculta ampliamente en los teérminos del los Articules 9 Nueve, 11 Once, 692 Seiscientos COTEJADO noventa y dos, Fracciones Segunda y Tercera, 796 setecient, ochenta y seis, 787 setecientos ochenta y siete y B7E othecientos setenta y seis de la Nueva Ley Federa’ Trabajo, en vigor a partir del primero de mayo de Movecientes ochenta, para representar a la Sociedad ante Juntas de Trabajo, tanto Federales como Locales, para celebrar ante las Juntas convenios del orden laboral. Asi mismo se le faculta para otorgar y revocar Poderes para Pleitos y Cobranzas, cuando lo juzgue conveniente, confiriendole las facultades de representacién patronal. * do. ~ Podré nombrar Apoderados Generales o Especiales, cenfiriéndoles la suma de facultades que estims convenientes: pudiendo revocar los Poderes que otergue, cuando’ desee hacerlo. *e@ . ~ Sin limitacién alguna, contratar préstamos, suscribir titulos de crédite, aceptar, avalar, o en cualquier forma emitir titules de crédito. Este Poder se le oterga en los términos del Articule 2,453 dos mil atrocientos cincuenta y tres, del Cédigo Civil para el Estado de Chihuahua, idéntico al 2,554 dos mil quinientos cincuenta y cuatro, del Cidige Civil para el Distrito y Territories Federales que a la letra dice: = ARTICULO 2,452 De . CUATROCIENTOS CINCUENTA ¥ TRE! En todos los Poderes Generales para Pleites y Cobranzas bastard que se diga que se oterga con todas las facultades generales y las especiales que requieran Clausula Especia: conforme a la Ley para que se entiendan conferidos sin limitacién alguna. En los Poderes Generales para Administrar Bienes, bastard expresar que se dan con @se cardcter para que 18 LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH el Apoderads tenga toda clase de facultades Administrativas. En los Poderes Generales para Ejercer Actos de Dominio, bastar4 que se dan con ése caracter para que el Apoderada tenga toda clase de facultades de due tanto en lo relative a los bienes como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos. Cuando se quieran limitar en los tres asos antes mencionadas, las facultades de los Apoderados, 5 consignarén las limitaciones o los Poderes serdn esp: **GENERALES: POR SUS GENERALES, LOS COMPARECIENTES, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFESTARON SER: === = E1 RIQUEZ ORTEGON, oriainario de Magistral Gro, Durango, donde nacié el once de febrero de mil novecientos cuarenta y dos, Técnico en maquinas copiadoras con Registre Federal de contribuyentes nimero E1042021 1-Ke0, casado el veinticuatro de febrero de mil novecientos sesenta y eco, bajo el régimen de Sociedad Conyugal con la sefora ARMIDA PORRAS RIOS DI ENRIQUEZ y con domicilio en calle Samaniego Nimere 1,201 mil doscientos une de esta ciudad; el ELORES GALVAN, originario de esta ciudad de Chihuahua, Chihua ay donde nacié e@1 veinticuatro de septiembre de mil novecientos cincuenta y uno, Técnico en mdquinas copiadoras, son Registre Federal de Contribuyentes nimero FOGT-Si0924— NKB, sado.el catorce de febrero de mil novecientos setenta y cuatro, bajo el régimen de Sociedad Conyugal con la sefora MARIA DE JESUS BALLESTEROS RODRIGUEZ DE FLORES y con domicilio en Avenida Trasvifia Retes numero 6,904 seis mil novecientos cuatro de esta ciudad; el sefer LUIS RAUL LOYA 19 COTEJADO SALCIDO, originaric de Estacién la Cruz, Chihuahua, donde nacié el tres de febero de mil novecientos cincuenta y sie Técnico en MAquinas Copiadoras, con Registro Federal de Contribuyentes niiméra LOSL~S70202-9M0, casado el veintiseis® de junio de mil ngyecientos ochenta y una, bajo el régimen de Sociedad Conyugal con la sefora MARIA SOLEDAD ALCANTAR BURROLA DE LOYA y con domicilio en calle Ria Suchiate ndmero 2,714 dos mil setecientos catorce de esta ciudad; 1a sefora ANA MARIA ENRIQUEZ ORTEGON, originaria de Ciudad Guerrero Chihuahua, donde nacié. el veintitres de abril de mi novecientes cuarenta y seis, Secretaria, con Registro Federal de Contribuyentes nimero EIQAG604234M9, casada el trece de abril de mil novecientos setenta y tres, bajo el régimen de Sociedad Conyugal con el sem ARMANDO CHAD BALDERRAMA y con de Leén n domicilio en calle Por imere 2,003 dos mil tres de esta ciudad. YO. EL NOTARIOD. ROY FE ¥ CERTIFI! *% a. - Conozeo personalmente a los comparecientes, quienes a 9 tienen capacidad legal para contratar y obligarse * b. ~ Lo transcrito y relacionade concuerda fielmente nm sus originales, los ales tuve a la vista y a los que me remite. ~ . -Lef la presente Escritura a los comparecientes, explicdndoles su valor y consecuencias legales y habiéndome manifestado estar conforme en todas y cada una de partes, la firman para constaneia ANTE MI SR, JOSE ENRIQUEZ ORTEGON, SR. TONAS FLORES GALVAN, SR. LUIS RAUL LOVA SALCIDO. LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO. NOTARIO PUBLICO NUM. 21 CHIHUAHUA, CHIH. SKA. ANA MARIA ENRIQUEZ ORTEGON. FIRMADOS. ———— EE” O———_—_—_—_—_—_————= LIC, JOSE ANTONIO DE LASCLRAIN Y 0510, ————————= NOTARIO PUBLICO NUMERO VEINTIUNO. FIRMADO, = SLLO DE LA NOTARIA. a AUTORIZACION EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, EL DIA 21 VEINTIUNO DE MAYO DE 1993 WIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, AUTORIZO Y FIRMO DEFINITIVAYENTE LA PRESENTE ESCRITURA, Y AGREGO AL APENDICE DE iil PROTOCOLO EN SU LEGAJO CORRESPONDIENTE MARCADO CON LAS LETRAS "BY, “C” Y “D", RESPECTIVAMENTE: ALTA DE HACIENDA, AVISO A LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE CONSTITUIDA LA SOCIEDAD Y OFICIO DE PAGO A LA RECAUDACION DE RENTS DOY FE. LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO. SY NUTARIO PUBLICO NUMERO VEINTIUNO, ———— — — — — — — —— FIRMADO, —————————« SELO DE LA NOTRIA, === DOCUMENTOS AGREGADOS AL APENDICE. oO COTEJADO LIC, JOSE ANTONIO DE LASCURAIN Y OSIO NOTARIO PUBLICO NUM: 21 CHIHUAHUA, CHIH, wo ~~ - ES PRIMER TESTIMONIO QUE SE EXPIDE PARA USO DE LA SOCIEDAD, DENOMINADA: “COPIXERVICIO”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, VA EN 15 QUINCE FOJAS UTILES DEBHDAYENTE COTEJADAS Y CORREGIDAS, AUTORIZO Y FIRMO LA PRESENTE ESCRITURA, EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CAPITAL DEL ESTADO DEL MISMO NOMBRE, A 21 VEINTIUNO DE MAYO DE 1993 NIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES. DOY FE. sLN/wBB** COTEJADO DECLARACION DE. PAGO ©DE DERECHOS si POR CERTIFICACIONES POSICIONE! H. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DIRECCION DE PERMISOS ARTICULO 27 CONST. FOLIO ASUNTO: AVISD NOTARIAL En cumpliento a lo dispuesto en los articulos 31 parrafo tercero y 32 fraccién 11, parrafo cuarto del Reglamento de la Ley para promover la Inversién Mexicana y Regular la Inversion Extranjera, se notifica que con fecha 27 de abril de 1993, y por escritura pdblica numero 10,961 se protocolizé el’. permiso numero 08000279 parat Constituir una SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE bajo ‘la Siguiente denominacién COPIXERVICIO. La sociedad o asociacién de referencia, inserté en su escritura la siguiente cléusula: (xX) Cldusula de exclusién de extranjeros © > Cldusula de admisién de extranjeros Habiendo celebrado el convenio @ que'se refiere el articulo 81 del Reglamento de ia Lye para promover la sic Mexicana y regular la inversién extranjera. Secaicen, Cah F aavdolegacten tiles ae she“ win 26 1002 * 140 Dt SU'ONOGMIEHTD UE-ANTE:MSE-DTORGO (ASESCRITURA LUYOS DATOS'SON: TSESORITURA NUMERO AFECHADE El = "ACTOS JURIDICOS UDACION : 19. CHIHUAHUA, CHIR. No OP. + 2129839 PROTARIA i * CAIA 3 BS IH : GRUPO: 520 es § Bes FECHA™? 93:05.21' ‘

También podría gustarte