Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Congresista de la República
1
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
“Artículo 23. (…) Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los
derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del
trabajador. (…)”
“Artículo 45. El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo
hacen con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las
leyes establecen. (…)”
I. FUNDAMENTOS DE HECHO
Congresista: “¿Ya, cómo hacemos con tu tema? Ya me imagino que fuiste a pagar
y todo, ¿no? De una vez, porque cómo se llama (ininteligible) tiene que operarse”.
Congresista: “¡No, vamos al cajero! ¡Es que yo no sé tus pagos! O sea, eso no
tiene nada que ver. Esa plata es intocable. Se te dijo de un comienzo. Braden
también lo ha dicho. Es intocable”.
3
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
Congresista: “No, vamos al banco. Por eso, vamos al banco. No te dio tiempo,
vamos al banco. Ahí tienes tiempo, vamos al banco. Ahí en el mismo Jockey hay
un montón de bancos”.
Congresista: “O sea todo lo que llega, ¿todo va a ser para dar? ¿Y yo con qué
pago lo de mi mamá? Así como tú tienes cuentas yo también tengo cuentas, yo
también debo. Para la campaña yo me he empeñado. Hasta mis alhajas de oro. Ya
no me pongo nada de oro, todas están empeñadas. Tengo que sacarlas.”
Congresista: “¿Acaso tú me has ayudado? ¿Tú me has puesto tela, 100 mil
dólares? yo me he gastado más de 300 mil dólares en la campaña. ¿Y, cómo crees
4
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
tú? vendí mi carro, mis alhajas la empeñé. Un terreno que tenía por ahí también lo
tuve que vender. Una moto que tenía por ahí olvidada la tuve que vender. Me he
quedado sin nada, no tengo ninguna alhaja de oro. Todo lo he vendido. Y
empeñado. Cómo recupero mis cosas, y cómo recupero, con ayuda de la gente,
que me pide, me pide. O sea, tú crees que yo de la locura no más estoy así. No es
locura. Yo estoy empeñada. Repito. Pago también el departamento donde vivo y
donde vive mi mamá. Pago sus víveres y su medicina.”
Congresista: “Fuera de otras cosas de alimentos, fuera de las medicinas del jefe,
fuera de lo que paga el jefe en La Centenario, yo lo pago”
Congresista: “Todo es gasto. Una ida a Tumbes no más, cada vez que me iba en
el tiempo de campaña, un ida y vuelta debía tener 5 mil, 8 mil, 10 mil soles. Cuando
iba Keiko debía tener 30 mil, 50 mil en el bolsillo del chaleco. Cuando va Kenji, no
baja 50 mil, 40 mil, hay que tener en el bolsillo. ¿Qué cosa crees tu? las camionetas
alquiladas cuánto crees que me costaron”.
Congresista: “¿Y mis cuentas quién las ve? ¿Quieres que te enumere? ¿Que te
enumere y te saque todas las cuentas del banco para que veas cuánto debo?
Dentro de poco voy a pasar a Infocorp, si no termino yo.”
5
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
6
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
7
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
De esta forma, en los casos de antejuicio, las funciones del Congreso pueden ser,
en cierta medida, asimiladas a las del Ministerio Público (porque acusa), e incluso
a las del juez instructor (porque previamente investiga), pero nunca a las del juez
decisor (porque nunca sanciona). Y es que la facultad de aplicar sanciones sobre
la base de argumentos jurídico-penales, es exclusiva del Poder Judicial.
9
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
10
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
condenatoria emanada del Poder Judicial, por los delitos funcionales en que
incurran los funcionarios previstos en su artículo 99°, sino también en los casos
en que se configuren responsabilidades eminentemente políticas, aun cuando no
exista la comisión de un delito de por medio. Y es que si bien la función punitivo-
jurisdiccional es privativa del Poder Judicial (aquella que puede sancionar sobre
la base de la "razón jurídica"), la función político-punitiva (aquella que puede
sancionar sobre la base de la "razón política") no lo es. Y no podría serlo, pues
justamente el principio de separación de poderes es el que garantiza la ausencia
de toda valoración política en las decisiones del Poder Judicial.
11
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
12
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
13
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
14
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
En este sentido, no cabe duda que dentro del enunciado “todos los
peruanos” se encuentran los congresistas, quienes en concordancia
con lo que establece el artículo 39 de la Constitución Política, se
encuentran en el orden de jerarquía en el servicio de la nación. Por ello,
en la sentencia Nº 06091-2008-PHC/TC, se ha señalado que:
16
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
Es pertinente destacar que las lesiones constitucionales han sido tan variadas en
diversos grados e intensidades, que a nuestro juicio correspondería alejar
permanentemente de la función pública a la citada denunciada, vía la
inhabilitación permanente o perpetua. Sin embargo, dado que la Constitución
Política de 1993 que nos rige, establece como máxima sanción del juicio político
la inhabilitación hasta por 10 años, por todo lo expuesto, de conformidad con el
artículo 100 de la Constitución, corresponde que se imponga a la denunciada, por
la vía del señalado juicio político, la sanción máxima que el ordenamiento permite
para la infracción constitucional, consistente en la destitución del cargo de
congresista y la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por 10
años.
MEDIOS PROBATORIOS:
18
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Congresista de la República
POR LO EXPUESTO:
19