Está en la página 1de 5
ANEXO ‘Modificacion de la NTS N° 178-MINSAJDGIESP.2021, Norma Técnica de Salud ‘para la Pravencién y Control de la COVID-19 en el Perd, aprobada por Resolucion Ministerial N° 1218-2021/MINSA 4. Mosifcar ol apartad Il, AMBITO DE APLICACION, conforme al siguiente detale: “m,AuprTo DE APLICACION La presenta Norma Técnica do Salud contone disposiiones de cardctor genera para todo ol trtorio nacional, apcable a 4a) Todas las Inttuciones Prestadoras de Servicios de Solud (PRESS) del Sector Salud do! tomoro nacional (Ministero de Salud, ESSalud, Soolemes Ruption, Goblomos Lotates, Sania Ue les. Fue cax ‘Anmades, Sanidad de le Polos Nacional del Perl, Insitute Nacional Pontonciario dol Pert ~INPE,clncasy otros del sub sector privaco). ) Todos los érganos, organisms y depandencis del Minstorio do Salud, Gobiomes Regionals y Gabiemos Locales. 6) Todas las personas naturales jurldcas dol sector pbc y privado" 2. Modiicar el numeral_5.1 DEFINICIONES OPERATIVAS el apartado V. DISPOSICIONES GENERALES, conforme al siguiente detale: “V.DISPOSICIONES GENERALES ‘54 DEFINICIONES OPERATIVAS oo "+ Caso de Infeccién asintomética de COVID-8: Toda persona ‘sintométicaIdentiicada a trav de la estatoia do bisqueda activa ‘que no presenta signos ni sinfomas compatibis con COVIO-19, con ‘resultado postivo do prueba moloclar para SARS-CoV-2 0 que ‘presenta pret anigona posilva, ed + Distanclamientofisico: Es un conjunto de medidas para el conta de Infecciones. EI objeivo del dstanciamionto fico es reducir (as _osibiilades de contacto entre las personas infctadas ynoifociada, ‘con la faldad de minimizar a vansmisién de enfermedades Infecciosas, la distancia mhima os de 1 metro y de 1.5 metros on Stusciones donde no se asogura o! uso permanente de mascanas, ‘como.encomedores. or Modifica el subrumeral 6.1.1 Medidas de prevencién en la comunidad del numeral 8.1 MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL del apartado VI, DISPOSICIONES. ESPECIFICAS, conforme al siguiente dale: “VL DISPOSICIONES ESPECIFICAS (6.1 MEDIDAS DE PREVENCION ¥ CONTROL os {6.1.1 Mediéas de prevencién en ta comunidad: Medias bésicas de provencion: 1. Vacunacién complete para COVID-19: La medida de provencién mas efectva os la vasunacion completa contra fa COVID-18. . Uso de mascanits: EI uso de mascarila es obligatorio pare Cireutarporlas vas de uso pabio yn espacios cerados o donde no se puede mantorer of distandiamiento fice. Se debe usar mmascanilas que fengan buona capaciad do firacién y ajusto al ‘stro, esto. 88 posble con el uso de doble mascaita (una ‘uirgca, de tes piegues, debaj y sobre ela una mascara ‘comuntara) o también 6s poste ogra estas caractersicas con tina KNSS, . Ventiacién: Asogura: que los ambiontes do trabajo, madios de transporte, restaurantes, ote. tongan ventiacion adecuada, do preferoncia natural. mantoniondo las vontanas abiertas. ES ‘recomendableprioriarlas actividades on espados abit. 4. Distanclamionto fs: La cstancia minima os de 1 metro y de 1.5 'metros on stuacones donde no se asegura el uso permanente do ‘mascara, como en comedores. Medias recomendables de prevenci: 8. Burbuje socia Durante Ia. pandemia, timitar el mimero do escarte que més mascartacomuntona | | ‘une KN9S Usuario Equipo Protector “Com quiigioe descarable FRespradorN 950 quivaento Lanes: protectores con ventosa, mascara 0 protector facil Manin doscatable Guantes de ltor 0 nirlo descartables af {ener contacto con secreciones. Goro quirigio descartate FRespirador N96 0 equivatenta Personal de salud en éreas 3. Lentes.protectores con ventosa, mascara 0 de atencién de COVID-19 protector face! donde se generan 4. Mandidn descatabeo ire aspocial (memoluco derosoles overs)” | 5 Guantes de letex 0 nltrlo descartables a fener contacto con secreciones. Personal de salud on reas ‘deatoncién de COVID-A9 ena ae * 1 uso we mayorescapas do EPP sumer reson det zrsnal a hetero! EP Cantamiado Es rcomendabl sol uta’ cape de proses” 6. Mosiicar el Anexo 3 Recomendaciones para lalirpleza y desinfecién de dreas y flementos en contacto con pacientes con COVID-19 en la unidad movi y testablecmiento de salud, conforme al siguiente desalle “Anexo 3 Recomendaciones para lalimpleza ydesinfeccion de areas y elementos en contacto con pacientes con COVID-19 en la unidad mévilyestablecimiento de ‘salud 1. Unidad movil (medio de transporte o ambulancia) 2. Linpioza do suporficies do dreas que no 50 encuentren contaminadas con ‘sang, sooraanes u os Mudos coporaes ». Elporsona que va a realizar la limpleza debe colocarse os EPP. ©. Realize la limpieza del polo enol piso y ws dems superfisies on hdmedo utitzando pao descartable 14. Culminade fa impieze, so roaza la desnfoccion do todas las superties Lblzando un desinfectano valdado por su equip local de prvencin ‘contol de inecciones 0, Los resus deben colocarse on dobie Bolsa moje y ser loved af ‘slmacenamionto fina dol astablecimiento ce sald. 1 Culminado el proceimient,e!personal se debortavar las mans con agua Yjabony, de no contar con el, 50 una cleohal en ge 2. Areas que no se encuentran contaminades con sangre, secreciones w otros ‘nuidos corporates «2, Informara personal responsable dol transport (conductor yayudante) sobre os nesgos de rus dela COVID-19y que debe ulizar equipo de protcciin ‘perso. », Elpersonal que va realizar a linpeze debe colcers los EPP. €. Roalzal impeza del povo enol piso y las domds superfsies en hmedo Utiizando pao descarsbe. 14. Culminads la linloza, 9 reaza Ia desinfoccion de todas las supefces liizando un desifeciate valiiado por su equipo local de provencion y ‘cont de infecionas 18 Los residues deben colocarse on doble bolse rja y ser Novados a ‘lmacenamiento fil dol establecimionto de salu, { Culminado el procedimiento, ol personal se debers varies manos con agua ¥ jabén , de no contarcon ello, utliza alcohol gl. 2. Areas contaminades con sangre, secreciones u otros Muldos corporales 2. Informar al personal responsable del transport (conductor ayudante) sobre los rlesgos del coronaunisy deberdnutlzerequode proteccin personal ». Colocar materia! absorbanto sobres los fuidos 0 secreciones, recoger y ‘olocaro en basa oa. 2. Roalzar fa linpeza del pow en el piso y en las domds supericies en hhumodo utizando pao descertabl. 14. Culminad la limpeza, se realiz le desinfecién 30 todas las superces. Uutitzando un dosinfectant valdedo por su equipo local de prevencin y @. Los residuas debon calocarse en doble bolsa raja y sar levados at ‘macenamiena fina del estalocimionto do salud ‘1. Culminado el procedimianto, el persona se deberslvarlas manos con agua {yjobsn y, dono contarcon a, se uitzard alcohol ge" 11. Eliminate! Anexo 6 Uso y elminacién del Equipo de Protec:ién Personal (EPP),

También podría gustarte