Está en la página 1de 6
Unidad 1 Las sociedades medievales (del siglo VI al XV) Guia de trabajo > 2Qué es un imperio? > Por qué el Imperio romano llegé a su fin? > 2Qué ocurrié en Europa cuando el Imperio romano desapareci6? EI declive del Imperio romano de Occidente Durante los mAs de mil afios de historia romana, su sociedad atraves6 por varias fases, que llevan el nombre de la forma de gobierno establecida; asi, la primera se conoce como el periodo monarquico, lo cual significa que Roma era gober- nada por un rey. En el segundo periodo, conocido como Repiiblica, fue dirigida por instituciones elegidas por los ciudadanos romanos. El Imperio corresponde alla tercera etapa de la civilizacién romana, en la cual el poder politico, el mili- tary el econémico se encontraban en manos de una sola persona, el mperator (emperador), un gobernante absoluto, Este periodo abarcé desde el 27 a. C. con el gobierno de Octavio, coronado por el Senado con el titulo de Augusto, que quiere decir “elegido por los dioses”, hasta Rémulo Augustulo, en el 476 d. C, En cerca de 450 afios, el Imperio experiments tres etapas: el Alto Imperio, el Bajo Imperio y la caida. Los procesos econémicos, sociales, politicos y culturales desde la Edad Media al... Mapa de Ia expansién del Imperio romano Simbologia Tl Conguista de a peninsula tica (343 -272a.C.) Ill Expansion durante la Repdblica (264-24a.C.) Ill Expansion durante la 6poca de Augusto (27 a.C.-144.C) Il Conquistas durante los sigs ly ac ia Roma controlé el comercio mediterréneo y buena parte del mundo conocido durante siglos. A la muerte del emperador Trajano, en el 117, el Imperio se encontraba en su maxima expansién. Roma con todas las zonas del ‘pensadas primero para ‘origen de la expansién En los territorios conquistados, los romanos difundieron su cultura y forma de vida, lo cual favorecié la romaniza- clén de las sociedades. Ademas, se otorgé la ciudadania romana alas élites locales, de manera que se conseguia la lealtad e integracién de estas. La romanizacién, también, fue favorecida por la creacién de una administracién tinica para todas las provincias, la universalizacién del derecho romano, la difusién del latin, la incorporacion de los habitantes de las provincias al ejército y la cons- truccién de una extensa red de caminos. A partir del siglo III d. C., el Imperio entré en crisis, y las causas que explican su decadencia son miltiples y com- prenden causas internas y externas, como la disminucién de la actividad econémica, crisis agraria, concentracién de la propiedad, aumento del gasto publico (burocracia y ejército), desorden social, politico y econémico y crisis del régimen esclavista. Estas explican la desintegraci6n del Estado romano y su incapacidad ante los pueblos ger- manos en la frontera norte del Imperio. px | Los procesos econémicos, sociales, politicos y culturales desde la Edad Media al... Los emperadores de la tetrarquia gozaban de autonomia en sus regiones, pero debian responder ante Diocleciano. EI Bajo Imperio (284 a. C.-476 d. C.) Los emperadores que llegaron al poder entre el 268 y el 284 a. C. lograron poner fin a la inestabilidad politica y social que vi. via el Imperio; por ejemplo, recobraron el Imperio galo y el de Palmira, que se habian separado de Roma entre el caos de las décadas anteriores; sin embargo, no consiguieron resolver los problemas econémicos y fiscales. La relativa estabilidad conseguida permitié que, en el 284, con la llegada al poder de Diocleciano, se aplicaran algunas refor- mas econémicas y politicas, que buscaron resolver los proble- mas del periodo anterior. Para solventar los problemas politicos, instauré la tetrarquia, pues un solo emperador no era suficiente para atender todas las necesidades del Imperio. Decidié, entonces, dividir el gobierno entre cuatro lideres militares, pero conservo para sila autoridad maxima sobre las decisiones més significativas. Qué ocurrié tras la muerte de Diocleciano? En el 311, tras el fallecimiento de Diocleciano, el Imperio se sumié nuevamente en un periodo de guerras civiles, que revi- vieron los problemas econdmicos del siglo III d. C., y no seria hasta el 324, con la Ilegada de Constantino el Grande, que se restablecié la unidad; sin embargo, durante su gobierno, se die- ron dos hechos fundamentales: Declaro la libertad de cultos en todo el Imperio. Poco a poco, se otorge al cristianismo todas las ventajas de los cultos oficiales del Imperio; por ejemplo, se eximid de impuestos a los sacerdotes cristianos, se permitié la construccién de numerosas iglesias y se dio el reconocimiento oficial del domingo como dia de oracién. Fund6 la ciudad de Constantinopla. Ubicadaen el sector orien” tal del Imperio, fue declarada como capital imperial, por lo cual se construyeron lujosos edificios publicos y suntuosas residencias ‘Actualmente, corresponde a la ciudad turca de Estambul. isi Declive del Imperio romano de Occidente Pi ceguntalprcb lame Enel siglo V, el emperador Teodosio el Grande (379-395) dividié el Im- + Qué factores propiciaron —_perio romano entre sus dos hijos con el fin de protegerlo de las invasiones eldective = pee de los pueblos extranjeros. Esa particin se llevé a cabo tras su muerte en romano y el surgimiento gaara: Reinet ect atanTennyee ms eee ae Edad Media? A su hijo Arcadio le correspondié el Imperio romano de Oriente que, con capital en Constantinopla, logr6 resistir los embates de los invasores, yse mantuvo en pie hasta 1453. A su otro hijo, Honorio, le tocé el Imperio romano de Occidente, con capital en Roma. Este Ultimo inicié un rapido proceso de decadencia debido a tres causas fundamentales: + Invasiones germanas. + Debilitamiento de la autoridad imperial. + Revueltas campesinas. Figura 1. Divisién del Imperio romano

También podría gustarte